Recogida de animales muertos

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
elmelli
Usuario Avanzado
Mensajes: 341
Registrado: 05 Jun 2013, 23:43

Recogida de animales muertos

Mensaje por elmelli »

Hola a todos,hoy conversando con mi vecino me a comentado que ya no es
obligatorio tener el seguro de retirada de animales muertos.
¿Sabéis algo sobre el tema?
Corderin
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 19 Nov 2013, 23:33

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por Corderin »

No se decirte, había una propuesta, pero al fin y al cabo ese seguro era una excusa para sacar dinero, para limpiar un cadáver los buitres o demás carroñeros, por que resulta que ahora los tienen dándoles de comer como si fueran ganado y donde no tienen comederos están que se tiran a lo que encuentren.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por Ebano58 »

AHora te pueden autorizar a dejar los animales muertos para los buitres. El veterinario tiene que recoger una muestra de scrapie negativo. Una formalidad absurda, pero es la norma. En mi comarca casi todos han quitado el seguro. Yo he pedido autorización para echarlas a los buitres por si se me pierde alguna oveja, pero no he dejado de pagar el seguro. Sigo echando las ovejas muertas al contenedor, porque no quiero que vengan perros a los animales muertos, y los propios buitres que vienen tantos que cuando acaban, se lian con los corderos. Lo malo es que hay poca gente asegurada, y ya no pasan con el camión más que una o dos veces en semana a recoger ovejas muertas, y veremos a ver en verano lo que hacemos con las muertas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Quim80
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 01 Oct 2013, 10:52

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por Quim80 »

Yo por ejemplo me di de baja de el seguro hace 8 años, pero tuve que firmar en la OCA un papel como que en caso de muerte de algún animal tendré que contratar el servicio de recogida de cadaveres. Hace años que no se muere un animal jaja.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por Ebano58 »

Quim80 escribió:Yo por ejemplo me di de baja de el seguro hace 8 años, pero tuve que firmar en la OCA un papel como que en caso de muerte de algún animal tendré que contratar el servicio de recogida de cadaveres. Hace años que no se muere un animal jaja.
Antiguamente se metía una oveja en el montón de estiercol y problema resuelto. Hoy día la recogida es un impuesto más. Yo lo tengo asumido. Aun así me han inspeccionado este año pasado y menos mal que tenía todas las guías de vivas, muertas y corderos y tasas ordenadas y en concordancia con el libro. Si tiras una y otra a los buitres, y al final se te olvida de apuntar alguna, ya tienes el lío de papeles formado.

No se que clase animales tienes, pero las ovejas van con DNI. Como no las declares, al final te inspeccionarán y te quitarán el PAC, salvo que seas un político claro.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Quim80
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 01 Oct 2013, 10:52

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por Quim80 »

Ebano58 escribió:
Antiguamente se metía una oveja en el montón de estiercol y problema resuelto. Hoy día la recogida es un impuesto más. Yo lo tengo asumido. Aun así me han inspeccionado este año pasado y menos mal que tenía todas las guías de vivas, muertas y corderos y tasas ordenadas y en concordancia con el libro. Si tiras una y otra a los buitres, y al final se te olvida de apuntar alguna, ya tienes el lío de papeles formado.

No se que clase animales tienes, pero las ovejas van con DNI. Como no las declares, al final te inspeccionarán y te quitarán el PAC, salvo que seas un político claro.
Tengo ovejas y vacas, y unos cuantos perros que siempre tienen hambre se limpia el animal y a la olla hermosos que están los perros. Si que es verdad que los veterinarios a veces preguntan y se sonrien. yo siempre guardo el crotal se apunta en el libro de explotación y no hay problema.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por Ebano58 »

Entonces se mueren. Hacen la vista gorda y te dejan apuntarlos como "perdidos" en una gran explotación sin papeles. Es de dudosa legalidad. Digamos que discrecional. Pero como tengas una inspección política externa a la OCA... cuidado. En cualquier caso mejor tener la autorización de buitres y ya estás cubierto.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
jocabo
Usuario medio
Mensajes: 62
Registrado: 26 Oct 2013, 12:30

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por jocabo »

Claro que sí, Ebano, yo también tengo seguro de retirada..., otro gasto más, y van... Debido a lo de las vacas locas (EETs), nos prohibieron tirar los animales, así un montón de tiempo, se caen del burro y por pelas (sale más barato), deciden volver a dejar tirar los animales en el campo, me intereso por el tema: R.D. 1632/2011 de 14 de noviembre, publicado en BOE el 25-11-2011 y como soy de CLM, luego el D. 120/2012, publicado en el D.O. CLM el 1-8-2012 y chico, que si cerramiento para que sólo puedan acceder las carroñeras de la lista, que si espacios para aves, que si autorizaciones, que si inspecciones tanto de los servicios veterinarios como de montes y estos, que son unos tocapelotas, de paso algún chaparro mal talado, alguna encina mal podada, algún zarzal que se ha quemado…, para qué queremos más.
Y luego lo que dices, si hay sospecha (EET), analítica, mínimo 2-3 días con el animal muerto “en la cocina”, hasta que te den resultado los veterinarios, etc. etc. etc., al final la responsabilidad de transmisión infecciosa es del propietario.
Todo esto a cambio de estas ayudas: 0 patatero.
Conclusión: Virgencita Virgencita, que me quede como estoy. Se mueren, llamo al seguro, viene el camión, se lleva el animal y los datos de REGA, se da de baja y a otra cosa. Si es recién parido y no está dado de alta, a los perros.
Y así andamos, aguantando el chaparrón.
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por Felix4696 »

buena aclaracion jocabo!me surge la duda..¿que es lo de EET?porque aqui las vacas locas son EEB(que no hace falta poner el nombre completo,no)
jocabo
Usuario medio
Mensajes: 62
Registrado: 26 Oct 2013, 12:30

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por jocabo »

Tienes razón Félix, tenía que haber aclarado lo de las siglas.
El Real Decreto (RD) y Decreto (D), posterior, hacen referencia a Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (ETT) de animales, haciendo un uso más amplio que el de bovino.
Efectivamente la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), afecta sólo a los bóvidos.
El término “vacas locas” lo he metido para que cualquiera, a simple vista, supiera de qué se hablaba, es posible que éste no lo debiera haber puesto, porque es más correcto hablar de EET que de EEB.
Un saludo
Jd6220
Usuario Avanzado
Mensajes: 620
Registrado: 23 Mar 2008, 20:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: extremadura

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por Jd6220 »

Pues aqui en extremadura dicho por los veterinarios oficiales ya que hace cosa de un mes tube inspeccion de bienestar animal que el seguro no es obligatorio lo que es obligatorio es la recogida-retirada de los animales
john deere 6220 john deere 2035

AQUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA
pedroo
Usuario experto
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Mar 2013, 21:45

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por pedroo »

Por lo visto no es obligatorio y ha subido mucho ademas, a mi me dijo el veterinario que hay que pedir que te autoricen el sitio que vas a utilizar como muladar y tirar los cadaveres alli, yo de momento hasta mayo tengo seguro pero despues no lo voy a renovar.
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por Felix4696 »

Jd6220 escribió:Pues aqui en extremadura dicho por los veterinarios oficiales ya que hace cosa de un mes tube inspeccion de bienestar animal que el seguro no es obligatorio lo que es obligatorio es la recogida-retirada de los animales
vamo a ve!!! que abligatorio el seguro no es ningun sitio...lo que si es obligatorio es la destruccion de cadaveres,y cada cadaver vale en vacuno entre un 30 y un 50% del costo del seguro,asi que suele salir a cuenta hacer el seguro.si te dejan tirarlos por ahi para loss buitres entonces no.
Castellote
Usuario medio
Mensajes: 100
Registrado: 24 Nov 2010, 19:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Maestrazgo

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por Castellote »

Hoy ha llegado mi póliza del seguro de recogida de cadáveres.Para una granja de 900 plazas de engorde de cerdos se queda con el descuento en 1,070 euracos, eso si, a pagar en tres cómodos plazos.EN ARAGON ESTO ES UN ATRACO.
Teruel Existe
campechano88
Usuario medio
Mensajes: 137
Registrado: 06 Oct 2015, 13:37

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por campechano88 »

Es obligatorio tener contenedor de cadaveres ?
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por Juanjoluna »

campechano88 escribió:Es obligatorio tener contenedor de cadaveres ?
SI. Para animales pequeños (pollos, conejos, cabras, ovejas) es obligatorio.
campechano88
Usuario medio
Mensajes: 137
Registrado: 06 Oct 2015, 13:37

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por campechano88 »

Pues no me an dicho nada en la oficina agraria, ni los veterinarios de la ocasión cuando vinieron a ver la nave. Y donde se compra? Vale cualquier tipo de contenedor de plástico o te obligan a que sea especial?
campechano88
Usuario medio
Mensajes: 137
Registrado: 06 Oct 2015, 13:37

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por campechano88 »

Y cuanto cuesta el precio del contenedor y que cibran por recoger una oveja muerta? También me gustaría saber el precio del agroseguro por retirada de cadaveres para ver si me compensa o no y si al hacer el seguro te dan ellos el contenedor o lo tienes que comprar tu.
rsp1973
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 25 Ene 2016, 11:09

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por rsp1973 »

El contenedor lo tienes que comprar tu
rsp1973
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 25 Ene 2016, 11:09

Re: Recogida de animales muertos

Mensaje por rsp1973 »

Tu pagas el seguro. Cada vez que tienes animales muertos das el aviso. Vienen lo recogen, te dan un justificante y listo. Pero no pagas. Ya has pagado el seguro, que va en función de los animales que tengas.
Responder