Voluntario escribió:Y podrías ilustrarnos de donde sacas tú eso? Porque una vez acomplejado por nosotros el nitrato potásico no se asimila? Y porque no se aprovecha? Y de dónde te crees tú que obtienen el potasio para fabricar las famosas casas comerciales de renombre que acabas de nombrar tú, de la luna? Que esperas que difundan dichos estudios de dichas casas comerciales? Que ellos fabrican a partir de potasa cristalina te la compleja te la venden líquida para mejor disolución y así aumentan su precio diez veces, les va en ello su trabajo en vender a precio de oro mineral extraído de la roca madre, ya va en cada uno tragarse tanto marquetink de venta y con algunos lo consiguen, el nk ese liquido si tuvieras carencia de potasio no te la corríge ni de broma eso te lo aseguro yo y cualquier ingeniero agrónomo que sea imparcial y no esté al servicio de ninguna casa comercial, si no tienes carencia de potasio sigue aplicando eso y el efecto placebo te sentirás bien tú, después de algunos años ya buscaras alguien que te asesore y te resuelva el problema de la carencia y seguro que ese día te acuerdas de mí, si seguimos por aquí ya retomaremos el tema de nitrato sí ó nitrato no, un saludo compañero
Sobre abonado del olivar
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Sobre abonado del olivar
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Sobre abonado del olivar
Una duda Voluntario, como complejas el nitrato potásico para que sea más aficiente y asimilable para el olivo?
Muchas gracias apañao!!
Muchas gracias apañao!!
Re: Sobre abonado del olivar
Eso voluntario, como se acompleja para que la asimilación sea muy fácil. Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Sobre abonado del olivar
Luego entonces mi teoría era cierta, el problema no es el nitrato potásico sino las personas que no lo utilizan correctamente y se dedican a decir que eso no sirve para nada sin ningun argumento más, pues leer que hay mucho escrito al respecto mis intervenciones en este hilo de fertilización terminan aquí porque no me parece justo que después de haberme contradecir sin argumentos se me pida que os lo diga yo, un saludo
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Sobre abonado del olivar
Como se suele decir, os habéis cagado en la fuente y después habéis ido a beber
.
Re: Sobre abonado del olivar
Voluntario tus intervenciones en este hilo deben seguir...de eso trata el foro, aportar cada uno lo que pueda ó sepa... Y bien que demuestras en cada intervención que sabes del tema..por lo menos a mi me lo parece así. GraciasVoluntario escribió:Luego entonces mi teoría era cierta, el problema no es el nitrato potásico sino las personas que no lo utilizan correctamente y se dedican a decir que eso no sirve para nada sin ningun argumento más, pues leer que hay mucho escrito al respecto mis intervenciones en este hilo de fertilización terminan aquí porque no me parece justo que después de haberme contradecir sin argumentos se me pida que os lo diga yo, un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Sobre abonado del olivar
Claro que deben seguir esas intervenciones compañero que muchos estamos aprendiendo mucho de todas estas cosasjama1970 escribió:Voluntario tus intervenciones en este hilo deben seguir...de eso trata el foro, aportar cada uno lo que pueda ó sepa... Y bien que demuestras en cada intervención que sabes del tema..por lo menos a mi me lo parece así. GraciasVoluntario escribió:Luego entonces mi teoría era cierta, el problema no es el nitrato potásico sino las personas que no lo utilizan correctamente y se dedican a decir que eso no sirve para nada sin ningun argumento más, pues leer que hay mucho escrito al respecto mis intervenciones en este hilo de fertilización terminan aquí porque no me parece justo que después de haberme contradecir sin argumentos se me pida que os lo diga yo, un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Sobre abonado del olivar
Una pregunta compañeros dado que esta mañana he estado aplicando sulfato amónico y se prevé muy pocas lluvias la pregunta es cuánto tiempo puede aguantar el abono en el suelo sin llover porque hay gente que dice que puede aguantar dos semanas o tres perfectamente y otra gente que dice que hay que echarlo justo antes de que llueva y me gustaría saber cuánto puede aguantar por ejemplo el sulfato amónico del 21 en el suelo sin llover un saludo ,aquí una foto de los sacos repartidos jeje
- Adjuntos
-
- IMG_7320.JPG (439.91 KiB) Visto 631 veces
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Sobre abonado del olivar
Hombre,...ahora el suelo está fresco, hay barrillo, y por las mañanas caen rociadas, todo eso ayuda. Aparte el SA no es lo mismo que el complejo, y se disuelve con mayor facilidad.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Sobre abonado del olivar
VAlevale gracoasmentesa_bastia escribió:Hombre,...ahora el suelo está fresco, hay barrillo, y por las mañanas caen rociadas, todo eso ayuda. Aparte el SA no es lo mismo que el complejo, y se disuelve con mayor facilidad.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: Sobre abonado del olivar
Así, en sacos tirados, por mi zona se evaporaria en minutos......jejeje
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Sobre abonado del olivar
jajajajajaja eso es para ir despues cojiendo para no tener ir al coche jej68Jose escribió:Así, en sacos tirados, por mi zona se evaporaria en minutos......jejeje
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Sobre abonado del olivar
Qué os parece el método del colega...?.
Y se lo tiene dosificado,...¡una jarra por olivo!.
Y se lo tiene dosificado,...¡una jarra por olivo!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Sobre abonado del olivar

Pues que el abono así aplicado le va a quemar las "bajeras" del olivo...
Re: Sobre abonado del olivar
Buenos días.
Estoy leyendo que varios de vosotros habéis empleado urea como abono foliar.
Tras leer una publicación del RAEA de la Junta de Andalucía (http://www.aceiteyolivos.com/Documentos ... talogo.pdf) creo que voy a realizar un tratamiento foliar con urea al 3,3% (50 kg de urea a la cuba de 3000 L). Lo haré junto con el cobre y algún abono P-K.
Mi pregunta es si la urea que utilizais es cristalina o la granulada para suelo.
Y otra última pregunta, ¿utiliza alguien la misma dosis que yo voy a utilizar
Muchas gracias a todos.
Estoy leyendo que varios de vosotros habéis empleado urea como abono foliar.
Tras leer una publicación del RAEA de la Junta de Andalucía (http://www.aceiteyolivos.com/Documentos ... talogo.pdf) creo que voy a realizar un tratamiento foliar con urea al 3,3% (50 kg de urea a la cuba de 3000 L). Lo haré junto con el cobre y algún abono P-K.
Mi pregunta es si la urea que utilizais es cristalina o la granulada para suelo.
Y otra última pregunta, ¿utiliza alguien la misma dosis que yo voy a utilizar
Muchas gracias a todos.
Re: Sobre abonado del olivar
Se recomienda la urea cristalina por ser baja en biuret, y la dosis prudente es de 1,5 a 2%.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Sobre abonado del olivar
Yo echo desde hace varios años la urea normal y jamás he visto problemas de toxicidad ,es mucho más barata y se reducen costes ,eso sí la dosis nunca la paso del 2x100.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: Sobre abonado del olivar
En otro tiempo, y con la teoría de que el abono quema los brotes tiernos, hice bastantes pruebas para quemar las varear con n32 puro en vez de con fusta (ojo no es lo mismo echar sales que abono) y los resultanes fueron; que el abono puro quemaba un poco, pero después , agárrate. ..almansa escribió:![]()
Pues que el abono así aplicado le va a quemar las "bajeras" del olivo...
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Sobre abonado del olivar
3% de urea no pasa nada de nada, ni con 5%. Con un poco de potasio porque el nitrógeno da deficiencia de ese elemento, y aminos para traslocar todo más rápido.
Ahora bien, yo personalmente, con dosis altas de fertilizantes no meto el cobre. Para mí es un coñazo volver a repetir cobre nada más, y ya puestos, le vuelvo a meter más aminos y un poco de abono foliar de marca, en plan light.
De hecho estuve esta tarde tratando con cobre 70%, BF primavera, y aminos sintéticos, luego de la pasada con urea, nitrato potásico y aminos, en plan potaje lebaniego.
Por cierto,...no veas el chute que meten los sintéticos con la urea y el nitrato potásico, en plan bestia. Esta mañana estuve viendo una parcela que traté antes de la tormenta, y se nota un fenómeno, yo por lo menos lo noto, porque son mis niños, y los entiendo.
Ahora bien, yo personalmente, con dosis altas de fertilizantes no meto el cobre. Para mí es un coñazo volver a repetir cobre nada más, y ya puestos, le vuelvo a meter más aminos y un poco de abono foliar de marca, en plan light.
De hecho estuve esta tarde tratando con cobre 70%, BF primavera, y aminos sintéticos, luego de la pasada con urea, nitrato potásico y aminos, en plan potaje lebaniego.
Por cierto,...no veas el chute que meten los sintéticos con la urea y el nitrato potásico, en plan bestia. Esta mañana estuve viendo una parcela que traté antes de la tormenta, y se nota un fenómeno, yo por lo menos lo noto, porque son mis niños, y los entiendo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.