PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
jhodete , habemos de todo aca.
grandes contratistas que estan muy preparados ,( y que hacen pruebas con tarjetas hidrosensibles y diferentes pastillas de exelente calidad, ect ) otros que no tanto , y en mi caso que hago pocas hectareas , trato de informarme lo mas que puedo, y hacer cursos de capacitacion con gente uqe se dedica a realizar muchas pruebas y luego trasnmiten los conocimientos .
de todas maneras hay muchas tablas de las diferentes pastillas en las que te dicen que tamaño de gota generas a una determinada presion y el caudal .
como ya dije antes yo no suelo bajar de 50 litors en aplicaciones , ppor que utilizo pastillas de calidad media y puede haber variaciones de caudal , entonces a menor caudal , mayor porcentaje de error de caudal entre pastillas .
esto no se trata de si es lo mejor elbajo caudal , pero imagiense un contratista que tiene que hacer 4 o 5000 hectareas en zonas del norte del pais , y que tiene el agua posiblemente entre 5 y 10 km de distancia.
es logico que traten de hacer los tratamientos con 30 litros o menos y haciendo las cosas bien dan el msmo resultado que con 60 u 80 .
sigo sin entender o de quemar el cereal por aplicar con poco volumen de agua.
lo hacen con abanico plano?
grandes contratistas que estan muy preparados ,( y que hacen pruebas con tarjetas hidrosensibles y diferentes pastillas de exelente calidad, ect ) otros que no tanto , y en mi caso que hago pocas hectareas , trato de informarme lo mas que puedo, y hacer cursos de capacitacion con gente uqe se dedica a realizar muchas pruebas y luego trasnmiten los conocimientos .
de todas maneras hay muchas tablas de las diferentes pastillas en las que te dicen que tamaño de gota generas a una determinada presion y el caudal .
como ya dije antes yo no suelo bajar de 50 litors en aplicaciones , ppor que utilizo pastillas de calidad media y puede haber variaciones de caudal , entonces a menor caudal , mayor porcentaje de error de caudal entre pastillas .
esto no se trata de si es lo mejor elbajo caudal , pero imagiense un contratista que tiene que hacer 4 o 5000 hectareas en zonas del norte del pais , y que tiene el agua posiblemente entre 5 y 10 km de distancia.
es logico que traten de hacer los tratamientos con 30 litros o menos y haciendo las cosas bien dan el msmo resultado que con 60 u 80 .
sigo sin entender o de quemar el cereal por aplicar con poco volumen de agua.
lo hacen con abanico plano?
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
no hay mas comentarios , me interesa seguir estos debates por que se aprende mucho , sigo sin entender lo de quemar el cereal con poca agua
SOLO SE QUE NO SE NADA
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Dardo,si recortamos el agua,pero aplicando misma dosis,el caldo va mas concentrado. Osea,mismos L/h de productos,pero la mitad de agua habitual.
Esto en cereal,y en bastantes casos,a ocasionado quemaduras en las puntas de las hojas superiores.
Por eso de mi pregunta:¿Estaremos aplicando dosis superiores a las que resiste el cereal?
Yo hablo de mi zona,y aqui a partir del 15 de marzo,ya llegamos casi a 30 grados de tempetatura.
Esto en cereal,y en bastantes casos,a ocasionado quemaduras en las puntas de las hojas superiores.
Por eso de mi pregunta:¿Estaremos aplicando dosis superiores a las que resiste el cereal?
Yo hablo de mi zona,y aqui a partir del 15 de marzo,ya llegamos casi a 30 grados de tempetatura.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 18
- Registrado: 19 Sep 2016, 22:56
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
¿ Que marcas de pulverizadores veis actualmente con mejor relación precio7calidad/ prestaciones? Es que quiero comprar uno para esta próxima campaña.
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
hay productos que es mejor echarlos por la tarde, que hace menos daño al cultivo si se aprovecha la frescura de la noche, algo tendrá que ver la cantidad de agua usada. yo en barbechos utilizo poca agua cuando uso glifosato porque asi se usa la dosis recomendada en tantos por ciento, es decir, se recomienda entre el 1-2% de producto por hectarea si se usa mucha agua no se llega a esos porcentajes, los herbicidas de hoja ancha nunca utilize menos de 150 litro con sulforinulereas, o como se diga que no soy de quedarme con nombres raros, jeje, y cuando uso productos a base de mcpa siempre uso 200 litros de agua por hectáreas igual que cuando uso fungicidas en cereal, en post siembra para girasol nunca probe tampoco con menos de 200 litros aunque muchos de esos lo recomiendan usar a 300-400 litros por hectárea.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
juli , me suena muy raro , pareceria que el herbicida que usan es toxico para el cereal , te preguntaba si usan cono hueco o abanico plano para aplicarlo , ya que el cono hueco tiene mas capacidad de penetracion en el follaje y el abanico plano queda mas sobre el follaje , de esta manera se entenderia que mucho herbicida quedara sobre el cereal .
por otro lado , hace muchos años usabamos 2,4 d en cereal y despues de un tiempo se descubrio que afectaba el rendimiento final , asi que tuvimos que dejarlo .
porche ,
no uses los herbicidas a un porcentaje del caldo de pulverizacion , debes usarlos en base a la dosis recomendada por hectarea , para la maleza que quieras controlar y el estado de la misma ( pequeña o grande)
otra cosa , los herbicidas sistemicos se pueden utilizar con pocos impactos por cm ,y gotas no tan finas, ya que con que unas gotas toquen una planta el herbicida traslocara y la matara , por el contrario herbicidas de contacto , como el paracuat , nesesitamos aplicar muchas gotas , en lo posible finas, ya que solo afecta la parte que toca el herbicida.
por otro lado , hace muchos años usabamos 2,4 d en cereal y despues de un tiempo se descubrio que afectaba el rendimiento final , asi que tuvimos que dejarlo .
porche ,
no uses los herbicidas a un porcentaje del caldo de pulverizacion , debes usarlos en base a la dosis recomendada por hectarea , para la maleza que quieras controlar y el estado de la misma ( pequeña o grande)
otra cosa , los herbicidas sistemicos se pueden utilizar con pocos impactos por cm ,y gotas no tan finas, ya que con que unas gotas toquen una planta el herbicida traslocara y la matara , por el contrario herbicidas de contacto , como el paracuat , nesesitamos aplicar muchas gotas , en lo posible finas, ya que solo afecta la parte que toca el herbicida.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Las boquillas(pastillas) son se abanico,y el herbicida es el especifico para cereal. Ya estubimos hablando de el,aqui el mas usado es Posta,el MCPA con 2,4D ya casi no se usa para cereal.
Los años de sequia,casi nadie trata por que afecta muchisimo a la planta!!
Yo sigo pensanso,que la dosis que nos recomiendan es muy alta,pero lo que quieren los Peritos es vender mientras mas productos mejor.
Cuestion de probar con menos dosis y la mitad de agua(80L),y ya comprobaremos lo que sucede.
Los años de sequia,casi nadie trata por que afecta muchisimo a la planta!!
Yo sigo pensanso,que la dosis que nos recomiendan es muy alta,pero lo que quieren los Peritos es vender mientras mas productos mejor.
Cuestion de probar con menos dosis y la mitad de agua(80L),y ya comprobaremos lo que sucede.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
y usa cono hueco , vas a mejorar el control debajo del cereal
SOLO SE QUE NO SE NADA
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Si tiras paracuat en España vas a la carcel
Menuda porqueria estamos importando, y aqui comtroles para todo
Menuda porqueria estamos importando, y aqui comtroles para todo
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
yo uso todo según recomiendan las casas y procuro usar siempre la dosis minimas, no uso nunca por porcentajes, solo me referia al caso del glifosato que recomiendan una cantidad de liquido según el estado vegetativo y su desarrollo y además recomienda un porcentaje minimo de mezcla, a eso me referia cuando dije lo del 1-2% minimo: quizás donde no lo hagamos del todo bien es en usar la boquilla (pastilla) de abanico, y como dices tu dardo sea mejor usar la de abanico hueco, nunca probe esas, yo con abanico nunca tuve los problemas que comenta juli, aquí usamos también herbicidas del tipo postas, granstar y otros del mismo tipo, apenas se usa la doble sal ni el 2,4D quizás algún mcpa si se use. yo lo que me refiero es que las casas comerciales siempre aconsejan usar mucha dosis de agua, no se a que será debido eso, siempre entendí que era mucha agua y siempre compare las dosis que usábamos en tratamientos terrestres y pensaba porque en aéreos se usa menos cantidad y surte efecto, luego siempre entendí eso que lo importante es la dosis por hectareadel producto a usar, es mas alguna vez lei artículos de allí, de argentina, que habían echo pruebas hasta con siete litros no de agua sino que la habían sustituido por gasóleo, y con buenos resultados, claro es super importante en todos los casos que se use poca agua que las boquillas vayan perfectamente si están en mal estado el resultado es desastroso.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
perdón quise decir cono hueco, no abanico hueco, que seria mejor probar esas de cono hueco
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Haces unas semanas,estubimos tratando 100H de remolacha,y el perito no queria que bajasemos de 200L/H.
Luego hablando con el nos dejo hacerlo a 180,pero a regañadientes.
Por aqui las boquillas de cono hueco,no las utiliza nadie,es mas,si vas al sitio abitual donde compras las boquillas y las pides,seguro que no las tiene.
Luego hablando con el nos dejo hacerlo a 180,pero a regañadientes.
Por aqui las boquillas de cono hueco,no las utiliza nadie,es mas,si vas al sitio abitual donde compras las boquillas y las pides,seguro que no las tiene.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Gongolaz escribió:SALTAMONTES los 80 litros que dices que echas en los tratamientos te refieres al glifosato o también a los tratamientos contra gramíneas y hoja ancha en cereales en posemergencia
En primer lugar te pido disculpas por contestar tan tarde, no he visto hasta ahora tú pregunta.
Llevo unas cuantas campañas echando a 80 litros el glifosato. También he echado el herbicida residual con esa cantidad de agua( herbicida de invierno), y la verdad es que me funciona muy bien. Las boquillas son de abanico color verde y sin antideriva.
Con herbicidas de primavera le meto sobre 110 litros con amarillas antideriva de abanico.
El año pasado trate una cebada con comet a 0,6 L/ha y 80 litros de agua. El resultado, igual de bien e igual de mal que mis vecinos. El fungicida, para mí , es un producto que la única manera de saber si ha ido bien es dejar zonas sin tratar y hacer toma de muestras justo antes de cosechar. No sé si estoy equivocado o no. Lo digo porque en cierta acasion, el fungicida fue una mezcla de Impact yTrineo con Audace. La mezcla se hizo una especie de algodón y me fue atascando las boquillas( iba echando a 450l/ha de caldo). Un tratamiento pésimo. Vinieron los de la casa del fungicida y la culpa, del insecticida, pero lo más curioso, según ellos, el fungicida había cortado la enfermedad.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Una pregunta para los que tenéis boquillas de cono hueco.
¿Qué modelo es y de que marca?
Quisiera comprar para esta campaña.
¿Qué modelo es y de que marca?
Quisiera comprar para esta campaña.
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
A que presiones trabajan esas boquillas?.Las que he visto yo trabajan a presiones muy altas.
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
.
Última edición por LMez1973 el 18 Ene 2017, 09:31, editado 1 vez en total.
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
.
Última edición por LMez1973 el 18 Ene 2017, 09:30, editado 1 vez en total.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
salta es cierto , sin dejar lugares sin tratar yo no se p'0cuando un fungicida hizo realmente efecto.
para aplicaciones de fungicida son ideales los cono hueco por quedistribuyen mucho mas gotas dentro del follaje y no en superficie .
para aplicaciones de fungicida son ideales los cono hueco por quedistribuyen mucho mas gotas dentro del follaje y no en superficie .
SOLO SE QUE NO SE NADA
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
que opinais de las cubas kverneland xter 1800l.barras de 21m. o la hardi master. o la amp.alguno tiene alguna de ellas?tengo dudas y no se cual mejor
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Has mirado la kuhn??
Tambien es un maquinon!!
Tambien es un maquinon!!