PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Kamikace »

España es un pais que importa mas de un tercio del cereal que consume, asi que si reducimos la oferta el precio subira porque las personas y los animales tienen que comer todos los dias y ahora no lo pueden comprar mas barato.

Aqui dejo algunas preguntas para ver si alguien me puede aclarar estos temas:

- Las cinco primeras empresas integradoras y harineras se quedan con casi todo mercado. ¿Se estan creando monopolios que impiden un libre mercado?

- ¿Se hace algo desde el gobierno/sindicatos para vigilar el comportamiento de estas empresas?

- ¿Creeis que se pueden estar pactando precios impidiendo que funcione el libre mercado?
Unomas
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 28 Nov 2008, 12:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Unomas »

Kamikace escribió:España es un pais que importa mas de un tercio del cereal que consume, asi que si reducimos la oferta el precio subira porque las personas y los animales tienen que comer todos los dias y ahora no lo pueden comprar mas barato.

Aqui dejo algunas preguntas para ver si alguien me puede aclarar estos temas:

- Las cinco primeras empresas integradoras y harineras se quedan con casi todo mercado. ¿Se estan creando monopolios que impiden un libre mercado?

- ¿Se hace algo desde el gobierno/sindicatos para vigilar el comportamiento de estas empresas?

- ¿Creeis que se pueden estar pactando precios impidiendo que funcione el libre mercado?
Mejor que poner interrogaciones yo mas bien pondria admiraciones! cambia la ? por la ! y te doy mi respuesta.
juntos podemos!
espinillo91
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 12 Sep 2016, 19:54

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por espinillo91 »

La verdad es que se juega un poco con la liquidez...Es un juego del ratón y el gato en el que al final el pequeño tiene las de perder porque hay muchos gastos y al final tienes que vender...Yo ojalá pudiera aguantar pero me parece un riesgo grande en función del beneficio
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Adalia »

joseaguadoprim escribió:Pues dando un poco al coco creo y solo creo,que viendo que la mayoría de grano ya está en las manos fuertes podrían hacerlo subir a su antojo.que me dices adalid digo que creo.s2
Cada zona es un mundo, pero en la mía creo que esta más de la mitad de la cosecha en manos del agricultor.
Pero pienso que eso no tiene nada que ver para la evolución de los precios, pero nada de nada y en ninguno de los sentidos.
Los "fuertes" a nivel Nacional (solo España) no creo que tengan ninguna fuerza para mover el precio del cereal mas allá de unos céntimos.
Si los gordos piensan que va a subir, no compran cereal (que da trabajo) compran futuros en cantidad y con menos inversión (solo las garantías) ganan muchísimo mas por el efecto apalancamiento.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Xavier1969
Usuario medio
Mensajes: 167
Registrado: 30 Ene 2013, 09:25

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Xavier1969 »

Datos facilitados por la Comisión de Precios
de la LLOTJA DE CEREALS DE BARCELONA

INFORMACIÓN SEMANAL Año 44 - semana nº 6 Martes, 7 de febrero de 2017

Cebada 64 PE CE Disponible s/c/d 165,00 =
Cebada 64 PE CE disponible s/c/o Tarr. 160,00 =

En general, y siempre que no se indique lo contrario, los precios de los cereales se facilitarán por partidas de 100 Tm como
mínimo, a granel y pago a 30 días. Las posiciones se indican con las siguientes abreviaturas:
- s/c/o = sobre camión origen - s/v/d = sobre vagon destino (provincia de Barcelona)
- s/v/m = sobre vehículo muelle - s/c/d= sobre camión destino (provincia de Barcelona)
- s/a/v = sobre vehículo almacén vendedor (Barcelona-capital)
.
joseaguadoprim
Usuario experto
Mensajes: 1344
Registrado: 20 Sep 2011, 15:13

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por joseaguadoprim »

Adalia escribió:
joseaguadoprim escribió:Pues dando un poco al coco creo y solo creo,que viendo que la mayoría de grano ya está en las manos fuertes podrían hacerlo subir a su antojo.que me dices adalid digo que creo.s2
Cada zona es un mundo, pero en la mía creo que esta más de la mitad de la cosecha en manos del agricultor.
Pero pienso que eso no tiene nada que ver para la evolución de los precios, pero nada de nada y en ninguno de los sentidos.
Los "fuertes" a nivel Nacional (solo España) no creo que tengan ninguna fuerza para mover el precio del cereal mas allá de unos céntimos.
Si los gordos piensan que va a subir, no compran cereal (que da trabajo) compran futuros en cantidad y con menos inversión (solo las garantías) ganan muchísimo mas por el efecto apalancamiento.
Me ha convencido USD creo que tiene toda la razón.al cesar lo que es del cesar.s2
Jhoni
joseaguadoprim
Usuario experto
Mensajes: 1344
Registrado: 20 Sep 2011, 15:13

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por joseaguadoprim »

Adalia escribió:
joseaguadoprim escribió:Pues dando un poco al coco creo y solo creo,que viendo que la mayoría de grano ya está en las manos fuertes podrían hacerlo subir a su antojo.que me dices adalid digo que creo.s2
Cada zona es un mundo, pero en la mía creo que esta más de la mitad de la cosecha en manos del agricultor.
Pero pienso que eso no tiene nada que ver para la evolución de los precios, pero nada de nada y en ninguno de los sentidos.
Los "fuertes" a nivel Nacional (solo España) no creo que tengan ninguna fuerza para mover el precio del cereal mas allá de unos céntimos.
Si los gordos piensan que va a subir, no compran cereal (que da trabajo) compran futuros en cantidad y con menos inversión (solo las garantías) ganan muchísimo mas por el efecto apalancamiento.
Me ha convencido USD creo que tiene toda la razón.al cesar lo que es del cesar.s2
Jhoni
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Kamikace »

La verdad que no os entiendo. Resulta que los "gordos" como decis vosotros mueven el 50% y decis que no tienen influencia en el precio!!!!

Os aseguro que si el 50% oferta de cereal nacional estuviera en 8 o 10 empresas y no en manos de miles agricultores, este año se estaría pagando el el trigo en todas las fabricas del interior a 190 euros como minimo.

Simplemente no lo podrian comprar porque no lo encontrarían para poder cebar a los animales y personas y lo tendrian que pagar.


Somos muchos y además creo que estamos muy mal informados y formados!!!
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Adalia »

Kamikace escribió:La verdad que no os entiendo. Resulta que los "gordos" como decis vosotros mueven el 50% y decis que no tienen influencia en el precio!!!!
Y quien ha dicho eso ????? @-) @-) @-)
Joder que conclusiones .............
Fiesta sin vino no vale un comino.
joseaguadoprim
Usuario experto
Mensajes: 1344
Registrado: 20 Sep 2011, 15:13

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por joseaguadoprim »

Kamikace escribió:La verdad que no os entiendo. Resulta que los "gordos" como decis vosotros mueven el 50% y decis que no tienen influencia en el precio!!!!

Os aseguro que si el 50% oferta de cereal nacional estuviera en 8 o 10 empresas y no en manos de miles agricultores, este año se estaría pagando el el trigo en todas las fabricas del interior a 190 euros como minimo.

Simplemente no lo podrian comprar porque no lo encontrarían para poder cebar a los animales y personas y lo tendrian que pagar.


Somos muchos y además creo que estamos muy mal informados y formados!!!
No has entendido nada,solo una cosa.tu comprarías el abono ha 1 euro el kilo?
Jhoni
Superagro
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 23 Ene 2016, 00:17

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Superagro »

Influira algo la crisis con los estibadores?
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Valentin31 »

Si la huelga durase un año si, pero como durara dos días, no se va a notar.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Curroii »

La pregunta está muy bien traída. Como dice Valentín dependerá de lo que dure. Pero por lo pronto se están ralentizando las labores. Hay que tener muy en cuenta que las importaciones de grano se hacen mayoritariamente vía marítima. http://www.elconfidencial.com/espana/co ... s_1329888/
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Kamikace »

Según el departamento de agricultura americano, los stocks mundiales de trigo por debajo de los niveles de febrero 2015. Esto son buenas noticias para esperar subidas en las próximas semanas. Un 4% han subido los futuros de marzo esta semana...
Xavier1969
Usuario medio
Mensajes: 167
Registrado: 30 Ene 2013, 09:25

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Xavier1969 »

Datos facilitados por la Comisión de Precios
de la LLOTJA DE CEREALS DE BARCELONA

INFORMACIÓN SEMANAL Año 44 - semana nº 7 Martes, 14 de febrero de 2017

Cebada 64 PE CE Disponible s/c/d 164,00 -1,00
Cebada 64 PE CE disponible s/c/o Tarr. 160,00 =


En general, y siempre que no se indique lo contrario, los precios de los cereales se facilitarán por partidas de 100 Tm como
mínimo, a granel y pago a 30 días.
Las posiciones se indican con las siguientes abreviaturas:
- s/c/o = sobre camión origen - s/v/d = sobre vagon destino (provincia de Barcelona)
- s/v/m = sobre vehículo muelle - s/c/d= sobre camión destino (provincia de Barcelona)
- s/a/v = sobre vehículo almacén vendedor (Barcelona-capital)
Las mercancías con ENVASES se indican con la abreviatura E
.
Xavier1969
Usuario medio
Mensajes: 167
Registrado: 30 Ene 2013, 09:25

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Xavier1969 »

Superagro escribió:Influira algo la crisis con los estibadores?
Puede que afecte, claro está. Si se corta el suministro de cereal en el puerto de Tarragona (que es mi zona de actuación), se tendrá que reponer de otro orígenes.

De hecho, la semana pasada, algún fabricante de piensos ya nos pidió mercancía puesta en destino para la semana del 20 al 24 de Febrero que se prevé caliente.

Saludos.
.
luisperz
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 14 Feb 2017, 15:51

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por luisperz »

El cereal de puerto es rentable para las fabricas de harina piensos del interior.?
Parece un poco absurdo si tienen cereal español mucho mas barato , el comprar en puerto mas caro...
Xavier1969
Usuario medio
Mensajes: 167
Registrado: 30 Ene 2013, 09:25

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Xavier1969 »

luisperz escribió:El cereal de puerto es rentable para las fabricas de harina piensos del interior.?
Parece un poco absurdo si tienen cereal español mucho mas barato , el comprar en puerto mas caro...
No, el cereal del puerto a esos precios sólo va a fábricas que están muy cerca del mismo como en Reus por ejemplo que hay apenas 12 kms desde el puerto.

Las mercancías de puerto ya fueron vendidas a otros precios hace tiempo y ahora se retiran. Pero hoy por hoy, traerlas de fuera valen más, y lo que reflejan los precios viene a ser su "valor de reposición hoy en día".

A eso se suman algunos factores como si el mercado detecta a algún importador que va "corto" etc etc.

Saludos.
.
luisperz
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 14 Feb 2017, 15:51

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por luisperz »

Xavier1969 ....Tu que estas metido en este mundo y sabes mas que muchos de nosotros, Algún día (en esta campaña mayo junio) se acabara el almacenamiento interno contratado y los fabricantes tendrán que ir a puerto y pagar mas por el cereal??? Con lo que el cereal interno podrá subir...
Xavier1969
Usuario medio
Mensajes: 167
Registrado: 30 Ene 2013, 09:25

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Xavier1969 »

luisperz escribió:Xavier1969 ....Tu que estas metido en este mundo y sabes mas que muchos de nosotros, Algún día (en esta campaña mayo junio) se acabara el almacenamiento interno contratado y los fabricantes tendrán que ir a puerto y pagar mas por el cereal??? Con lo que el cereal interno podrá subir...
¡¡ Ojalá supiera algo más que vosotros !!

Mi opinión hoy por hoy, es que mientras los precios de reemplazo para traer mercancías a los puertos españoles sigan altos, nos encontraremos con lo que vemos hoy: importadores recomprando cosas para evitar traer nuevos barcos que revenden en origen; les sale mejor recomprar en puerto que ejecutar en origen + flete.

Lo que está vendido se consumirá y punto. Entonces, el comprador debería irse al mercado nacional que es el más barato y "chicha" hay y mucha, pero...¿se mantendrán los precios o subirán? La respuesta hoy es que deberían subir, pero veremos si la oferta supera a la demanda o ceden a la vez los precios internacionales, pero de momento me inclino por lo primero.

Otra cosa será, que haya suficientes camiones para mover esas "bolsas" de cebada y trigo en España, si vamos todos al mismo sitio mal.

Saludos.
.
Responder