Consulta de duda.

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Chesapeake
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 22 Nov 2016, 21:27

Consulta de duda.

Mensaje por Chesapeake »

Buenas noches a todos,

Antes de nada quisiera agradeceros vuestra participación en este foro, que desde hace tiempo sigo (en la sombra) y que es de gran ayuda para los que no sabemos mucho (o nada) de agricultura y maquinaria.

Tengo un tractor pequeño, de 27cv, y me gustaría comprar un arado de vertedera de un surco, el caso es que estoy muy perdido... medidas, nuevo o usado, rasetas o no, volteo hidraúlico o manual... y sobretodo, marca recomendable con repuesto y donde conseguir buenos precios.

Ando tan perdido, que por eso recurro a la sabiduría de este foro, aunque sé que estáis acostumbrados a llevar aperos y máquinas 10 veces (mínimo) más grandes.

Muchas gracias de antemano y un saludo!
Pecosso
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 09 Nov 2016, 19:45

Re: Consulta de duda.

Mensaje por Pecosso »

Amigo, no te puedo ayudar porque no se, pero creo en la agricultura a pequeña escala y el reparto de la tierra para los que no tenemos
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Consulta de duda.

Mensaje por Lophez »

tienes arados a patadas de un surco en milanuncios de volteo manual claro en un tractor pequeño y un arado de un surco es una chorrada que sea hidraulico
Soy de la España VACILADA.
Chesapeake
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 22 Nov 2016, 21:27

Re: Consulta de duda.

Mensaje por Chesapeake »

Lophez escribió:tienes arados a patadas de un surco en milanuncios de volteo manual claro en un tractor pequeño y un arado de un surco es una chorrada que sea hidraulico
Bueno, no encuentro mucha cosa, por las especificaciones con respecto a la máquina que aparecen en fabricantes como Lacasta o Hibema (no he encontrado de más), debería ser de 9 pulgadas, ya que de 10 recomiendan máquinas a partir de 25cv, igual va muy justo (no lo sé). Luego no sé cual es la función de los peladores, y a la hora de tener que cambiar formones... etc, no se que marca tiene repuesto... En milanuncios ya ando mirando todos los días, pero es eso, me parecen demasiado grandes todos los que encuentro. También ando mirando nuevos, pero no se, he pedido precios en un par de sitios, y me sale mas caro el arado que una desbrozadora de cancela... no sé si es normal.

Cultivador creo que lo construiré yo, he calculado comprando los brazos y golondrinas/plátanos, bridas, tornillería etc... por 250€ tengo los 5, y creo que la estructura que fabrique, con seguridad será más robusta que la de los que he visto por ahí...

Muchas gracias!
Chesapeake
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 22 Nov 2016, 21:27

Re: Consulta de duda.

Mensaje por Chesapeake »

JulianSuPer escribió:!!!!Cuidado con las inversiones en agricultura¡¡¡¡

Si no cobras subvención ¿por qué inviertes?

Si cobras subvención ¿ para qué invertir?
No, no cobro subvención, invierto porque prefiero mantener las tierras de la familia, destinadas en el pasado a autoconsumo, abandonadas en el presente, y que en un futuro puedan seguirse utilizando para autoconsumo, antes de tener que pagar a una empresa de limpieza cada año para evitar que la administración me denuncie y además de tener que pagar la limpieza, tener que pagar la multa. Me parece mejor gastar el dinero en algo productivo que no en alcohol, drogas, juego, mujeres, armas... etc etc etc

Un saludo
Gongolaz
Usuario Avanzado
Mensajes: 375
Registrado: 08 Mar 2015, 19:29

Re: Consulta de duda.

Mensaje por Gongolaz »

Para poder asesorarte lo primero seria conveniente que nos dijeras cuanto terreno tienes,si esta todo junto o en varias parcelas,el tractor es doble tracción o simple, si ese terreno lleva muchos años abandonado y ya han crecido arbustos,o si solo es hierba.Yo lo que aria seria primero labrarlo con un arado de vertedera,para tu tarctor con un monosurco reversible manualmente y no muy grande te vale.en segundo lugar necesitarías un rastron para arreglar esa tierra labrada,con uno de dos metros de anchura te vale para tu tractor.Ademas tendras que tener un cultivador de unos siete brazos ya que esa tierra al haber estado abandonada después de esa labores aun te va seguir echando hierva. Luego otra maquina que tendras que tener es una abonadora,con una de tres cientos litros para ti te vale,con ella podras echar las semllas y los abonos.El rastron y el cultivador si saves soldear te los puedes hacer tu.Si vas haciendo las labores bien en pocos años tendras el terreno en condiciones buenas, todo esto que te e dicho es para cultivo de cereales,leguminosas, colza,etc
Chesapeake
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 22 Nov 2016, 21:27

Re: Consulta de duda.

Mensaje por Chesapeake »

Gongolaz escribió:Para poder asesorarte lo primero seria conveniente que nos dijeras cuanto terreno tienes,si esta todo junto o en varias parcelas,el tractor es doble tracción o simple, si ese terreno lleva muchos años abandonado y ya han crecido arbustos,o si solo es hierba.Yo lo que aria seria primero labrarlo con un arado de vertedera,para tu tarctor con un monosurco reversible manualmente y no muy grande te vale.en segundo lugar necesitarías un rastron para arreglar esa tierra labrada,con uno de dos metros de anchura te vale para tu tractor.Ademas tendras que tener un cultivador de unos siete brazos ya que esa tierra al haber estado abandonada después de esa labores aun te va seguir echando hierva. Luego otra maquina que tendras que tener es una abonadora,con una de tres cientos litros para ti te vale,con ella podras echar las semllas y los abonos.El rastron y el cultivador si saves soldear te los puedes hacer tu.Si vas haciendo las labores bien en pocos años tendras el terreno en condiciones buenas, todo esto que te e dicho es para cultivo de cereales,leguminosas, colza,etc

Muchisimas gracias, no tengo pensado plantar cereal en principio, no tengo ganado y creo que me saldría mucho más caro pagar para trillarlo/molerlo que comprar la harina... Es más bien para mantener árboles, y huertas, autoconsumo...

Los terrenos están separados y no son muy extensos.

En cuanto al tractor, es de doble tracción de 1,20 de ancho. Los terrenos llevan entre 10 - 30 años abandonados alguno ha sido limpiado por una empresa, otros los he ido manteniendo limpios yo con desbrozadora manual, y otros tendré que limpiarlos con motosierra primero, desbrozadora de cadenas después y mucha paciencia.

Cultivador me han recomendado que ha de ser de 5 brazos y que aún así, es posible que no pueda si meto en los 5 golondrinas (no sé). El cultivador y arado es lo que más prisa me corre, puesto que los terrenos ya desbrozados pienso que convendría labrarlos antes de que vuelvan a crecer arbustos.

Muchas gracias, tendré muy en cuenta tu ayuda!!
34958372
Usuario Avanzado
Mensajes: 856
Registrado: 17 Jun 2014, 23:54

Re: Consulta de duda.

Mensaje por 34958372 »

JulianSuPer escribió:27 cv x 10 = 270 cv, creo que no todos tienen tractores de semejante potencia
es una manera de hablar
Gongolaz
Usuario Avanzado
Mensajes: 375
Registrado: 08 Mar 2015, 19:29

Re: Consulta de duda.

Mensaje por Gongolaz »

Si como dices ya tienes algún terreno desbrozado lo que te conviene es labrarlo cuanto antes luego esperas a que la tierra se oree y lo rastreas con el rastron asta dejar la tierra desmenuzada,lo del cultivador de siete brazos te lo decía por que cuando te empiece a salir hierba de nuevo en esa tierra movida y preparada te lo llevara bien,no es lo mismo que si lo clavases en tierra sin cultivar,pero tienes que tener cuidado de pasarlo cuando la hierva este pequeña para controlarla bien,si la dejases crecer mucho otra vez te empezarían los problemas, si sigue estos pasos cada año tendras el terreno en mejores condiciones y las siguientes labores serán mas livianas para el tractor.En los terrenos que tienes con arbustos ten cuidado que no te pille medio ambiente por que te joderan bien.Yo miraría en el catastro haber si esos terrenos no te los an puesto como pastos o forestales por que ahi puedes tener problemas
pisacharcos
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 14 Dic 2015, 00:31

Re: Consulta de duda.

Mensaje por pisacharcos »

Pues te saldrá más caro producir las manzanas y las lechugas que comprarlas, los productos agrícolas en esta España nuestra se suelen vender por debajo del coste de producción yo que tu me lo gastaba en alcohol y drogas....
Chesapeake
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 22 Nov 2016, 21:27

Re: Consulta de duda.

Mensaje por Chesapeake »

Gongolaz escribió:Si como dices ya tienes algún terreno desbrozado lo que te conviene es labrarlo cuanto antes luego esperas a que la tierra se oree y lo rastreas con el rastron asta dejar la tierra desmenuzada,lo del cultivador de siete brazos te lo decía por que cuando te empiece a salir hierba de nuevo en esa tierra movida y preparada te lo llevara bien,no es lo mismo que si lo clavases en tierra sin cultivar,pero tienes que tener cuidado de pasarlo cuando la hierva este pequeña para controlarla bien,si la dejases crecer mucho otra vez te empezarían los problemas, si sigue estos pasos cada año tendras el terreno en mejores condiciones y las siguientes labores serán mas livianas para el tractor.En los terrenos que tienes con arbustos ten cuidado que no te pille medio ambiente por que te joderan bien.Yo miraría en el catastro haber si esos terrenos no te los an puesto como pastos o forestales por que ahi puedes tener problemas
Muchas gracias, tomo nota!! Gracias por avisarme para que revise el catastro! Seguiré buscando arado, creo que de 9" me llegará. A ver si me aparece algo..
pisacharcos escribió:Pues te saldrá más caro producir las manzanas y las lechugas que comprarlas, los productos agrícolas en esta España nuestra se suelen vender por debajo del coste de producción yo que tu me lo gastaba en alcohol y drogas....
Hombre.. si me pongo a echar cuentas por el coste de producción de 4 hortalizas y 5 frutas, pues posiblemente me desanime, pero bueno, mantengo las tierras limpias, y sirve de pasatiempo para las tardes ociosas de fin de semana. Además no tiene el mismo sabor por ejemplo, un tomate de casa que uno comprado... y en lo que más se nota es en la fruta...
Chesapeake
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 22 Nov 2016, 21:27

Re: Consulta de duda.

Mensaje por Chesapeake »

Buenas de nuevo,

Os escribo de nuevo para comentaros un poco más de cómo va mi pequeña aventura en el tema de la agricultura...

Al final compré un arado marca lacasta de 10 pulgadas (creo que me va algo grande, pero vamos... arar ara más o menos).

Compré también una desbrozadora cancela de 1 metro, la verdad que me sorprendió como trabaja (acostumbrado a usar una desbrozadora china de mano de 100€).

También una caja trasera.

Como gasté bastante dinero en los aperos, el cultivador he decidido fabricarlo yo, gracias a la ayuda que recibo de otro foro especializado, creo que me está quedando bastante bien. (Lo estoy haciendo de 1,25m para ponerle 5 brazos) He adquirido en una tienda de recambios 5 brazos de caracol de 10x10, los abarcones, 5 rejas tipo platano, 6 golondrinas (una de ellas para soldarle varilla de tetracero corrugado para arrancar las patatas), y 3 surcadores (para sembrarlas).

Así es como me va quedando el proyecto:

Imagen

Imagen

Espero vuestras opiniones, quizá he dejado el enganche del tercer punto demasiado retrasado con respecto a los enganches de abajo... cuando lo pruebe veré si tengo que reformarlo o no.

Un saludo!
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Consulta de duda.

Mensaje por Betelgeuse »

¡Vas a joder la mesa de la matanza! =))

Tienes nueva la Bosch jejeje.

No esta mal el bastidor.
Le tenías que haber puesto enganche rápido por que entiendo que luego le pondrás los bulones soldados.

¡Enhorabuena! no tiene mala pinta para ser de un principiante.
Se ve que lo tienes punteado todavía.
Chesapeake
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 22 Nov 2016, 21:27

Re: Consulta de duda.

Mensaje por Chesapeake »

Betelgeuse escribió:¡Vas a joder la mesa de la matanza! =))

Tienes nueva la Bosch jejeje.

No esta mal el bastidor.
Le tenías que haber puesto enganche rápido por que entiendo que luego le pondrás los bulones soldados.

¡Enhorabuena! no tiene mala pinta para ser de un principiante.
Se ve que lo tienes punteado todavía.
Nah, es un palet hecho mesa...

Como enganche rápido?, le voy a poner en los agujeros de abajo, unos bulones que se atornillan (no encontré redondo del diametro que necesitaba) y en ellos, las bolas.

Gracias, si, en las fotos están punteadas las últimas piezas, en la de abajo, ya solo me quedaba por soldar los dos tirantes traseros del tercer punto. Ahora me queda pintar (no creo que utilice minio) spray del chino y nada mas... Luego quiero hacerle un rodillo trasero, ando buscando cojinetes y rodamientos para hacerlo...

Tengo una finca de unos 12 x 40 metros... Me gustaría poner olivos en ella para hacer mi propio aceite... Sabéis mas o menos cada cuamto debería plantarlos? Es en Galicia.
sinata
Usuario experto
Mensajes: 1437
Registrado: 06 Nov 2012, 23:16

Re: Consulta de duda.

Mensaje por sinata »

Pecosso escribió:Amigo, no te puedo ayudar porque no se, pero creo en la agricultura a pequeña escala y el reparto de la tierra para los que no tenemos
Hay amigo si eres pequeño es x q quieres la agricultura da mucho paga el doble x las rentas compra maquinaria cambia tractores y ya eres grande o quieres q vengan a casa a untarte el rabo buff flipao
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Consulta de duda.

Mensaje por Lophez »

el campo gallego esta muerto , ya por la bicheria que hay si no tb por las administraciones yo intente alquilar por dos veces a dos apicultores un terreno muy buen y como estaba a unos 400 m de un polígono que apenas hay movimiento me los echaron para atrás , tb intente alquilarlo a alguien por un precio sinbolico y la gente es muy vaga el problema es que ese terreno es huerto muy blando y se me puede enterrar el tractor todo tengo que hacerlo a mano y encima tengo que cruzar la carretera , en definitiva cogi y le meti chopos a cascoporro .
Luego esta en autoconsumo , mira, ya no por lo de consumir cosas conocidas pero todo lo que pongas tu tiene mucha mas calidad que lo que compres , olivos tienes que poner variedad resistente a nuestro clima , y serán caros , frutales pues con tanto pájaro hambriento que hay por aquí y los del seprona multando por poner redes yo solo pondría manzanos y que no den fruta colorada que si no atraes a todos los put0s pajarracos de la contorna . si algunas fincas mételas a forestal que el eucalipto no da trabajo ni gasto y ningún bicho lo come , como metas castaño y haya corzos por la zona en cuanto asomen por encima de los protectores no te queda uno , si vas a poner patatas prepárate que hay la polilla guatemalteca que ya vienen infectadas de la finca y hay que tratarlas según se amontonan menos mal que por ahora son sensibles al perlite y es ecológico .
Soy de la España VACILADA.
Chesapeake
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 22 Nov 2016, 21:27

Re: Consulta de duda.

Mensaje por Chesapeake »

Lophez escribió:el campo gallego esta muerto , ya por la bicheria que hay si no tb por las administraciones yo intente alquilar por dos veces a dos apicultores un terreno muy buen y como estaba a unos 400 m de un polígono que apenas hay movimiento me los echaron para atrás , tb intente alquilarlo a alguien por un precio sinbolico y la gente es muy vaga el problema es que ese terreno es huerto muy blando y se me puede enterrar el tractor todo tengo que hacerlo a mano y encima tengo que cruzar la carretera , en definitiva cogi y le meti chopos a cascoporro .
Luego esta en autoconsumo , mira, ya no por lo de consumir cosas conocidas pero todo lo que pongas tu tiene mucha mas calidad que lo que compres , olivos tienes que poner variedad resistente a nuestro clima , y serán caros , frutales pues con tanto pájaro hambriento que hay por aquí y los del seprona multando por poner redes yo solo pondría manzanos y que no den fruta colorada que si no atraes a todos los put0s pajarracos de la contorna . si algunas fincas mételas a forestal que el eucalipto no da trabajo ni gasto y ningún bicho lo come , como metas castaño y haya corzos por la zona en cuanto asomen por encima de los protectores no te queda uno , si vas a poner patatas prepárate que hay la polilla guatemalteca que ya vienen infectadas de la finca y hay que tratarlas según se amontonan menos mal que por ahora son sensibles al perlite y es ecológico .
Patatas ya echo desde hace tiempo, y por suerte sin problemas quitando escarabajos y alguna oruga algún año, pero vamos, que en una tarde asesinando unos cuantos de cuando en cuando, se va controlando... Los olivos... Se está poniendo muy de moda ahora, la verdad que muchos conocidos tienen, y con pocos olivares sacan un aceite exquisito, que poco tiene que ver con el del super...pero no sé la distancia a la que se deben poner... He leido por el foro y se habla de distancias bastante grandes... Tipo 6 x 6 m o cosas así, y veo que por aquí la gente los planta como si de viñas se tratase.

Eucalipto y pino, la verdad, no me interesa nada, no creo que compense, por lo que escucho, la madera no se paga nada y para otra cosa que no sea la venta... Ya me dirás para que me sirve a mi su madera... Prefiero poner algun roble y el día de mañana tener buena leña antes que eso. Mr interesa el fruto seco, frutales tengo ya unas cuantas higueras, cerezos (aunque hay que comer las cerezas con gusano, porque segun maduran ya estan ellos ahi hehe). Algún melocotonero.. Y a ver si pongo alguna planta de kiwi... Pero eso, avellanos, nogales, almendros, etc no tengo... Planté un pistacho.. Pero parece ser que es especie dioica y necesita macho y femia... Así que no creo que saque nada... Hahaha ni siquiera sé como diferenciar uno de otro... Pero bueno... Poco a poco, la verdad que al final vale mucho la pena el tiempo que se dedica a la tierra.

Un saludo!!
Chesapeake
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 22 Nov 2016, 21:27

Re: Consulta de duda.

Mensaje por Chesapeake »

Gracias a los que me ayudasteis.

Saludos!
Chesapeake
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 22 Nov 2016, 21:27

Re: Consulta de duda.

Mensaje por Chesapeake »

Bueno, ya está el cultivador terminado y probado, en principio va bien, así que solo queda pintarlo y ponerse a construir el rodillo.

Imagen

Saludos.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Consulta de duda.

Mensaje por Betelgeuse »

¡Que monada!. :D

Píntalo de color naranja y los brazos y la rastra en negro. :)

Cuando lo tengas pintadoo cuelga una foto.
Responder