Sobre abonado del olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Voluntario »

siberiano1968 escribió:Bueno ,esta mañana estuve mirando abonos (nitrofoska,duratec ,actyva etc) tanto en almacenes como en coop .Tras analizar pros y contras he encargado herosol 20-5-20 de mezcla a 32 céntimos/kilo en sacas de 500 kgs.la motivación de decidirme por el herosol es su formato en forma amoniacal y uréica,el resto de abonos tienen parte del formulado en nítrico.En otoño he usado patenkali a una dosis de 1 kilo árbol y enfin ,ya comentaré a su debido tiempo los resultados...si los hay.


Pd.Estuve buscando sulfato amónico al 21 ,pero ese abono no es nada usual por mi zona y pedir un trailer para mi solo no es cuestión.Saludos.
Hola ese herosol será el 20+5-10, ya le he comentado a otro compañero con respecto al complejo ahora, pathenkali es muy bueno pero si tú suelo es alcalino arcilloso y no laboreo los resultados quizás no sean los esperados, en cambio si el suelo es de textura gruesa ó labras tendrás mejor resultado, si tú suelo es calizo el nitrógeno nítrico va a penetrar mejor que el amoniacal tipo 33,5 ó nitrosulfato que lleva 25℅ nítrico, un saludo
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Los ATV,s son peligrosos en manos de un irresponsable o un neófito. Yo cuando lo compré ni me atreví a probarlo, y aparte llevaba unas ruedas de 27 pulgadas y daba miedo, y eso que estaba acostumbrado a coger motos de agua, que tienen el acelerador lo mismo que el ATV. Ya en casa practiqué, y le cogí el manejo, conociendo sus limitaciones. El ATV pesa creo sobre 300 kgs. y yo paso sobrado los cien, entre los dos podemos con la cuba de 400 lts. Nunca he tenido problemas de frenada. El gancho del remolque y el ATV está homologado para arrastrar 550 kgs. Por la carretera, subiendo una cuesta regularceja, y la cuba llena, se pone a 70 kms/h sin problema, y de ahí no paso.

La reductora para mi gusto tendría que ser más corta. Un cacharro muy práctico, y que únicamente utilizo para trabajar.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
novatoli
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 03 Feb 2017, 13:24

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por novatoli »

Gracias Voluntario. Y hay algún otro complejo como nitrofoska o algún otro que si lleve alguna sustancia que facilite la asimilación? El problema es que yo solo suelo curar en abril y octubre y si ahora sólo le abono con sulfato amónico sería mucho nitrógeno ahora y me quedaría cojo de P y K supongo que no se lo metería hasta abril en la cura.
En cuanto a lo de decidirme por abonar, es porque veo que gente que abona tiene más cosecha.
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Voluntario »

novatoli escribió:Gracias Voluntario. Y hay algún otro complejo como nitrofoska o algún otro que si lleve alguna sustancia que facilite la asimilación? El problema es que yo solo suelo curar en abril y octubre y si ahora sólo le abono con sulfato amónico sería mucho nitrógeno ahora y me quedaría cojo de P y K supongo que no se lo metería hasta abril en la cura.
En cuanto a lo de decidirme por abonar, es porque veo que gente que abona tiene más cosecha.
No hay nada que haga que penetren más rápido solo el laboreo ó aplicaciones con suficiente antelación, en abril en la cura le puedes meter el p y k sin problema de hecho el k es cuando va a empezar a demandarlo el olivo a partir de la caída de pétalos
.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por siberiano1968 »

Voluntario escribió:
siberiano1968 escribió:Bueno ,esta mañana estuve mirando abonos (nitrofoska,duratec ,actyva etc) tanto en almacenes como en coop .Tras analizar pros y contras he encargado herosol 20-5-20 de mezcla a 32 céntimos/kilo en sacas de 500 kgs.la motivación de decidirme por el herosol es su formato en forma amoniacal y uréica,el resto de abonos tienen parte del formulado en nítrico.En otoño he usado patenkali a una dosis de 1 kilo árbol y enfin ,ya comentaré a su debido tiempo los resultados...si los hay.


Pd.Estuve buscando sulfato amónico al 21 ,pero ese abono no es nada usual por mi zona y pedir un trailer para mi solo no es cuestión.Saludos.
Hola ese herosol será el 20+5-10, ya le he comentado a otro compañero con respecto al complejo ahora, pathenkali es muy bueno pero si tú suelo es alcalino arcilloso y no laboreo los resultados quizás no sean los esperados, en cambio si el suelo es de textura gruesa ó labras tendrás mejor resultado, si tú suelo es calizo el nitrógeno nítrico va a penetrar mejor que el amoniacal tipo 33,5 ó nitrosulfato que lleva 25℅ nítrico, un saludo

Nuestros terrenos son ph ácido ,textura gruesa .Herosol viene en formulación 20-5-20 más B,Mg en proporciones irrisorias.He buscado información en internet y efectivamente sale el 20-5-10 ,pero el de la coop es 20-5-20 en mezcla. El potasio vendrá en forma de cloruro probablemente y la solubilidad del fósforo vete tu a saber... pero bueno ,me parece un precio razonable .Mentesa ,jejeje, no soy de granááá ,soy de Badajoz ,no conozco esas termas.Saludos.
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Voluntario »

Siberiano que tipo de suelo tienes y en qué condiciones? Laboreo ó no?
.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por siberiano1968 »

Terreno de no laboreo ,suelo llano ,hasta el punto de tener olivares en pendiente totalmente 0. Hay desde vegas franco-arenosas sin ni una piedra(donde tengo plantación de picual joven) hasta una meseta donde hay algo de gravilla .Todos son terrenos ácidos .Saludos.
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Voluntario »

Pues ahí van mejor los complejos, en tierras arenosas y francas penetran mejor, el Nitrofoska super es buenísimo la mitad del nitrógeno va nítrico, adelante con el si puedes costearlo
.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por siberiano1968 »

El nitrofoska que dices lo conozco bien ,es el rojo ,es justamente el que eché el año pasado en lo franco-arenoso-limoso ,tb he echado algún año en otoño el nitrofoska de grano azul que lleva un 12 de nitrógeno.El tema es que este año he aportado en otoño a esa finca 9-18-27 y a los grandes de la gravilla patenkali.La verdad es que el herosol no tiene mala pinta por su formulación y si es verdad que me ahorro unos dinerillos con respecto al abono marca basf.Tb he usado los últimos años el actyva olivo y no puedo hablar mal de él.Muchos vecinos están usando el duratec de compo ,con un sinfín de inhibidores o liberadores de N de forma gradual.Ese abono es carísimo ,pero los comerciales aseguran que hay que echar la mitad y blah ,blah.Es un abono muy chulo con sus colorines y todo ,enfin... parece ser que yo soy el único que va contracorriente y este año volveré a usar el abono de mezcla de toda la vida.
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Voluntario »

Amigo siberiano el super ó supren (rojo) y el perfeck (azul) es de lo mejor del mercado, y pathenkali igual, no debemos dejar engañar por los números porque no todos los 20-5-10 son iguales, las materias primas no son las mismas ni en todos son solubles al agua en su totalidad ni por ejemplo el potasio en el Nitrofoska es de procedencia sulfato y en la mayoría de cloruro ( necesita transformarse en sulfato potásico para ser asimilado)
.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Anlo »

Pues yo este año en el tema de abonado por el suelo ya tengo echa mi elección, tras el nitrosulfato del 26 que eché el año pasado este año me e decidido por un complejo especial olivo de la marca Fertipac, un 20-5-10 con un 28% de azufre y una insignificancia de boro.
Adjuntos
2017-02-0310.24.30.jpg
2017-02-0310.24.30.jpg (206.17 KiB) Visto 574 veces
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Anlo »

Tras la buena cosecha que estoy cogiendo y con bastante buenos rendimientos para lo que tenemos este año( el mas alto un 28.10, por ahora) y sumado a los buenos precios del aceite pues voy a abonar de nuevo este año, veremos a ver el resultado, aunque lo que al final de verdad es importante es la pluviometría final, si no llueve en condiciones aunque les des galletas con chocolate no hay nada que hacer.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Barranquillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 12 Dic 2010, 21:53

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Barranquillo »

Mente, respecto a tu requerimiento a Siberiano para que te dijera si el agua caliente está todavía. Te digo que sigue y que es, como tu mismo reconoces, un auténtico privilegio.
Donde estan exactamente tus olivos siberiano? Conozco bien la zona
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Anlo »

Barranquillo escribió:Mente, respecto a tu requerimiento a Siberiano para que te dijera si el agua caliente está todavía. Te digo que sigue y que es, como tu mismo reconoces, un auténtico privilegio.
Donde estan exactamente tus olivos siberiano? Conozco bien la zona
Barranquillo, que Siberiano ya ha dicho por activa y por pasiva que es de Badajoz, jejejeje, que ya le han puesto varios sitios donde reside sin ser cierto. ;) ;)
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Voluntario »

Andrés ese se tiro mucho el año pasado por aquí y éste año la gente está repitiendo porque le fue bien, de precio aquí a 0,35€ y por ahí?
.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Anlo »

Voluntario escribió:Andrés ese se tiro mucho el año pasado por aquí y éste año la gente está repitiendo porque le fue bien, de precio aquí a 0,35€ y por ahí?
Jejejeje, pues casi primo hermano a 0.34. A ver que tal resultado me da.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por siberiano1968 »

Anlo escribió:Pues yo este año en el tema de abonado por el suelo ya tengo echa mi elección, tras el nitrosulfato del 26 que eché el año pasado este año me e decidido por un complejo especial olivo de la marca Fertipac, un 20-5-10 con un 28% de azufre y una insignificancia de boro.

Andrés ,un abono como ese es lo que yo buscaba ,nitrógeno en forma amoniacal y uréica. Este año voy a probar no echando ni una sola unidad en forma nítrica ,a ver que tal.
Cpg2007
Usuario medio
Mensajes: 123
Registrado: 10 Nov 2008, 14:17

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Cpg2007 »

Para los blancares en secano y no laboreo que podría ir bien?
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Voluntario »

siberiano1968 escribió:
Anlo escribió:Pues yo este año en el tema de abonado por el suelo ya tengo echa mi elección, tras el nitrosulfato del 26 que eché el año pasado este año me e decidido por un complejo especial olivo de la marca Fertipac, un 20-5-10 con un 28% de azufre y una insignificancia de boro.

Andrés ,un abono como ese es lo que yo buscaba ,nitrógeno en forma amoniacal y uréica. Este año voy a probar no echando ni una sola unidad en forma nítrica ,a ver que tal.
Porque no quieres la forma nítrico siberiano?
.
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Voluntario »

Cpg2007 escribió:Para los blancares en secano y no laboreo que podría ir bien?
Nitrosulfato o sulfato amónico (más lento que el nitrosulfato)
.
Responder