PRECIO TRIGO BLANDO
Re: PRECIO TRIGO BLANDO
Nilap 82 No entiendo cómo van las cosas por tu zona. ¿Sembráis trigo blando directamente para pienso? ¿No se mira la calidad del trigo?
Me imagino que será trigo forrajero. Es que no es lo mismo un trigo blando cuya calidad es la peor por eso va destinado a pienso. No cubre los mínimos de calidad y por eso es el más barato y se engloba a todos en el mismo grupo, que un trigo blando de primera calidad. Mira este ejemplo: la lonja de Sevilla marca entre 176-178€Tm para el trigo blando destinado a pienso (otra cosa es que se pague al productor) y un trigo blando de primera lo cotiza ( y es la primera cotización)entre 210-213€/Tm. Hay una diferencia sustancial de precio. Lo digo porque puedes estar produciendo un trigo blando de calidad sin saberlo y te lo paguen a precio pienso. Comento esto porque es muy frecuente en nuestro mundo que los compradores lleguen y te digan el trigo está a tanto, te lo pone a trigo pienso (no hay analítica por medio) y después ese mismo comprador haga el análisis y no sólo se lleve un buen precio por nuestra necesidad de vender sino porque además se lleva un trigo de calidad.
También puedes creer que tienes un trigo de calidad y una vez analizado ser malo.
Digo también todo esto porque leyendo sobre los trigos a un nivel más generalizado (cosechas de otros países) dicen que los trigos blandos este año no tienen calidad es de suponer que los que sí la tengan valgan más.
Me imagino que será trigo forrajero. Es que no es lo mismo un trigo blando cuya calidad es la peor por eso va destinado a pienso. No cubre los mínimos de calidad y por eso es el más barato y se engloba a todos en el mismo grupo, que un trigo blando de primera calidad. Mira este ejemplo: la lonja de Sevilla marca entre 176-178€Tm para el trigo blando destinado a pienso (otra cosa es que se pague al productor) y un trigo blando de primera lo cotiza ( y es la primera cotización)entre 210-213€/Tm. Hay una diferencia sustancial de precio. Lo digo porque puedes estar produciendo un trigo blando de calidad sin saberlo y te lo paguen a precio pienso. Comento esto porque es muy frecuente en nuestro mundo que los compradores lleguen y te digan el trigo está a tanto, te lo pone a trigo pienso (no hay analítica por medio) y después ese mismo comprador haga el análisis y no sólo se lleve un buen precio por nuestra necesidad de vender sino porque además se lleva un trigo de calidad.
También puedes creer que tienes un trigo de calidad y una vez analizado ser malo.
Digo también todo esto porque leyendo sobre los trigos a un nivel más generalizado (cosechas de otros países) dicen que los trigos blandos este año no tienen calidad es de suponer que los que sí la tengan valgan más.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 167
- Registrado: 30 Ene 2013, 09:25
Re: PRECIO TRIGO BLANDO
Buenas tardes; es conveniente leerlo entero, la previsión de producción es al alza, pero también los consumos se revisan al alza. Que nadie me acuse luego de poner noticias bajistas. También hay que tener en cuenta que falta todavía mucho hasta la cosecha en el hemisferio norte y puede pasar de todo.
Saludos a todos.
El Consejo Internacional de Cereales eleva las previsiones de la cosecha mundial 2016/2017 que ya bordea los 2.100 millones de toneladas
Agronews Castilla y León
23 de Enero de 2017
trigo.jpg
El informe de enero de 2017 del Consejo Internacional de Cereales eleva la campaña mundial 2016/2017 hasta los 2.094 millones de toneladas, 10 más que en las últimas previsiones que se correspondían con el mes de noviembre de 2016. Este dato supone un nuevo record histórico que se repite en el trigo y el maíz, tendencia que sólo rompe la soja.
Igualmente supera la mejor cifra mundial el dato del consumo que se eleva en seis millones de toneladas frente al informe previo hasta llegar a los 2.062
La cosecha de trigo, según el IGC, alcanzaría los 752 millones de toneladas, 3 millones más que en el documento de noviembre. El consumo, por su parte, asciende dos hasta los 738 millones. Ambas cifras son los datos más altos de la historia.
Las siembras en el hemisferio norte se han realizado de forma muy correcta, pero muchas zonas comienzan a necesitar lluvias de forma inminente. En Estados Unidos se produce un descenso de la superficie mientras que en La India la cosecha mejora las previsiones iniciales
Por lo que se refiere al maíz, las previsiones de este informe de enero mejoran en 3 millones de toneladas las cifras de noviembre hasta llegar a los 1.045 millones de toneladas, igualmente asciende en 2 millones el consumo mundial hasta llegar a los 1.028 millones de toneladas. Ambos datos son los mejores desde que se realizan este tipo de estadísticas
Sólo la soja rompe esta tendencia al alza, con una reducción de 2 millones de toneladas frente al dato de noviembre, cayendo hasta los 334 millones de toneladas, a pesar de lo cual es el más alto de la historia. El consumo, por el contrario, crece otro millón de toneladas hasta situarse en los 333 millones.
Las causas de esta reducción hay que buscarla en las peores cosechas de Estados Unidos y Argentina que sólo se ven compensadas parcialmente por los buenos datos en otros países productores.
Saludos a todos.
El Consejo Internacional de Cereales eleva las previsiones de la cosecha mundial 2016/2017 que ya bordea los 2.100 millones de toneladas
Agronews Castilla y León
23 de Enero de 2017
trigo.jpg
El informe de enero de 2017 del Consejo Internacional de Cereales eleva la campaña mundial 2016/2017 hasta los 2.094 millones de toneladas, 10 más que en las últimas previsiones que se correspondían con el mes de noviembre de 2016. Este dato supone un nuevo record histórico que se repite en el trigo y el maíz, tendencia que sólo rompe la soja.
Igualmente supera la mejor cifra mundial el dato del consumo que se eleva en seis millones de toneladas frente al informe previo hasta llegar a los 2.062
La cosecha de trigo, según el IGC, alcanzaría los 752 millones de toneladas, 3 millones más que en el documento de noviembre. El consumo, por su parte, asciende dos hasta los 738 millones. Ambas cifras son los datos más altos de la historia.
Las siembras en el hemisferio norte se han realizado de forma muy correcta, pero muchas zonas comienzan a necesitar lluvias de forma inminente. En Estados Unidos se produce un descenso de la superficie mientras que en La India la cosecha mejora las previsiones iniciales
Por lo que se refiere al maíz, las previsiones de este informe de enero mejoran en 3 millones de toneladas las cifras de noviembre hasta llegar a los 1.045 millones de toneladas, igualmente asciende en 2 millones el consumo mundial hasta llegar a los 1.028 millones de toneladas. Ambos datos son los mejores desde que se realizan este tipo de estadísticas
Sólo la soja rompe esta tendencia al alza, con una reducción de 2 millones de toneladas frente al dato de noviembre, cayendo hasta los 334 millones de toneladas, a pesar de lo cual es el más alto de la historia. El consumo, por el contrario, crece otro millón de toneladas hasta situarse en los 333 millones.
Las causas de esta reducción hay que buscarla en las peores cosechas de Estados Unidos y Argentina que sólo se ven compensadas parcialmente por los buenos datos en otros países productores.
.
Re: PRECIO TRIGO BLANDO
Hola curroi,pues es más o menos como dices,yo desde que llevo en esto por mi zona pues tratas con un almacenista u otro el precio que marca la lonja que no diferencia un trigo de otro simplemente pone precio y de ahí si le rascas algo eso que llevas.
Yo nunca e analizado el trigo y estoy sembrando andino que supuestamente es panificable pero aquí en los almacenes donde se lleva a almacenar va todo al mismo montón no tienen varios como comentaste tu en tu cooperativa,yo lo mío está en mi nave pero que almacenista va a venir a comprarme a mi 100 toneladas de buena calidad más caro teniendo miles por aquí a precio de lonja?
Si conoces a alguien que venga a verlo Avísame de verdad que por esa diferencia de precio puede ser interesante cultivar trucos de más calidad y mirarlos pero a día de hoy no compensa por aquí.
No obstante por curiosidad en la próxima cosecha lo voy a analizar por mi cuenta para saber que trigo tengo y prometo poner aquí los análisis.
Donde me hacen un an álisis al trigo??
Un saludo
Yo nunca e analizado el trigo y estoy sembrando andino que supuestamente es panificable pero aquí en los almacenes donde se lleva a almacenar va todo al mismo montón no tienen varios como comentaste tu en tu cooperativa,yo lo mío está en mi nave pero que almacenista va a venir a comprarme a mi 100 toneladas de buena calidad más caro teniendo miles por aquí a precio de lonja?
Si conoces a alguien que venga a verlo Avísame de verdad que por esa diferencia de precio puede ser interesante cultivar trucos de más calidad y mirarlos pero a día de hoy no compensa por aquí.
No obstante por curiosidad en la próxima cosecha lo voy a analizar por mi cuenta para saber que trigo tengo y prometo poner aquí los análisis.
Donde me hacen un an álisis al trigo??
Un saludo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 167
- Registrado: 30 Ene 2013, 09:25
Re: PRECIO TRIGO BLANDO
Buenas tardes: Te recomiendo analizar los trigos, si salen altos de peso específico, proteina, hagberg etc etc valen más que los forrajeros sin duda.Nilap_82 escribió:Hola curroi,pues es más o menos como dices,yo desde que llevo en esto por mi zona pues tratas con un almacenista u otro el precio que marca la lonja que no diferencia un trigo de otro simplemente pone precio y de ahí si le rascas algo eso que llevas.
Yo nunca e analizado el trigo y estoy sembrando andino que supuestamente es panificable pero aquí en los almacenes donde se lleva a almacenar va todo al mismo montón no tienen varios como comentaste tu en tu cooperativa,yo lo mío está en mi nave pero que almacenista va a venir a comprarme a mi 100 toneladas de buena calidad más caro teniendo miles por aquí a precio de lonja?
Si conoces a alguien que venga a verlo Avísame de verdad que por esa diferencia de precio puede ser interesante cultivar trucos de más calidad y mirarlos pero a día de hoy no compensa por aquí.
No obstante por curiosidad en la próxima cosecha lo voy a analizar por mi cuenta para saber que trigo tengo y prometo poner aquí los análisis.
Donde me hacen un an álisis al trigo??
Un saludo
Saludos.
.
Re: PRECIO TRIGO BLANDO
Nilap he leído las características del trigo Andino y la misma casa te especifica que su grupo es el 5, es decir trigo pienso. A pesar de eso no significa que por el clima, tus tierras y demás factores no salga de mejor calidad, al igual que un trigo clasificado antes de sembrar de alto rendimiento resulte que termina para pienso como ha ocurrido mucho este año. Pero por lo que explicas es que por tu zona por las razones que sea no se busca trigo harinero de calidad. Puede que por clima, tierras o cualquier otro motivo que desconozco no se hace. Si las lonjas dan un único precio y las cooperativas no analizan es que no interesa el trigo de calidad. Aquí hay trigos blandos panificables que dan más kgms pero por la marca ya antes de analizarlos se sabe que tendrán peor calidad salvo sorpresas. Es decir si sembraras trigo buscando la calidad serías una isla suponiendo que te saliera con calidad. Tendrías más dificultades para venderlo porque los compradores saben en que sitios buscar el tipo de trigo que quieren. Pero de todos modos tienes algunas ventajas. Una que el Andino pone que es de media fuerza. Es decir que aunque la misma casa te lo clasifique de pienso puede salirte de tercera y ya por eso vale más. Y otra que puedes almacenarlo y según veas con un análisis por delante defenderte algo mejor.
Lo que sí sería una lástima es que tu zona pudiera producir trigo de gran fuerza y se sembrase para pienso. Lo digo porque los trigos de gran fuerza cada vez tienen mayor capacidad de producción (era una de sus desventajas con el trigo pienso) y como puedes ver el precio es sustancialmente mejor y algunos años muy superior. Si la calidad la pagan como debe ser y resulta que tu zona puede producir calidad y cantidad pues tendríais que ir a buscarla. Cambiaría algo las cosas.
Nilap ten en cuenta que es una opinión desconociendo todo. No sea que el año siguiente te gastes dinero en una siembra de trigo fuerza y ya se halla intentado y no sea rentable.
Lo que sí sería una lástima es que tu zona pudiera producir trigo de gran fuerza y se sembrase para pienso. Lo digo porque los trigos de gran fuerza cada vez tienen mayor capacidad de producción (era una de sus desventajas con el trigo pienso) y como puedes ver el precio es sustancialmente mejor y algunos años muy superior. Si la calidad la pagan como debe ser y resulta que tu zona puede producir calidad y cantidad pues tendríais que ir a buscarla. Cambiaría algo las cosas.
Nilap ten en cuenta que es una opinión desconociendo todo. No sea que el año siguiente te gastes dinero en una siembra de trigo fuerza y ya se halla intentado y no sea rentable.
Re: PRECIO TRIGO BLANDO
Muchas gracias curroi intentaré informarme al respecto,mi zona es sur de Castilla y León,Segovia por si te sirve de ayuda
Re: PRECIO TRIGO BLANDO
Con esto los cereales el hundimiento total http://www.agroinformacion.com/nuevo-va ... l-ucrania/
asnoke
Re: PRECIO TRIGO BLANDO
Nilap me he metido en las lonjas de Castilla y León, y el trigo sólo cotiza o pienso o panificable sin categorías. En la lonja de Toledo que es de Castilla la Mancha si hay división de trigos duros, pienso, blandos de fuerza, media fuerza y fuerza y chamorro. Verdaderamente no sé los motivos por los que no hay división de categorías en las lonjas de CyL o yo no lo encuentro. Porque si entras en semillas si se siembran variedades de trigo blando de diferentes categorías y fuerzas. Es más hay variedades que se siembran en Andalucía buscando calidad.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 167
- Registrado: 30 Ene 2013, 09:25
Re: PRECIO TRIGO BLANDO
Datos facilitados por la Comisión de Precios
de la LLOTJA DE CEREALS DE BARCELONA
INFORMACIÓN SEMANAL Año 44 - semana nº 4 Martes, 24 de enero de 2017
Maíz Disponible s/c/d 184,00 -1,00
Maíz importación disponible s/c/o Tarr. 176,00 -1,00
Maíz importación febrero - mayo s/c/o Tarr. 177,00 =
Trigo panificable 11/220/72 Disponible s/c/d 191,00 +1,00
Trigo forrajero 72 PE Disponible s/c/d 186,00 +1,00
Trigo forrajero 72 PE disponible s/c/o Tarr. 181,00 +1,00
Trigo forrajero 72 PE febrero-mayo s/c/o Tarr.183,00 +1,00
Sorgo importación disponible-febrero s/c/o Tarr.173,00 =
Triticale disponible s/c/o Tarr. s/c -
Centeno disponible s/c/o Tarr. s/c -
Cebada 64 PE CE disponible s/c/d 166,00 +1,00
Cebada 64 PE CE disponible s/c/o Tarr. 160,00 =
En general, y siempre que no se indique lo contrario, los precios de los cereales se facilitarán por partidas de 100 Tm como
mínimo, a granel y pago a 30 días. Las posiciones se indican con las siguientes abreviaturas:
- s/c/o = sobre camión origen - s/v/d = sobre vagon destino (provincia de Barcelona)
- s/v/m = sobre vehículo muelle - s/c/d= sobre camión destino (provincia de Barcelona)
- s/a/v = sobre vehículo almacén vendedor (Barcelona-capital)
de la LLOTJA DE CEREALS DE BARCELONA
INFORMACIÓN SEMANAL Año 44 - semana nº 4 Martes, 24 de enero de 2017
Maíz Disponible s/c/d 184,00 -1,00
Maíz importación disponible s/c/o Tarr. 176,00 -1,00
Maíz importación febrero - mayo s/c/o Tarr. 177,00 =
Trigo panificable 11/220/72 Disponible s/c/d 191,00 +1,00
Trigo forrajero 72 PE Disponible s/c/d 186,00 +1,00
Trigo forrajero 72 PE disponible s/c/o Tarr. 181,00 +1,00
Trigo forrajero 72 PE febrero-mayo s/c/o Tarr.183,00 +1,00
Sorgo importación disponible-febrero s/c/o Tarr.173,00 =
Triticale disponible s/c/o Tarr. s/c -
Centeno disponible s/c/o Tarr. s/c -
Cebada 64 PE CE disponible s/c/d 166,00 +1,00
Cebada 64 PE CE disponible s/c/o Tarr. 160,00 =
En general, y siempre que no se indique lo contrario, los precios de los cereales se facilitarán por partidas de 100 Tm como
mínimo, a granel y pago a 30 días. Las posiciones se indican con las siguientes abreviaturas:
- s/c/o = sobre camión origen - s/v/d = sobre vagon destino (provincia de Barcelona)
- s/v/m = sobre vehículo muelle - s/c/d= sobre camión destino (provincia de Barcelona)
- s/a/v = sobre vehículo almacén vendedor (Barcelona-capital)
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 167
- Registrado: 30 Ene 2013, 09:25
Re: PRECIO TRIGO BLANDO
Argentina, y tras el cambio de gobierno de hace un par de años (creo recordar) que supuso la eliminación de los aranceles a la exportación en trigo y maíz, y la bajada progresiva del arancel en lo que se refiere a la soja; se pone las pilas y calculan un saldo exportable de 5 MTM de TRIGO panificable. De hecho, esta campaña actual ya ha metido barcos de trigo incluso en países como Egipto, entrando en competencia directa con franceses,ucranianos,rumanos,búlgaros,rusos etc que últimamente eran los que se llevaban el gato al agua
Saludos a todos:
Fuente: http://news.agrofy.com.ar/noticia/16351 ... a-anterior
Argentina podría exportar un 15% más de trigo pan que en la campaña anterior
Más de 5 millones de toneladas de trigo pan de la campaña 2016/17 fueron declaradas para venta al exterior.
Por Agrofy News
Argentina podria exportar 15 mas trigo pan que campana anterior
Los datos surgen de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Las últimas estimaciones realizadas por Agroindustria arrojan una producción de 16,5 millones de tn y un saldo inicial del ciclo anterior de unas 400 mil/tn.
De acuerdo a un comunicado oficial, el consumo interno esperado para el presente año, incluyendo semilla y trigo para exportación de harina, es de 6,5 millones/tn y proyectando un saldo final similar al de este año -400 mil/tn-, las cifras estarían arrojando un saldo exportable de aproximadamente 10 millones/tn, lo que significa un 15% más que durante la campaña 2015/16.
El subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, quien trabaja en marco a la Secretaría de Mercados Agroindustriales, destacó: "Afortunadamente ya hemos colocado la mitad del saldo exportable de trigo pan de la presente campaña 2016/17, ya que se llevan registradas más de 5 millones de toneladas de declaraciones de venta al exterior".
La producción total de trigo en 2015/16 fue de poco más de 11.298.900 tn y las exportaciones en 2016 fueron de 8.517.698,3 tn.
Saludos a todos:
Fuente: http://news.agrofy.com.ar/noticia/16351 ... a-anterior
Argentina podría exportar un 15% más de trigo pan que en la campaña anterior
Más de 5 millones de toneladas de trigo pan de la campaña 2016/17 fueron declaradas para venta al exterior.
Por Agrofy News
Argentina podria exportar 15 mas trigo pan que campana anterior
Los datos surgen de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Las últimas estimaciones realizadas por Agroindustria arrojan una producción de 16,5 millones de tn y un saldo inicial del ciclo anterior de unas 400 mil/tn.
De acuerdo a un comunicado oficial, el consumo interno esperado para el presente año, incluyendo semilla y trigo para exportación de harina, es de 6,5 millones/tn y proyectando un saldo final similar al de este año -400 mil/tn-, las cifras estarían arrojando un saldo exportable de aproximadamente 10 millones/tn, lo que significa un 15% más que durante la campaña 2015/16.
El subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, quien trabaja en marco a la Secretaría de Mercados Agroindustriales, destacó: "Afortunadamente ya hemos colocado la mitad del saldo exportable de trigo pan de la presente campaña 2016/17, ya que se llevan registradas más de 5 millones de toneladas de declaraciones de venta al exterior".
La producción total de trigo en 2015/16 fue de poco más de 11.298.900 tn y las exportaciones en 2016 fueron de 8.517.698,3 tn.
.
Re: PRECIO TRIGO BLANDO
Esto va principalmente a los compañeros de CyL. Mi intención no es criticar sino manifestar algo que no entiendo. Desde que Nilap comentó que no había categorías en su zona me he interesado en el asunto. Al principio creía que era una comarca más aislada y resulta que el fenómeno se da en toda CyL. Siendo la comunidad que mayor trigo blando produce me resulta aún más incomprensible no sólo que no subdividan en categorías sino que su precio es el más bajo a nivel nacional. El precio del trigo en Zamora es especialmente doloroso para el productor. He encontrado una página de Asaja que muestra una serie de lonjas. Las comparaciones son odiosas pero repito, no entiendo este asunto. Hay diversas lonjas y un repaso mostrará que es la comunidad productora de trigo más perjudicada. Tal vez sepáis o habréis tratado ya el asunto por eso repito que no es mi intención molestar a nadie sino constatar un hecho que tal vez pudierais cambiar.
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... 2gC7FAR6ig
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... 2gC7FAR6ig
-
- Usuario medio
- Mensajes: 167
- Registrado: 30 Ene 2013, 09:25
Re: PRECIO TRIGO BLANDO
A expensas del comportamiento del clima,claro está.
Saludos a todos.
FUENTE: http://www.agropopular.com/ucrania-rusi ... es-270117/
Ucrania espera que las exportaciones de cereales alcancen niveles históricos
Rusia obtuvo en 2016 la cosecha más elevada del periodo post-soviético
En 2016 Ucrania obtuvo una cosecha récord de cereales. Alcanzó los 66 millones de toneladas gracias a los excelentes rendimientos en trigo y maíz, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura de este país.
Ese volumen, gracias al cual las autoridades esperan unas exportaciones también históricas, es superior en 5,9 millones de toneladas al de 2015. Se estima que las exportaciones podrían aumentar hasta los 41,5 millones de toneladas en la actual campaña (julio de 2016 a junio de 2017), frente a los 39,4 millones de la campaña anterior.
Ucrania, que en tiempos fue “el granero de trigo de Europa”, cuenta con las muy fértiles “tierras negras” de la cuenca del mar Negro, al igual que Rusia, que también obtuvo el año pasado la cosecha más elevada del período post-soviético, con 117 millones de toneladas.
En lo que respecta a Ucrania, de esos 66 millones de toneladas recogidos, 28 millones corresponden a maíz, 26 millones de toneladas a trigo y 9,4 millones a cebada, según el Ministerio.
Saludos a todos.
FUENTE: http://www.agropopular.com/ucrania-rusi ... es-270117/
Ucrania espera que las exportaciones de cereales alcancen niveles históricos
Rusia obtuvo en 2016 la cosecha más elevada del periodo post-soviético
En 2016 Ucrania obtuvo una cosecha récord de cereales. Alcanzó los 66 millones de toneladas gracias a los excelentes rendimientos en trigo y maíz, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura de este país.
Ese volumen, gracias al cual las autoridades esperan unas exportaciones también históricas, es superior en 5,9 millones de toneladas al de 2015. Se estima que las exportaciones podrían aumentar hasta los 41,5 millones de toneladas en la actual campaña (julio de 2016 a junio de 2017), frente a los 39,4 millones de la campaña anterior.
Ucrania, que en tiempos fue “el granero de trigo de Europa”, cuenta con las muy fértiles “tierras negras” de la cuenca del mar Negro, al igual que Rusia, que también obtuvo el año pasado la cosecha más elevada del período post-soviético, con 117 millones de toneladas.
En lo que respecta a Ucrania, de esos 66 millones de toneladas recogidos, 28 millones corresponden a maíz, 26 millones de toneladas a trigo y 9,4 millones a cebada, según el Ministerio.
.
Re: PRECIO TRIGO BLANDO
El USDA (departamento de agricultura norteamericano) da informes mensuales de la situación mundial de granos y comercio. Teniendo en cuenta Xavier que eres transportista mediador y que compras trigo, estas noticias negativas y no desconocidas por nosotros, me resulta cuanto menos llamativa. No es necesario un recopilatorio de malas noticias para asustarnos. Soy mal pensado y si un comprador va a desgranar malas noticias en este momento pues sospecho.
Ayer se reunieron con el presidente de mi cooperativa 4 compradores y se está estudiando la situación. Nos estamos defendiendo como gatos panza arriba porque el grano que queda es de primera, sabemos lo que vale porque hay cantidad pero no calidad. La lonja de Córdoba ha subido un eurillo/Tm el trigo de peor calidad. No es mucho pero ha subido, como contrapartida tenemos un comprador que informa en el foro de la cantidad de trigo que hay o que nos pueden meter. A eso se llama medrar.
¿Que intenciones tienes?
Ayer se reunieron con el presidente de mi cooperativa 4 compradores y se está estudiando la situación. Nos estamos defendiendo como gatos panza arriba porque el grano que queda es de primera, sabemos lo que vale porque hay cantidad pero no calidad. La lonja de Córdoba ha subido un eurillo/Tm el trigo de peor calidad. No es mucho pero ha subido, como contrapartida tenemos un comprador que informa en el foro de la cantidad de trigo que hay o que nos pueden meter. A eso se llama medrar.
¿Que intenciones tienes?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 242
- Registrado: 12 Sep 2016, 19:54
Re: PRECIO TRIGO BLANDO
He trabajado en temas de bolsa y si algo he aprendido es que ahora mismo los mercados no funcionan de forma lógica...Doy Jones y wall street en máximos historicos en la situación económica política actual.
A mi lo que dice el compañero me sirve para meter más información a mi análisis pero como elemento clave de decisión no...
Al final el factor clave es la previsión de cosecha y las existencias.... cualquiera de nosotros se atrevería ahora mismo a predecir cual va a ser su posible cosecha?????
A mi lo que dice el compañero me sirve para meter más información a mi análisis pero como elemento clave de decisión no...
Al final el factor clave es la previsión de cosecha y las existencias.... cualquiera de nosotros se atrevería ahora mismo a predecir cual va a ser su posible cosecha?????
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: PRECIO TRIGO BLANDO
Veo que seguimos con la desinformación y diciendo los datos que mas les convienen a algunos.... pero no los que nos importan y benefician a los productores.. En USA este año se han sembrado 32,4 Mha de trigo esa superficie es la MAS BAJA desde el año 1909.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 167
- Registrado: 30 Ene 2013, 09:25
Re: PRECIO TRIGO BLANDO
Hola Curroi,buenas tardes:Curroii escribió:El USDA (departamento de agricultura norteamericano) da informes mensuales de la situación mundial de granos y comercio. Teniendo en cuenta Xavier que eres transportista mediador y que compras trigo, estas noticias negativas y no desconocidas por nosotros, me resulta cuanto menos llamativa. No es necesario un recopilatorio de malas noticias para asustarnos. Soy mal pensado y si un comprador va a desgranar malas noticias en este momento pues sospecho.
Ayer se reunieron con el presidente de mi cooperativa 4 compradores y se está estudiando la situación. Nos estamos defendiendo como gatos panza arriba porque el grano que queda es de primera, sabemos lo que vale porque hay cantidad pero no calidad. La lonja de Córdoba ha subido un eurillo/Tm el trigo de peor calidad. No es mucho pero ha subido, como contrapartida tenemos un comprador que informa en el foro de la cantidad de trigo que hay o que nos pueden meter. A eso se llama medrar.
¿Que intenciones tienes?
Por partes; no somos transportistas intermediadores, somos agentes comerciales en cereales y materias primas para piensos,por lo tanto nos son tan válidos e importantes los vendedores como los compradores, el transporte lo ofrecemos como servicio en aras de conseguir el mejor precio para el vendedor y el comprador.
Nosotros no compramos trigo, lo compran a través nuestro los consumidores y lo venden los productores.Las noticias son las que son, negativas o positivas, una vez más te digo que nosotros no mandamos en las cosechas y producciones mundiales.
Me acusas de poner noticias "bajistas" que aseguras que ya conocéis todos pero no se ponen aquí en el foro.En cambio el martes puse los precios de la Lonja de Barcelona donde se reflejaba una subida de + 1 €/tm. tanto en CEBADA como en TRIGO y no dices nada al respecto. ¿No crees que podía NO HABER puesto los precios de Barcelona para esconder una información REAL donde se dice que los precios HAN SUBIDO si tan "terrorista de mercado" parece ser que soy para ti?
Como agente comercial, son mejores los mercados alcistas que los bajistas.El que va vendiendo ve que cada día le valoran más su producto, el que compra ve que el día anterior compró bien aunque lamenta no haber comprado más; y lo mejor de todo es que las reclamaciones por calidad son menos numerosas, en cambio con mercados bajistas, las reclamaciones de calidad aumentan porque algunos creen que el error de haber comprado y ver que el mercado ha bajado lo tienen que pagar los vendedores y esos no es justo.
Si quieres noticias de carácter alcista, mira este enlace:
http://www.mundoagropecuario.com/las-al ... imentaria/
Otra cosa es que te creas lo que dice, como en este párrafo por ejemplo: "Para llegar a estas conclusiones, un equipo internacional de científicos llevó a cabo un conjunto sin precedentes de simulaciones por ordenador de los rendimientos de los cultivos estadounidenses.
Las simulaciones reproducen la fuerte reducción observada en el rendimiento de los cultivos en años recientes, inducidos por las altas temperaturas. Los científicos consideran que el aumento del riego puede ayudar a reducir los efectos negativos del calentamiento global en los cultivos, pero que esto sólo será posible en regiones donde hay suficiente agua disponible. Con el tiempo, limitar el calentamiento global es necesario para mantener bajo control las pérdidas de las cosechas, señalan."
Los que escriben esto, me parece que no han mirado las cifras oficiales que dan organizaciones como la FAO por ejemplo, que está lejos de ser una organización tendenciosa:
http://www.fao.org/worldfoodsituation/csdb/es/
Y verás que dice esto: "La previsión más reciente de la FAO sobre la producción mundial de cereales en 2016 se sitúa en 2 571 millones de toneladas, ligeramente por encima de lo previsto en octubre y un 1,5 % (39 millones de toneladas) más de lo producido en 2015. La revisión es consecuencia principalmente de unas perspectivas más halagüeñas sobre la producción mundial de trigo y cebada, que compensaron con creces la reducción de las expectativas con respecto a la cosecha mundial de maíz."
Justo al lado del párrafo que he puesto, verás un gráfico con la producción mundial de cereales desde el año 2006 hasta hoy, y verás como las cosechas han ido subiendo en volumen ¡¡¡ también el consumo !!! .En referencia al consumo, el otro día empecé un comentario en este foro acerca de la previsión aumento de la producción mundial de cereales para la próxima campaña señalando "que también se preveía un aumento del consumo" (somos casi 7.500 millones de habitantes ya en la Tierra). Por tanto, si hubiera omitido esto, me podrías acusar de poner la información a medias.De igual manera dejé el enlace y recomendaba leerlo entero para ver que también hablaban de este aumento de consumo previsto. Si hubiera puesto sólo los párrafos "bajistas" me podrías acusar de algo, pero no fue así.
Y siguiendo con la supuesta bajada de los volúmenes de cosechas desde hace años en el mundo según http://www.mundoagropecuario.com y ya que nombras al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y sus informes mensuales de stocks,consumos,previsiones de siembra y cosechas, no se si has visto el de este mes de Enero/2017 donde en cuanto a trigo se refiere, dan estas previsiones y verás el aumento de cosecha y stocks a nivel mundial en TRIGO que ellos prevén:
https://apps.fas.usda.gov/psdonline/circulars/grain.pdf
El resumen sería este: En el nivel mundial, el USDA estimó la producción de trigo en 752,69 millones de toneladas, por encima de los 751,26 millones del informe de diciembre. Las existencias finales globales fueron calculadas en 253,29 millones, contra los 252,14 millones precedentes y los 252,01 millones previstos por el mercado.
Las previsiones son estas y no las digo yo, pero como dije el otro día al empezar uno de mis comentarios cuando colgué la noticia, esas previsiones dependen del clima y en eso te aseguro que no sé como manipularlo ni a tu favor ni en tu contra.
Te pido por favor, que me dejes de ver como un enemigo. Si este es un foro para compartir informaciones, debemos respetar y conocer cuando estas nos son negativas de igual manera que cuando nos son positivas.
Pensaba mañana por la mañana, colgar un comentario de la situación de los trigos forrajeros desde ahora hasta final de años, situando la paridad de precios de los trigos españoles respecto al trigo de importación en el puerto de Tarragona y los precios franceses, para situar la zona de BURGOS,SORIA,NAVARRA por ejemplo en lo que se refiere a competir para la zona de Cataluña. Pero chico...¡¡visto lo visto se me quitan un poco las ganas!!. Si cada vez que participo ves en mi algo oscuro y te lanzas a mi yugular, pues la verdad es que me tira para atrás.
Recibe un cordial saludo tú y todos los del foro. Nos hablamos y buen fin de semana.
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 167
- Registrado: 30 Ene 2013, 09:25
Re: PRECIO TRIGO BLANDO
Hola Valentin31:Valentin31 escribió:Veo que seguimos con la desinformación y diciendo los datos que mas les convienen a algunos.... pero no los que nos importan y benefician a los productores.. En USA este año se han sembrado 32,4 Mha de trigo esa superficie es la MAS BAJA desde el año 1909.
La información debe ser global para ser fehaciente e incluirla toda, si sacamos datos concretos fuera del contexto global, no nos sirve de mucho porque una parte fuera del todo no dice lo mismo que el todo y puede inducir a interpretaciones erróneas.
Saludos.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: PRECIO TRIGO BLANDO
Los motivos que siempre aducen son que, como estamos en el centro, el porte hasta los consumidores es más caro. O que el trigo es de mala calidad.Curroii escribió:Nilap me he metido en las lonjas de Castilla y León, y el trigo sólo cotiza o pienso o panificable sin categorías. En la lonja de Toledo que es de Castilla la Mancha si hay división de trigos duros, pienso, blandos de fuerza, media fuerza y fuerza y chamorro. Verdaderamente no sé los motivos por los que no hay división de categorías en las lonjas de CyL o yo no lo encuentro. Porque si entras en semillas si se siembran variedades de trigo blando de diferentes categorías y fuerzas. Es más hay variedades que se siembran en Andalucía buscando calidad.
Pero el caso de Zamora es incomprensible. Yo creo que es porque quien marca el precio de la lonja es una cooperativa de piensos que tiene mucha influencia por su tamaño. Y, claro, todos los compradores se escudan ne el precio de la lonja, y pagan según el mismo.
Yo no se que podriamos hacer, porque si las cooperativas que deberian intentar precios mejores, tiran del precio para abajo, no hay manera de subirlo.