precios de corderos

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

Problemas de lengua azul  y repeticion de los precios de los corderos.en pleno mes de Agosto ,comentario en Agropopular ralentizacion de las ventas.Movilizaciones de los ganaderos de ovino en Septiembre.                                                                                                    Con stos precios y los piensos en progresiva tendencia al alta, vamos hacia una reconversion brutal del sector ovino,(por lo menos el de carne).
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

ya hace dias k teniamos k haber salido a la calle pero como los ganaderos quieren el desacople a 100% quieren k se unda el sector estaria bien k lo dieran y despues de quitar las ovejas no les pagaran
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

hoy lonja del ebro repite en corderos
ElVitri
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por ElVitri »

A mi el otro dia me pretendieron cobrar 58 euros por poco más de una pierna en la carnicería...
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

yo te vendo por ese precio los k quieras pa llegar y matar
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

Para ver precios ,buscar Caja Castilla la mancha  lonjas de Albacete Ciudad real etc
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

pasada lonja de 2-agosto repeticion precios Albacete
Cargo72
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 11 Ago 2007, 14:29

Mensaje por Cargo72 »

Parece que se van a mover algo, están saliendo grandes (+25kg) para Francia, ya que los ingleses estan inmovilizados.
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

el año pasado justo en esta fecha valian 12€ mas que este año, y eso lo puedo demostrar pues lo escrito se lee, y la alimentacion costaba menos
¿hasta donde vamos a llegar?
 
Es preferible un petroleo caro que un biodiesel que no sabemos a cuanto lo pagaremos...........
 
¿tendremos los ganaderos un pienso subencionado como los agricultores tienen un gasoill subencionado profesional?
ElVitri
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por ElVitri »

Además el ganadero está en clara desventaja competitiva en el mercado.
Y eso se debe a la cultura de este país.
El combustible del coche de la gente sube de precio y no pasa nada, nadie deja el coche en casa, todo el mundo coje el coche si puede, para desplazarse 500m aunque sea....
 
Nadie se retrae al echar con la manguera a la boca del deposito de su coche.
Peeeeeeero si que se retraen delante del mostrador de la carnicería cuando el precio de la carne sube.
 
Los carburantes con una economía boyante que no para por nada, absolutamente por nada. Pueden quitarle al ganadero el cereal de la mano a golpe de talonario, aunque sea a 50pts/kg...
 
 ElVitri2007-08-14 22:55:47
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

lonja del ebro del lunes en alza parece k llegamos ya a los 60 euros los de matar haber lo k aguanta
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

subidas generalizadas en lonja de Albacete y Ciudad real 8-8-07   de 22cent. en adelante  pero como dice soñador pasado año valian 12euros mas
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

En lonja de Albacete 24 kg valen 62euros a 17 de agosto.Con los piensos a 50 ptas menudo negocio
Malaka
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 08 May 2007, 22:35

Mensaje por Malaka »

alguien sabe cual es el precio de los cabritos ?
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

hasta 8 kg. sobre 5.40 euros.
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Las OPAS estan pidiendo el desacoplamiento total. Creo que ello provocaría que las ganaderías pequeñas desaparacieran inmediatamente. Se habla de que hay 6 millones de ovejas reproductoras menos desde 2005 hasta ahora en España, y los precios no repuntan, sino al contrario. Yo creo que el problema es el precio al alza de los plazos de los créditos hipotecarios, que impiden el consumo de carne de calidad, a favor de las salchichas de frankfurt. La banca siempre gana.
 
No se si con una previsible cabaña en 2009 de 10 a 12 millones de ovejas, la disminución de la oferta mantendrá los precios algo más altos. A mi no me queda más remedio que aguantar y rezar.
 
Acabo de enterarme de que estan quebrando algunos de los grandes cebaderos de corderos de España. Se comenta que han vendido corderos a matadero o lonja por debajo del precio de compra al ganadero.
 
El lío es gordo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=ElVitri]Además el ganadero está en clara desventaja competitiva en el mercado.
Y eso se debe a la cultura de este país.
El combustible del coche de la gente sube de precio y no pasa nada, nadie deja el coche en casa, todo el mundo coje el coche si puede, para desplazarse 500m aunque sea....
 
Nadie se retrae al echar con la manguera a la boca del deposito de su coche.
Peeeeeeero si que se retraen delante del mostrador de la carnicería cuando el precio de la carne sube.
 
Los carburantes con una economía boyante que no para por nada, absolutamente por nada. Pueden quitarle al ganadero el cereal de la mano a golpe de talonario, aunque sea a 50pts/kg...
 [/QUOTE]
 Tiene toda la razón. Por eso mismo, el ganadero tiene que ser lo más eficiente y autosuficiente posible. Debe disponer de pastos, pradera cultivada y/o cultivo de cereal propio, para heno, grano y paja. Creo que es la única forma de subsistir. Cada empleado debe poder atender sin grandes esfuerzos unas 700 ovejas como mínimo. Hacen falta cercas,  bebederos en todos los apartados,  sombra y establos suficientes. Además, hay que buscar la máxima productividad de corderos por oveja y año. Destetar los corderos a los 40 días. Desviejar mucho, eliminar ovejas poco productivas y llevar BUEN CONTROL SANITARIO DE VACUNAS ,DESPARASITADO, Y MIASIS. CORRECTORES DE LIBRE DISPOSICION A BASE DE PRODUCTOS A GRANEL. P, Ca y ClNa. Por encima de 1.5 corderos por oveja y año puede resistirse una crisis  prolongada de precios. Creo que en ganadería semiextensiva de carne es casi imposible llegar a 2 corderos/oveja, pero hay que intentar acercarse. Bajo mi punto de vista sólo así puede conseguirse una aceptable rentabilidad.
 
Si los cereales se ponen a 40 o a 50 pts, lo harán en todo el mundo. Entonces al menos no vendrán a España corderos tan baratos, y a lo mejor los que exportemos seamos nosotros. Hay que preparase.Ebano582007-08-27 11:46:58
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Fiat]ya hace dias k teniamos k haber salido a la calle pero como los ganaderos quieren el desacople a 100% quieren k se unda el sector estaria bien k lo dieran y despues de quitar las ovejas no les pagaran[/QUOTE]
 
Si desacoplan al 100% el ovino, abandonarán casi todos los pequeños productores, y muchos medianos. El que pueda pondrá más tierra de pastos a cultivar.
 
Yo perderé dinero porque mi cupo histórico es menor que mis derechos, pero creo que se compensará con el precio del corderoal disminuir la oferta. por otro lado, pienso que la mochila histórica del pago único desaparecerá en 2013 para los que abandonen antes cualquier producción. No va a ser vitalicia. Todos los cambios de la PAC van encaminados a limitar yrecortar los fondos a medio largo plazo. A los que queden creo que Francia se encargará de que nos den algo con otro nombre. Confío más en ellos que en los políticos de aquí, que siempre van a remolque, sin enterarse de nada. lo malo es que en Francia el ovino es marginal, y no se si tendrán mucho interés en este sector, o rebajarán las ayudas comunitarias para apoyarlo desde su gobierno. Eso sería horrible para los ganaderos españoles, porque aquí las ayudas nacionales son siempre miserables,y  llenas de requisitos de todo tipo, imposibles de cumplir, y casi nunca de tipo directo.
 
Hay una posibilidad. Que el cupo total de ayuda español desacoplado, se redistribuya en 2013 entre los ganaderos existentes desde varios años atrás, según su cabaña declarada ese año. Creo que sería lo más justo. No es más que una hipótesis. No tengo información.Ebano582007-08-27 12:12:28
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

Tienes toda la razon EBANO58 el que no este en tus parametros que comentas puede ir cerrando . La clave esta en ser autosuficiente, tener la explotacion comoda y bien montada para poder resistir ,despues los que queden venderan a precios mas competitivos sus corderos
ElVitri
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por ElVitri »

[QUOTE=Ebano58][QUOTE=ElVitri]Además el ganadero está en clara desventaja competitiva en el mercado.
Y eso se debe a la cultura de este país.
El combustible del coche de la gente sube de precio y no pasa nada, nadie deja el coche en casa, todo el mundo coje el coche si puede, para desplazarse 500m aunque sea....
 
Nadie se retrae al echar con la manguera a la boca del deposito de su coche.
Peeeeeeero si que se retraen delante del mostrador de la carnicería cuando el precio de la carne sube.
 
Los carburantes con una economía boyante que no para por nada, absolutamente por nada. Pueden quitarle al ganadero el cereal de la mano a golpe de talonario, aunque sea a 50pts/kg...
 [/QUOTE]
 Tiene toda la razón. Por eso mismo, el ganadero tiene que ser lo más eficiente y autosuficiente posible. Debe disponer de pastos, pradera cultivada y/o cultivo de cereal propio, para heno, grano y paja. Creo que es la única forma de subsistir. Cada empleado debe poder atender sin grandes esfuerzos unas 700 ovejas como mínimo. Hacen falta cercas,  bebederos en todos los apartados,  sombra y establos suficientes. Además, hay que buscar la máxima productividad de corderos por oveja y año. Destetar los corderos a los 40 días. Desviejar mucho, eliminar ovejas poco productivas y llevar BUEN CONTROL SANITARIO DE VACUNAS ,DESPARASITADO, Y MIASIS. CORRECTORES DE LIBRE DISPOSICION A BASE DE PRODUCTOS A GRANEL. P, Ca y ClNa. Por encima de 1.5 corderos por oveja y año puede resistirse una crisis  prolongada de precios. Creo que en ganadería semiextensiva de carne es casi imposible llegar a 2 corderos/oveja, pero hay que intentar acercarse. Bajo mi punto de vista sólo así puede conseguirse una aceptable rentabilidad.
 
Si los cereales se ponen a 40 o a 50 pts, lo harán en todo el mundo. Entonces al menos no vendrán a España corderos tan baratos, y a lo mejor los que exportemos seamos nosotros. Hay que prepararse.[/QUOTE]
 
Alguien me preguntaba por ahí en otro hilo que es lo que yo había observado en los ganaderos que tiran para delante, que características o signos....
Aquí veo uno!
 
 
Responder