Cebada helada
Cebada helada
Hola compañeros, os leo mucho y me habéis aclarado muchas cosas en varias ocasiones. Hasta ahora no había participado pero tengo un problema y creo que podéis ayudarme. He sembrado cebada Pewter a mediados de noviembre, nació muy bien, sin embargo ahora está helada. No sé si debería echarle algo de abono o simplemente esperar. Empezó notándose junto a las lindes y ahora se nota más.
Estoy preocupado. El año pasado (mi primer año) no pasó nada de esto y este año, que tiene más abono de sementera sí. Quizá fue porque era trigo duro. No sé.
Gracias.
Estoy preocupado. El año pasado (mi primer año) no pasó nada de esto y este año, que tiene más abono de sementera sí. Quizá fue porque era trigo duro. No sé.
Gracias.
Re: Cebada helada
La cebada es muy difícil que se hiele,para ayudarte tendrías que decir cual a sido la temperatura mas baja que has tenido y cuantos días a helado, también seria bueno saber que herbicidas le has echado o si has echado glifosato si me contestas a esto intentare ayudarte
Re: Cebada helada
Por aquí ha habido unos tres o cuatro diás en torno a 0 C. Quizá bajando algo, pero sólo en una única semana, es decir la semana pasado no, la anterior. Con respecto a los herbicidas aún no lo hemos echado ninguno
Gracias por interesarte.
Gracias por interesarte.
Re: Cebada helada
hay tienes otro problema , de helada no ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: Cebada helada
De qué? Pensé que era la helada.
Re: Cebada helada
Si como dices has tenido esas temperaturas te tengo que decir que helada no esta,dices que los síntomas empezaron por las lindes seria bueno saber que cultivos hay en las fincas colindantes,por que si son colzas habas, guisanes o cultivos de hoja ancha y han sido tratados con herbicidas tipo fusilade puede que haya habido derivas y hayan afectado a tu cultivo
Re: Cebada helada
Pero si fuera de la helada, qué hago?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: Cebada helada
Otro a dar pol saco
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 242
- Registrado: 12 Sep 2016, 19:54
Re: Cebada helada
Es bueno que hiele...Así no estira tanto el cereal y se encaña en 4 días,además que así hace raíz..No creo que haya helado tanto como para que sea un problema...
En cuanto a si se te ha helado y que puedes hacer...La respuesta es de momento nada
En cuanto a si se te ha helado y que puedes hacer...La respuesta es de momento nada
Re: Cebada helada
Es muy fácil lo que tienes que hacer, la primera luna llena de enero tienes que ir a las doce de la noche y te bañas desnudo en el rio, luego a la mañana siguiente recoges tu primera orina y la mezclas con ortigas machacadas. Con la mezcla obtenida la dejas reposar durante toda la luna menguante y justo es día de la luna nueva al amanecer tratas la cebada y se soluciona.Mafissio escribió:Pero si fuera de la helada, qué hago?
Re: Cebada helada
La primera parte ya lo hice una vez pero para otra cosa y no creas tú que es tan buena idea! Yo no iría aconsejándolo alegremente!!
Bromas aparte, crees que hay que tratarla? Yo pensaba que era la helada y mi duda era si abonar ya. Porque abonar es bueno para cuando se hiela no? Y la que está amarilla, se recuperará? O se secará del todo?
Gracias
Bromas aparte, crees que hay que tratarla? Yo pensaba que era la helada y mi duda era si abonar ya. Porque abonar es bueno para cuando se hiela no? Y la que está amarilla, se recuperará? O se secará del todo?
Gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Cebada helada
La cebada no se hiela asi como así. Con solo cero grados no se hiela ni cuando está espigando.
Tienes otro problema, y lo primero es saber que pasa, mirar si es mal de pie, el herbicida del vecino o cualquier otra cosa. Hay que verlo in situ. Si tú no lo sabes, lleva a alguien con experiencia a que te lo mire.
Tienes otro problema, y lo primero es saber que pasa, mirar si es mal de pie, el herbicida del vecino o cualquier otra cosa. Hay que verlo in situ. Si tú no lo sabes, lleva a alguien con experiencia a que te lo mire.
Re: Cebada helada
Generalmente por aquí las heladas en esta etapa de crecimiento del cereal son beneficiosas porque paran el crecimiento excesivo y ayuda a ahijar. Amarillean las puntas pero se recupera perfectamente y más si tiene un buen abonado. Si el cultivo anterior fue trigo duro no tiene por qué haber un problema de herbicida residual. Como señala Gongolaz, al estar el problema en la linde, puede ser que la vara del vecino ya sea de un cultivo anterior o que tratara el barbecho con glisofato y la deriva tocase lo tuyo. Si es la deriva tardará más pero si es la vara directamente te darás cuenta en poco tiempo. Eso no tiene remedio. Del amarillo al rojizo y se la carga. También si la linde está en una zona baja y es propicia al encharcamiento puede amarillearte pero con urea se recupera algo. Si el encharcamiento es duradero se debilitará y puede asfixiarse. En ocasiones también hay herbicidas que reaccionan mal con una helada pero si no has tratado eso no es. La amarillez por regla general es una carencia de nitrógeno pero si has abonado bien y se da solo en la linde es sospechoso. Antes de meterle un abonado precipitado asegurate no sea que gastes en algo que no tiene remedio y adelantes un abonado que tal vez la cebada te lo agradezca más un poco más tarde. Son muchas las variables pero como dice Abuyaco que te lo mire alguien con experiencia. Es bueno que no lo dejes hasta que des con el problema te formarás tu propia experiencia y conocerás tu tierra. Por cierto cuando pidas información es interesante que digas de qué zona eres porque los compañeros más cercanos a tu zona pueden ayudarte mejor.
Re: Cebada helada
Yo me decanto mas por problemas del vecino.o botanas de tierra padada de agua.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 578
- Registrado: 20 Oct 2015, 16:53
Re: Cebada helada
Y los años que nieva que?????
Que no hombre que no que es muy dificil que se hiele una cebada
lo que te puede pasar es los siguiente:
A.que hayas abonado de mas (por eso se nota primero en las lindes por que entre cenefa y demas hay abono en exceso ademas debe ser un abono muy nitrogenado y por eso lo amarillo(por eso es conveniente para el abono de sementera que no sea muy N que sea mas P y N al gusto)luego con la urea se le aporta el N en su tiempo adecuado)se entiende mejor asi)
B.que sea un tipo de cebada asi la hay mas de una que se pone amarilla pero no le pasa nada sigue su ritmo y luego a la hora de encañar y con agua y sol vuelve a verdear.
C.si has tenido un cultivo de leguminosas antes en esa tierra y trataste con residual(cosa que creo que no se le ocurre a nadie)a mi me han jodio una linde asi los del (me lo voy a cayar pero son profesionales con cursos cualificados,no se de que les sirve si tratan como y cuando quieren asi pasa joden al vecino)
D.que es mas dificil pero tambien puede ser que sean zonas de exceso de humedad y alomejor con el frio(heladas) y sin sol(nieblas)les haya afectado por variedad poco apta para tu zona
Y la ultima es la siguiente que tuviese demasiado valago(restos de paja del año anterior y hay si es mas facil que se hiele en semanas sin abrir el tiempo
Que no hombre que no que es muy dificil que se hiele una cebada
lo que te puede pasar es los siguiente:
A.que hayas abonado de mas (por eso se nota primero en las lindes por que entre cenefa y demas hay abono en exceso ademas debe ser un abono muy nitrogenado y por eso lo amarillo(por eso es conveniente para el abono de sementera que no sea muy N que sea mas P y N al gusto)luego con la urea se le aporta el N en su tiempo adecuado)se entiende mejor asi)
B.que sea un tipo de cebada asi la hay mas de una que se pone amarilla pero no le pasa nada sigue su ritmo y luego a la hora de encañar y con agua y sol vuelve a verdear.
C.si has tenido un cultivo de leguminosas antes en esa tierra y trataste con residual(cosa que creo que no se le ocurre a nadie)a mi me han jodio una linde asi los del (me lo voy a cayar pero son profesionales con cursos cualificados,no se de que les sirve si tratan como y cuando quieren asi pasa joden al vecino)
D.que es mas dificil pero tambien puede ser que sean zonas de exceso de humedad y alomejor con el frio(heladas) y sin sol(nieblas)les haya afectado por variedad poco apta para tu zona
Y la ultima es la siguiente que tuviese demasiado valago(restos de paja del año anterior y hay si es mas facil que se hiele en semanas sin abrir el tiempo
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Re: Cebada helada
La tierra está en la provincia de Sevilla, lindando con la de Málaga. El abonado de fondo ha sido 15-15-15 a una dosis de 180 kg por hectárea. Y pensaba echar 200 kg/ y en cobertera, pero mucho más adelante. Pero al hablar de abonado me he dado cuenta que se está helada 'a rayas' , que puede ser que esté más amarillo donde menos abono haya caído. O por la paja como dices lo de la paja, pero porque se hiela donde queda más paja?
Lo de las lindes con herbicidas no puede ser, porque una de ellas es on otra finca nuestra y está también helada. De hecho está en barbecho y los restos de la cebada del año pasado que ha nacido tb está amarilleando. Por eso pensé que era la helada.
No sé, he leído en otro hilo de este foro que la pewter no aguanta bien las heladas.
Lo de las lindes con herbicidas no puede ser, porque una de ellas es on otra finca nuestra y está también helada. De hecho está en barbecho y los restos de la cebada del año pasado que ha nacido tb está amarilleando. Por eso pensé que era la helada.
No sé, he leído en otro hilo de este foro que la pewter no aguanta bien las heladas.
Re: Cebada helada
Lo de esas rayas mas amarillas que tienes esas son las que coinciden donde te echaba la paja la cosechadora que aunque este empacado quedan restos y te la deja sin nitogeno,aparte de esto en esa finca tenias restrojo en esceso,por tener el año anterior buena cosecha o por que te lo an cosechado muy alto, todo esto provoca que se ponga amarilla por falta de nitrógeno.Eso en cuanto eches la cobertera de urea te va desaparecer y la cebada volverá aponerse bien
Re: Cebada helada
Exactamente eso son los cordones de la paja anterior que te está reteniendo el nitrógeno, con los de girasol ocurre lo mismo. Seguramente tendrías que haber gradeado más para picarlo, dispersarlos y enterrarlo. La urea lo arregla y según me dijo un perito hace muchos años la paja después devuelve parte de lo quitado. Yo por si acaso desde entonces no he dejado que se vean cordones y más si voy ha sembrar raspa sobre raspa. Si siembras cereal trás girasol te puede ocurrir lo mismo.
Las heladas no son lineales, ni la variedad tampoco va a provocar que amarillee lineamente. El hecho de que que en el barbecho tengas restos de la cosecha anterior provocará el mismo efecto. En Andalucía están permitiendo la quema de los cordones de girasol, no los de cereal. De todas formas yo me decanto por picar y picar aunque sea más laborioso que quemar los cordones de restos de girasol. Incorporo así materia orgánica a la tierra. Otros lo ahilan y les meten fuego cuando está permitido.
Las heladas no son lineales, ni la variedad tampoco va a provocar que amarillee lineamente. El hecho de que que en el barbecho tengas restos de la cosecha anterior provocará el mismo efecto. En Andalucía están permitiendo la quema de los cordones de girasol, no los de cereal. De todas formas yo me decanto por picar y picar aunque sea más laborioso que quemar los cordones de restos de girasol. Incorporo así materia orgánica a la tierra. Otros lo ahilan y les meten fuego cuando está permitido.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Cebada helada
Que helada no es, hombre. LLevamos aquí semanas de nieblas y 2 o 3 grados bajo cero, y no hay cebada helada, se va a helar en Sevilla.
Si es en lineas, puede ser el rastrojo anterior que la quede sin nitrogeno, pero también puede ser fusariun o algún otro hongo, por eso lo que hay que hacer es mirar la raiz y las hojas, y si hay hongos, tratar cuanto antes, pues cuanto mas avance, será peor.
Si es en lineas, puede ser el rastrojo anterior que la quede sin nitrogeno, pero también puede ser fusariun o algún otro hongo, por eso lo que hay que hacer es mirar la raiz y las hojas, y si hay hongos, tratar cuanto antes, pues cuanto mas avance, será peor.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: Cebada helada
Será hongos seguro riconporium helado ni de coña en Sevilla no se hielan en Madrid