Lo ultimo sobre los topillos!

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

Yo alguna vez he visto algún ratoncillo de esos por algún olivar, estos años atras, y me daba pena matarlos...pero sabiendo a lo que puede llegar...la verdad que asusta tener todo infestado de estos bichos...no deben de dejar nada sin arrasar....encima sabran nadar?
Ambrosio
Usuario experto
Mensajes: 1030
Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Mensaje por Ambrosio »


[QUOTE=Segis]estaba en el texto: http://www.conocimientosquenosirvenpara ... gspot.com/
Su madre será una santa
PD:
La quema está en marcha, para esta semana , aunque parece que va a llover[/QUOTE]Esa quema que dices para donde es. para Valladolid?? En burgos se va a poder quemar o no se sabe nada?? A mi solo me han afectado gravemente en  5 ha, en las demás se veía alguna cueva, pero al año que viene no quiero ni pensar los daño que van a ocasionar, ya que se ven bastantes, estos días estoy empezando a picar la paja y se les ve salir debajo de la camada de paja, cruzar la carretera...  lo único bueno que esta teniendo picar es que estoy sacando las tripas a un montón de topillos. Bueno os dejo. Un saludo.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

No te aceleres a picar, yo estoy convencido de que van a dejar quemar para el 15 de setiembre como mínimo, pero no te lo puedo asegurar, no estoy en el gobierno.
La Junta va a quemar por aquí, y bastante... ya lo verás en la prensa de mañana o pasado, imagino.
Saludos
Ambrosio
Usuario experto
Mensajes: 1030
Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Mensaje por Ambrosio »


Ok pues voy a esperar un poco entonces porque hay tierras que las tengo muy taladas y ahí cojo muy mal la paja y en los trigos con toda la paja que hay se caga el tractor, aunque bueno las que tengo picadas también se tienen que quemar bastante bien. Una ultima cosa en que periodico va salir en en Diario de Burgos, ahí vi hace bastante una carta de opinión tuya sobre los topillos. Un saludo
Ambrosio2007-08-12 23:31:31
Avatar de Usuario
Agroterra
Grupo Admin
Mensajes: 1092
Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Spain

Mensaje por Agroterra »

NO OS PRECUPEIS MAS POR LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO Y LA FAUNA LOCAL
 


HUERTAS SOLARES LA SOLUCION PARA SU FINCA:

 
Energía fotovoltaica
Convierte directamente la luz solar en electricidad. Consiste en la obtención de energía mediante Paneles Solares Fotovoltaicos en los que se transforma la energía que aportan los fotones de la luz del sol, al incidir sobre el material semiconductor del panel, en energía eléctrica. Hay sistemas fotovoltaicos autónomos, que están aislados de la red eléctrica y no necesitan de ella, y sistemas directamente conectados a la red eléctrica ala que pueden ceder, a cambio del correspondiente pago por parte de la compañía suministradora, el excedente o la totalidad de la energía eléctrica.
 
 
PANELES FOROVOLTAICOS EN EL TEJADO:
 
Los Paneles Solares o Generadores FV convierten, en sus diversas células fotovoltaicas, la luz solar en energía eléctrica. Están perfectamente pensados para adaptarse a cualquier circunstancia de trabajo, incluido el sombreado parcial - no deseado - del Panel. Para eliminar los riesgos de sobrecalentamiento de las células sombreadas - que "consumirían" energía generada por las células iluminadas - vienen dotados los Paneles FV de diodos de protección. Igualmente, como aparatos que han de trabajar a la intemperie, las cajas de conexiones son estancas. Los generadores FV - Paneles - han de colocarse correctamente orientados - hacia el sur en nuestro hemisferio - y procurando evitar todo tipo de sombras, teniendo siempre en cuenta que el sol varia su posición

 
COMO SE COBRA DE LAS COMPAÑIAS ELECTRICAS:
 
La legislación actual regula de forma estable el incentivo para que gente como usted se convierta en productor de electricidad, ayudando al medio ambiente y obteniendo una alta rentabilidad económica.
En instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red, se añade la energía producida a la red de distribución eléctrica. Esta energía que cede Vd. a la red se retribuye en base a las tarifas oficiales(actualmente 44 céntimos /KWh).
De esta forma Vd. cuenta con un alto nivel de rendimiento y una buena inversión de su capital.
Además de esta retribución existen programas oficialesde fomento a nivel nacional(IDAE)y regional(Autonómico ICAEN),tales como subsidios de inversión, ofertas de financiación y subvenciones municipales, con lo que su inversión se puede amortizar rápidamente.
 
Una vez amortizados los costes de su inversión de su sistema fotovoltaico cada kilovatio/hora cedido a la red eléctrica distribuidora supone para Vd. una ganancia de la cual podrá disfrutar todos los años de subvención garantizados oficialmente.
 
EJEMPLO DE RENTABILIDAD:
 
Una instalación generadora de 3 kWp se amortizará exclusivamente con la retribución de 44 céntimos KWh  ¡en tan solo 9 años!
 
Con una subvención nacional del IDAE del 20% la instalación se amortizará
 ¡en tan solo 7años!
 
En el caso optimo de contar con las subvenciones IDAE y ICAEN la instalación se amortizará  ¡en tan solo 5 años!
 
Una vez amortizados los costes de su inversión de su sistema fotovoltaico cada kilovatio/hora cedido a la red eléctrica distribuidora supone para Vd. una ganancia de la cual podrá disfrutar todos los años de subvención garantizados oficialmente.
 
Este cálculo a sido elaborado sobre la base de 1530 kWh/KWp y según la información oficial.
Las instalaciones de alto rendimiento WIRSOL son más eficientes y generan una potencia de aprox.1550-1600 kWh/KWp, con lo que se aumenta la rentabilidad de la instalación y disminuye el plazo de amortización.
 





HUERTAS SOLARES LA MEJOR SOLUCION PARA TU FINCA
 Y EL YEJADO DE TU EMPRESA O CUBIERTO
 
      SALVADOR FERNANDEZ CENDRA
      DIRECTOR COMERCIAL
 
       WIRSOL ESPAÑA 
       
Tef: 664150243   
       
Fax:973201610  
           
PRESUPUESTOS A SU MEDIDA Y SIN COMPROMISO 
 
NOLO DUDE MAS Y EMPIECE A GANAR
 UN BENEFICIO DE SU TIERRA O TEJADO DEL  575%     
 
ASESORAMIENTO
FINANCIACION
PRESUPUESTO
LA INVERSION DEL FUTUIRO !! YA ¡¡             


POR FIN RENTABILIDAD ECOLOGICA
 
Equipo Agroterra.com

_________________________


Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Me parece de p*** madre, pero en el foro hay un apartado para publicidad, deja ya de bombardear, por favor.
Saludos
Juan22
Usuario Avanzado
Mensajes: 709
Registrado: 28 Feb 2005, 23:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: xxx

Mensaje por Juan22 »

al paso k va el tio este se podra considerar una plaga como la de los topillos vete ya hombree
Chynnx
Usuario Avanzado
Mensajes: 343
Registrado: 09 Abr 2007, 12:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Chynnx »

Este hombre de qué va? habré leido lo de la energía fotovoltaica de mis c*** unas 1000veces...Saludos
Alaejos, Valladolid
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

Este tipo de publicidad sólo consigue que acabes odiando el producto y la marca en cuestión, me recuerda a cuando me llaman hasta siete veces al día para venderme piedras de selenio.
Pwterr-1
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 11 May 2007, 20:04

Mensaje por Pwterr-1 »

si algún restaurante o cocinero famoso pusiera en sus recetas  un picho de topillo o de medusa se acabaria la plaga  al momento..
topillo a la brasa con caña : 3 €  je je je...
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »



Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

¿ que tal con los topillos? esos son los culpables de que nos suban el pienso a los ganaderos , voy mandar mis gatos a castilla a que acaben con ellos.Pepe252007-08-15 21:55:58
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Pepe, cambia el color del texto, por favor... que me quedo bizco.
Saludos
Saludos
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

Hola Segis , los topillos que, mi opinion es que hasta que no les falte el alimento, vos va costar eliminarlos ni tan siquiera quemando y mucho menos con veneno porque como salen afuera se los comen las rapaces y igual se mueren y entonces peor porque por lo menos aqui se comen muchos, y entre ellas y los gatos y en el invieno la falta de comida estan bajo control.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Hola, Pepe: estoy de acuerdo en que es más peligroso poner veneno que no ponerlo (para los predadores), pero parece ser que la clorofacinona es menos peligrosa que otros productos, no estoy de acuerdo en que nos vaya a costar eliminarlos, va a ser sencillamente IMPOSIBLE, solamente circunstancias naturales  harán que cese la plaga.
No obstante, hemos de hacer todo lo posible por ayudarles a desaparecer, poca dignidad tendríamos si nos quedáramos de brazos cruzados viendo volar nuestro medio de vida y nuestra salud.
No sé si viene a cuento, pero ahora me acuerdo de un proverbio asiático de esos que decía algo así como:
No me llaméis loco porque a los 80 años me comienzo a construir una cabaña, cierto es que la vida no dura para siempre, pero... ¿se gana algo con saberlo?
SALUDOS
(a las 9 tengo reunión topillera)
Saludos
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Hola Segis: Si asistes a reuniones topilleras tendrás voz y voto (por lo menos voz). Te cuento mis planteamientos por si te sirven de algo y con la sana intención de ayudar.
Está en juego la salud pública y el medio de vida de bastante gente pero los dirigentes políticos han dado prioridad a su futuro como tales en vez de dar la cara por sus votantes (Nada nuevo en Castilla). Han retrasado la toma de decisiones esperando que el tiempo lo arregle todo y la plaga se ha multiplicado, se les está escapando de las manos. Nada se gana con saberlo pero hay que decirlo bien alto.
 
Ante  el problema de la plaga habrá dos lineas de actuación: una de control directo (la mas urgente) y otra de averiguación del origen y predicción de su comportamiento (para evitar que se repita).
 
Control directo: Cosechando veza he observado que lo mas importante para el topillo es un sitio donde esconderse, le sirve cualquier resto vegetal o sus madrigueras, de otra forma se siente perdido, es su principal medio de escape y protección. Lo de quemar rastrojos ayudará a controlar la plaga (hablo de controlar no de eliminar) pero les queda cunetas, laderas, ribazos, barbechos, perdidos, arroyos, etc.  Ante la gravedad del tema se podía hechar mano excepcionalmente de la capacidad que tiene la naturaleza para regenerarse y quemar todos estos lugares mencionados de forma progresiva y controlada. Sería mas eficaz que una limpieza mecánica, menos costoso y en un año la naturaleza se encargaría de regenerar la vegetación quemada. Esto se podría hacer una vez aradas o quemadas las tierras de alrededor para evitar riesgos.
 
No se si habrá algún producto de tipo hormonal especifico para esta especie con capacidad para evitar la reproducción , produciendo esterilidad o inapetencia sexual. Creo que sería mas eficaz que cualquier veneno y menos peligroso para el resto de especies. Se podría aplicar de forma generalizada en grandes superficies impregnado en granos de cereal en una época en la que les falte alimento como ahora. Si el producto no existe no soñeis con él, supongo que se tardaría varios años en desarrollarle, probarle y "aprobarle".
 
Investigación de su origen y comportamiento: En Castilla también hay Universidades con sus Doctores que se supone que se dedican a investigar. Este tema para Ustedes señores Doctores en Veterinaria, en Biología, en Agricultura, en Agronomía, en Química, etc debería ser una obligación y un reto. No se que opinará su conciencia. Aunque comprendemos perfectamente el esfuerzo que puede suponer salir de su despacho o de su laboratorio. Sobre todo sin presupuesto. (Nada nuevo en Castilla).
 
Saludos
 
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Hola, Sperry:
Has acertado plenamente respecto a lo de la voz y el voto
 Agradezco enormemente tus aportaciones, y te animo a seguir haciéndolas, al igual que a cualquiera que lo desee, ya que soy uno de los representantes de  los agricultores en un grupo que teóricamente ha de proponer acciones a la administración (solo proponer).
Punto 1º- Si lo han hecho mal, algo sí se gana con saberlo, podemos tenerlo en cuenta cuando sea menester.
Control directo: has hecho la misma propuesta que hicimos en la primera o segunda reunión topillera (y consta)... propusimos la inmediata quema de rastrojos y, acercándose el invierno, la de todos los arroyos y lindes que se pudieran, respetando siempre los arbustos, matas y arbolado.
Lo de la lucha biológica, sin riesgos, sería la mejor solución....¿andandará?
Investigación:pues eso.
Bueno, que creo que estamos de acuerdo prácticamente al 100%.
Si se te ocurre algo más, me lo cuentas, por favor
GRACIASSegis2007-08-18 07:17:59
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Mira lo que han dicho


















<>h1,h2,h3 {margin:0px 0px 0px 0px;}
economía/agricultura 17-08-2007
La Junta de CyL reconoce que podría haber actuado con más contundencia contra los topillos
El portavoz de la Junta de Castilla y León y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, reconoció hoy que el Gobierno regional podría haber actuado con más contundencia para atajar la plaga de topillos que desde hace cerca de once meses sufre la Comunidad Autónoma aunque defendió las medidas adoptadas por el Ejecutivo autonómico.De este modo se pronunció De Santiago-Juárez en una respuesta a los periodistas hoy en Valladolid que le preguntaron respecto a su opinión sobre el tiempo de reacción de la Junta de Castilla y León al problema causado por la plaga de topillos.'Si usted me dice, ¿se podría haber actuado con más contundencia cuando se declaró la plaga? Pues sí se podía', reconoció el consejero y portavoz que, tras insistir en que en este tema 'todo puede ser revisable', aclaró que la Junta considera que ha actuado en cada momento con las medidas que eran eficaces. Así, advirtió de que en ese momento nadie conocía la evolución de la climatología a la que ha ido ligada la plaga.Dicho esto, el consejero y portavoz recordó que cuando se declaró la plaga de topillos a finales del mes de febrero la Junta de Castilla y León inició el tratamiento químico con la clorofacinona, una medida que motivó la presentación de una denuncia por parte de 'algún colectivo', en referencia a los ecologistas. 'No quiero culpar a nadie pero recuerdo que fuimos denunciados por algunos colectivos por utilizar ese producto que ahora todo el mundo reclama como el más útil', añadió.José Antonio de Santiago-Juárez aprovechó la ocasión también para defender la idoneidad de las medidas adoptadas por la Junta de Castilla y León para erradicar esta plaga. 'Se han puesto en marcha todas las medidas que hasta ahora se conocen y que se consideran eficaces, todas', reiteró el portavoz, que recordó que para ello el Gobierno regional ha contado con la colaboración de especialistas en la materia de todo el mundo y de los propios agricultores.'Entendemos que la suma de todas las medidas y la colaboración de los agricultores tal y como la estamos teniendo ahora es fundamental', continuó el portavoz del Gobierno de Castilla y León, que reclamó de los productores del campo 'un esfuerzo adicional' para que sigan colaborando.De Santiago-Juárez se mostró convencido de que el plan de erradicación de la plaga puesto en marcha por la Junta de Castilla y León va a ser eficaz, a pesar de la dificultad que conlleva la puesta en marcha de algunas medidas en la Región, como la limpieza de cunetas por la vasta extensión de la Comunidad. 'No conocemos en este momento ninguna medida que haya sido eficaz y que la Junta no esté experimentando o no haya experimentado', sentenció.Finalmente, el portavoz de la Junta de Castilla y León aprovechó la ocasión para alabar la 'encomiable' labor realizada por los trabajadores de la Administración autonómica para la erradicación de los topillos. 'Lo están haciendo de forma coordinada y bien', concluyóSegis2007-08-17 22:26:41
Saludos
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

¿Quién es Silvia Clemente? Yo creo que a este paso se querrá hacer vegetariana...
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Es la nueva Consejera de agricultura de la Junta de Castilla y León.
SaludosSegis2007-08-18 07:19:30
Saludos
Responder