Hola Abertfaba, yo tengo unaAMP 1400l/18m, con GPS y control de tramos con 9 secciones y es una maravilla. Yo te aconsejo contra más secciones pongas, mejor. Se solapa muy poco. Lo que al cabo de has. implica dinero.Albertbafa escribió:Al final me han convencido con la AMP 1200l/18m, GPS con control de tramos, aún con la duda de cortar secciones en 5 o 7(difícil de calcular si sale a cuenta pagar mas por las 7), pero tengo tiempo para pensarme-lo ya que me han dado un plazo de espera de unos 2 meses. Sobre los brazos sólo sé que la estructura no es de inox, que van plegados detrás el depósito; me explicaron como se abren/pliegan, pero no se mas, soy novato en el tema.
Muchas gracias por la respuesta!!
PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 17 Nov 2010, 10:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Cuanto más la noche oscurece, más claro amanece
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 04 Dic 2016, 22:08
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Primero de toda gracias por las explicaciones, de gran ayuda todas.
Cuando se cierran tramos, el caudal y la presión se adapta?
Tenéis experiencia con las boquillas lanzadora? Son interesantes en las aplicaciones de fungicida y insecticida para disminuir pisadas, sobretodo si lo haces con rueda ancha; con rueda estrecha no me preocuparia tanto. Que distancia alcanzan? Las 2 instaladas en una electrovalvula emplean la misma cantidad de liquido por superficie que el resto de boquillas? Y esta distáncia la puedes reflejar en el GPS?
Cuando se cierran tramos, el caudal y la presión se adapta?
Tenéis experiencia con las boquillas lanzadora? Son interesantes en las aplicaciones de fungicida y insecticida para disminuir pisadas, sobretodo si lo haces con rueda ancha; con rueda estrecha no me preocuparia tanto. Que distancia alcanzan? Las 2 instaladas en una electrovalvula emplean la misma cantidad de liquido por superficie que el resto de boquillas? Y esta distáncia la puedes reflejar en el GPS?
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
el gasto de liquido es por cada boquilla y depende de la presión o del color o del numero de la boquilla, hay que adaptar el numero de la boquilla a lo que se quiere para que el gasto sea uniforme, depende del numero de la boquilla tiene mas o menos alcanze, creo que las hay de hasta tres metros pero me imagino cuanto mas alcanze menos uniforme será el gasto, alguien sabra mas , seguro
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 282
- Registrado: 07 Oct 2013, 23:32
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Yo tengo una arrastrada hace 7 años y muy contento con ella y los brazos para el riego por aspresion muy logrados y fuertes. Pero yo te aconsejaria que los brazos cogieras los que se plegan hacia delante, los otros dicen que pesan mucho tan atras y bastante pesa ya la maquina
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
seccion por tramo plegable
imagino k en 18 metros tendras kponer 7 secciones.yo en 14 llevo 5 scciones.
imagino k en 18 metros tendras kponer 7 secciones.yo en 14 llevo 5 scciones.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 04 Dic 2016, 22:08
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Muchas gracias por los consejos!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 06 Mar 2015, 08:58
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Te pregunte por los brazos porquè la maquina que llevo ahora lleva 21 metros plegado atras, y las otras todas plegado adelante al lado de la cabina. Pesan menos, són mas rapidos, fuertes y faciles de abrir y cerrar plegados adelante. Los plegados atras con un año de uso estan cogiendo un poco de holgura.
Respecto a las boquillas lanzadera las utilizamos a vezes hasta con herbicidas y todo però siempre las que hacen un metro, la boquilla es el doble de una normal y cuando no se utiliza le ponemos un tapon y al ordenador le pones que llevas 2 boquillas menos o mas a los tramos de las puntas.
Respecto a las boquillas lanzadera las utilizamos a vezes hasta con herbicidas y todo però siempre las que hacen un metro, la boquilla es el doble de una normal y cuando no se utiliza le ponemos un tapon y al ordenador le pones que llevas 2 boquillas menos o mas a los tramos de las puntas.
- Adjuntos
-
- IMG-20161208-WA0013.jpg (298.77 KiB) Visto 1424 veces
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 06 Mar 2015, 08:58
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Este és de un amigo, són 24 metros y va plegado adelante, puedes subir los brazos para hacer margenes o sortear obstaculos y puedes plegar tramo a tramo independiente, es el tipo mas rapido y agil.
Hoy voy a tirar glifo y té hago una foto de los brazos plegados atras
Hoy voy a tirar glifo y té hago una foto de los brazos plegados atras
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 06 Mar 2015, 08:58
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Esta és de hoy por la mañana
- Adjuntos
-
- IMG_20161209_145359.jpg (472.5 KiB) Visto 1384 veces
.
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
El john deere que lleva la maquina de herbicida de veinticuatro metros que modelo es,y el tanque trasero de cuantos litros es.Yo tengo una AGUIRRE de veinticuatro metros con un tanque de milseiscientos litros y la llevo con un john deere 6510, la maquina se recoge para adelante,creo que estas barras pesan mas que las traseras
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 06 Mar 2015, 08:58
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Un 6430 com 1500 litros atras y 1000 adelante, pesar no se lo que pesan però quando està muy humedo y hay barri recoges las barras adelante y se nota un monton, las traseras va todo el peso allí atras colgado.
.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 04 Dic 2016, 22:08
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Asi con las fotos se entiende perfecto. Yo ahora exactamente no se cuales escogí. El vendedor me propuso do sistemas: uno con pliegue mas rápido u otro lento. Escogí rápido. De todos modos al lunes voy intentar ir al taller Amp en Vilobí (yo la he comprado via distribuidor en Vic) para ver tanto el tema secciones, tipo de brazos y boquillas lanzadora. Gracias otra vez!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 86
- Registrado: 27 Feb 2008, 18:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Guadalajara
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Hola
Yo tengo una Hardi de 18 metros
Control de tramos de Top Com, 7 tramos de corte , los mismos que se plegan
Va de lujo, no te preocupas de nada, solo de sacar el perímetro de la parcela y lo demás te olvidas
Hardi tiene boquillas lanzadera de hasta 5m, pero no se si serán efectivas
Yo estoy mirando poner unas de 3m, pero parece que se van un poco de precio si las acoplo al control de tramos
Yo tengo una Hardi de 18 metros
Control de tramos de Top Com, 7 tramos de corte , los mismos que se plegan
Va de lujo, no te preocupas de nada, solo de sacar el perímetro de la parcela y lo demás te olvidas
Hardi tiene boquillas lanzadera de hasta 5m, pero no se si serán efectivas
Yo estoy mirando poner unas de 3m, pero parece que se van un poco de precio si las acoplo al control de tramos
Si algo esta destinado a suceder, no tendras que perseguirlo, ese algo te perseguira a ti, y sucedera
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 11 Dic 2016, 09:28
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
hola
Cuando poneis del litros de sulfato por hectárea?
Cuando poneis del litros de sulfato por hectárea?
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Depende,entre 100 y 300l!!
Herbicida total,mientras menos mejor. Herbicida en cultivos,entre 150 y 200 y fungicidas entre 200 y 300.
Herbicida total,mientras menos mejor. Herbicida en cultivos,entre 150 y 200 y fungicidas entre 200 y 300.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 06 Mar 2015, 08:58
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Cada vez menos, antes 200 a todo, ahora entre 75(glifosato) i 150 cundo hay poca humedad ambiental. Lo normal 120 o 130 litros ha. Es mas importante hacer una buena pulverizacion y no tener perdidas por deriva, evaporacion o por mojar demasiado que ir haciendo viajes a cargar a agua
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 86
- Registrado: 27 Feb 2008, 18:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Guadalajara
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Creo que depende del producto que eches y del tempero que haya en ese momento
Glifosato entre 80 y 100l suficiente, también es conveniente leer las etiquetas de los productos y hacer caso a las recomendaciones q te ponen, el margen suele ser amplio entre 200 y 400l Ha
Cuanto mejor mojes la planta mas efecto hara lo que eches
Glifosato entre 80 y 100l suficiente, también es conveniente leer las etiquetas de los productos y hacer caso a las recomendaciones q te ponen, el margen suele ser amplio entre 200 y 400l Ha
Cuanto mejor mojes la planta mas efecto hara lo que eches
Si algo esta destinado a suceder, no tendras que perseguirlo, ese algo te perseguira a ti, y sucedera
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
disculpen que opine , pero son volumenes de agua un tanto exagerados , por aqui se aplica hasta con 25 o 30 litors por hectarea, obviamente que entendiendo el clima seco que tienen, seria mejor 60 u 80 litros , mas de 100 es un gasto i*** , tanto en consumo de agua , y viajes a cargarla, ademas de ser un contaminante para los agroquimicos , y correr el riesgo de que muchas gotas escurran al suelo.
como dato les comento que las aplicaciones con avion se realizan con 6 o 7 litros , por supuesto que ayuda el viento que generan las alas del avion a que el herbicida baje.
a tener en cuenta que las aplicaciones no deberian hacerse con una humedad ambiente menor a 50 %, y con temperaturas no muy altas, aplicaciones nocturnas son las que mejor resultado dan .
como dato les comento que las aplicaciones con avion se realizan con 6 o 7 litros , por supuesto que ayuda el viento que generan las alas del avion a que el herbicida baje.
a tener en cuenta que las aplicaciones no deberian hacerse con una humedad ambiente menor a 50 %, y con temperaturas no muy altas, aplicaciones nocturnas son las que mejor resultado dan .
SOLO SE QUE NO SE NADA
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Dardo escribió:disculpen que opine , pero son volumenes de agua un tanto exagerados , por aqui se aplica hasta con 25 o 30 litors por hectarea, obviamente que entendiendo el clima seco que tienen, seria mejor 60 u 80 litros , mas de 100 es un gasto i*** , tanto en consumo de agua , y viajes a cargarla, ademas de ser un contaminante para los agroquimicos , y correr el riesgo de que muchas gotas escurran al suelo.
como dato les comento que las aplicaciones con avion se realizan con 6 o 7 litros , por supuesto que ayuda el viento que generan las alas del avion a que el herbicida baje.
a tener en cuenta que las aplicaciones no deberian hacerse con una humedad ambiente menor a 50 %, y con temperaturas no muy altas, aplicaciones nocturnas son las que mejor resultado dan .
Lo de disculparse por opinar sobra, más aún viniendo de ti.
Siempre que leo los comentarios tuyos, los de German y otros compañeros del otro lado del charco me quedo sorprendido, aquí siempre nos dicen que hay que mojar casi hasta encharcar (exagerando un poco).
Aquí el clima es bastante seco y poca humedad y aplicar con poca agua no se yo si haría efecto, pero es cierto que 200 o 250 litros se me hacen muchos (aunque yo siempre haga caso a los comerciales... el Axial todos te dicen que de 200 a 250 l/h).
Tengo que probar en alguna parcela a reducir las cantidades así con 1500 litros de la cuba daría para muchas más hectáreas.
Siempre aprendiendo algo.
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
alguno tiene la maquinq gaisa , gama o atasa con las barras de 20metros?que tal van?