lluvia

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: lluvia

Mensaje por juancardelga »

Ok,gracias voluntario!yo cuando no sepa seguro una cosa,os la pregunto!por que,asi me,aseguro de lo que hago¡Y como veo olivos tan buenos,!pues lo suyo es tenerlos asi!y no joderlos este año!que la,cosecha va,cada vez mejor con las,lluvias!ahora queda que se,maduren!haciendo algo de calor
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: lluvia

Mensaje por Anlo »

Esta noche pasada por aqui han caido otros 9 lt, hoy todoel día muy nublado pero los aires de levante están impidiendo que llueva
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: lluvia

Mensaje por Anlo »

Voluntario escribió:Juancardelga échale un poco que como bien te ha dicho anlo potencia la absorción y además el sulfato amónico 21℅ acidifica el caldo , lo suyo es que lo bajes a pH 5
Se me a olvidao lo del ph, en todos los tratamientos es importante regular el ph, pero en los de herbicida aún mas, y como muy bien a dicho voluntario el 21 lo rebaja mucho!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: lluvia

Mensaje por juancardelga »

Entonces le hecho regulador!o con 20,kilos del 21,a cuba de 1500 va vien!yo lo he,hecho mas veces y sirve!lo que,pasa que en este la gente le,hecha 1litro de,oxifluorfen!y se seca en 3dias!pero no quiero que vaya a,salir en muestra ese,producto,asi que,no lo uso,ahora mejor luego
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: lluvia

Mensaje por Voluntario »

Yo ahora no echo nada hasta que no la recoja por eso para no contaminar la aceituna, en cuanto a la cantidad creo que 20 kilos es mucho , la cantidad de 21 va en función del agua lo alcalina que sea, de la cantidad de glifosato que lleve la Cuba porque el propio glifosato ya lo baja el pH , con agua de pH neutro y 10 litros de glifosato qué le echo yo en primera necesito 10 kilos de 21 para llevar el l caldo a pH 5.5 para que te hagass una idea juancardelga
.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: lluvia

Mensaje por juancardelga »

Yo le hecho 5 de glifosato!ahora con hierva pequeña!y 15del 21es,lo que,le hecho siempre!y sirve!tarda 3mese en que veas la hierva,empezando otra vez!y no man dicho nunca nada de,residuos!y en el,siguiente tratamiento.le,hecho oxifluorfen 2litros y 6de glifosato!y se seca y ya hasta el polvaso de,verano!que,ya no lo doy donde,no aro claro.y si queda alguna o la quito a escardillo.o la quemo con la sopladora glifosato y amoniamco.en fin yo le voy a,hechar 6de glifosato y 15del 21,y otra cosa os voy a decir el año pasado heche uno que le heche 10litros de,glifosato y no hizo efecto.pero no me,acuerdo el,nombre,si no lo decia,para que,no lo comprarais.en fin ya os dire!cuando se pueda,meter uno en el,olivar!por que despues de,esta borrasca viene otra,para el dia 1,y asi no hacemos nada!
jama1970
Usuario Avanzado
Mensajes: 464
Registrado: 09 Nov 2012, 18:30

Re: lluvia

Mensaje por jama1970 »

mentesa_bastia escribió:¿Todavía no has aplicado herbicida...?, uff...te compadezco.

Ahora no hace falta mezclar con sulfato amónico, entre el glifo y el frío se cepillan la hierba.
Yo llevo como diez años sin echar herbicida antes de la recolección, sólo algunas parcelas de las que voy a coger las últimas le echo glifosato si veo que se me van a llenar de hierba y va a ser un problema la recolección del suelo. Luego en cuanto acabo monto la barra con depósito a bajo volumen a un cadenas y lo trato todo con glifosato y me va de este modo muy bien. Poco a poco veo que me está saliendo más hierba, en sitios donde nunca había salido, debido a que en esta zona mía la gente había abusado y lo sigue haciendo de los herbicidas de preemergencia, echados con cassotis a toda la camada, y que lo único que han conseguido es cada vez más cárcabas y arroyaderos que caben bloques de pisos enteros, yo no los quiero ni ver estos herbicidas de preemergencia, vamos que mis parcelas llevan diez años que no lo prueban, y aún hay parcelas que les cuesta trabajo salir hierba. Perdón por el tocho y sobre todo en este hilo que no trata sobre herbicidas. Aquí he recogido 15 litros de agua, en total con la de estos pasado días, son 86 litros, muy bienvenida sea.
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: lluvia

Mensaje por Voluntario »

jama1970 escribió:
mentesa_bastia escribió:¿Todavía no has aplicado herbicida...?, uff...te compadezco.

Ahora no hace falta mezclar con sulfato amónico, entre el glifo y el frío se cepillan la hierba.
Yo llevo como diez años sin echar herbicida antes de la recolección, sólo algunas parcelas de las que voy a coger las últimas le echo glifosato si veo que se me van a llenar de hierba y va a ser un problema la recolección del suelo. Luego en cuanto acabo monto la barra con depósito a bajo volumen a un cadenas y lo trato todo con glifosato y me va de este modo muy bien. Poco a poco veo que me está saliendo más hierba, en sitios donde nunca había salido, debido a que en esta zona mía la gente había abusado y lo sigue haciendo de los herbicidas de preemergencia, echados con cassotis a toda la camada, y que lo único que han conseguido es cada vez más cárcabas y arroyaderos que caben bloques de pisos enteros, yo no los quiero ni ver estos herbicidas de preemergencia, vamos que mis parcelas llevan diez años que no lo prueban, y aún hay parcelas que les cuesta trabajo salir hierba. Perdón por el tocho y sobre todo en este hilo que no trata sobre herbicidas. Aquí he recogido 15 litros de agua, en total con la de estos pasado días, son 86 litros, muy bienvenida sea.
Totalmente de acuerdo, yo tampoco echo nada hasta que no recojo la aceituna, el año pasado salió en mi cooperativa oxifourfen en depósitos de 50.000 kilos de aceite, os imagináis qué prohibiesen comercializar esos depósitos de 50.000 litros de aceite a tres euros que está, pues llegará el día
.
jama1970
Usuario Avanzado
Mensajes: 464
Registrado: 09 Nov 2012, 18:30

Re: lluvia

Mensaje por jama1970 »

Nosotros estamos en el campo todo el dia y estamos viendo los efectos de echar herbicida sin conocimiento...muy chulo tener la tierra sin una hierba...pero devastador a medio plazo como estamos viendo.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: lluvia

Mensaje por juancardelga »

A mi lo menos,me sale hierva en todas menos,en una!que le di 2vueltas hace 3años con los liquidos esos!y no sale casi hierva!ahora alli carcavas,no salen.esta asentado el suelo y sus soleros hechos!eso si en esa,parcela hay una alberca!y se ve que cuando reboza de agua se sale y hay humedad a 50metros y hay si sale hierva sin problema!y vamos que,este año como esta lloviendo de vien!este año hay hierva en todos,lados
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: lluvia

Mensaje por juancardelga »

Bueno!pues este año parece de agua!veremos a ver cuando podemos,empezar la aceituna!Aqui hoy 20litros desde ayer de,mañana a hoy!,el campo esta nada,mas para,entrar!y hay,se avecina otra!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: lluvia

Mensaje por mentesa_bastia »

El problema del oxi es que la gente abusa, o recoge aceituna sin respetar los plazos de seguridad que son 21 días...creo, y los tratamientos tardíos con aceituna en el suelo, que posteriormente recolectan.

Respetando plazo de seguridad, y aplicando sin aceituna en el suelo, con los suelos sin hojas y no mojando al olivo no pasa absolutamente nada; es decir, es problema del personal, no del producto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: lluvia

Mensaje por paco_798 »

El oxifluorfen al musgo se ve que no le afecta mucho, por lo que genial. Algunos la verdad que se pasan echando incluso por mitad de la clara.

En cuanto a lluvia, espectacular lo bien que ha caído 80 litros en toda la semana.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: lluvia

Mensaje por siberiano1968 »

Por aquí 78 litros en los últimos cuatro dias .Los llanos están con una cuarta de agua ,ojalá no vuelva a caer ni gota en 4 meses.
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: lluvia

Mensaje por Voluntario »

mentesa_bastia escribió:El problema del oxi es que la gente abusa, o recoge aceituna sin respetar los plazos de seguridad que son 21 días...creo, y los tratamientos tardíos con aceituna en el suelo, que posteriormente recolectan.

Respetando plazo de seguridad, y aplicando sin aceituna en el suelo, con los suelos sin hojas y no mojando al olivo no pasa absolutamente nada; es decir, es problema del personal, no del producto.
Claro que sí mentesa es exactamente eso problema en la aplicación, hay hasta quien lo aplica aún con cassoti y eso es una barbaridad, incluso aplicándole con pistola hay que ser cuidadoso aplicarlo a baja presión y. Con boquilla no muy fina para que no Levante y no moje las bajeras del olivo, el glifosato si es mejor gota fina y mayor concentración de materia activa pero los preemergentes con boquilla más gruesa para mojar mejor la tierra y si está limpia de hojas y húmeda chapó, recomendable para el oxifourfen pistola de lanza
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: lluvia

Mensaje por mentesa_bastia »

La pasada tarde noche creo que otros 13 lts. Me he salido dos metros con el Land Rover de la carretera, y he tenido que meter reductora, y regando la carretera de pellas de barro. El agua clara encima de la tierra.

Ya va la aceituna cambiando de color, al paso de las balas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: lluvia

Mensaje por BprBpr »

no se como tendreis de compactado el terreno en vuestras zonas pero en esta,,y con lo poco que a llovido,,,

el agua clara encima de la tierra si,pero es porque hay un tablerazo del copon debajo que no es capaz de filtrar.
no va por ti mente,digo aqui en la mia y han caido en total 35-40L como mucho.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: lluvia

Mensaje por vanvino »

Yo creo que el agua del cielo es l9 que mejor madura la aceituna.

No se que pasa que cuando llueve enseguida se pone negra
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: lluvia

Mensaje por lucio350 »

Por el aeropuerto de Granada entre el sábado y domingo 17ltrs, pero sí es verdad que la aceituna cambia por dias. Los que tienen poca lleva tiempo negra pero los que están doblados todos los días cambian.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: lluvia

Mensaje por juancardelga »

Pues a ver si deja ya el,tiempo y madura!que nos liemos con ellas,aqui van ya 25.sur de,cordoba.y en cadiz dicen que han caido 150litros.en vejer!zona catastrofica.
Responder