Movida promovida por...LA UNIÓN.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Telemetría »

Técnicamente todo es posible, desde que la cope de segundo grado financie a la de primer grado como que sea la de primer grado la que financie a la de segundo.

Por ser posible todo es posible pero no hagamos leña del árbol caído.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

Telemetría escribió:Técnicamente todo es posible, desde que la cope de segundo grado financie a la de primer grado como que sea la de primer grado la que financie a la de segundo.

Por ser posible todo es posible pero no hagamos leña del árbol caído.
Tienes razón, especular sin más no es muy ético que digamos pero la falta de datos fiables nos pierde a veces. Esperemos que aflore pronto toda la información que clarifique el asunto y ayude a resolverlo o nos sirva de experiencia para evitar situaciones similares en el futuro; la verdad es que mi preocupación desde el principio es lo que pudiera acontecer en el resto de cooperativas y en la mía en particular aparte de mi solidaridad con los afectados.
.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

Cada dia se filtran mas datos. Al desfalco hay que sumar el saqueo de los sueldos de los empleados.

Si hace unas semanas nos enterabamos que el jovencito de la tienda tenia una retribucion de 3000 euros, hoy se filtra que el casero que "vigilaba" la fabrica y la bodega venia cobrando 5400 euros al mes, mas vivienda, suministros y coche a cargo de la empresa.

Hasta el gato robando
raquellopez
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 20 Nov 2016, 18:37

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por raquellopez »

Cada vez se va descubriendo mas el pastel, y a lo largo de la semana que viene puede estallar la bomba. Jose luis el administrador cobra mas de 6000 euros y para colmo en niguna junta ha dado la cara! Que fuerte! Y otros madrugando para ir al campo para poder comer, increible.
indignada
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

El silencio se compra con dinero.

En la coop. a la que llevaba mi producción, el administrador lo estaba pasando mal por un asunto familiar (se iba a divorciar y tal...), y pensaba que con pasta se solucionaba la cosa, todo ello presuntamente, y con el debido respeto, porque al poco tiempo de comprar su dúplex, se ahorcó en el dúplex, y días más tarde surge la noticia de que habían entrado por la noche (en el mes de agosto) 3 camiones cisternas, y sin forzar nada, y sin ser vistos por nadie, y sin dejar marcas de ningún tipo se llevaron tropocientas tns. de aceite, que al final y entre todos y el seguro se cubrió el desfalco. Por supuesto nunca apareció nada ni nadie.

Seguro que por lo menos uno del foro se acuerda del asunto del que no voy a dar más datos.

Raquel y Vanvino...muchas gracias por vuestras aportaciones, y una verguenza esos sueldos, que lo son claramente para callar lo que saben.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

raquellopez escribió:Cada vez se va descubriendo mas el pastel, y a lo largo de la semana que viene puede estallar la bomba. Jose luis el administrador cobra mas de 6000 euros y para colmo en niguna junta ha dado la cara! Que fuerte! Y otros madrugando para ir al campo para poder comer, increible.
Y encima debe ser un in util total, porque segun el informe de borja asesores no estan hechas ni las valoraciones ni los asientos ni amortizaciones... Se ha dedicado a falsear 24 horas al dia

Mentesa, hace unos años, 4 o 5, en la union tambien robaron un par de camiones de aceite, o eso se dijo, por supuesto el de los 5400 al mes no vió nada.....
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

En la coop. a la que me refiero, incluso vivía el guardia, y tenía alarma la bodega.

Vamos,...que está claro lo que pasó.

Por supuesto la viuda vendió el dúplex, y se quedaría con la pasta.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

vanvino escribió:Cada dia se filtran mas datos. Al desfalco hay que sumar el saqueo de los sueldos de los empleados.

Si hace unas semanas nos enterabamos que el jovencito de la tienda tenia una retribucion de 3000 euros, hoy se filtra que el casero que "vigilaba" la fabrica y la bodega venia cobrando 5400 euros al mes, mas vivienda, suministros y coche a cargo de la empresa.

Hasta el gato robando
Está claro,...los gestores PRESUNTAMENTE le robaban incluso a Dcoop (que eso tiene mérito), a los que le llevaban una parte de la producción, porque otra la vendían bajo cuerda,...y el casero por supuesto,...NO HA VISTO NADA, NI A NADIE,...ahora bien,...la nómina si la veía bien todos los meses.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

Reflexiones sobre el asunto hasta el momento.
El sector agrario soportó, capeó o simplemente no sufrió la crisis iniciada en 2007 como lo hicieron otros sectores sobre todo la construcción. No digo que en grado 0 pero claramente a un nivel casi irrelevante y salvando factores exclusivos al sector como pueda ser la climatología. Más al contrario, la diversificación de actividades en las cooperativas ha venido a generar un aumento de los volúmenes de negocio hasta niveles insospechados hasta el momento. Las secciones de crédito sustituyeron a los bancos, en los postes de suministro de nuestras cooperativas se generaban colas al tiempo que las gasolineras del pueblo quedaban desiertas, pocos usuarios quedaron "por libre" en las compañías de telefonía móvil, etc. Además, la participación de Dcop y similares en el negocio generó también más negocio; el trámite de las ayudas comunitarias ha sido acaparado casi por completo por estas pseudo-administraciones públicas (FAECA, SINDICATOS, INTERPROFESIONALES, ETC) para goce y disfrute de las administraciones oficiales (sobre todo de sus funcionarios) encargadas de estos trámites. Hasta el punto de que nuestras cooperativas se han ido convirtiendo en los ejes fundamentales de las economías locales y en acaparadoras de mucha de la actividad empresarial de muchos municipios.
Todo esto no es malo per se, al contrario, como estrategia empresarial es muy bueno (véase si no el ejemplo claro de la propia Dcop), ahora bien, los que debieran controlar todo este negocio son los socios como propietarios que somos de las cooperativas y aquí empieza a fallar el sistema. Bien porque no sabemos hacerlo, bien porque no queremos hacerlo, bien porque somos muy "agarrados" y no queremos pagar por lo que valen las cosas, bien porque somos humanos y tenemos tendencia a apropiarnos de lo que no es nuestro, el caso es que al final si estamos condenados a sufrir la crisis que otros ya están terminando de sufrir. Porque, siguiendo con el ejemplo, lo de la construcción ahora sabemos que fue por culpa de casi todos, del que compraba porque pagaba lo que le pedían, del que construía porque no sabía ni hacer mezcla, del que vendía porque lo único que quería era su comisión, del ayuntamiento porque dejaba hacer a cambio del dinero de las licencias que le permitían manejar presupuestos de escándalo, etc. En definitiva, al final todos tenemos culpa en como van las cosas en nuestra vida y todos tenemos que esforzarnos en hacerlas bien, aunque siempre habrá quien arrime más el hombro y quien tenga menos escrúpulos para meter la mano, pero todos somos responsables.
Ya por último, no voy a terminar diciendo que todos nos someteremos a la justicia del todopoderoso porque prefiero intentar arreglar las cosas antes que es lo que a todos nos interesa, pero será la justicia ordinaria la que tenga que tomar cartas en este asunto porque los despropósitos han debido ser tantos y tan graves que no queda más remedio que actuar. Los demás que todavía no se sientan afectados, que tomen nota de lo que resulta de esto y actúen en consecuencia, porque nos jugamos nuestro futuro.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Jhontravol escribió:Reflexiones sobre el asunto hasta el momento.
El sector agrario soportó, capeó o simplemente no sufrió la crisis iniciada en 2007 como lo hicieron otros sectores sobre todo la construcción... Más al contrario, la diversificación de actividades en las cooperativas ha venido a generar un aumento de los volúmenes de negocio hasta niveles insospechados hasta el momento. Las secciones de crédito sustituyeron a los bancos, en los postes de suministro de nuestras cooperativas se generaban colas al tiempo que las gasolineras del pueblo quedaban desiertas, pocos usuarios quedaron "por libre" en las compañías de telefonía móvil, etc. Además, la participación de Dcop y similares en el negocio generó también más negocio; el trámite de las ayudas comunitarias ha sido acaparado casi por completo por estas pseudo-administraciones públicas (FAECA, SINDICATOS, INTERPROFESIONALES, ETC) para goce y disfrute de las administraciones oficiales (sobre todo de sus funcionarios) encargadas de estos trámites. Hasta el punto de que nuestras cooperativas se han ido convirtiendo en los ejes fundamentales de las economías locales y en acaparadoras de mucha de la actividad empresarial de muchos municipios.
Todo esto no es malo per se, al contrario, como estrategia empresarial es muy bueno (véase si no el ejemplo claro de la propia Dcop)...
Si si...ya estamos viendo, mientras que el dinero en un banco o caja está "relativamente" asegurado por el BDE, en las secciones de crédito de las cooperativas no se sabe lo que puede estar ocurriendo, y si eso que ha pasado en la Unión, no pueda estar sucediendo en otras.

Estamos todo el día quejándonos de los precios en el aceite de los híper y etc., las ventas a pérdidas y etc., y sin embargo, vemos bien que las coops. creen gasoflineras para arruinar a los sectores que tradicionalmente se han implementado para ofrecer ese servicio,...al igual que los vendedores de fitos y etc.

Pero es que detrás de toda esa implementación de "SERVICIOS", no hay un objetivo de beneficiar al socio,...sino de obtener negocio a su costa. Negocio QUE NO REPERCUTE EN EL SOCIO. Por ahí tengo un simposio hablando de ese asunto en una Expo.

Por ello, unos cuantos listos se dieron cuenta del negocio, y dijeron,...¡vale,..vamos a poner otros negocios aparte de la venta del aceite!, y para ello es fundamental tener ASFIXIADO AL AGRICULTOR Y PAGAR AL AÑO O AL AÑO Y ALGO COMO HA PASADO YA, para que de esa manera,...Y POR COJO-NES tenga que comprarnos abonos, fitos, gasoil, móviles, créditos y etc.

¿POR QUÉ CONFORME SE VA VENDIENDO EL ACEITE NO SE HACEN LIQUIDACIONES A CUENTA...?, sencillo, porque tenemos ese dinero un año sin pagar intereses y lo utilizamos para generar más cash. Es el mismo tipo de negocio de las grandes superficies, comprar hoy, comprar lo más barato que se pueda, PARA VENDER MÁS QUE LA COMPETENCIA,...COBRAR EN EFECTIVO, Y PAGAR A PROVEEDORES AL AÑO. Es que le estamos vendiendo el producto a un ente que lo quiere comprar más barato que nadie, y ni siquiera se lo vendemos, se lo dejamos en comisión de venta, y por ello cobra.

Luego por otra parte, el Floripondio NO GENERA NINGÚN BENEFICIO A JAÉN, NADA DE NADA, CERO PATATERO, y hombre,...antes que se lo lleven otros, que se quede en Jaén, que ya si eso me como yo la porra antequerana cuando pase de viaje por allí.

Y sin el Floripondio se vive muy bien, y hay muchas más familias aceituneras que floripondistas,...que viven y duermen, y fundamentalmente dejan vivir.

Y para mayor abundamiento,...ENCIMA, a mayor INRI,...había/hay que pagar por ser un miembro floreado. Es que hace falta ser tonto,...o que te den olla para caer en esa trampa.

Para terminar diciendo...¿POR QUÉ ESA ANSIA DE LLEVARSE TODO EL ACEITE DE LAS COOPERATIVAS A ANTEQUERA...?, eso ya lo explicó muy bien INSIDER. ¿POR QUÉ GASTAR EN DEPÓSITOS Y ALMACENAJE E INCLUSO ENVASADO...CUANDO LAS COOPERATIVAS YA TENÍAN ESE ALMACENAMIENTO GRATIS...?. Es que incluso ahora mismo están haciendo unos macro-depósitos de tropocientos millones. Pues muy sencillo, por la misma razón que el aceite no desaparece tan fácilmente en Jaén como en X, y la gente no pregunta,...ni da el tostón, y allí hago lo que quiero.

Está claro que el hundimiento de la Unión, una piedra fundamental en la base piramidal en la que está fundamentada Dcoop, le va a hacer mucha pupa...mucha, y más si como creo, no está nada de bien financieramente hablando.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

No veo que haya que generalizar; el sistema es bueno pero se pervierte o simplemente no es eficaz en todos los casos. Ha habido muchas opiniones al respecto y seguro que repito alguna cuando digo que las cooperativas son buenas o malas como lo son buenos o malos los privados (no me extiendo); a mí me convencen en principio, pero no dejo de pensar que hemos de controlarlas los socios o procurar una gestión eficaz llevada por técnicos competentes, pero eso a su vez podría derivar en apoltronamiento y funcionarización de los mismos para fracasar de nuevo; en fin no hay nada perfecto pero algunas cosas son mejores que otras y habrá que elegir, porque eso si, yo lo que no quiero es dejar de tener la posibilidad de elegir, hasta el punto que pienso que en cada pueblo deberían haber al menos 2 ayuntamiento si no tantos como bares, para poder ir a donde a cada uno le gustara. Pero esto no quiere decir que quiera prescindir del único que hay, que sería aun peor; siguiendo con la reflexión, incluso puede que lo mejor es que haya uno solo porque es más fácil de controlar que si hubiera varios, de modo que lo importante en definitiva es poder controlar la situación.
.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

mentesa_bastia escribió:
Si si...ya estamos viendo, mientras que el dinero en un banco o caja está "relativamente" asegurado por el BDE, en las secciones de crédito de las cooperativas no se sabe lo que puede estar ocurriendo, y si eso que ha pasado en la Unión, no pueda estar sucediendo en otras.

.
"Relativamente", así es. Bastan muchos ejemplos recientes sobre todo las preferentes, por no decir la bondad de los bancos a la hora de financiar a sus clientes (que también prestan dinero los bancos) imponiendo condiciones que ahora se cuestionan por abusivas. Siempre terminaré en lo mismo, el resultado final depende de la gestión y control del sistema no del sistema en sí, de hecho si lo fuera ya habría sido desechado y listo, pero subsiste porque resulta válido.
.
Sabina-40
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 29 Sep 2016, 17:34

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Sabina-40 »

Jhontravol escribió:; en fin no hay nada perfecto pero algunas cosas son mejores que otras y habrá que elegir, porque eso si, yo lo que no quiero es dejar de tener la posibilidad de elegir, hasta el punto que pienso que en cada pueblo deberían haber al menos 2 ayuntamiento si no tantos como bares, para poder ir a donde a cada uno le gustara. Pero esto no quiere decir que quiera prescindir del único que hay, que sería aun peor; siguiendo con la reflexión, incluso puede que lo mejor es que haya uno solo porque es más fácil de controlar que si hubiera varios, de modo que lo importante en definitiva es poder controlar la situación.

El problema no creo que esté en que existan dos ayuntamientos ni dos cooperativas ni dos juntas directivas, el problema está en que la misma junta directiva, el mismo presidente, el mismo gerente no puede estar más de ocho años en el cargo, es decir, se tiene que limitar por ley y por los estatutos el mandato,no más de ocho años y por supuesto con elecciones cada cuatro, tres, dos, etc.
Como habeis dicho, el presidente de la Unión llevaba más de 30 años en el cargo, 30 años mandando, 30 años disponiendo, 30 años ordeno y mando y 30 años cobrando, para no ser menos. vosotros creeis que a este presidente le va a quedar una pensión de agricultor o será más bien de presidente.

Si sólo hubiera estado esos 8 años, él y la junta rectora, no les habría dado tiempo a manipular tanto.

Estoy viendo las asambleas de la cooperativa en donde todo el mundo estaba descontento pero nadie decía nada y si alguien alzaba la voz, vaya miradas que se les soltaba y después lo llamaban al despacho a los pocos días para comentar con él asuntos varios. Si el cargo estuviera limitado en el tiempo, lo mismo lo que ha sucedido ha sido inevitable, pero yo creo que no.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por juancardelga »

Osu! Lo que,hay que,leer!eso de que Dcoop no tiene dinero!entonces como estan haciendo las,cooperativas de vino y leche en extremadura que,se van a gastar justamente el dinero que le falta a esa cooperativa!yo estoy a favor de vosotros!y ademas es que es verdad que,tenemos que prestar mas atencion a los que,llevan y trabajan en la cooperativa!vamos yo pondria la mano en el fuego a que el 100% de las cooperativas hay perdida de dinero por que se los llevan los sinverguezas!entre los peritos que piden para el almacen los fitosanitarios y abonos que no bajan tanto!y que se hecharan su tanto por ciento de,ganancia!hasta en el indice corrector los presidentes y trabajadores que,se,hechan esa perdida de aceite que nunca se dice!cuanto es.y otra el señor luque!vendiendo fuera a 6euros medio litro sera!o 750cl.donde esta la ganacia del socio!si nosotros cobramos una,leche!de,lo que se vende.a 4euros el litro de,envasado!y luego cobras a 3'5con el iva!donde esta la media!c*** si es como si lo vendieramos todo el aceite a granel!ni suma,el,envasado!ni el buen aceite!ni los fitosanitarios ni nada!es que,con 6centimos de molturacion no hay para cubrir gastos de todo!pues no le arrimamos de lo otro del gasoil,de abonos,fitosanitarios,y envasado!mas lo que yo no sepa!tiene c*** la cosa!y luego sale,la ministra dandole subvenciones que no la pillamos nadie!y premios,al señor luque gracias a los que nos levantamos a,las 7de la mañana!para que,nos resfriemos,y nos duela la espalda!estas cosas ya es que,tienen c***.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por juancardelga »

Jajajaja.pero hombre en ese sentido de no cambiar de,prezidentr!es por culpa de los socios y la directiva!que no hacen votaciones cada 4años,como en todas las que yo conozco,por aqui!pero vamos que no creo yo que es que estas cooperativas vayan muy vien!vamos un presidente deveria de estar pagado con 2500euros al mes!pero,que,se vea que,defiende vien la cooperativa! La unica,que conozco que,funcione vien sola!y que,le vaya hasta ahora vien!es la cooperativa San isidro de loja. Que vende esparragos ,aceite ,y aceituna!y cada año se ven mejoras en ella!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Y 8 años son muchos,...y a muchos con un año o menos les basta para hacer un desfalco.

El problema no es el tiempo, son las personas, y nadie debe de mandar en el aceite de otro. Una coop. debería de funcionar como un sistema de transformación que ofrezca y asesore sobre la comercialización y venta de la propiedad de cada uno, y como ente independiente cobre por esa gestión.

Si Pepe quiere vender su aceite yo se lo envaso, le asesoro sobre comercializarlo, y le cobro por esa función.

Si Pepe no quiere comercializar su aceite, yo se lo vendo al precio de mercado cuando él me diga,...y por eso yo le cobro.

Si Pepe no quiere vender yo le cobro por tener el almacenaje.

Incluso ya se puede vender a precio cierto con aplicaciones app para Android.

Y el aceite en la coop. guardado bajo 7 llaves, y asegurado, y nada de que el aceite viaje por ningún sitio, ni de que nadie tenga el control sobre el aceite. Basta una clave por socio para que el aceite pueda salir de la coop., de tal forma que si hay 1000 socios, habrá 1000 claves de encriptación militar para que nadie pueda sacar más de lo que hay.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

Sabina-40 escribió: El problema no creo que esté en que existan dos ayuntamientos ni dos cooperativas ni dos juntas directivas, el problema está en que la misma junta directiva, el mismo presidente, el mismo gerente no puede estar más de ocho años en el cargo, es decir, se tiene que limitar por ley y por los estatutos el mandato,no más de ocho años y por supuesto con elecciones cada cuatro, tres, dos, etc.
Como habeis dicho, el presidente de la Unión llevaba más de 30 años en el cargo, 30 años mandando, 30 años disponiendo, 30 años ordeno y mando y 30 años cobrando, para no ser menos. vosotros creeis que a este presidente le va a quedar una pensión de agricultor o será más bien de presidente.

Si sólo hubiera estado esos 8 años, él y la junta rectora, no les habría dado tiempo a manipular tanto.

Estoy viendo las asambleas de la cooperativa en donde todo el mundo estaba descontento pero nadie decía nada y si alguien alzaba la voz, vaya miradas que se les soltaba y después lo llamaban al despacho a los pocos días para comentar con él asuntos varios. Si el cargo estuviera limitado en el tiempo, lo mismo lo que ha sucedido ha sido inevitable, pero yo creo que no.
Estoy de acuerdo, esa y otras medidas deberían aplicarse o mejor dicho haberse incluido como obligatorias en la última ley de cooperativas. Aun queda la posibilidad de incluirlas en los estatutos de cada cooperativa, pero claro eso va a ser todavía más difícil. No obstante se podría llevar en las posibles candidaturas que surgieran en las renovaciones de consejo rector por parte de los que aspirasen al mismo. Ya se que es difícil ofrecer alternativas a los ya existentes pero desde aquí animo a todos a participar en los procesos de elección bien sea directamente o apoyando posibles candidaturas, exigiendo a estas que incluyan por ejemplo esta y otras propuestas que lo merezcan.
.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

juancardelga escribió: sigue costando trabajillo leerte pero anda, como lo que dices lo merece al final termino leyendote y contestando
De la diferencia de a lo que vende el aceite y de lo que nos lo liquidan, viene el beneficio de Dcop, hasta ahí perfecto. De esta manera se pueden comprar otras cooperativas, hacer más depósitos, ir a vender más lejos etc, ya digo que muy bien, pero los socios queremos también participar de esos beneficios más de lo que lo hacemos y a ver si tenemos de una vez liquidaciones acordes a los precios de venta, pero para eso hace falta controlar a quienes gestionan nuestros recursos, cosa que hemos dejado de hacer y que ahora lamentamos. Pero cada uno tiene que obtener su parte de beneficio, no pretendamos que trabajen para nosotros y que no tengan su salario o lo que corresponda. El sistema debe funcionar en base a criterios de eficacia, eficiencia, economía y por supuesto de honradez de todos. A los socios se nos exige el cumplimiento de unas normas y sin embargo nos olvidamos que también existen normas para quienes nos representan en cada momento o si no las olvidamos, no exigimos su cumplimiento. Pues así pasan las cosas y luego todo son lamentos, pero la culpa, nuestra, y las consecuencias las pagamos los socios.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Pues John,...entonces está claro que a Dcoop le interesa comprar barato, y vender caro,...entre otros negocios, aparte fitos, móviles, créditos y etc.

¿Y el dinero que tuvieron que pagar las coop.s para integrarse en Dcoop...para que era...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Y aparte ni siquiera lo compran se lo prestan sin nada a cambio,...porque ellos si cobran por su gestión y venta,...¡¡que no se sabe cuál es...!!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder