Movida promovida por...LA UNIÓN.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

A ver 25 millones son las PERDIDAS afloradas para socializar en esta campaña, perdidas IRRECUPERABLES desde ya, pero la deuda total son mas de 60 millones, de ahi la situacion de insolvencia total y preconcurso. A los 3 meses, en el concurso habra que hacer una prelacion judicial entre todos esos acreedores que suman mas de esos 60 millones, y evidentemente, o se hacen fuertisimas quitas o dinero no hay
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por cepeda »

Buenas tardes.
Yo he vivido una experiencia de preconcurso de acreedores y posteriormente concurso de acreedores.
Esto ocurrió en abril del 2013, yo era y soy uno de los acreedores con mayor crédito, la mejor solución que se le pudo dar..fue seguir llevando cosecha...para que la empresa funcionara y pudiera hacer frente a un calendario de pagos que se fijó en el concurso.
Os aconsejo que os tapeis los ojos y la nariz y seguid llevando cosecha, porque si no lo hacéis prepararos para ir a liquidación y ahí si que es verdad que no vais a cobrar....pero una cosa muy importante. ..tenéis que ir a muerte y emprender acciones legales contra los gestores o responsables de esto.
Creo que os vendría bien....hablar con la empresa concursada, que fue Simón Rosa S.A de Montoro. ..pongo el nombre porque este caso fue muy conocido en el sector oleícola. ..porque es la mayor empresa privada almazarera creo que de España. ..muelen de 40 a 45 millones de kilos, y además por como han salido adelante, ojo con la ayuda de los acreedores.
Poneros en contacto con ellos y que os expliquen como lo hicimos nosotros.
Suerte y mucho ánimo.
Magnun Sess
Florito
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 11 May 2016, 22:43

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Florito »

Cepeda, cuàl era el pasivo de esa empresa?
Florito
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 11 May 2016, 22:43

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Florito »

Y cuàl ha sido el acuerdo que habèis llegado con la empresa? Puedes dcirlo a grandes rasgos...
Es que hay concursos y concursos...
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Bueno, bueno,...la propia directiva solicita el pre-concurso para evitar las querellas y demandas, a ver si alegando pre-judicialidad, logran alcanzar un acuerdo y etc. que evite lo anterior.

El plazo son dos meses desde que se supo o se tuvo que saber la insolvencia. ¿Van a venir ahora diciendo que un agujero de más de 60 millones no lo sabían años antes...?.

En fin son maniobras procesales de diversión.

Aquí lo correcto hubiese sido una querella colectiva por malversación, ocultación, fraude y etc., es decir, un concurso de delitos, y al mismo tiempo exigir responsabilidad civil, y la adopción de una serie de medidas cautelares para asegurar la empresas, y una vez obtenido el dictamen de una gestora nombrada judicialmente decidir el concurso, la re-financiación o lo que proceda.

Espero que el bufete de abogados esté al loro y pueda paralizar ese pre-concurso.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

Se puede presentar una salvedad en la asamblea de mañana? Es que hay que ir fundamentando la baja justificada. Como ya no se vota nada...
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por cepeda »

A ver, la deuda con acreedores era 11 millones de Euros.
Los acreedores en un 60%, éramos y somos cosecheros, 30% bancos y 10% otros acreedores..no existían deudas contra la administración.
El concurso salió adelante con la adhesión del 90% de la masa.
Se fijaron tres tipos de convenios...uno para cada grupo de acreedores.
Para los cosecheros...Tres opciones, cosecheros que sigan aportando cosecha...pago en 10 años sin quita, pago del 10% anual con una mejora, de como mínimo 2pts por kilo aceituna entregada.
Cosecheros que se adhieran al convenio, pero sin entregar cosecha...sin quita y pago de 10% en diez anualidades.
Cosecheros que no se adhieran al convenio...quita del 50%, pago en cuatro anualidades a razón del 25%.
Para los acreedores bancarios...hubo dos opciones que eran...entidades que se adhieran al convenio. ..pago en 10 anualidades a razón del 10% anual...sin quita.
Bancos que no se adhieran al convenio....una quita del 50%, y los pagos serian en cinco años a razón del 20% por anualidad.
El otro grupo de acreedores no lo recuerdo, pero era parecido al del grupo de entidades bancarias.
Magnun Sess
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

Cepeda, cuando dices que se ha votado el convenio??????????
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por cepeda »

Septiembre 2015
Magnun Sess
Florito
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 11 May 2016, 22:43

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Florito »

Cepeda, pero aquì se estima un pasivo de 60 millones de euros a pagar en 10 años...
Florito
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 11 May 2016, 22:43

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Florito »

Eso es una insolvencia de libro.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por cepeda »

Hay que valorar los activos...pero en mi opinión. ..os vais a liquidación directamente, y lo más probable es que no cobreis ni un 5%.
Pero sigo diciendo que más vale hacer que funcione la empresa y genere al menos para pagar un 50% de la deuda, que liquidar y no cobrar nada.
Y ojo....por mi experiencia. ..más vale un mal acuerdo que un buen pleito.
Cuidado con lo que hacéis. ..que hay soluciones...son duras de digerir. ..pero las hay.
Magnun Sess
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

cepeda escribió:Hay que valorar los activos...pero en mi opinión. ..os vais a liquidación directamente, y lo más probable es que no cobreis ni un 5%.
Pero sigo diciendo que más vale hacer que funcione la empresa y genere al menos para pagar un 50% de la deuda, que liquidar y no cobrar nada.
Y ojo....por mi experiencia. ..más vale un mal acuerdo que un buen pleito.
Cuidado con lo que hacéis. ..que hay soluciones...son duras de digerir. ..pero las hay.

Es mala solucion que toda la quita recaiga sobre los olivareros, mala no, peor.

Y los ladrones y sinverguenzas disfrutando lo robado
Florito
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 11 May 2016, 22:43

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Florito »

Cobrar un 5% si pierdes 10% anual no es cobrar...
De todas formas el proceso ya està en marcha
Y a veces, segùn mi experiencia, los acuerdos son inviables, por màs que pese.
Florito
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 11 May 2016, 22:43

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Florito »

Ojalà me equivoque, sòlo espero qlos cooperativistas anden listos, que los que voten, si algo le proponen, sean aquellos qpuedan votar y que se asesoren, se asesoren y actùen.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

vanvino escribió:Se puede presentar una salvedad en la asamblea de mañana? Es que hay que ir fundamentando la baja justificada. Como ya no se vota nada...
Hombre,...la baja está más que justificada dada la manifiesta y pública situación de insolvencia de la cooperativa. Insolvencia que presuntamente está originada en actos delictivos de malversación, fraude, estafa, apropiación indebida y etc. Dado que aun no hay resolución o pronunciamiento judicial al respecto, el hecho incuestionable es el incumplimiento contractual por parte de la cooperativa a la liquidación de la cosecha entregada por el socio. Liquidación que manifiesta y públicamente no podrá ser materializada, ni ahora ni en el futuro, debido a que ha desaparecido el dinero.

Dice el art. 1124 del Código Civil, "La facultad de resolver las obligaciones se entiende implícita en las recíprocas, para el caso de que uno de los obligados no cumpliere lo que le incumbe.

El perjudicado podrá escoger entre exigir el cumplimiento o la resolución de la obligación, con el resarcimiento de daños y abono de intereses en ambos casos
. También podrá pedir la resolución, aun después de haber optado por el cumplimiento, cuando éste resultare imposible.

...".

No tiene derecho a pedir la resolución el contratante que incumpla sus obligaciones derivadas del mismo contrato que pretende resolver; pero sí el que las incumple a consecuencia del incumplimiento anterior del otro, pues la conducta del que incumple primero es la que motiva el derecho de resolución y le libera desde entonces de sus compromisos. Las obligaciones recíprocas tienen unos efectos específicos debidos a su interconexión o interdependencia.

El primero es la necesidad de cumplimiento simultáneo, en el sentido de que el acreedor de una obligación recíproca no puede exigir a su deudor que cumpla, si a su vez no ha cumplido o cumple al tiempo u ofrece cumplir la otra obligación recíproca de la que es deudor. Si el acreedor exige el cumplimiento de la obligación recíproca al deudor, sin que aquél haya cumplido u ofrezca cumplir la suya, este deudor podrá oponerse y rechazar la acción de cumplimiento, mediante la llamada excepción de incumplimiento contractual. Lo cual no se establece explícitamente sino que se deduce del artículo 1100 CC, último párrafo y del artículo 1124 CC.

Por tanto, y en consecuencia, la cooperativa no puede exigir a sus socios que sigan cumpliendo con su obligación de aportar la cosecha, cuando ella ha incumplido la obligación de pagar la liquidación de la misma (no ha pagado ni pagará), y mucho menos con amenazar con acciones legales a los socios que no aporten la misma (lo cual es una coacción). Está plenamente justificado la resolución del contrato, con expresa reserva de cuantas acciones judiciales puedan derivarse del incumplimento contractual de la cooperativa en acciones judiciales futuras, y que están en trámite de sustanciarse por sus cauces legales oportunos.

Lo suyo es presentar un escrito por duplicado en el registro de la cooperativa, y que te lo sellen con expresa mención de la fecha de entrada.

Una salvedad a la resolución del contrato por una de las partes, es el acuerdo entre los socios, por ello estaban tan sofocados con lograr alcanzar un acuerdo, y evitar la resolución del contrato por incumplimiento.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por almansa »

Salva tu voto, y que conste expresamente tu voto en contra de los puntos del orden del dia
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

almansa escribió:Salva tu voto, y que conste expresamente tu voto en contra de los puntos del orden del dia
Es lo que pensaba. Lo que no se si luego habra que ir al juzgado a manifestar que uno esta en desacuerdo con el concenio de quitas
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

Cinismo puro, a partir del minuto 4:

https://m.youtube.com/watch?v=YrHSgcM4cDA
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por almansa »

Vanvino el Convenio es otra cosa...el voto expreso en contra de la aprobación de los puntos del orden del día, te habilitan o facultan para solicitar la vaja voluntaria de la cooperativa
Responder