MANIPULADOR TELESCOPICO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
gracias por las respuestas.. efectivamente como bien dices valentin la mayoria suelen poner como manitou, el largo del brazo y el peso para distinguir el modelo..
el trasero supongo que no iría del todo bien, seguramente por temas constructivos, que la mayoria dejaron de hacerlo atras.. me imagino que es mas complicado equilibrar pesos que haciendolo con una buena pesa..
motor lateral, tampoco debe dar problemas si lleva ventilador reversible y un buen radiador mirando hacia atras ¿no?
otra cosa que no entiendo es como se maneja un powershift en estas maquinas para hacer la funcion "inching" (aproximacion fina, movimiento de pocos cm) ¿se sujeta la marcha o algo para que no avance...? en una hidrostatica es preciso, segun aceleras acercas mas o menos.. pero en convertidor, que suele entrar mas la potencia de golpe, no se como sera...
el trasero supongo que no iría del todo bien, seguramente por temas constructivos, que la mayoria dejaron de hacerlo atras.. me imagino que es mas complicado equilibrar pesos que haciendolo con una buena pesa..
motor lateral, tampoco debe dar problemas si lleva ventilador reversible y un buen radiador mirando hacia atras ¿no?
otra cosa que no entiendo es como se maneja un powershift en estas maquinas para hacer la funcion "inching" (aproximacion fina, movimiento de pocos cm) ¿se sujeta la marcha o algo para que no avance...? en una hidrostatica es preciso, segun aceleras acercas mas o menos.. pero en convertidor, que suele entrar mas la potencia de golpe, no se como sera...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
Supongo que cada aplicación se adaptara mas una cosa u otra, aquí para meterlas llenas de m*** y paja en las cuadras el que tiene alguna de motor trasero, la conserva todo lo que puede. El motivo por el que las dejaron de hacer traseras, no lo se, a veces los fabricantes e ingenieros, también hacen meteduras de pata incomprensibles la verdad, pero bueno, ellos sabran.
Las aproximaciones son muy sencillas, llevando convertidor no hay problema, se sujeta la maquina con el freno y listo, es como un coche de cambio automatico, acelerador y freno, asi que en precisión haces lo que quieres con una telescópica....
Las aproximaciones son muy sencillas, llevando convertidor no hay problema, se sujeta la maquina con el freno y listo, es como un coche de cambio automatico, acelerador y freno, asi que en precisión haces lo que quieres con una telescópica....
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
Pues sujetando con el pedal de freno. De todas maneras encontrar ventilador reversible y bombas hidráulicas con el caudal que quieres no se si las habrá en el presupuesto que manejas.
Suerte
Suerte
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
pues fijate valentin pensaba yo que el motor atras refrigeraba peor y por eso lo habian quitado..
en ese precio DG818, he visto alguna manitou tipo 731 o asi, y alguna de la serie 5000 (5060), con unas 3500-4000hs..(jcb hay muy pocas, y cat menos) en alemania o francia (en francia hay mas, pero tambien se ven mas guarras y peor llevadas..lo mismo le tocan mas las horas que los alemanes que para esto son mas serios), aqui en españa para ese precio te subes siempre 1000 o 2000hs mas..por encima de 5000
una maquina de estas con 4000hs considerais que puede estar muy trillada..? quiero decir que parecen tener una peor vejez que los tractores con las mismas horas, se suponen que hacen un trabajo mas "tirado" y en ambientes mas chungos ¿no?
en ese precio DG818, he visto alguna manitou tipo 731 o asi, y alguna de la serie 5000 (5060), con unas 3500-4000hs..(jcb hay muy pocas, y cat menos) en alemania o francia (en francia hay mas, pero tambien se ven mas guarras y peor llevadas..lo mismo le tocan mas las horas que los alemanes que para esto son mas serios), aqui en españa para ese precio te subes siempre 1000 o 2000hs mas..por encima de 5000
una maquina de estas con 4000hs considerais que puede estar muy trillada..? quiero decir que parecen tener una peor vejez que los tractores con las mismas horas, se suponen que hacen un trabajo mas "tirado" y en ambientes mas chungos ¿no?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
Si viene de la construcción normalmente están nuevas, si vienen de ganadería están mas trilladas, las horas en las telescópicas no es como los tractores, si te sirve de referencia las ultimas dos que compre fueron manitou, la primera venia con 12000 horas de ganadería y la segunda 21000 de construcción, esta mejor la segunda de buen rato que la primera. 4 o 5000 horas para una telescópica no es nada
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
Mi jcb tiene mas de 16000 y ya esta trillada.
Pero me ha salido cojonuda.
Pero me ha salido cojonuda.
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
hola ,soy nuevo por este mundillo, tengo un tractor jd 6330 con pala, lo uso para cargar el camión de cepas de viñas ,me va bien, pero e visto como carga una telescópica y me a gustado quiero vender el tracto y comprarme una tescopica si me podeis ayudar ,lo agradecería.. saludos
ramonini7
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
Y que ayuda necesitas ? Has visto alguna que te guste?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
que lastima, que esté este tema tan chulo parado..
alguien ha visto las nuevas Manitou MLT? parece que le han cambiado cosillas, nuevo brazo, nueva cabina, y ademas de los tipicos powershutle y powershift ahora meten tambien en opcion cambios continuos..
curioso lo del motor, que ahora montan un DEUTHcillo de 3600cc, con urea, el mismo motor desde la mas basica hasta las de 7-9m de brazo, que le sacan hasta 130cv..... ¿parece poco motor para una maquina de achuchar con 130cv, no creeis?
alguien ha visto las nuevas Manitou MLT? parece que le han cambiado cosillas, nuevo brazo, nueva cabina, y ademas de los tipicos powershutle y powershift ahora meten tambien en opcion cambios continuos..
curioso lo del motor, que ahora montan un DEUTHcillo de 3600cc, con urea, el mismo motor desde la mas basica hasta las de 7-9m de brazo, que le sacan hasta 130cv..... ¿parece poco motor para una maquina de achuchar con 130cv, no creeis?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
Pues si es un motor pequeño, haber que tal sale.....anda a su compra?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
Manitou ya hace mucho tiempo que no es lo que era...
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
Como no les pongan mucho mas cariño en la fabricación y aumenten la calidad, estos motorcillos tienen fecha de caducidad.
Que diferencia de los antiguos.
No se entiende que empresas como Manitou no esten enteradas de los problemas que están sufriendo estos motores. Y si están enteradas seguro que priman el precio.
Que diferencia de los antiguos.
No se entiende que empresas como Manitou no esten enteradas de los problemas que están sufriendo estos motores. Y si están enteradas seguro que priman el precio.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
la verdad es que parece un poco ridiculo ese motor para rendir 130cv... va con urea eso si, ya lo que faltaba era el tapon en el culo del filtro de particulas jj...
Valentin porque dices que manitou no es lo que era?
Valentin porque dices que manitou no es lo que era?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
y antes que motor les ponian?
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
El tema de sacar mas potencia con menos cilindrada es una tendencia que se sigue en automoviles y tambien en maquinaria.
De el mismo modo que todo motor nuevo que se venda tiene que cumplir unas normas anticontaminación,
El resultado que den estos motores, con el paso del tiempo lo veremos.
De el mismo modo que todo motor nuevo que se venda tiene que cumplir unas normas anticontaminación,
El resultado que den estos motores, con el paso del tiempo lo veremos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
antes creo que manitou montaba perkins de 4000 y pico, pero no se que habra pasado para cambiar asi..
Y esa tendencia es lo que hay, y mas con el achuchon de las TIER, otra cosa es que cuando pasen 20 años las maquinas esten bien, o bien bien fritas jjj.. porque todos sabemos que los fabricantes estan en la inmensa mayoria buscando el abaratar y programan sus estrategias bajo la premisa de la famosa obsolescencia, asi que no es de estrañar que en gran parte nos la esten metiendo con esos motorcillos de juguete...
por eso da cierta grima que una marca tan prestigiosa como manitou haya bajado tanto la cilindrada..
Y esa tendencia es lo que hay, y mas con el achuchon de las TIER, otra cosa es que cuando pasen 20 años las maquinas esten bien, o bien bien fritas jjj.. porque todos sabemos que los fabricantes estan en la inmensa mayoria buscando el abaratar y programan sus estrategias bajo la premisa de la famosa obsolescencia, asi que no es de estrañar que en gran parte nos la esten metiendo con esos motorcillos de juguete...
por eso da cierta grima que una marca tan prestigiosa como manitou haya bajado tanto la cilindrada..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
Manitou hace 20 años era la tendencia a seguir en el sector de las telescópicas, no había discusión, Manitou era sinónimo de telescópica, como Danone lo es de yogurt, pero desde que dejaron de fabricarlas con motor trasero y sacaron las series slu o como se llamen, y los distribuidores electrónicos Danfoss que tantos problemas dieron, la competencia empezó a comerseles el mercado hasta llegar a dia de hoy donde hay cuarentamil marcas compitiendo y no sabrías cual elegir.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
pues si a todo lo que comentas de manitou añadimos que la otra marca de referencia, JCB, ha bajado la calidad, tiene una politica bastante dejada en cuanto a servicio y concesionarios (por lo menos por mi zona es una pena), y a eso le unes la incertidumbre en cuanto a precios y recambios derivada del brexit... a ver que marca queda entonces de las tres o cuatro de referencia que siempre se han comentado por aqui.. ¿caterpillar? nadie duda que seran buenas maquinas pero caras y mas caro aun el servicio.. class acaba de cambiar al convenio y será producida ahora por liehber, maquinas por probar y seguro que caras.. del resto de marcas, o quedan lejos y con poco servicio postventa, o ya son las italianas (merlo, faresin..) que son maquinas mas agricolas enfocadas a otros usos (hidrostaticas, con funciones mas complejas como las faresin de olivar..)
¿y NH? las nuevas no tienen mala pinta, y seguramente tienen buena relacion calidad/precio, pero ya sabemos que estan los italianos detras... y eso siempre es una incertidumbre ya sabemos lo que pasa con algunas series de tractores...
¿y NH? las nuevas no tienen mala pinta, y seguramente tienen buena relacion calidad/precio, pero ya sabemos que estan los italianos detras... y eso siempre es una incertidumbre ya sabemos lo que pasa con algunas series de tractores...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
caterpillar en telescopicas (JLG pintadas de amarillo) posiblemente sean de lo peor del mercado en estos momentos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: MANIPULADOR TELESCOPICO
Caterpillar en telescópicas, siempre han sido problemáticas, sobre todo por sus repuestos y servico, cualquier pieza que en otra marca cuesta 2 en Cat, cuesta 6 o incluso 10.