contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 años
Re: contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 a
eso es una chorrada de ejemplo. Vete con un papelote cubano al registro de la propiedad española a ver si vale igual que una escritura de un notario español...
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
Re: contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 a
perdona mi ignorancia, para saber si la finca esta registrada, que no lo se, es tan sencillo como ir al registro de la propiedad del municipio y solicitarlo? no se supone que eso son datos confidenciales? en el caso de que no lo este, es tan sencillo como ir tu e inscribirla a tu nombre? gracias por las respuestas
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 a
Supongo que los registros funcionaran igual en toda España, yo dos veces que fui en una no tuve que cubrir nada porque cuando estaba hablando con la persona que me atendía me oyó otro señor mayor decir el nombre de el presunto propietario y se acercó y me dijo que ese señor no tenía nada registrado, que si quería comprarle algo no lo hiciese sin que me enseñase las escrituras. La segunda tuve que cubrir un documento con mis datos y lo que solicitaba y para que los quería.New_holland escribió:perdona mi ignorancia, para saber si la finca esta registrada, que no lo se, es tan sencillo como ir al registro de la propiedad del municipio y solicitarlo? no se supone que eso son datos confidenciales? en el caso de que no lo este, es tan sencillo como ir tu e inscribirla a tu nombre? gracias por las respuestas
Por aquí al menos hay muchas fincas sin registrar y no quiere decir que no tengan dueño. Antes de poder inscribir en el registro tienes que ir al notario que te haga una escritura y tendrá que estar expuesta en el tablón de anuncios de tu Ayuntamiento para que si alguien tiene algo que alegar lo haga, no es tan sencillo como llegar e inscribir, lleva su tiempo y mas si partes de cero.
Re: contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 a
Una chorrada nos parece a nosotros,pero en su momento se armó buen revuelo con todo este asunto. Muchos afectados se vieron en una situación de incertidumbre muy grande. Si a la casa de alguien llega un sujeto con documentación supuestamente legal,donde se expone que algún familiar desaparecido hace la de dios,habia en su momento hecho una venta,permuta o lo que sea a favor de este colega y el tipo acto seguido presenta denuncia en el juzgado reclamando su legítima propiedad,no creo que sea tomado como chorrada por los afectados.Después del juzgado,si procede se va al registro de la propiedad con el papelote. A mi se me han muerto dos tios en Suramerica y para arreglar la herencia de mis abuelos y una compra que mi padre hizo a varios hermanos,los documentos expedidos allá fueron perfectamente aceptados como válidos aquí.3141592 escribió:eso es una chorrada de ejemplo. Vete con un papelote cubano al registro de la propiedad española a ver si vale igual que una escritura de un notario español...
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
Re: contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 a
Eso también ha pasado en muchos pueblos cuando hacían la concentración, algunos que todo el dia estaban con el ingeniero, y luego al apuntar las fincas como había muchas que no tenían propietario, pues se las repartían, o otros casos como el de alguno de aquí cerca que durante la guerra estuvo escondido, y luego cuando hicieron la concentración se sabia las de los que habían muerto y no tenían dueño y se las puso a el... etc...
Yo también conozco a muchos que después de la concentración salieron con muchas mas hectáreas de las que tenían, y ahora son suyas, aunque lo sepamos todos...
Yo también conozco a muchos que después de la concentración salieron con muchas mas hectáreas de las que tenían, y ahora son suyas, aunque lo sepamos todos...
Zamora
Re: contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 a
Jejeje,el que concentra pa casa no concentra mal!!
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
Re: contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 a
Ridios, la de jamones, cenas, y comidas que dieron esos años, no se que haría el ingeniero con tanto jamón.
Zamora
Re: contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 a
Jejejeeee,eso se llama prevaricación.Pero solo se mira cuando lo hace alguien de concejal parriba...Como se suele decir: De lo que se come se cría. A la pregunta de New Holland,no sabría yo decirte los pasos a seguir para obtener esa información catastral,pero si tienes algún conocido en el Seprona enseguida te lo averigua.Tu no podrás inscribir como tuya la parcela sin mas,tienes que hacer uso del usocapión.Según está la ley y según cuentas tu el caso,ese terreno es tuyo,esté registrada o no.Si los últimos 20 años la has cultivado y mantenido en buenas condiciones y tal,y no has sabido nada de los dueños,es mas tuya que de ellos.
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
Re: contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 a
Hola!
El tema de la usupación, o algo asi, funciona de la sigueine manera.
Deben ser tierras en las que nadie paga los impuestos contribución,y el que las cultiva debe demostrar que esta en ellas desde hace bastantes años, 20-30, o mas, ademas deberia existir una peticicón ante un notario de que estas en esas tierras desde hace .... años y de buena fe y que no conoces dueño.
Lo de sacarlas de la DUN PAC, ha sido un error grave, pues tu mismo has decidido que no son tuyas.
El que te las reclama, deberá presentar la documentación, escrituras, testamentos, etc. y reclamarlas ante un notario.
Tema registro hay muchas Has. que no estan en el registro y es dificil saber si lo están, pues el registro funcionaba por lo menos por mi zona por nombre del propietario y si no saves el nombre como lo pides.
Creo que lo mejor es una solución amistosa.
Un saludo
El tema de la usupación, o algo asi, funciona de la sigueine manera.
Deben ser tierras en las que nadie paga los impuestos contribución,y el que las cultiva debe demostrar que esta en ellas desde hace bastantes años, 20-30, o mas, ademas deberia existir una peticicón ante un notario de que estas en esas tierras desde hace .... años y de buena fe y que no conoces dueño.
Lo de sacarlas de la DUN PAC, ha sido un error grave, pues tu mismo has decidido que no son tuyas.
El que te las reclama, deberá presentar la documentación, escrituras, testamentos, etc. y reclamarlas ante un notario.
Tema registro hay muchas Has. que no estan en el registro y es dificil saber si lo están, pues el registro funcionaba por lo menos por mi zona por nombre del propietario y si no saves el nombre como lo pides.
Creo que lo mejor es una solución amistosa.
Un saludo
Re: contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 a
el registro es público, tienes que llevar el número de finca registral, y si no la sabes, la referencia catastral que la puedes sacar de la página del catastro si no tienes el recibo. Con ese dato te dan una nota simple de la finca en cuestion que valía 3,8 euros hace 10 años, ahora vale 9 euros por finca, y ahí viene el titular, cargas, gravámenes, superficie, linderos... o te diran que no está registrada si no lo está.New_holland escribió:perdona mi ignorancia, para saber si la finca esta registrada, que no lo se, es tan sencillo como ir al registro de la propiedad del municipio y solicitarlo? no se supone que eso son datos confidenciales? en el caso de que no lo este, es tan sencillo como ir tu e inscribirla a tu nombre? gracias por las respuestas
El registro de la propiedad va por comarcas no por pueblos, localizalo en http://www.registradores.org, puedes obtenerlo desde tu casa con tarjeta de crédito.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Re: contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 a
la referencia catastral en las inscripciones antiguas no aparece porque el catastro tal y como lo conocemos en la actualidad es relativamente reciente, de los años 80 en adelante, para localizar la inscripción es necesario conocer el numero de finca registral que sí suele aparecer en los datos catastrales antiguos porque solía hacerse primero la inscripción en el registro y posterior cambio en el catastro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
Re: contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 a
bueno tengo nuevas noticias. hoy estabamos recolectando la oliva y se ha presentado alli ya el heredero final al que le han adjudicado los terrenos, y me ha dicho que tiene la intencion de quedarse con el terreno para plantar almendros, todo esto de muy buenas maneras y formal, que le gustaria extinguir el contrato. por mi parte le he dicho que lo mejor seria llegar a un acuerdo de forma amistosa para ambas partes, lo cual le ha parecido bien. a mi en verdad me da pena dejarlos ya que eran de mi tatarabuelo, pero bueno la realidad es que estan lejos de donde tengo la finca y me viene un poco mal cultivarlos. creo que lo mas justo para ambas partes seria ponerle un precio a cada olivo y que me los compre, el problema viene que el me ha dicho que tambien pensaba en hacer eso, pero pagandolas a precio de leña. yo le he dicho que de eso nada, que tampoco quiero el oro y el moro pero a precio leña no las voy a regalar, porque no es lo mismo un taco de leña en un leñero que un olivo en produccion. la cuestion es que yo no se que vale un olivo exactamente y aqui es cuando yo os pido ayuda a vosotros, son olivos centenarios que producen unos 12-15 kilos por arbol, eso si, no son de los que tienen mucha madera vieja por arriba ya que hace 20 años se cortaron a la altura de la cruz para hacerlos nuevos. la verdad que la ultima vez vuestra ayuda me sirvio para mucho ya que la conversacion ha subido un poco de tono, ya que le he dicho que han heredado unas tierras que no estan libres sino que tienen unos cargos de aparceria, y que hasta que no nos vayamos el no puede disponer de las tierras y me ha dicho que como podria demostrar que esa aparceria es mia y al hablarle de que tengo las pruebas de haberlas metido en la pac 20 años y vecinos como testigos y la ley de usocapion ya se le han bajado los humos, vamos lo que vosotros me dijisteis. asique nada, os vuelvo a pedir consejo a vosotros que sois los expertos y me aconsejeis cuanto puedo pedir por arbol, un saludo
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 a
Árbol de 15 kg de aceituna 150 euros por olivo
Re: contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 a
pero si el terreno es suyo, también lo seran los olivos
como vas a pedir que te pague los olivos
lo que podrias pedir es que te los deje cultivar uno, dos o cinco años mas
no se, es mi opinión
como vas a pedir que te pague los olivos
lo que podrias pedir es que te los deje cultivar uno, dos o cinco años mas
no se, es mi opinión
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
Re: contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 a
no, como puse mas atras los olivos los planto mi tatarabuelo, se que es asi porque me lo contaba mi abuelo aunque no tengo forma de demostrarlo. eran terrenos de terratenientes que no sabian ni lo que tenian y daban a la gente 15-20 hectareas para que las cultivases y asi obtenian un beneficio los dos. 150 euros por olivo me parece demasiado, no se, por lo que he estado viendo en internet los olivos centenarios que usan para arrancar y venderlos a los chales se pagan entre 20-60 euros en el campo, sin arrancar ni transporte ni nada. como ya he dicho los mios se cortaron hace 20 años y para eso no sirven ya que estan saneados a la altura de la cruz y no tienen leña vieja que es lo que viste, no se yo estaba pensando mas entorno a 20-30 euros por arbol
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 a
Como vas a vender un olivo centenario a 20,30euros!jajajaja.tu ya no vendes olivos vendes finca!y una hectárea En andalucia mínimo 8000euros!eso sin sembrar de na!de olivos centenarios 20000euros siendo buena tierra,y tu no te preocupes que esos olivos ya los pondrá el que sea buenos y no los arrancara ahora mismo!anda que tenéis mucha preocupación por ganar algo!yo creo que lo tenéis mas por ir a la ruina!vaya manera de defender lo que es de uno!vamos a ver y dejar ya las tonterías!tu has pagado contribución de esa finca!todos los años!o tu abuelo,pues de ese es la finca!y ya esta!y si la pago el arrendador!pues es de el!y no hay mas que hablar.por que la finca contribución del catastro seguro que alguien la ha pagado!y de ese es la finca.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
Re: contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 a
si te lees el post otra vez, tranquilito y sin alterarte alomejor te enteras de algo, y si no, para decir tonterias mejor no escribas nada
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: contrato de arrendamiento verbal desde hace mas de 100 a
Yo me da igual tío!un olivo centenario en la vida se vende por 30euros.y si le das la finca al otro allá tu!que yo paso de temas que se lleva un gestor que es a quien se le pregunta, no aquí!por que somos libres de opinar en el foro.y yo opino que un olivo centenario cortado como tu dices no vale ni 20ni 30.vale 150euros.aquí hay zonas que pagan hasta 1000euros por olivo.pero bueno y criado.y esos tuyos si los vendes minimo 60euros y eso es yo que se!por no decir mas cosas.