Voy ha hacer un pequeño resumen de en que consiste.
En ingles esto se llama "Compost Bedded Pack Barns for Dairy Cows"
El sistema de camas de compost para vacas, es un sistema de alojamiento para vacas lecheras. El sistema se compone de un gran espacio abierto donde viven y descansan las vacas. En el suelo de este sistema se pone serrín o aserrín, virutas de maderas como lo queráis llamar, también puede tener una parte de paja, que se remueve dos veces al día. Las vacas defecan y miccionan en el mismo suelo o compost.
El echo de remover y mezclar dos veces al día el compost es lo que hace que este se mantenga seco y aireado, proporcionando una superficie suave y blanda donde las vacas pueden desarrollarse en toda su plenitud, las vacas se comportan de una manera natural, pueden tumbarse en grupos o evitarse.
http://youtu.be/SyONRpD6Nxo

Impresiona ver las vacas totalmente dormidas así.
Este sistema se puede usar durante toda la vida de las vacas.
Debido al mismo tipo de suelo y su suavidad los problemas patas son prácticamente inexistentes.
Este sistema es barato y sencillo, se puede usar como edificio una estructura de tipo invernadero reforzado, que sea móvil y no necesite licencias. De esta manera se consigue un ahorro de hasta el 50% o mas respecto al sistema tradicional de cubículos. Este sistema no necesita fosa de purín.
Los beneficios son los siguientes:
* Mejora del confort de las vacas.
* Mayor limpieza de las vacas.
* Bajada de los problemas de patas.
* Disminución del recuento de células somáticas.
* Aumento de la detección del celo.
* Disminución de los problemas de parto.
* Facilidad en la manipulación del estiércol.
* Aumento de la producción.
* Aumento de la longevidad.
* Bajo coste de inversión.
* Menos olor.
* Menos moscas.
* No hay problemas del tamaño de las vacas.
* Aumenta el valor del estiércol.
El bienestar animal que cada vez preocupa mas a consumidores y ganaderos esta asegurado con este sistema.
La densidad de las vacas en este sistema es crucial, el compost tiene que ser capaz de absorver y degradar todos los desechos de las vacas, se dicen que una densidad de 8m2 a 20m2 por vaca, siendo 20 mucho mejor, pues el compost es mas fácil de manejar.
Cuando se añade al serrín al establo, hay que poner una capa de unos 30 cm de serrín, cuando acabe el año, el compost tendrá 1 metro o mas de altura, así que hay que tener en cuenta el tamaño de los muros perimetrales o la altura de los bebederos que sea regulable lo mismo que los comederos.
Por ello los sistemas móviles y baratos son los mejores en este sistema.
Los puntos de agua tienen que ser especiales, sistemas que no dejen que las vacas mojen el compost, un compost muy húmedo es un gran problema.
A lo largo del año hay que ir añadiendo mas serrín, el propio compost es el que te dice con su textura si se necesita añadir mas o no.
El compost genera calor, asi que el propio calor mata bacterias y seca el compost. En invierno calienta muy bien el establo.
La ventilación es muy importante, así como la luz solar.
El compost se debe de airear muy bien, pero tampoco secar, la luz solar desinfecta.
La orientación ideal es de este a oeste.
Para remover el compost se puede usar cultivadores y rotobators o las dos cosas.
Una vez al año hay que sacar todo el compost.
Hay productores que dejan un poco de compost del año pasado para mezclarlo con el nuevo para aumentar la vida microbiana y que el compost se inicie de manera rápida.
Lo bueno de todo es que el compost tiene un gran valor, y el problema de los purines y desechos se convierte en un producto con un gran valor añadido.
Dentro del establo de puede usar tanto robots como sala de ordeño o incluso salas de ordeño móviles.
Os dejo fotos y vídeos que es como mejor se entiende el sistema es viéndolo.



https://www.youtube.com/watch?v=KdYhGo_tTZ0
https://www.youtube.com/watch?v=02N3xITxTwE
https://www.youtube.com/watch?v=bKmxuJOGOi4
https://www.youtube.com/watch?v=1zzlcazxUTA
¿Que os parece este sistema?
Un saludo.