Aceites virgen extra de cosecha temprana

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por Pavosabiote »

Imagen

Así hemos cogido nosotros hoy aceituna



Y así me veis el careto los que no me conocéis. Un saludo.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por siberiano1968 »

Caen mal ,no? O le das poca caña al vibro ,caen a fuerza de palos.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por Anlo »

Muy buena aceituna Diego!!!! Seguro sacareis un magnífico aceite, enhorabuena!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por mentesa_bastia »

Y toda verde, aunque se ven algunas que se han estirazado con las últimas aguas. Yo la hubiese dejado unos días más,...pero claro, ya no son de octubre.

Índice de madurez:

Clase 0: Piel verde intenso

Clase 1: Piel verde amarillento

Clase 2: Piel con manchas rojizas

Clase 3: Piel rojiza o morada en más de la mitad del fruto. Final de envero

Clase 4: Piel negra y pulpa blanca

Clase 5: Piel negra y pulpa morada sin llegar a la mitad de la pulpa

Clase 6: Piel negra y pulpa morada sin llegar al hueso

Clase 7: Piel negra y pulpa morada totalmente hasta el hueso

Esa aceituna está toda en la clase 2 (algunas incluso en la uno).

De una muestra de 100 aceitunas:

IM = Ax0 + Bx1 + Cx2 + Dx3 + Ex4 + Fx5 + Gx6 + Hx7/ 100

IM = 100/100 = 1.

El índice óptimo según recomiendan es cercano a 3,5. Te dejas aceite en el campo,...pero claro, la calidad es la calidad, y la calidad hay que pagarla...el agricultor, y el cliente.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por mentesa_bastia »

Y lo mejor que tiene el asunto de la calidad es,...que la navidad en casita, como todo el mundo, aunque ahora con el cambio climático, también se puede pasar en la playita.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
musecruzc
Usuario medio
Mensajes: 173
Registrado: 03 Ene 2013, 19:43

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por musecruzc »

Demasiado tiempo de vibración no creeis
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por lucio350 »

Depende de cada olivo. El primer tirón le meto 4 ó 5 segundos, miro el trabajo de las varas y le meto otro casi lo mismo, eso depende mucho de lo tierna que esté. Algunos olivos la sueltan rápido y otros ni con cañones... Llevo 3 varas y una de comodín repasando o cambiando mantos según esté de dura.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por Pavosabiote »

mentesa_bastia escribió:Y toda verde, aunque se ven algunas que se han estirazado con las últimas aguas. Yo la hubiese dejado unos días más,...pero claro, ya no son de octubre.

Índice de madurez:

Clase 0: Piel verde intenso

Clase 1: Piel verde amarillento

Clase 2: Piel con manchas rojizas

Clase 3: Piel rojiza o morada en más de la mitad del fruto. Final de envero

Clase 4: Piel negra y pulpa blanca

Clase 5: Piel negra y pulpa morada sin llegar a la mitad de la pulpa

Clase 6: Piel negra y pulpa morada sin llegar al hueso

Clase 7: Piel negra y pulpa morada totalmente hasta el hueso

Esa aceituna está toda en la clase 2 (algunas incluso en la uno).

De una muestra de 100 aceitunas:

IM = Ax0 + Bx1 + Cx2 + Dx3 + Ex4 + Fx5 + Gx6 + Hx7/ 100

IM = 100/100 = 1.

El índice óptimo según recomiendan es cercano a 3,5. Te dejas aceite en el campo,...pero claro, la calidad es la calidad, y la calidad hay que pagarla...el agricultor, y el cliente.
Imagen

Esta aceituna te gusta más? Es la que estamos recogiendo para Olivar de Plata, la otra verde era para la edición especial de Primeros días de cosecha. Cada cosa tiene unas ventajas y unos inconvenientes. Creo yo.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por Pavosabiote »

musecruzc escribió:Demasiado tiempo de vibración no creeis

Es posible que sea demasiado tiempo, pero es lo que tiene coger aceituna tan verde, que es difícil de derribar, se hace más daño al olivo y otra serie de inconvenientes.
De ahí que no entiendo eso de recoger aceituna (por moda) verde en cooperativas al precio medio de la almazara. Que alguien me explique cual es la ventaja para el agricultor, si por una aceituna de calidad excepcional te pagan la media de la almazara, es decir, lo mismo que si te esperases a recogerla unos días o semanas más tarde, y por el contrario tienes el inconveniente de hacer más daño al olivo. Y encima todo esto se supone que por dinero, porque por convencimiento no lo hace casi nadie o nadie, y es más por modas o incluso envidias. En fin.
Yosoy_CQ
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 25 Oct 2016, 22:00

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por Yosoy_CQ »

Pues yo he terminado la recolección en mis olivos Arroniz. Estaban verdes como el perejil y casi no habian cambiado de color. Me las pidio es almazarero de mi pueblo para hacer un aceite gourmet premium.
Manda güevos la cosa que yo en casa tengo casi todo arbequina y puse las Arroniz para al terminar la arbequina empezar con la Arroniz. Y ahora he terminado de recoger la Arroniz y aún no he tocado ni un solo arbequino y aún me esperaré por lo menos hasta mitad de mes.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por mentesa_bastia »

Ese aceite parece que está muy demandado por los nativos de la zona; la gente es muy suya con sus cosas,...me refiero a la variedad Arróniz. No lo he probado, y por tanto no puedo opinar.

Diego: la aceituna de la última foto ya es más "normal". Está muy bien que los productores intervengan directamente en la producción y comercialización, porque no pudiendo competir en la distribución, si lo hacen en la calidad. Es lo mismo que está pasando con las cervezas artesanales. Esas cervezas no pueden competir con las multinacionales en cuestión de costes, logística y etc., pero si lo están haciendo y muy bien en el aspecto de la calidad y diferenciación, de tal forma, que están haciendo "pupa" a presuntas marcas industriales "Premium" de pub; un nicho de mercado de menor tirada y venta, pero de mayor margen comercial.

Aparte, como muy bien ha citado antes otro forero,...el Premium sale de la cadena comercial y no compite con ella: un Marqués de Griñón por ej., no es competencia a un Sinforoso, y viceversa.

Ya lo he dicho muchas veces, la mejor inversión que puede hacer un olivicultor es producir y comercializar su producto. El único problema es que no todo el mundo vale, pues para producir y comercializar hacen falta más neuronas que para "pilotar" un tractor, y ello por desgracia no está al alcance de cualquiera; y no solamente neuronas...también trabajo e inversión, y la gente ni está para pensar ni para trabajar más de la cuenta,...ni se la espera.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mingo_priego
Usuario Avanzado
Mensajes: 303
Registrado: 01 Feb 2014, 19:37

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por mingo_priego »

Mente, la inteligencia está para saber en que te puedes meter y no morir, arruinarte en el intento. Muchas veces la arrogancia, unida a la ignorancia, nos lleva a buscar metas, no ya imposibles, si no inasumibles no ya a medio sino a corto plazo. Cuantos negocios se inician sin un mínimo estudio de mercado, solamente copiando y pegando del de al lado, y cierran al mes siguiente quedando sin un duro y atrampado.
Lo del aceite premium, está muy bien, pero tiene un mercado limitadisimo, el gurmet. El gran consumidor no está dispuesto a pagar 8 euros, para arriba por medio litro. Además el gran consumidor, es el que absorbe el 95% de la producción masiva de nuestros olivares.

Yo veo que el camino es otro, y no en España, sino fuera. Creo que podemos y debemos influir en que en los lineales de Alemania, Francia, etc, al consumidor se le pueda ofrecer buen virgen a menos de 6€ litro. Eso aumentaría la demanda y por ende, el precio en origen.
En fin, lo bueno del aceite es que es un producto por descubrir en muchos países y trabajando más a niveles macro, más que micro, se pueden conseguir muchas cosas. Pero hace falta voluntad y tiempo.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por mentesa_bastia »

Mingo,...si alguna vez proliferan las mini almazaras verás la cantidad de aceite que sale del mercado. A la gente con pocos olivos, y algunos con NO tan pocos,...no los dejan retirar toda su producción en aceite. Cualquiera con su familia y unas pocas amistades, puede vender toda su producción a mucho mejor precio que luego le van a pagar, pero les ponen muchas trabas burocráticas...porque eso no interesa,...aunque tenga su registro sanitario y debidamente envasado, por la chorrosa historia de que uno produce aceitunas y no aceite,...y como que son dos productos distintos, más que nada para que Hacienda pueda trincar dos o tres veces IVA.

En nuestros propios pueblos, los bares fríen con grasas vegetales distintas al aceite de oliva. Si los agricultores que son sus principales clientes "obligaran" de forma pacífica -.(no yendo).- a cambiar de grasa, verías como subía el precio. Y un bar de pueblo con clientela,...se chupa unos palets de aceite en la cocina.

Y luego están los "perlas" de la comercialización, esos mismos que prohibieron las aceiteras rellenables para quitar a las coop. y particulares del mercado, y que lo único que han conseguido es NADA...porque los bares rellenan igualmente las botellitas con otros aceites.

Y no hay que irse a Europa...porque bien que les va a muchísima gente produciendo y comercializando, incluso tomates, carne, pescado y etc., por medio de internet. Teniendo un producto bueno lo vendes seguro, y aunque al principio cueste trabajo y dinero,...también cuesta trabajo conseguir dinero para comprar una chorradita de tractor, todo terreno de lujo y etc., que al final te van a rentar menos que vender tu producción más cara.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por Jose6230 »

Yo no sé tú con los conocimientos que tienes por qué no estás ya comercializando tu aceite, producido en tu mini almazara, y a unos superprecios...por qué los pardillos de los tractores no tenemos neuronas para eso, pero a ti no se lo que te lo impide.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por mentesa_bastia »

Yo ya he producido y comercializado muuuucho aceite verde...cuando no existían más que Núñez de Prado, y L,Stornell. Yo creo que en Jaén si no el primero,...de los primeros. De hecho mi marquita está en la vitrina del IFA Jaén,...ligeramente descolorida.

Ahora sencillamente ni puedo, ni tengo ganas, lo cual no quita para que pueda aconsejar a cualquier emprendedor.

Ah...y también he hecho muuuchas horas de tractor, (9000 aprox.) y sé perfectamente lo que es ser tractorista, lo que es un tractor, y lo que ganan los tractoristas..y mejor me callo, porque puede que lo que diga duela, así que por favor, vamos a dejar zanjado el asunto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por Jose6230 »

No si ya sabemos que tú eres el "Number one"...o más bien, en términos mouriñistas, "the special one".

9000 horas de tractor!! Que barbaridad !!!...y luego soy yo el que tiene una empresa de servicios!!! :-O
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por juancardelga »

Jajjajaja.como OS pinchais!hombre dejar los aceites buenos para consumirlos en casa!y el que lo quiera bueno!que pague el aceite a 4.5euros!mira Dcoop el otro día en el lineal de supermercados de Inglaterra a puesto la botellita a 6euros!y las italianas estaban a 9.y claro lo que yo pienso es que aquí no nos pagan Dcoop de ese aceite masimo 3.5hombre si los señoritos como Luque saben vien ganarse los billetes!es que no tiene el tío con su finca!si no que hay que coger también los dineros de los agricultores..el tío veras como si lo vende a 6euros sus litros de aceite!y seguro los mejores rendimientos cogiendo de unos y de otros!que lastima damos los agricultores trabajadores!por que los que no trabajan me importan un pepino!
Napoleonne
Nuevo usuario
Mensajes: 25
Registrado: 12 Dic 2010, 23:46

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por Napoleonne »

Bueno pues subo este post,ayer lleve a la almazara de autoconsumo de Montoro (ROSAN),mi pequeña cosecha de este año,684kg,variedades aprox.;Picual(60%),Hojiblanca(20%),Frantoio(20%).Me han salido unos 74 litros de aceite,estimo el rendimiento sobre un 11% o asi.El precio de maquila a 0,14 por kilo de aceituna,unos 95e..Y que decir del aceite,excelente..un saludo.
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: Aceites virgen extra de cosecha temprana

Mensaje por Voluntario »

Enhorabuena  Diego por este magnífico aceite, y el envase innovador y muy práctico, un saludo
Enhorabuena Diego por este magnífico aceite, y el envase innovador y muy práctico, un saludo
IMG_20161128_124743-780x1040.jpg (159.54 KiB) Visto 423 veces
.
Responder