fechas idoneas para la corta de roble y quejigo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 186
- Registrado: 19 Abr 2006, 08:10
Se que esto de la luna son temas peculiares, pero a mí me han comentado, que al igual que el efecto de la luna sobre las mareas, en los vegetales influye en que cuando hay luna llena la savia de la planta se encuentra en mayor medida en las ramas, mientras que cuando no hay luna esta se concentra en las raices. Esto sería para realizar podas. Si tenemos en cuenta que la savia es un porcentaje muy alto de agua... Los comentarios de la gente mayor (no se si será misticismo o qué) pero siempre para cortar menguante, y para todo lo que tire para arriba (crezca) en crecientepero bueno, para gustos los colores
Carrilanu2007-10-02 17:08:31
-
- Usuario medio
- Mensajes: 186
- Registrado: 19 Abr 2006, 08:10
Poco savia puede haber en un roble en Enero con luna o sin luna. El tema de la luna es mas bien para vegetales herbaceos y aqui si que hay mucha discrepancia. En cualquier caso la temperatura média tiene pinta de tener una influencia muchisimo mayor que la luna.
La luna lo que hace es contrarestar la gravedad de la tierra con su propia fuerza de gravedad. Con enormes masas como el agua del mar o grandes montañas la influencia de estas fuerzas es apreciable por el ojo humano, pero en minusculas masas no se puede apreciar.
La luna lo que hace es contrarestar la gravedad de la tierra con su propia fuerza de gravedad. Con enormes masas como el agua del mar o grandes montañas la influencia de estas fuerzas es apreciable por el ojo humano, pero en minusculas masas no se puede apreciar.
mirar este documental si teneis tiempohttp://www.espacioblog.com/forestman/post/2007 ... ia-la-luna