corpad878juanca escribió:Ay comprar abonos que tiene buen precio los cereales que ya llueve así nos luce el pelo que lastima amen
Razón tienes , pero comprende que la gente se ha metido en grandes tractores, maquinaria sin sentido , ha invertido como si no hubiese límite y claro ahora tienen que tirar para adelante aun con precios por debajo de coste, mucho sinsentido y ahora les van a dar el segundo ordeño hasta dejarlos estrujados , y menos mal que los tipos de interés están bajos.
Ahora comprendo porque las crisis son oportunidades.
[quote="Valentin31"]0-0-0 a 0 euros tonelada...[/quite
Valentin las cosas en la agricultura están muy mal yo te doy la razón la cebada alfalfa forrajes etc x los suelos y herbicidas la maquinaria y las rentas x las nubes pero el abono yo no lo veo caro es más una pregunta te haría si me permites si este año no tiramos abono para cuando lo dejamos gracias
Lo de analizar los abonos... hay muchos que lo dicen, pero luego no lo hacen. Y el que lo hace...
Tampoco es fácil encontrar el sitio mas adecuado, sin olvidarse de que un abono vendido como 9-18-27 después de un análisis puede resultar que es en realidad un 8-16-24 y a pesar de eso, entre el margen de error del laboratorio y el margen permitido... nada se podría hacer y no habría ilegalidad. O un NAC del 27% que después de análisis resulte un 25%.
Valentin31 escribió:Hace 15 años que no tiro abonos complejos y todavía no me he arruinado, tal y como están las cosas, el mayor beneficio es lo que no gastas
Cada uno en su explotación debe de tratar de hacerla lo mas rentable posible, y si para ti lo más rentable es no tirar nada, pues fenomenal. Pero para otros tirar 500 Kg/Ha puede ser mas rentable que no tirar nada, pero decir "el mayor beneficio es lo que no gastas" es no tener npi de lo que es un negocio.
Yo lo que se es que este año un primo mio sin abono de fondo ni ha llagado a 3000 y yo he sacado 4500 hechar cuentas q ha sido mas rentable....verás como no repite
Yo creo que tirar abono, en la debida medida, siempre es provechoso. Tampoco por tirar doble, vas a cosechar el doble jejeje.
En los años de mala cosecha puede que se note poco el incremento de producción pero, en años de buena producción sale muy rentable.
Teniendo en cuenta que ha sido un año bueno, no le veo la ventaja a echar 300 kg de 12.24.12, yo creo que ni una cosa ni otra, en el termino medio esta la virtud.
Esos precios son el del abono el año pasado y la cebada estén ambos sin iba.....eaq en el tuyo pones 80 pelas el abono, si le ponemos el iva de los dos son 15000 pelas hectarea
Yo respeto q cada uno hace sus cuentas pero cuento lo de este año y hace unos años otros de aquí también sembraron sin abono y casi no siegan y no han repetido, yo creo q hay q hechar algo lo q cada uno pueda pero algo.
alguien usa los microabonos , que van a dosis muy bajas por ha , con abonadora , incorporada en la sembradora ?? van localizados detras de las botas de siembra .
creo que un complejo normalito va sobre el euro ... dosis de 40 ,60 kilos , ha .
las uf al ir tan concentradas que tal salen ..??
tengo la posibilidad de cojer una sembradora , con abonadora imcorporada , sin necesidad de comprar el abono a nadie en concreto ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
pistaa escribió:alguien usa los microabonos , que van a dosis muy bajas por ha , con abonadora , incorporada en la sembradora ?? van localizados detras de las botas de siembra .
creo que un complejo normalito va sobre el euro ... dosis de 40 ,60 kilos , ha .
las uf al ir tan concentradas que tal salen ..??
tengo la posibilidad de cojer una sembradora , con abonadora imcorporada , sin necesidad de comprar el abono a nadie en concreto ..
Pista conozco a bastantes q pusieron el micro a las sembradoras y todos han vuelto al tradicional..... pero yo no lo he probado