Tamaño de los cultivadores.
Buenas.
En la propagando de los fabricantes de cultivadores, suelen aconsejar diez caballos por cada pieza que se coloque en la cama.
Mi duda viene fundamentalmente a la hora de adquirir el aparejo para un tractor de 200 cv, que se va a mover generalmente en tierras no muy pesadas.
Con estas características, ¿cuántos cultivadores son adecuados?; ante todo, no quiero pasarme.
En la propagando de los fabricantes de cultivadores, suelen aconsejar diez caballos por cada pieza que se coloque en la cama.
Mi duda viene fundamentalmente a la hora de adquirir el aparejo para un tractor de 200 cv, que se va a mover generalmente en tierras no muy pesadas.
Con estas características, ¿cuántos cultivadores son adecuados?; ante todo, no quiero pasarme.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 242
- Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Albacete-Toledo
Te recomiendo un programa para el calculo de parques de maquinaria de
la explotaciones a caba de salir y puede llegar a ser muy útil y te
permite calcular aperos en función de la potencia del tractor y del
terreno. El enlace es el siguiente:
http://www.tecna.upm.es/parmac/
También está disponible en la página de la Junta de Castlla-La Mancha concretamente dentro de la consejería de agricultura
la explotaciones a caba de salir y puede llegar a ser muy útil y te
permite calcular aperos en función de la potencia del tractor y del
terreno. El enlace es el siguiente:
http://www.tecna.upm.es/parmac/
También está disponible en la página de la Junta de Castlla-La Mancha concretamente dentro de la consejería de agricultura
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
si un ebro de 55 cv puede con 11 brazos no puede ser que sea a 10 cv por pieza, y un pasquali de 21 cv puede con 7 brazos..... otra cosa es un chissel
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 855
- Registrado: 01 Sep 2005, 11:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Ya leyland, pero eso depende de la tierra donde se mueva, del ancho y desahogo del cultivador, de lo profundo que labre... El S-55 mío llevaba 9 brazos de rabo de gorrino y los metía hasta la tripa...
Normalmente, los fabricantes (ej. GIL) tienen unas tablas en los catálogos para cada modelo de cultivador, en la cual, entrando con la potencia del tractor te da el número de brazos del cultivador.
Normalmente, los fabricantes (ej. GIL) tienen unas tablas en los catálogos para cada modelo de cultivador, en la cual, entrando con la potencia del tractor te da el número de brazos del cultivador.
Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue...
- Josee
- Usuario medio
- Mensajes: 106
- Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
cuando los compre yo me dijeron 8 cv. por brazo para el semi-chisel que tambien les llamamos cultivadores popularmente, aunque tambien se le llame a los que son mas propianmente dicho cultivadores.
Yo llevo 17 brazos en dos filas para 136 cv con lo cual sale a 8 cv justos por brazo, en tierras generalmente dociles y lo veo bastante equilibrado, el tractor le pongo siempre que no tenga demasiada prisa, en una marcha que va a 8 por hora sin contar lo que pueda perder patinando que es la velocidad que veo mas adecuada para labrar. En cuestas arriba y tierras fuertes ya va mas forzado en esa marcha.
Por esa regla de tres si en tu zona no son tierras fuertes o hay mucho desniveles podra bien con 25 brazos, tambien depende de lo que te guste meterlos, aqui hay uno con 19 brazos y 200 cv y parece que corre los 100 m. lisos y cuando no tiene prisa les mete mas, aunque por lo menos en mi zona no tiene sentido....hay que meter lo que se deve meter.
Yo creo que con 23 o 25 brazos iras bien.
SALUDOS
Yo llevo 17 brazos en dos filas para 136 cv con lo cual sale a 8 cv justos por brazo, en tierras generalmente dociles y lo veo bastante equilibrado, el tractor le pongo siempre que no tenga demasiada prisa, en una marcha que va a 8 por hora sin contar lo que pueda perder patinando que es la velocidad que veo mas adecuada para labrar. En cuestas arriba y tierras fuertes ya va mas forzado en esa marcha.
Por esa regla de tres si en tu zona no son tierras fuertes o hay mucho desniveles podra bien con 25 brazos, tambien depende de lo que te guste meterlos, aqui hay uno con 19 brazos y 200 cv y parece que corre los 100 m. lisos y cuando no tiene prisa les mete mas, aunque por lo menos en mi zona no tiene sentido....hay que meter lo que se deve meter.
Yo creo que con 23 o 25 brazos iras bien.
SALUDOS
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
[QUOTE=Leyland]si un ebro de 55 cv puede con 11 brazos no puede ser que sea a 10 cv por pieza, y un pasquali de 21 cv puede con 7 brazos..... otra cosa es un chissel[/QUOTE]
Heso es verdad ,, yo al fiat k tiene tambien 55 y frutero le meto de 11 brazos de los de secano de los viejos de hesos k llevan en cada reja un muelle como el de las motocros o chisel y una anchura de 210 m con rastrillo creo k pesa entre 600 o 700 kg o mas es decir k esta reforzado ,y lo k es en el secano en los almendros olibos vaja todo y lo mismo en los melocotoneros claro k antes paso el subsurador por k aquello esta tan compactado como un camino,, y yo creo k es mas cuestion de peso k de cv,,,por ej el mio pesa 3000 kg pues 11 rejas uno k pese 6000 kg pues 22 k digamos o mas y uno de 12000 kg pues 44 rejas,,,,, es un decir,, cosa k los cultivadores no son iguales,,,un saludo
Heso es verdad ,, yo al fiat k tiene tambien 55 y frutero le meto de 11 brazos de los de secano de los viejos de hesos k llevan en cada reja un muelle como el de las motocros o chisel y una anchura de 210 m con rastrillo creo k pesa entre 600 o 700 kg o mas es decir k esta reforzado ,y lo k es en el secano en los almendros olibos vaja todo y lo mismo en los melocotoneros claro k antes paso el subsurador por k aquello esta tan compactado como un camino,, y yo creo k es mas cuestion de peso k de cv,,,por ej el mio pesa 3000 kg pues 11 rejas uno k pese 6000 kg pues 22 k digamos o mas y uno de 12000 kg pues 44 rejas,,,,, es un decir,, cosa k los cultivadores no son iguales,,,un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Lo que pasa es que te daran la proporcion para la tiera mas dura que haya, no es lo mismo labrar rastrojo de secano que de regadio, que labrar un rasrojo de regadio que un campo de alfalfa viejo, en cada uno de estos la tierra aunqe sea igual se apreta mas por los riegos
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 242
- Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Albacete-Toledo
Hola Aqui01, el programa Parmaq está hecho por la catedráticos y
colaboradores de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Politécnica
de Madrid.
Ayuda en gran medida en la toma de decisiones a la hora de gestionar un
parque de maquinaria en una explotación. Con este programa se puede
observar como hay muchas explotaciones que están sobredotadas de
material (tractores, aperos...). Si haces algunos cálculos para grandes
explotaciones por ejemplo de 1000 ha de regadío se ve que con una buena
previsión de las labores se puede llevar a cabo el trabajo con 2-3
tractoristas aún en las condiciones más desfavorables (imaginemos el
cultivo de la alfalfa con sus 5-6 cortes con sus correspondientes
hilerados y empacados).
Para un tractor de 200 CV y una textura de la tierra franca el programa
nos calcula un chisel de 20 brazos (si ponemos una separación de unos
27.5 cm obtenemos una anchura de 5.5 m, puede que demasiado preferiría
quedarme con 4 m y obtener algo de velocidad en la labor , un chisel de
estas características levantando un rastrojo me parece que iría bien).
Para el cultivador el programa nos ofrece un cultivador de 32
brazos ( si ponemos una separación de 25 cm obtenemos una anchura de 8
m. Al igual que el anterior me parece mucho puede que con una anchura
de 6 m el tractor trabaje correctamente, siempre y cuando no demos una
labor de cultivador en un rastrojo).
El programa puede ayudarte para que te hagas una idea. Pero creo que la
experiencia, el conocimiento del terreno y la cordura te ayudará en tu
decisión.
En mi opinión personal se tiende a no agotar la anchura de trabajo del
tractor, coger un poco menos de anchura de la que el tractor puede
llevar e ir un poco más ligero en la labor.
P.D: si soy castellano manchego (toledano o bolo como quieras) y futuro agrónomo
colaboradores de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Politécnica
de Madrid.
Ayuda en gran medida en la toma de decisiones a la hora de gestionar un
parque de maquinaria en una explotación. Con este programa se puede
observar como hay muchas explotaciones que están sobredotadas de
material (tractores, aperos...). Si haces algunos cálculos para grandes
explotaciones por ejemplo de 1000 ha de regadío se ve que con una buena
previsión de las labores se puede llevar a cabo el trabajo con 2-3
tractoristas aún en las condiciones más desfavorables (imaginemos el
cultivo de la alfalfa con sus 5-6 cortes con sus correspondientes
hilerados y empacados).
Para un tractor de 200 CV y una textura de la tierra franca el programa
nos calcula un chisel de 20 brazos (si ponemos una separación de unos
27.5 cm obtenemos una anchura de 5.5 m, puede que demasiado preferiría
quedarme con 4 m y obtener algo de velocidad en la labor , un chisel de
estas características levantando un rastrojo me parece que iría bien).
Para el cultivador el programa nos ofrece un cultivador de 32
brazos ( si ponemos una separación de 25 cm obtenemos una anchura de 8
m. Al igual que el anterior me parece mucho puede que con una anchura
de 6 m el tractor trabaje correctamente, siempre y cuando no demos una
labor de cultivador en un rastrojo).
El programa puede ayudarte para que te hagas una idea. Pero creo que la
experiencia, el conocimiento del terreno y la cordura te ayudará en tu
decisión.
En mi opinión personal se tiende a no agotar la anchura de trabajo del
tractor, coger un poco menos de anchura de la que el tractor puede
llevar e ir un poco más ligero en la labor.
P.D: si soy castellano manchego (toledano o bolo como quieras) y futuro agrónomo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 242
- Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Albacete-Toledo
Trabajo en Albacete capital Aqui01.
La maquinaria agrícola es un mundo que me fascina creo que me lo ha
transmitido mi padre. Estudié Agrícolas en Ciudad Real, Agrónomos en
Albacete, soy de Toledo y por el trabajo me muevo por Cuenca y he
tocado algo la parte de Guadalajara, se puede decir que soy castellano
manchego no??
Un saludo
La maquinaria agrícola es un mundo que me fascina creo que me lo ha
transmitido mi padre. Estudié Agrícolas en Ciudad Real, Agrónomos en
Albacete, soy de Toledo y por el trabajo me muevo por Cuenca y he
tocado algo la parte de Guadalajara, se puede decir que soy castellano
manchego no??
Un saludo
Joder, que pequeño es el mundo.
He vivido en Toledo -como comenté- y también en Cuenca (un par de años andando por "carretería".
Después de bastantes años de trabajo y estudios, es el momento de hacerme cargo de la tierra -que en el fondo, es lo que realmente me gusta-.
Me voy de vacaciones unos días, aunque a la vuelta espero retomar el contacto y, si es posible quedar alguna vez para comentar cosas sobre este -nuestro mundo- que parece engancharnos a todos.
Respecto a lo de los 19 cultivadores, creo, que será el tamaño adecuado.
Re: Tamaño de los cultivadores.
Buenas, subo el hilo para hacer una consulta sobre el caso de este cultivador;
Tengo un ebro 6079 doble tracción (75 Caballos) de 2m de ancho, y tengo un cultivador de muelles muy muy pesado y robusto de 11 brazos, con un ancho de labor de 2,60m. Al ser tan ancho había pensado en quitarle los dos brazos más exteriores para coger los 2m de labor y así quitarle peso a los hidráulicos. Pero aún así me parece que quizás sea excesivo peso para los hidráulicos. Según el manual la presión de la bomba del hidráulico alcanza los 175 bares.
Quería conocer opiniones de si lo veis excesivo ir con este cultivador para el hidráulico, o por el contrario irá sin mayor dificultad. Si supiera enviaría una foto para que lo pudierais ver, un saludo
Tengo un ebro 6079 doble tracción (75 Caballos) de 2m de ancho, y tengo un cultivador de muelles muy muy pesado y robusto de 11 brazos, con un ancho de labor de 2,60m. Al ser tan ancho había pensado en quitarle los dos brazos más exteriores para coger los 2m de labor y así quitarle peso a los hidráulicos. Pero aún así me parece que quizás sea excesivo peso para los hidráulicos. Según el manual la presión de la bomba del hidráulico alcanza los 175 bares.
Quería conocer opiniones de si lo veis excesivo ir con este cultivador para el hidráulico, o por el contrario irá sin mayor dificultad. Si supiera enviaría una foto para que lo pudierais ver, un saludo
Un dia más, un dia menos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 106
- Registrado: 25 Dic 2018, 19:38
Re: Tamaño de los cultivadores.
Vaya zaleo que tas comprao chaval