Siembra directa
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 22 Mar 2011, 12:46
Re: Siembra directa
Prueba...la foto de tu galería de imágenes en el móvil, recortala.
Pero mucho!!
Luego vas a el foro pinchas editor completo.
Pinchas en la ventana que pone img.
Seguido subir adjunto.
A posterior, examinar.
La buscas la imagen.
Agregar archivo .
Si quieres vista previa!!!
Así te dice el error que tienes y puedes rectificar.
Y por último que ya la as visualizado,
Como quedara. ENVIAR
Pero mucho!!
Luego vas a el foro pinchas editor completo.
Pinchas en la ventana que pone img.
Seguido subir adjunto.
A posterior, examinar.
La buscas la imagen.
Agregar archivo .
Si quieres vista previa!!!
Así te dice el error que tienes y puedes rectificar.
Y por último que ya la as visualizado,
Como quedara. ENVIAR
- Adjuntos
-
- IMG_20160902_110451.jpg (193.16 KiB) Visto 863 veces
Pablo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 22 Mar 2011, 12:46
Re: Siembra directa
Esta parcela viene de hace 2 años raigras y este ultimo cebada.
La paja extendida con picador y después otro pase de desbrozadora de la fruta.
Deje un trozo de señal sin desbrozar y la maquina se colapsaba, no andaba.
Lleva sobre 200 kilos de urea antes de sembrar la cubierta.
Pero posterior al riego de preparacion todo el manejo.
Veré si sirve de algo todos estos procesos.
La paja extendida con picador y después otro pase de desbrozadora de la fruta.
Deje un trozo de señal sin desbrozar y la maquina se colapsaba, no andaba.
Lleva sobre 200 kilos de urea antes de sembrar la cubierta.
Pero posterior al riego de preparacion todo el manejo.
Veré si sirve de algo todos estos procesos.
Pablo
Re: Siembra directa
Al intentar enviar foto me pone, el archivo que has intentado adjuntar no es valido.. Me conformare con los que poneis vosotros.
Pablo, creia que habias sembrado un cultivo para generar cubierta, mas cubierta, y nose entonces porque aportas nitrogeno, descompondras mas rapido la ya existente, con lo que disminuiras cobertura, salvo que lo que busques sea mineralizar y generar nutrientes disponibles a corto plazo, pero entonces para que sembrar un cultivo intermedio que te absorva agua y nutrientes. Nose, yo es que voy un poco perdido.
Pablo, creia que habias sembrado un cultivo para generar cubierta, mas cubierta, y nose entonces porque aportas nitrogeno, descompondras mas rapido la ya existente, con lo que disminuiras cobertura, salvo que lo que busques sea mineralizar y generar nutrientes disponibles a corto plazo, pero entonces para que sembrar un cultivo intermedio que te absorva agua y nutrientes. Nose, yo es que voy un poco perdido.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 22 Mar 2011, 12:46
Re: Siembra directa
Hola almazor, Conocer los limites de la maquina,
Aprender a sembrar.
Los beneficios para el suelo si los hay ,vienen por añadidura.
Que no esta mal!
Tendré que valorar si todo esto merece la pena.pero a hora es pronto.
Cambiando de tema, alguien sabe si el fusilademax controla la grama en alfalfa, y cuando es el mejor momento de aplicación?
Gracias de antemano.
Aprender a sembrar.
Los beneficios para el suelo si los hay ,vienen por añadidura.
Que no esta mal!
Tendré que valorar si todo esto merece la pena.pero a hora es pronto.
Cambiando de tema, alguien sabe si el fusilademax controla la grama en alfalfa, y cuando es el mejor momento de aplicación?
Gracias de antemano.
Pablo
Re: Siembra directa
Sin duda que para el suelo es extraordinario, mucha MO y ademas compensar el N, es lo mas de lo mas.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: Siembra directa
Una pregunta desde el desconocimiento, no es mejor dejar la paja de pie? No se atrancaría menos en la maquina? Con tanta "broza" no te iria mejor una maquina de discos con disco abridor?
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 22 Mar 2011, 12:46
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: Siembra directa
Yo te pregunto desde el desconocimiento, solo llevo dos años en esto y aun llevo la "L" de novel. El primer año con una JD y la pasada campaña compre una Agrometal MXY (Argentina)Pabloincas escribió:No lo pongo en duda.
Pero en su momento me pareció una buena opción.
Lo único que tengo y tuve claro desde el primer día que quería discos, y no me arrepiento.
Ahora estoy aprendiendo a controlar el rastrojo, este año he hecho pruebas con rastrojos entre 15 cm y 50 cm (Alguno mas) de altura. Eso si la paja picada.
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 22 Mar 2011, 12:46
Re: Siembra directa
Hola lesmescis!!
Yo también soy novel.
Jjjjj
Aprendamos juntos!
Un abrazo.
Yo también soy novel.
Jjjjj
Aprendamos juntos!
Un abrazo.
Pablo
Re: Siembra directa
Para el disco mejor paja poco picada que muy fina.. Para mucha paja y muy fina una reja tiene mas posibilidades que el disco, porque el disco dependiendo del grado de descomppsiciin de la paja, tiende a clavar la paja en el suelo en vez de cortarla, o arodar ppr encima sin cortarla, y si hay humedad la paja se crta peor pprque es nenos fragil, y sibhay mucha, la humedad se conserva, el.suelo es menos firme y la condicion dificil permanece. En muchls casos la reja tiene mas posibilidades porque la paja es apartada, y con ello desaparece el probkema, siempre que no se amontone, para lo cual la reja no quiere paja larga.
"Si esta de pie (rastrojo alto)no estorba a ninguno de los dos ejemplos, pero el rastrojo largo acaba por caer, incluso la propia reja lo arranca, y la reja puede tener problemas antes que el disco.
Observa Lesmes, que aunque tu maquina pesa 8 toneladas, hay unos muelles que impiden que todo el peso caiga integro sobre los discos, y la idea de que un disco corta los residuos en muchos casos es sencillamente, una utopia.
Paja picada para reja, paja entera oara disco, pero todo tiene un limite, y el arte del manejo de residuos por parte del agricultor es uno de kos mayores handicap de la practica de este sistema,
Pablo, a mi juicio ha hecho un manejo extraordinario conforme a la maquina que tiene, y la prueba es el resultado de nascencia que se ve en la foto.
"Si esta de pie (rastrojo alto)no estorba a ninguno de los dos ejemplos, pero el rastrojo largo acaba por caer, incluso la propia reja lo arranca, y la reja puede tener problemas antes que el disco.
Observa Lesmes, que aunque tu maquina pesa 8 toneladas, hay unos muelles que impiden que todo el peso caiga integro sobre los discos, y la idea de que un disco corta los residuos en muchos casos es sencillamente, una utopia.
Paja picada para reja, paja entera oara disco, pero todo tiene un limite, y el arte del manejo de residuos por parte del agricultor es uno de kos mayores handicap de la practica de este sistema,
Pablo, a mi juicio ha hecho un manejo extraordinario conforme a la maquina que tiene, y la prueba es el resultado de nascencia que se ve en la foto.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Re: Siembra directa
Una cubierta después de dos cortes de forraje.
- Adjuntos
-
- Doble función. Cubierta y aporte de semilla para combinar con otro cultivo para ensilado.
- image.jpeg (461.6 KiB) Visto 664 veces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: Siembra directa
Muchas gracias Almanzor.
Pero mi maquina no la puedo llevar con todo el peso sobre el tren, ya que aquí tenemos hitas y losas y doblas los discos, incluso partí un brazo de los discos turbo. Entonces tuve que aprender a regular la bajada con unas roscas que lleva para que gran parte del peso descanse sobre las ruedas, puesto que clava bien, aumentando el recorrido de los brazos para que ceda mejor en las piedras.
Una aventura esto de comprar usado en una nueva tecnología.
Respecto a lo de la paja pues tomo nota, no obstante aquí la acumulación de restos de paja es casi nula apesar de que el año ha sido bueno.
También os comento una experiencia que vi este año en la nascencia, como mi maquina no tenia esparcidor de tamo, el carreron quedo con una pequeña acumulación de polvo, paja... pues en ese "sustrato" la semilla germino mucho mejor y en un menor tiempo, lo que se ha traducido en un mejor estado del cultivo durante todo el año. Cabe señalar que este suelo era un "pedregal", es decir en la primera capa todo es piedra de tamaño pequeño (inferior a 10 cm), con un suelo de "tierra" situado por debajo.
Pero mi maquina no la puedo llevar con todo el peso sobre el tren, ya que aquí tenemos hitas y losas y doblas los discos, incluso partí un brazo de los discos turbo. Entonces tuve que aprender a regular la bajada con unas roscas que lleva para que gran parte del peso descanse sobre las ruedas, puesto que clava bien, aumentando el recorrido de los brazos para que ceda mejor en las piedras.
Una aventura esto de comprar usado en una nueva tecnología.
Respecto a lo de la paja pues tomo nota, no obstante aquí la acumulación de restos de paja es casi nula apesar de que el año ha sido bueno.
También os comento una experiencia que vi este año en la nascencia, como mi maquina no tenia esparcidor de tamo, el carreron quedo con una pequeña acumulación de polvo, paja... pues en ese "sustrato" la semilla germino mucho mejor y en un menor tiempo, lo que se ha traducido en un mejor estado del cultivo durante todo el año. Cabe señalar que este suelo era un "pedregal", es decir en la primera capa todo es piedra de tamaño pequeño (inferior a 10 cm), con un suelo de "tierra" situado por debajo.
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Siembra directa
Es normal lesmes,la paja en el suelo es lo que tiene,conserva la humedad y da mas vida al cultivo....lo mejor para que no te suceda es quemar la parcela y asi el proximo año tendras toda la sementera igualada...
PD. Perdon por el chiste,pero es que venia a huevo jajaja

PD. Perdon por el chiste,pero es que venia a huevo jajaja


-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: Siembra directa
Creo que lo haré, es la solución mas económica contra la flora contraria al cultivo.Valentin31 escribió:Es normal lesmes,la paja en el suelo es lo que tiene,conserva la humedad y da mas vida al cultivo....lo mejor para que no te suceda es quemar la parcela y asi el proximo año tendras toda la sementera igualada...
PD. Perdon por el chiste,pero es que venia a huevo jajaja![]()
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 22 Mar 2011, 12:46
Re: Siembra directa
Hola chicos!!
DG muy hábil asi te ahorras la cosechadora... Es raigras?
Si con sembradora de reja la paja muy corta.
Con disco, paja entera.
Lesmes ami me paso también eso.
Solo nació al principio la carrera de la cosechadora que no lleva extendedor de tamo.malísimo el tamo!!
Pues donde mejor estaba el cultivo, allí.
Hay que decir que la tierra estaba muy necesitada de cubierta.y cualquier cosa le venía bien.
Un saludo.
DG muy hábil asi te ahorras la cosechadora... Es raigras?
Si con sembradora de reja la paja muy corta.
Con disco, paja entera.
Lesmes ami me paso también eso.
Solo nació al principio la carrera de la cosechadora que no lleva extendedor de tamo.malísimo el tamo!!
Pues donde mejor estaba el cultivo, allí.
Hay que decir que la tierra estaba muy necesitada de cubierta.y cualquier cosa le venía bien.
Un saludo.
Pablo
Re: Siembra directa
Me parecw que en este foro hay muchos que se reconocen como nuevos, pero que en preparacion mental son ya veteranos, y otros que teniendo. experiencia de años en la sd, y parecen nuevos en este sistema.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: Siembra directa
Pablo no entiendo por que el tamo dices que es malisimo, pero a la vez que es donde mejor estaba el cultivo.Pabloincas escribió:Hola chicos!!
DG muy hábil asi te ahorras la cosechadora... Es raigras?
Si con sembradora de reja la paja muy corta.
Con disco, paja entera.
Lesmes ami me paso también eso.
Solo nació al principio la carrera de la cosechadora que no lleva extendedor de tamo.malísimo el tamo!!
Pues donde mejor estaba el cultivo, allí.
Hay que decir que la tierra estaba muy necesitada de cubierta.y cualquier cosa le venía bien.
Un saludo.
Donde observe esto es el polo opuesto a tu suelo, no hay cubierta ni con el rastrojo de centeno, parece que esta labrado, solo se nota la carrera de la maquina.
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Re: Siembra directa
Lesmes, en sd se dice, y en muchis casos es verdad, sobre todo por exceso, que la carrilada de la cosechadora genera difucultades para enterrar la semilla, alelopatia, falta de nitrogeno, etz, de ahi la necesidad tan repetida de los esparcidores de tamo.
En contraste a eso, pablo menciona lo contrariio, de ahi que muchas veces se diga que en sd no hay nada que sea ley, y que se necesite una readaptacion personal a las propias cirxunstancias.
Pablo hace una ironia, como de hecho tu, lesmes, tambien has hecho, sobre lo ya escrito mil veces, jeje.
En contraste a eso, pablo menciona lo contrariio, de ahi que muchas veces se diga que en sd no hay nada que sea ley, y que se necesite una readaptacion personal a las propias cirxunstancias.
Pablo hace una ironia, como de hecho tu, lesmes, tambien has hecho, sobre lo ya escrito mil veces, jeje.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Re: Siembra directa
Anecdotas contrarias a lo teorico yo tengo muchas, pero solo son aprendidas con la experiencia, la observacion y la reflexion.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Re: Siembra directa
Hoy sin ir mas lejos, han dicho los comerciales de una conocida marca de semillas, que la colza se puede sembrar tambien en sd, y en Cuenca concretamente hay mucha gente que tiene maquinas de sd y pueden sembrar colza. Porque claro, a nadie por supuesto, se le ocurriria sembrar colza con una maquina que no sea de sd, por dios.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.