lluvia

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: lluvia

Mensaje por siberiano1968 »

En la playa de Benalmádena no se está mal del todo.
Florito
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 11 May 2016, 22:43

Re: lluvia

Mensaje por Florito »

Ming escribió:
Florito escribió:Gloria bendita, Anlo. Esos te aguantan hasta el final. Enhorabuena.
¡Esto es insoportable!
Ming, hay algùn tema de agrobarra que està màs movidito. Jajajaja
Florito
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 11 May 2016, 22:43

Re: lluvia

Mensaje por Florito »

Insisto. Ya pillara yo esa parcela.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: lluvia

Mensaje por cepeda »

Qué perspectivas de lluvia hay para el mes de septiembre...para los que seguís los métodos naturales de predicción?
Magnun Sess
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: lluvia

Mensaje por Ming »

Florito escribió:
Ming escribió:
Florito escribió:Gloria bendita, Anlo. Esos te aguantan hasta el final. Enhorabuena.
¡Esto es insoportable!
Ming, hay algùn tema de agrobarra que està màs movidito. Jajajaja
No me refería a tu mensaje sino al calor.
Florito
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 11 May 2016, 22:43

Re: lluvia

Mensaje por Florito »

Dìsculpame Ming, te he mal interpretado.
Como dice un amigo cuando mete la pata "punto màs arriba, no he dicho nada".
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: lluvia

Mensaje por Ming »

Florito escribió:Dìsculpame Ming, te he mal interpretado.
Como dice un amigo cuando mete la pata "punto màs arriba, no he dicho nada".
Ocurre que para responder al hilo me piden la clave que no recuerdo. Sin embargo citando el último mensaje si puedo responder.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: lluvia

Mensaje por mentesa_bastia »

cepeda escribió:Qué perspectivas de lluvia hay para el mes de septiembre...para los que seguís los métodos naturales de predicción?
¿El método intensivo de predicción a una pata, con el botijo al lado, y súper tecnificado, observando hormigas y etc.,...te refieres a ese método...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
jossenii
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 11 Jun 2016, 23:39

Re: lluvia

Mensaje por jossenii »

siberiano1968 escribió:En la playa de Benalmádena no se está mal del todo.
:-BD allì estuve yo hace dos años
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: lluvia

Mensaje por cateto »

siberiano1968 escribió:En la playa de Benalmádena no se está mal del todo.
çç
Mejor que en Siberia, verdad?
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: lluvia

Mensaje por pistaa »

esa zona esta llena de moros ,y yo no los aguanto ...con mucha pasta , con su mercedes .. puerto banus , alrededores , parece morolandia ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: lluvia

Mensaje por siberiano1968 »

Mañana ya nos vamos para el secano ,no sé si hay moros ,yo sí veo muchas vikingas con las ubres al aire.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: lluvia

Mensaje por Ming »

Ming escribió:
Florito escribió:Gloria bendita, Anlo. Esos te aguantan hasta el final. Enhorabuena.
¡Esto es insoportable!
Pues avanza el pronostico del tiempo hasta el 10 de Septiembre y continúan las temperaturas rondando los 40º. Este verano va a ser histórico.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: lluvia

Mensaje por Ming »

Andalucía soporta un verano con temperaturas superiores a la media
Casi toda Andalucía, en especial Granada, Córdoba y Jaén, soporta de forma continuada desde junio temperaturas máximas y mínimas superiores a la media histórica, aunque no se ha batido ningún récord de calor, según los registros de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
27/08/2016 Informativos CanalSur Imprimir página
"Estamos viviendo un verano más caluroso de lo normal, sobre todo en las temperaturas mínimas, superiores a los valores medios, y de forma sostenida durante muchos días", ha señalado a Efe el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Andalucía, Luis Fernando López Cotín.

La fuerza y constancia del viento de Levante, en especial en el Estrecho de Gibraltar, donde en julio y en agosto ha superado algún día los 96 kilómetros por hora y se ha mantenido a más de 80 kilómetros por hora durante una semana, es otra de las características de lo que va de verano.

Junio ha sido catalogado por la Aemet como un mes muy cálido en Andalucía, pues las temperaturas medias superaron el promedio histórico en todas las provincias, excepto en Almería.

Las mayores anomalías térmicas se registraron en Granada, con un temperatura media dos grados superior al promedio de los últimos veinte años, y en Jaén y en Córdoba, con 1,4 y 1,2 grados por encima de la media histórica.

El calor se acentuó aún más el pasado julio, mes considerado por la Aemet como "muy cálido" en Cádiz, Málaga y Sevilla, y como "extremadamente cálido" en las otras cinco provincias andaluzas.

Las temperaturas medias superaron los promedios históricos de julio en todas las provincias andaluzas, en especial -de nuevo- en Granada, donde fueron 3,2 grados centígrados superiores a la media de los últimos veinte años, "lo que supone un hito muy significativo", según el delegado de la Aemet en Andalucía.

En Córdoba y en Jaén también se registraron en julio temperaturas medias superiores en hasta 2,3 grados al promedio de las dos últimas décadas en ambas provincias.

En lo que va de agosto, las temperaturas máximas y mínimas, en especial estas últimas, también han superado en numerosos días la media de los últimos veinte años en buena parte de las provincias andaluzas.

"El verano está resultando más cálido de lo normal y en provincias del interior, como Granada, Córdoba y Jaén, está resultando extremadamente cálido en los valores medios de temperatura", ha señalado López Cotín.

Aunque no se ha batido ningún récord histórico de calor, "las temperaturas en su conjunto se han mantenido por encima de los valores medios de una manera muy sostenida", ha añadido.


Otro elemento significativo de los dos primeros meses de este verano ha sido el fuerte y prolongado viento de Levante, sobre todo en el Estrecho de Gibraltar, donde ha superado, durante semanas, los umbrales máximos fijados por la Aemet.

El Levante alcanzó el 19 de julio los 96 kilómetros por hora en la Base de Rota y rebasó los 80 kilómetros por hora durante cinco jornadas consecutivas en las localidades gaditanas de Barbate, Tarifa y Medina Sidonia.

En lo que va de agosto, el Levante también ha superado los 96 kilómetros por hora, dos días en Tarifa y uno en Medina Sidonia, mientras que se ha mantenido a más de 80 kilómetros por hora durante ocho días en Barbate y en Medina Sidonia.

En la Costa del Sol, aunque ha habido días de intenso calor, en los que Málaga ha fijado las temperaturas máximas de Andalucía, el viento de Levante ha suavizado el calor la mayor parte del verano.

El siguiente cuadro recoge el aumento de la temperatura media registrado en junio y en agosto en todas las provincias andaluzas, excepto en Almería durante el primero de estos meses:


ANOMALÍA TÉRMICA
PROVINCIA JUNIO JULIO
============================================
Almería -0,3 2,0
Cádiz 0,7 1,3
Córdoba 1,2 2,3
Granada 2,0 3,2
Huelva 1,1 1,7
Jaén 1,4 2,3
Málaga 1,0 1,1
Sevilla 0,7 1,4

MAÑANA, AVISO AMARILLO EN SEVILLA, CÓRDOBA Y JAÉN

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé activar para este domingo aviso de nivel amarillo en diferentes puntos de las provincias andaluzas de Sevilla, Córdoba, Jaén y Granada por temperaturas que podrán alcanzar hasta los 39 grados.

En el caso de Sevilla, la Aemet activará para este domingo el nivel amarillo en la campiña sevillana desde las 12,00 hasta las 20,00 horas, según informa la agencia meteorológica en su página web, consultada por Europa Press.

Asimismo, en Córdoba, la alerta amarilla de este domingo se activará también a las 12,00 horas y durará hasta las 20,00 horas del mismo día en la campiña cordobesa, coincidiendo también en horario con la alerta que Aemet activará en el Valle del Guadalquivir y la Cuenca del Genil, pertenecientes a Jaén y Granada, respectivamente
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: lluvia

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Y los meses de diciembre, enero y febrero, con la gente en tanga cogiendo la aceituna...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: lluvia

Mensaje por Ming »

mentesa_bastia escribió:¿Y los meses de diciembre, enero y febrero, con la gente en tanga cogiendo la aceituna...?.
Y lo que quede. Las previsiones a largo plazo ya hablan de un inicio de otoño (Septiembre y Octubre) con temperaturas por encima de lo normal y lluvias por debajo de la media.
javigarci12
Usuario Avanzado
Mensajes: 415
Registrado: 20 Jul 2012, 15:20

Re: lluvia

Mensaje por javigarci12 »

este cabañuelista estuvo acertado en primavera y en otoño pone agua de nuevo
http://www.ideal.es/granada/provincia-g ... 10228.html


septiembre

«Del 1 al 15 de septiembre, la lluvia copiosa es peligrosa»

Se abre el mes con más calor de lo habitual y bochornoso. Al final de la primera semana hay posibilidad de tormentas sobre Granada, Sierra Nevada y la zona de Guadix. Tiempo inestable hasta mediados de mes, bajan las temperaturas pero continúan las precipitaciones por las sierras. Sigue una mejoría fugaz pero, alrededor del día 23-25, el tiempo se pone revoltoso y aumenta la humedad con posibilidad de lluvias.


Octubre

«Octubre lluvioso, año copioso»

Empieza con nubes y claros. Conforme avanza la primera semana hay amenaza de lluvias sobre Granada, lluvias y vientos sobre Sierra Nevada. Inestabilidad hasta mediados de mes. A partir del 20 bajan las temperaturas y hay amenaza de precipitaciones, que comienzan por el norte y se extienden hacia Sierra Nevada. Tiempo amenazante con riesgo de nevadas a finales de mes.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: lluvia

Mensaje por rafaelpozo »

Imagen :(
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: lluvia

Mensaje por Ming »

rafaelpozo escribió:Imagen :(
¿Para dónde son las cabañuelas?,¿para Birmania?
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: lluvia

Mensaje por paco_798 »

Yo no creo mucho en cabañuelas ni tampoco en pronósticos a largo plazo como los de aemet, ya han fallado muchas veces, como en la primavera pasada, toca esperar y a rezar porque llueva dentro de no mucho.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Responder