tierra con salitre

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
logimart
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 22 Nov 2011, 20:14

tierra con salitre

Mensaje por logimart »

Buenas, en una parcela de 15 has tengo una zona de unas 2 has que tiene salitre, es de secano aunque en un futuro sera de regadio.
Siembro cebadal un año si y otro no, ya que en mi zona hacemos barbecho, y como ya sabreis esa zona con salitre es mas o menos improductiva.
Se puede hacer algo para que sea productiva?, no se si hay algun metodo, o algun cultivo que tolere mejor el salitre, o si hay algun producto que reduzca el salitre, resumiendo, que deberia de hacer?.
Saludos.
BUGY
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 13 Oct 2011, 15:50

Re: tierra con salitre

Mensaje por BUGY »

Creo recordar de cuando estudiaba que para correguir la salinida se lababa el suelo tienes que hacer drenajes y regar el agua arrastra las sales a los d4renajes , más o menos pero eso es muy costoso. Es mejor lo que dices buscar plantas que aguanten la salinidad, si las hay ahora no sabria decirte, pero las hay el cultivarlas tambien ayuda a reducir la salinidad. Esta es la mejor solución lo otro esta bien en zonas intensivas de hortalizas o cultivos de alto rendimiento por superficie, pero para cereal no creo que conpense.
Donrodrigo
Usuario Avanzado
Mensajes: 649
Registrado: 03 Ago 2009, 11:27

Re: tierra con salitre

Mensaje por Donrodrigo »

Entierra paja cada año es la unica solucion
Avatar de Usuario
Juanj
Usuario Avanzado
Mensajes: 323
Registrado: 29 Sep 2011, 22:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: tierra con salitre

Mensaje por Juanj »

[quote="logimart"]Buenas, en una parcela de 15 has tengo una zona de unas 2 has que tiene salitre, es de secano aunque en un futuro sera de regadio.
Siembro cebadal un año si y otro no, ya que en mi zona hacemos barbecho, y como ya sabreis esa zona con salitre es mas o menos improductiva.
Se puede hacer algo para que sea productiva?, no se si hay algun metodo, o algun cultivo que tolere mejor el salitre, o si hay algun producto que reduzca el salitre, resumiendo, que deberia de hacer?.
Saludos.[/quote

En mi zona,desde hace 20-25 años,sembramos arroz en tierras q. eran muy salitrosas.El arroz soporta muy bien la salinidad del suelo.Nosotros sembramos una parcela (q.era de secano) desde hace 15 años,cuando pasaron a ser de regadio.Esto es en la provincia de Zaragoza.

Si quieres conocer más plantas que crecen bien en condiciones de alta salinidad,las puedes buscar como plantas halófilas. Yo no conozco más.
Es
JUANJO
logimart
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 22 Nov 2011, 20:14

Re: tierra con salitre

Mensaje por logimart »

Gracias por las respuestas, el gran problema es que de momento es secano, hasta que no se transforme en regadio no puedo hacer gran cosa, aunque habra que intentarlo claro.
Donrodrigo, me estas diciendo que llevar pacas de paja, extenderlas y darle un volteo a la tierra funciona?. No tenia ni la menor idea de que la paja elimina la salinidad, podrias explicarmelo un poco?
Saludos.
RubenBarguenoSanchez
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 28 Abr 2016, 20:08

Re: tierra con salitre

Mensaje por RubenBarguenoSanchez »

Yo también tengo una tierra con salitre tiene 30 fanegas y como 5 son de salitre su anterior dueño la sembraba de maíz por encharque y claro al no estar a nivel se hacia laguna y me dijo que se puso la tiera con salitre y claro meter drenaje es muy costoso y clara como comentaron anteriormente con paja se puede solucionar algo? O que sea algo mas productivo ese cacho o meter vertederas profundas a sacar algo de tierra nueva más abajo que lo que trabajaba el dueño anterior..
Rubrn Bargueño
Pitxi
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 28 Feb 2012, 11:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Re: tierra con salitre

Mensaje por Pitxi »

La salinidad es causada por encharcamiento o acumulación de agua a pocos centímetros de la superficie. Al evaporarse el agua deja sobre la superficie del suelo las sales que contiene. La única forma de corregirlo es por medio de drenajes para que el agua no se acumule en el suelo. Yo lo hice en una parcela hace tres años y cada año ha mejorado. El cambio ha sido espectacular. Este año ya no se nota el corro salino que tenía. El coste del drenaje no es barato pero si la tierra es buena (regadío) merece la pena. A mi me costó a 6 euros/metro lineal de drenaje.

Saludos.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: tierra con salitre

Mensaje por pistaa »

se trata de la sal .. hay que neutralizarla ..es muy caro ,la mayoria d elas veces y no compensa ..
y el agua que no sea de lluvia , que es la unica que lava esa sal , es casi peor regar ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
joaquincosta
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 02 Sep 2013, 17:43

Re: tierra con salitre

Mensaje por joaquincosta »

Festuca
Hasta los c*** de vagos y malos agricultores mantenidos de la PAC
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: tierra con salitre

Mensaje por Abuyaco »

En mi zona el salitre es un problema conocido, pues está en la zona de salinas de Villafáfila.

El problema del salitre es el encharcamiento de la tierra, y la única solución que no sea carisima, es hacer drenajes y dejar que las lluvias arrastren y limpien la tierra de sal. Arar profundo es peor, porque la sal siempre sube hacia arriba, y arar profundo solo hará que la tierra tarde mas en limpiarse.

Por aquí hay muchos corros con salitre que estan desapareciendo, porque el nivel del agua subterránea ha bajado mucho, debido a los pozos de sondeo que sacan agua en todo el acuífero.

En resumen, que o se hace algo para que el agua escurra y no encharque, o el salitre irá cada vez a más.
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: tierra con salitre

Mensaje por revotek »

Planta salicornias, las venden bien a restaurantes.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: tierra con salitre

Mensaje por Valentin31 »

Prueba a quemar la parcela, ya que el fuego al parecer lo cura todo.... =)) =))
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: tierra con salitre

Mensaje por Dg818 »

=)) =)) =)) =))
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: tierra con salitre

Mensaje por MF1195EBRO »

Ya te digo Valentin.

A alguno se le quitaba la tonteria de una vez, metiendole en mi hoguera. Eso si que cura todo.
Arar menos para producir mas
RubenBarguenoSanchez
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 28 Abr 2016, 20:08

Re: tierra con salitre

Mensaje por RubenBarguenoSanchez »

Pues nada habra que aguantarse y probar con dejar mas paja haber si mejora algo..
Rubrn Bargueño
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: tierra con salitre

Mensaje por Abuyaco »

¿Dejar más paja? Se trata de llevar paquetes de paja, desarmarlos y meterle al salitre una capa de 20 o 30 centimetros de paja. Después dejar que se pudra y hacer un pase de cultivador superficial. Yo lo hice, pero no se quitó el salitre. Solo que empezó con el tiempo a nacer hierba y así está, quedó de pradera.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: tierra con salitre

Mensaje por siberiano1968 »

Sembrar arroz y problema resuelto.
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: tierra con salitre

Mensaje por revotek »

Por aqui hay tierras con albariza que tampoco se cultivan, lo suyo es olvidarte de que estan y no sembrarlas pues pierdes dinero
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: tierra con salitre

Mensaje por Abuyaco »

Dejarlas por imposible es lo mejor. En una parcela de 15 hectáreas , las 2 de salobre es mejor dejarlas para dejar los tubos, los aperos, o amontonar la remolacha o lo que saques de las otras 13.
Responder