Motosierras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
samucf
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 25 Mar 2016, 23:33

Re: Motosierras

Mensaje por samucf »

El serin del olivo de ser muy fino al tener vetas secas?
Pues este es como dice BPR lleva una bolita en el centro y luego todo de estriado.
Las husqy hablando de torniños,solo con la llave de T desmontas casi todo excepto escape y cilindro,encambio la stihl ya no se puede,las carcasas necesitan un destornillador especial.
Las 372 xp ahora traen unos limitadores en los tornillos del L y H solo puedes dar 1 vuelta pero se puede afinar vastante alto.
Desde el modelo x torq le han puesto un Walbro que es enorme comparado con el antiguo HD también de Walbro.
MAMallorca
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 20 Nov 2014, 10:00

Re: Motosierras

Mensaje por MAMallorca »

Samuf, efectivamente el serrin de olivo seco es muy fino y con mucho polvo, al igual que el de almendro

otra leña que siendo muy facil de cortar que tambien deja mucho polvo y las maquinas de color rojo es el polvo de leña de Algarrobo, toda la maquina llena de polvo y el filtro de aire tupido de mier... incluso en la espada con el aceite hace una pasta dificil de quitar

un saludo y gas a estas maquinas(las mias hasta octubre estan de vacaciones, excepto casos puntuales)

un saludo
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: Motosierras

Mensaje por BprBpr »

hay maderas que cuando cojen el punto de secado,,,hay que agarrarse.
uno es el tarae o taramix,madera roja,durisima cuando coje ese punto y muy tierna antes y despues,en verde es como el papel,pasada de seco igual,ni pesa ni nada.

el olivo malo cuando esta seco,las vetas atravesadas durisimas,serrin fino y la cadena pierde el filo en un pis pas.

MAMllorca,las espadas cuando cortas en verde,se limpian con agua.
te hechas una bocanada y con cuidado con las rebabas le vas hechando un chorrito con la boca y frotando con los dedos o una brocha,etc.
jossenii
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 11 Jun 2016, 23:39

Re: Motosierras

Mensaje por jossenii »

si quereis j0der una cadena en un santiamen probad a cortar una cabeza de una parra (viña ) de las viejas que se sembraban en vaso que esté sana y que esté bien seca ,no he visto peor madera para cortar mucho peor que el olivo con diferencia
samucf
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 25 Mar 2016, 23:33

Re: Motosierras

Mensaje por samucf »

Pues el eucalipto cuando esta seco de verdad hai que agarrarse, incluso es imposible de meterle un clavo derecho a martillazos.
Yo para limpiar la espada a fondo echo un poquito de WD40 en un trapo viejo y sale como nada.
MAMallorca
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 20 Nov 2014, 10:00

Re: Motosierras

Mensaje por MAMallorca »

jossenii, es verdad que la leña de vid sana és muy dura, y muy buena para hacer unas buenas brasas para la barbacoa
maderas duras hay muchas, pero tambien las hay muy blandas
para duras:olivo, almendro, encina
blandas:algarrobo,falso pimentero, higuera...
scaramouche
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 29 Jun 2013, 23:24

RESPECTO AL TEMA DEL JASO EN ACEITES

Mensaje por scaramouche »

Hola a todos, buenos días.

Os copio un correo que recibí de la central de STHIL en Madrid, al hacerles unas preguntas sobre los aceites de mezcla, referida a la normativa JASO.

Creo que sobre el tema de la clasificación de los aceites según la normativa JASO FB, FC, FD, dando por mejores los de las letra más alta y peores los de la más baja, vamos algo equivocados....

Al grano, os lo pongo y espero que con esto quede aclarado definitivamente.

""""En STHIL tenemos tres tipos de aceites que cumplen con todas las especificaciones:

Norma Europea Norma Japonesa
HP mineral ISO - L - EGB JASO - FB
HP SUPER sintético ISO - L - EGD JASO - FD
HP ULTRA sintético ISO - L - EGB JASO - FB

La clasificación JASO, equivalente en Europa con la norma ISO, establece los criterios mínimos (lubricación, limpieza, emisión de humos) que la industria automovilística japonesa considera necesarios.

Ala hora de clasificar el aceites dentro de esta norma, aunque ésta tenga mejores propiedades de lubricación y limpieza que el JASO FD, si no cumple el criterio de "baja emisión de humos" (low smoke), se debe clasificar como JASO FB.

Relativo a la limpieza: no dejar residuos en el motor es un aspecto de la función detergente del aceite, así como de "evitar depósitos de carbonilla" y éste, no es un criterio de valoración JASO, aún siendo importante para la vida útil del motor.

Nuestro HP ULTRA por ejemplo, tiene una elevada calidad de "ausencia de carbonilla" y una excelente lubricación y función detergente, con lo que, relativo a los depósitos de carbonilla, este aceite ofrece una excelente protección"""".

Saludos,
B.... S.... G....
Servicio de Atención al Cliente STHIL

Andreas Sthil S.A
C/ Londres, 20
28813- Torres de la Alameda (Madrid)
Tel: 901 400 300 - 91 887 98 10


Ahora mi opinión.

Desde que tengo mi motosierra STHIL, yo uso es HP ULTRA. Lo uso para madera seca casi toda y troncos gordos.
Bien después de más de 100 h de uso y más de 50.000 kgs cortados y troceados, por ahora....y reitero por ahora....no sé lo que es la bujía, ni el desmontar el silenciador y demás para limpiarle impurezas.

Es más, de la tralla que a veces le hemos metido, un par de veces se nos a parado por sobrecalentamiento. Bien, lo hemos dejado descansar sobre 20-30 min y mientras nos hemos puesto a cargar leña. Lo hemos arrancado después a la primera y a funcionar.... sé que no es lo suyo, apurarlos tanto, pero bueno.

El HP ULTRA este famoso de STHIL, es buenísimo, yo lo mezclo al 2,25-2,50%, lo que no es tan bueno es su precio 26,90€ el litro. Sinceramente por 17-18€ todo lo más se podría vender.

El de HUSQVARNA, tiene uno muy bueno también, creo que es el XP BIO o algo así, pero su precio no mola.

Yo soy partidario de usar el aceite de la marca misma del motosierra, siempre que se pueda, ya que están testados de fábrica y se adaptan perfectamente a las características del mismo motor de la marca, ya que hacen muchas pruebas y análisis.
Otro caso es que siempre metan unos cuantos euros demás por poner luego su etiqueta.

Un saludo a todos.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: Motosierras

Mensaje por BprBpr »

scaramouche.
el problema de los aceites,casi no es la calidad,si no,como bien dices,su precio.
con esas mismas caracteristicas lo podemos encontrar en el mercado a un precio mucho mas asequible.
yo por ejemplo,compro el azul de husqvarna,el xtroil-2,que ahra le han cambiado las siglas,pero el aceite sigue siendo el mismo.

bien.
lo compro a granel,de bidones de 220L a mi mecanico y ni un problema de nada con su funcionamiento,a buen precio menos de 3€xL y la mezcla al 4% o incluso mas.

claro que,las maquinas trabajan ahora a una temperatura de 42º a la sombra,,imagina al sol y dando tralla.

tambien que mis maquinas,por su huso,intensivo a diario 40h semanales minimo y con temperaturas normales,pueden pasar de 60h semanales,,esto,todo el año,asi que si,el aceite es muy importante sea de lo mejor,y no escatimar ni en cantidad ni en calidad,sobre todo con temperaturas extremas.
scaramouche
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 29 Jun 2013, 23:24

Re: Motosierras

Mensaje por scaramouche »

Te entiendo BPR.

El asunto es que usted es profesional y 220 lit quizás los pula en menos de un año, de ahí esos precios que a usted le hacen, es normal.

Yo una garrafa de aceite de 5 lit me puede durar 3 ó 4 años.

Aunque si pidiera una garrafa del STHIL HP ULTRA de 5 lit a PVP saldría a 111€ unos 22€/lit, una barbaridad, obviamente al tener comercio, me lo dejarían por 88€ unos 17€/lit, que aunque sigue siendo caro, me parece más racional.

QUE EL TEMA DEL ACEITE ES IMPORTANTÍSIMO, COMO DICE USTED, ES ASÍ, QUE NADIE LO DUDE. En un motor de riego de sacar agua para un huerto (un PIVA de más de 30 años, una auténtica roca y joya), yo le hechaba el STHIL HP mineral, y los atascos y carbonilla eran impresionantes. Ahora le hecho un sintético barato y la diferencia es brutal, ni un problema y arranca a la primera. Si fuese un motor de los de ahora, sinceramente te cargarías algo en no mucho tiempo por hechar un aceite mineral, la maquinaría de ahora es sumamente más delicada que antes, solo quiere ante todo una palabra LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN AL MÁXIMO, y esto solo se logra con aceites de máxima calidad, no hay tu tía.

Obviamente no le voy a hechar el HP ULTRA, si se lo hecho....sería la put....poll... con perdón....te olvidas de limpiar y desatascar casi para siempre.

Un saludo a todos.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: Motosierras

Mensaje por BprBpr »

igual no me expresado bien.
quiero decir,que compro el aceite de mezcla en el tayer habitual y este lo compra en bidones de 220L y yo se lo compro a el ya a granel en garrafas de 5L.

a este mecanico les encantan las maquina,ademas hace leña para su casa y tiene buena coleccion de maquinas,por tanto el tambien usa este aceite azul de marca blanca que es el mismo y con las mismas carastericticas del xtroil-2 de husqvarna.

por esto digo,que podemos encontrar(o intentar)buscar esos mismos aceites,con esa misma calidad,pero en marca blanca,,,sin tener que pasar por la caja de las marcas de las maquinas.
samucf
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 25 Mar 2016, 23:33

Re: Motosierras

Mensaje por samucf »

Pues que raro que el HP mineral de stihl te diera problemas,nosotros llevamos muchísimos años usándolo en todas las maquinas y nos da un excelente resultado,y nuestras maquinas trabajan 9h diarias dándole tralla. 10€ 1 litro nos cuesta, incluso en la 576 xp auto.. va muy bien,igual que la 362 cm que también lleva gestión electrónica.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: Motosierras

Mensaje por BprBpr »

a mi me dio problemas el aceite rojo de stihl con una maquina que gripo 2 veces seguidas.
la primera vez,la maquina bien cuidad y trabajada una 266xp,esa misma gripo,se puso piston y segmentos,el cilindro no estaba dañado,y en 5 minutos volvio a gripar,desde entonces cambie al xtroil-2,primero el original y despes de marca blanca y asta ahora ningun problema,llevo años usando este mismo aceite.
lo uso ademas de las motosierras en motores de riego,generadores y perfecto en todos lo motores.
scaramouche
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 29 Jun 2013, 23:24

Re: Motosierras

Mensaje por scaramouche »

Hola.

samucf, el tema es que en lo motosierras de sthil no he oído nada raro del hp mineral, pero en el motor de riego, señoooor, había que limpiar, desengrasar, desornizar.... y en la pared de la caseta del pozo....una mancha más negra q los coj de machín....

Es raro pero es así.

Si bien hay que fijarse en en lo que dice Brp, a él le dió problemas.

Mejor no jugar a la ruleta.

Para el motor de riego ahora uso un sintético de marca blanca barato y como ha cambiado la cosa, arranca a la primera y de limpiezas, nasti de plasti.

Seguramente si se lo echara al motosierra iría bien, pero paso de jugármela también a la ruleta.

Prefiero comprar una garrafa de 5 lit del hp ultra que me durará por lo menos 6 años.

En cuanto al aceite de cadena uso el de sthil, el forest q tienen más economico, me sale la garrafa a 9,55€ unidad.

Puedo conseguir algunas de otra marca por algo menos de 9€ pero el ahorro no merece la pena y le pongo el de su marca también.

Os entiendo las posturas de los profesionales, el que se intente ir a ahorrase en precio. Gastareis en un año lo que los demás en 10 ó 15 años.

Saludos a todos.
MAMallorca
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 20 Nov 2014, 10:00

Re: Motosierras

Mensaje por MAMallorca »

si sirve de algo,yo antes utilizaba aceite mineral de la marca Motul, y a parte de echar mucho humo llenaba los escapes de carbonilla

me pase al sintetico 2T de Repsol, y ahora las maquinas van mucho mas finas, mas limpias y no hacen casi humo
samucf
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 25 Mar 2016, 23:33

Re: Motosierras

Mensaje por samucf »

Pues mientras el HP mineral nos vaya bien no lo cambiaomos.
Mamallorca tiene razon el aceite mineral echa bastante humo y te obliga a afinar la maquina bastante alta,pero piensa que si ecaha humo es que engrasa.
Nosotros aceite para la cadena usamos SASH XP 5 litros dan para un día.
El aceite de 2T que e oído que da problemas sobre todo de corrosión es el Castrol.
Que decís vosotros?
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: Motosierras

Mensaje por BprBpr »

hay maquinas mas exigentes que otras,por uso,desgaste,exigencias o incluso fallos de diseño que pueden llegar a afectar de diferente forma.

lo que esta claro es que si estamos usando un ben aceite de mezcla,sea de la marca que sea y nos va bien,,ni pensar en cambiarlo.

yo al menos con este azul me va fenomenal,las maquinas ni un problema de nada,incluso el humo huele a dulce
tambien insisto,en que la mezcla la llevo al 4% y no a lo que recomiendan las marcas.
trabajando a pleno sol,con 40-42º a la sombra,imaginad las temperaturas que pueden llevar a coger las maquinas,,,como para llevar un aceite malo o pobre en la mezcla.

aclaro un lapsus de mas atras.
el aceite mezcla lo compro a 5€L,salvo algunas veces que me lo deja mas economico.
el de engrase a 1€L tambien marca blanca y ningun problema.
Denver
Usuario medio
Mensajes: 61
Registrado: 08 Ene 2012, 13:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Norte

Re: Motosierras

Mensaje por Denver »

Yo uso Castrol 2 tiempos el power 1, el antiguo TTS y fenomenal, antes usaba el Stihl rojo pero me cambié y no vuelvo.Estoy muy contento con el de ahora.
samucf
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 25 Mar 2016, 23:33

Re: Motosierras

Mensaje por samucf »

Que octanaje de gasolina usáis vosotros?
Nosotros 98 hace tiempo usamos algo de 95 pero no note nada distinto solo que hacia algo menos de ruido que la 98.
Nuestro mecánico nos la a recomendado porque dice que en desrames es mejor que la 95
scaramouche
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 29 Jun 2013, 23:24

Re: Motosierras

Mensaje por scaramouche »

samucf escribió:Que octanaje de gasolina usáis vosotros?
Nosotros 98 hace tiempo usamos algo de 95 pero no note nada distinto solo que hacia algo menos de ruido que la 98.
Nuestro mecánico nos la a recomendado porque dice que en desrames es mejor que la 95
Yo, uso de 95. Un par de veces he usado de 98. No noté nada. Bueno sí, lo notó mi bolsillo.

Ya me gasto bastante en los aceites.

Les preguntaré a los de Sthil sobre el tema de 95 o 98. Me parece interesante, a ver que me cuentan.

Ellos recomiendan 95 siempre.
MAMallorca
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 20 Nov 2014, 10:00

Re: Motosierras

Mensaje por MAMallorca »

yo uso 95 y me va bien, así que para que cambiar?
con lo caro que tenemos el combustible aquí en Mallorca, todo lo que pueda ahorrar es poco

un saludo
Responder