Mejor así que le daba el aire por todas partes, puesto que podía parecer que estaba bien y luego por la parte que estaba en contacto con el grano estar estropeados/as.pistaa escribió:aqui se colgaban los melones del techo , con ataderos de esparto , todabia hay sitios con los ataderos a modo de soga , colgando en muchos sitios ...jejjejej
FOTOS ANTIGUAS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: FOTOS ANTIGUAS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: FOTOS ANTIGUAS
Estas fotografías son en homenaje a nuestros padres, abuelos... que tantas fatigas tuvieron que pasar para sacar a sus familias adelante.
Años de duro trabajo para no ganar naa!!!.
Años de duro trabajo para no ganar naa!!!.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: FOTOS ANTIGUAS
No se ven las distinciones del partido, por eso la he subido, pero que si molesta quito la foto.Santana escribió:Ya capto lo de la mentalidad Mentesa,no hace falta que te extiendas mas al respecto...No veo bien las insignias,que és el nota,comandante?Lo que si veo es la cruz de hierro que otorgaba Adolfo a los que se portaban bien...
Si quieres saber más te dejo la biografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Rom%C3%A1n_Garrido
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: FOTOS ANTIGUAS
Pués acerté en lo de comandante...y en la foto es imposible ver la esvástica en el centro de la cruz de hierro como bien dices.Si no hubiera sido por las ideas de todos estos colegas el comunismo autoritario no se hubiera expandido por mas de media Europa,que paradoja,los que odiaban al comunismo fueron el trampolín para su expansión!!
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: FOTOS ANTIGUAS

Segando con unas de las primeras Cassani.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: FOTOS ANTIGUAS
Ya, ya Santana,...pero los que fueron a Rusia,...no iban de picknick precisamente. Ellos consideraron que su deber era ese, fomentado por el Estado. Ahora se puede ver desde otra perspectiva, pero en aquellos años, eran unos patriotas. En Rusia trincaron al Paulus,(Mariscal) que se cagaba las patas abajo con la disenteria, y tropocientos mil generales. El Señor de la foto hizo dos guerras, en primera línea de fuego, en los frentes más peligrosos, cumpliendo con éxito sus misiones,...y las sobrevivió las dos.
Aparte las ideologías,...un buen guerrero, y una excelente persona por lo que me han contado.
Aparte las ideologías,...un buen guerrero, y una excelente persona por lo que me han contado.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: FOTOS ANTIGUAS
Supongo que los de campo necesitan pocas explicaciones de como funcionaba este invento jeje, pero para el que no lo sepa decir que, era una especie de sistema sinfín que llevaba unido a él una especie de recipientes contenedores para trasladar el agua del pozo a un recipiente mayor ya en superficie con un hueco por donde salía el agua que iba trasladándose por gravedad de un lugar a otro. A grosso modo jeje
Se solía tapar los ojos de la mula probablemente para relajarle del tipo de trabajo autómata.
Con el tiempo las norias terminaron en la chatarra o adornando algún jardín.
Recuerdo de chicos tirar del mástil de madera para llenar los cubetes de agua, para luego subirnos al mastil y salir despedidos jaja ¡qué peligro!.
Re: FOTOS ANTIGUAS
yo tengo 7 pozos como ese , en 7 tierras . ahora esta de moda llevarse la noria y ponerla a modo de adorno en chalet y demas .... menuda jilipolle..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: FOTOS ANTIGUAS
Hoy día apenas hay colchones de lana pero, antes eran los mas habituales.
Las épocas de verano eran las mas habituales para arreglarlos.
Se lavaba la lana de los mismos en el río o donde se pudiera y despues del secado se vareaba. Varear la lana consistía es atizarle palos para que se desapelmazara y quedase suelta. Una vez ya lista la lana se colocaba encima de la tela y se colocaba por encima la otra parte para coserlo y unir ambas partes. Luego se le ataban unos cordeles por unos agujeros que tenían las telas para dejar al colchón manejable y de forma uniforme.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: FOTOS ANTIGUAS
El ordeño a mano era un trabajo bastante pesado e inexorable. Ni cuando se estaba enfermo se podía dejar sin ordeñar. Cuanta gente se levantaba de la cama ordeñaba y se volvía a meter con fiebre alta.
Básicamente consistía en limpiar la ubre en la zona de los pezones, sobre todo. Después se masajeaba la misma para que bajase la leche, decían jejeje, yo diría que mas bien para relajar al animal. Después se sentaba uno en el asiento que se tuviese para sujetar el cubo entre las piernas y con ambas manos tirar del pezón para que saliese la leche. Así hasta que se iban vaciando los cuatro pezones.
La postura no era de lo mas cómoda puesto que se hacía con la cabeza inclinada y a medida que el cubo se llenaba cada vez había que hacer mas fuerza con las piernas y siempre pendiente de que la vaca no diera una patada que mandase el cubo a tomar...
¡Qué fatiguitas!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: FOTOS ANTIGUAS
Me pasa como a ti, yo antes que ver aperos de labranza, (carros, trilla, etc), como adorno prefiero quemarlos.pistaa escribió:yo tengo 7 pozos como ese , en 7 tierras . ahora esta de moda llevarse la noria y ponerla a modo de adorno en chalet y demas .... menuda jilipolle..
Defiendo a quien me defiende.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: FOTOS ANTIGUAS

Pruebas para presentar un modelo del tractor Heider, en los EEUU - 1916
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: FOTOS ANTIGUAS
Seguro que llevas un tractor de esos a la ITV, y le ponen pegas a la cabina.
Vamos,...el toldo de un puesto de palomitas de feria, es más seguro.
Vamos,...el toldo de un puesto de palomitas de feria, es más seguro.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: FOTOS ANTIGUAS
Borrico con bozal y las aguaderas repletas de productos para la venta.
El vendedor posa romana en mano.
Los vendedores ambulantes eran muy habituales hasta los ochenta. Gente que pregonaba por las calles de los pueblos principalmente productos de la huerta, entre otros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: FOTOS ANTIGUAS
El ciclo de la leche jejeje.
Este era el recipiente habitual hasta los últimos setenta y primeros ochenta, diría yo,para ir a comprar el acopio diario de leche.
Llegabas a la casa donde se vendía, llamabas... "¡Maríaaa!"..."¡Voyy!"
Dame dos litros y cuarto y un litro y tres cuartos para mi abuela jejeje
Este era el recipiente habitual hasta los últimos setenta y primeros ochenta, diría yo,para ir a comprar el acopio diario de leche.
Llegabas a la casa donde se vendía, llamabas... "¡Maríaaa!"..."¡Voyy!"
Dame dos litros y cuarto y un litro y tres cuartos para mi abuela jejeje
- Adjuntos
-
- lechera.jpg (153.91 KiB) Visto 207 veces
-
- lecheragrande.jpg (8.34 KiB) Visto 207 veces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: FOTOS ANTIGUAS
Ahora se llevan los métodos de esterilización, pasteurización y uperisación, que yo sepa. Antes se cocía al estilo "melacargué" y había veces que llegabas a tiempo y otras estabas viendo el "Un, dos, tres, responda otra vez" y... cuando se daban cuen la mitad se había vertido en el gas jejeje.
Luego inventaron un hierro que decían que lo metías y no se salía pero hacer hacía poco jejeje.
Yo ya me he acostumbrado a la de cartón y no se si ya me acostumbraría a la de "vaca directa".
¡Qué tiempos!.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: FOTOS ANTIGUAS
En el mensaje primero de la leche, la última foto es la de las lecheras de cuarenta y tantos litros donde se almacenaba la leche recien ordeñada hasta la recogida.
Re: FOTOS ANTIGUAS
cántaras las llamaban por aquí , de aluminio creo recordar ahora las ves en tiendads de accesorios para la casa pintadas y piden un pastónBetelgeuse escribió:En el mensaje primero de la leche, la última foto es la de las lecheras de cuarenta y tantos litros donde se almacenaba la leche recien ordeñada hasta la recogida.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: FOTOS ANTIGUAS
El Soguilla, descansando.
Madrid (año 1925) Mozo de cordel, mozo de cuerda o mozo de esquina era la persona que se ofrecía en las encrucijadas más transitadas de las poblaciones (plazas, mercados, estaciones de transportes, etc), a disposición de quien necesitara sus servicios para acarrear bultos, paquetes y carga pesada en general; para ello, estos porteadores solían ayudarse de un cabo de cuerda o cordel, un "mecapal", y si disponía de ella, de una carretilla o carretón de madera, como los azacanes, para el traslado de mercancías dentro de la ciudad. Algunas legislaciones establecían el requisito de identificación de su profesión mediante insignias visibles, así como las tarifas máximas a cargar en función del peso o tamaño de la carga y la distancia a que debía entregarse. (Wikipedia)
Madrid (año 1925) Mozo de cordel, mozo de cuerda o mozo de esquina era la persona que se ofrecía en las encrucijadas más transitadas de las poblaciones (plazas, mercados, estaciones de transportes, etc), a disposición de quien necesitara sus servicios para acarrear bultos, paquetes y carga pesada en general; para ello, estos porteadores solían ayudarse de un cabo de cuerda o cordel, un "mecapal", y si disponía de ella, de una carretilla o carretón de madera, como los azacanes, para el traslado de mercancías dentro de la ciudad. Algunas legislaciones establecían el requisito de identificación de su profesión mediante insignias visibles, así como las tarifas máximas a cargar en función del peso o tamaño de la carga y la distancia a que debía entregarse. (Wikipedia)