Que tractor comprar...

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Supernovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 578
Registrado: 20 Oct 2015, 16:53

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por Supernovato »

:-BD
Magro escribió:Hola supernovato, si le vas a poner un vibrador con paraguas te recomendaría un JD de unos 100 o 110 cv por el tema del bastidor que reparte mejor la carga en el tractor y por ende sufre menos, pero si para vibro normal el kubota yo lo he visto y se lo lleva muy bien para el poco cuerpo que tiene.

Un saludo
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por vanvino »

Magro escribió:Hola supernovato, si le vas a poner un vibrador con paraguas te recomendaría un JD de unos 100 o 110 cv por el tema del bastidor que reparte mejor la carga en el tractor y por ende sufre menos, pero si para vibro normal el kubota yo lo he visto y se lo lleva muy bien para el poco cuerpo que tiene.

Un saludo

Ahora mismo no, pero mas adelante tendre que comprar tambien la pinza, porque tengo parte de las estacas nuevas en seminintensivo.

Que pensais del same explorer? Y del new holland? Son tractorzuchos? Deberia irme a JD o kubota?
Juli19
Usuario experto
Mensajes: 1388
Registrado: 05 Ago 2015, 09:55

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por Juli19 »

Hola a todos,es la primera vez que escribo en este tema y os voy a dar mi opinion!!
Lo del todoterreno es una opcion para poco tiempo,o para muy pocos olivos.Pero si eres joven y piensas dedicarte a esto,el tractor lo amortizas de sobra,por que te durara toda la vida y haras las cosas cuando y como se deben hacer!!
Y el JD,si es un serie 5 ni lo mires,tendrias que irte a la serie 6,los demas son mas varatos que JD y muchas veces dan igual servicio!
Erbaka
Usuario Avanzado
Mensajes: 255
Registrado: 06 Feb 2011, 09:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Manchita - BA

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por Erbaka »

+1 para juli 19
Añadiría que compres lo que te va a hacer falta ahora si es de segunda mano, 80 90 cv, dentro de cinco o diez años, cuando se te quede pequeño compras otro más grande para lo que necesites, porque si tienes vibro con paraguas, vas a necesitar otro para acarreo de maquinaria y cosecha.
HACE MÁS QUIEN QUIERE QUE QUIEN PUEDE
Erbaka
Usuario Avanzado
Mensajes: 255
Registrado: 06 Feb 2011, 09:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Manchita - BA

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por Erbaka »

+1 para juli 19
Añadiría que compres lo que te va a hacer falta ahora si es de segunda mano, 80 90 cv, dentro de cinco o diez años, cuando se te quede pequeño compras otro más grande para lo que necesites, porque si tienes vibro con paraguas, vas a necesitar otro para acarreo de maquinaria y cosecha.
HACE MÁS QUIEN QUIERE QUE QUIEN PUEDE
Juli19
Usuario experto
Mensajes: 1388
Registrado: 05 Ago 2015, 09:55

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por Juli19 »

Lo de empezar con uno de segundamano(aunque con un minimo de calidad) es lo suyo,y despues,poco a poco ir regenerandolo todo!!
Aunque,lo de dos tractores no me convence,para acarreo te pones deacuerdo con algun amigo,o vecino de finca.O si vibras a alguien,le cambias algo de tu trabajo por el acarreo de tu aceituna.
Dos tractores ya es demasiada inversion,ocupan mucho espacio,dos seguros,ITV etc,y al final tu solo tienes dos manos y tendras que pagar un tractorista!!
garment
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 15 Ene 2016, 22:14

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por garment »

vanvino escribió:
Magro escribió:Hola supernovato, si le vas a poner un vibrador con paraguas te recomendaría un JD de unos 100 o 110 cv por el tema del bastidor que reparte mejor la carga en el tractor y por ende sufre menos, pero si para vibro normal el kubota yo lo he visto y se lo lleva muy bien para el poco cuerpo que tiene.

Un saludo

Ahora mismo no, pero mas adelante tendre que comprar tambien la pinza, porque tengo parte de las estacas nuevas en seminintensivo.

Que pensais del same explorer? Y del new holland? Son tractorzuchos? Deberia irme a JD o kubota?
Los Same y los New Holland no son tractorzuchos son muy buenos tractores, en mi casa llevamos con un New Holland ya 20 años y ojala me salgan así todos los que pueda tener. Otra cosa es que haya otras marcas que ofrecen algo más de tecnología, calidad y a mayor precio como pueden ser los JD, Valtra, Fend...
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por siberiano1968 »

No creo yo que JD ofrezca más tecnología que NH en absoluto ,otras cosas sí podrá ofrecer ...precios desorbitados por ejemplo. Yo entre un 6 cilindros y uno de 4 elijo el último ,es más corto para mis marcos de plantación ,maniobra muchísimo mejor y lleva el vibro de maravilla.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5395
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por Jose6230 »

Vamos a ver Mente, no es cuestión de estar repitiendo lo mismo, en mi post anterior ya contesto muchas de las preguntas que haces en tu último comentario del ultimo post que escribiste....

Sigues r que r con lo de los seguros, sellos, itvs...etc...pues igual que el coche...o no es así??, y como te dije antes, un tractor paga menos en ese aspecto que un todoterreno.., es decir, eso no es un gasto de más en la relación tractor versus todoterreno...

El trabajo de un tractor en el campo siempre va a ser más eficiente que el de un todoterreno, y me vale tu ejemplo; das 5 portes diarios, con un consumo "X", pues el tractor en un solo porte te lleva esa aceituna, y te va a gastar X-4, y aparte te vas a ahorrar un jornal, que lo tienes dedicado a portear todo el día, cuando de la otra manera lo podrías dedicar a barear o tender mantos ...etc...con el consiguiente ahorro en los costes....; 40 días de aceituna x 60€=2400€....solo con eso fíjate ya si ahorras dinero y si se amortiza o no un "cacharro".

Con lo del precio de uno y de otro, también lo puse en mi post anterior, que si un todoterreno y un remolque valen 7000€, por 12000€ compras un tractor y remolque usados(y por menos). Yo vendí mi explorer 70 por 7000€, hace ya 7-8 años, y a el que lo tiene le va fenómeno, y tengo dos remolques que quiero quitar para comprar un Tandem, uno lo vendo por 1000€ y el otro por 2000€....

Hablas de un todoterreno y de un atv como si los regalaran, y un atv nuevo vale una pasta, y usado es difícil encontrarlo por menos de 6000€...y a ti te va canela con el, seguro que si, pero no se puede comparar con lo otro...por favor... La inversión al comprar un tractor y los aperos necesarios va a ser mayor lógicamente, pero si le compras aperos de todo a cada cosa al final no hay una diferencia tan abismal como tú dices...y el tractor te va a dar mucho más servicio...eso es que no tiene discusión. En un par de campañas de aceituna tienes amortizada la diferencia entre una cosa y otra, ...ya también dependiendo de la cantidad de aceituna que se recoja porsupuesto.

La nave de aperos....a ver...tú entonces tienes el todoterreno, el atv, la cubilla, el remolque, etc...tirado en la calle ?.....una nave efectivamente vale un dinero, pero es también una inversión que no sé devalúa como la maquinaria, ocurre más bien al contrario, con el tiempo lo normal es que revalorice, eso no es tirar el dinero...

En fin, que a mí me parece bien lo que haga cada uno, pero creo que la rentabilidad entre una cosa y otra está clara....y por qué no está bien que yo por ejemplo complemente mi actividad haciéndole cuatro cosas a mi vecino o a mis familiares, si tengo tiempo y puedo y eso me ayuda a amortizar la maquinaria antes....????....pues igual que el que poda lo suyo y luego le poda al vecino o echa 30 días con una cuadrilla...

Hablas que si averías etc....el todoterreno no se averia??...un todoterreno usado cuanto va a durar haciendo trabajos agrícolas?...el embrague a estos coches trabajando por el campo no les aguanta mucho, escepto tú que lo tienes todo llano y a pie de carrerera, lo más general que hay por estas zonas de montaña no son fincas llanas precisamente. Un tractor te va durar como mínimo el doble que el todoterreno, por no decir casi toda la vida...sin ir más lejos ahí tenemos a Anlo con su kubota...el nos puede decir los años y las horas que tiene ya....

En fin, que la maquinaria hay que amortizarla está claro, pero para alguien que se va a dedicar al campo a tiempo completo yo veo mucho mejor que haga inversiones a largo plazo que a corto. Al principio serán más costosas pero a la larga siempre serán más rentables....distinto es el agricultor de finde semana, pues ese no se va a meter en briegas, por qué no es su negocio...pero para 10 hectáreas de olivar bueno de aquí si lo veo rentable.

Pd: Firy me has descubierto, llevo olla en todo....pero y estoy yo pensando...no llevará Mente olla en la compraventa de coches usados?....tiene toda la pinta de ser una compraventa....jeje
Última edición por Jose6230 el 18 Jul 2016, 23:32, editado 1 vez en total.
Juli19
Usuario experto
Mensajes: 1388
Registrado: 05 Ago 2015, 09:55

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por Juli19 »

Ademas,nadie a mencionado los motores auxiliares que necesitas para mover la desbrozadora y cuba del TT!
Yo he estado desbrozando con un ATV y en cuanto le di un poco de leña,al motor le salio la viela por el costao,y eso que tenia 25cv.Ademas tragaba tela!!
Erbaka
Usuario Avanzado
Mensajes: 255
Registrado: 06 Feb 2011, 09:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Manchita - BA

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por Erbaka »

Chacho, sólo contáis gastos para los tractores, no se cuanto pagáis de seguro, yo son 130 euros tractor y remolque con otros 90 de itv cada uno, son 210 euros de "gasto" al año. Tengas el espacio que tengas un tractor son 10 mt2, el problema es tener uno que necesitas la nave, pero para un segundo no creo que sea mucho coste dedicar ese espacio a otro vehículo.
En mi nave de 70 mt tengo la Cuba, el remolque y el tractor a cobijo, no me parece excesivo.
Lo que no tenéis en cuenta es que vas a tener dos tractores seguro que escalonados en potencia, depende de la labor que vayas a hacer sacas uno o otro, teniendo ahorro al llevar la máquina más apropiada para cada labor, ahorrando combustible, mantenimiento y neumáticos.
HACE MÁS QUIEN QUIERE QUE QUIEN PUEDE
PacoTorre
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 21 Nov 2012, 11:51

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por PacoTorre »

siberiano1968 escribió:No creo yo que JD ofrezca más tecnología que NH en absoluto ,otras cosas sí podrá ofrecer ...precios desorbitados por ejemplo. Yo entre un 6 cilindros y uno de 4 elijo el último ,es más corto para mis marcos de plantación ,maniobra muchísimo mejor y lleva el vibro de maravilla.
siberiano, en lo de que JD no ofrece mas tecnologia que NH...... hay te has columpiado. Hace 25 años tenia yo un JD 1850...un 1850!!! y ya tenia la conexion a la doble traccion con un simple boton, cuando los NH hasta hace poco como quien dice tenias hasta que parar el tractor y meterla con una palanca.
PacoTorre
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 21 Nov 2012, 11:51

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por PacoTorre »

mentesa_bastia escribió:A ver Jose,...iba a escribir un tocho pero lo voy a resumir.

Qué si naves, qué si tractores más aperos, maquinaria de todo tipo y etc.

Me paro a pensar y digo,...por ejemplo,...50 millones de pesetas; y luego mantener todo eso en energía, reparaciones y etc. un 20% por la parte corta.

Para vamos a suponer...60 o 70.000 kgs. de media anual, calculando una media de 5 años.

¿Eso de verdad,...trae cuenta en el olivar...?.

Personalmente me resulta asombroso, cuando gente da cifras del coste de la recolección mecanizada sin tener en cuenta los costes de amortización más gastos que se han derivado de esa mecanización.

¡Me ha salido la aceituna a 10 pts...!, pero ahora amortiza todo lo que has comprado, y al final esas 10 pts. se convierten en 25 pts.

La única ventaja que tiene la mecanización es el tiempo que te ahorra para todo, y la calidad de vida, pero si una persona dispone de tiempo tendría que pensarlo. El que se mecaniza, en poco tiempo se está tocando los webos porque ha terminado, y o bien se dedica a fregar las máquinas, o bien a dar servicio a terceros,...lo cual ya es otro negocio distinto, y de esa forma piensa mucha gente, y hay oferta de todo tipo en servicios de maquinaria.

En cuanto a lo del tractor el mío gastaba tela porque es un 6 cilindros turbo, que tiraba de una grada de 24 discos. Y si empezabas por la mañana casi de noche, y te ibas por la tarde noche, se lo chupaba de sobra. Y claro si tienes que hacer 140 kms. entre ida y vuelta, no vas a ir para estar dos horas y a la casa.

Lo del LR.

Vamos a poner 4 kms. por viaje x 2 (ida y vuelta)= 8 kms. por porte.

8 kms. x 4 portes/día = 32 kms./día.

32 kms. x 5 días = 160 kms.

En el 2015 estaba a 1 euro el gasoil, 20€ = 20 lts. = 12,5 lts./100 kms.

Yo todas las parcelas las tengo en la misma carretera a excepción de dos que pueden estar a menos de 1 km. de la misma. Cargar y salir a carretera, despacito a puntilla de gas y a la almazara.

Eso es lo que gastaba, y hablamos de un viaje por carretera con carga, y a la vuelta de vacío, que no es el mismo consumo, y aparte a la ida (cargado) es casi todo cuesta abajo o llano.

Y ahora el que tenga un Defender que diga si esos números son o no son ciertos.

Es decir, 4000 kgs. aprox. de aceituna al día = 4 euros de combustible al día. más o menos.

Vamos a poner que un LR Defender de segundamano cuesta 6000 euros y un remolque también de segunda 1000. Amortiza 7000, pero luego el Defender te sirve a diario para otras cosas.

Y ahora un tractor,...pon tu ya el precio, y del remolque lo mismo, y el remolque lo vas a utilizar una vez al año, y el tractor unas cuantas veces más, y aparte hazte la nave, el depósito de diesel, los seguros, ITV,s...etc.
Mente, cambio ahora mismo ese Defender que dices por mi TD5. Subir 4000 kgs al molino con 4 euros de gasoil...
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por mentesa_bastia »

Paco,...entonces el tuyo gasta más de 12,5 lts. de media (la mitad cargado, la mitad descargado).

Mira la ficha:

Consumo urbano: 11,9 lts.
Extraurbano: 8,8 lts.
Combinado: 10,1 lts.

http://www.auto-data.net/es/?f=showCar&car_id=5172
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por siberiano1968 »

PacoTorre ,Caseih pertenece al grupo CNH ,bien ...pues Case ha inventado la TDF hace no sé cuantos años...y? Bueno ,me sigo columpiando.Saludos.
PacoTorre
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 21 Nov 2012, 11:51

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por PacoTorre »

Mente, si la teoria esta fenomenal, pero sabes como calculan los consumos medios en los coches??, en la letra pequeña pone que el consumo esta calculado con un ocupante de X kilos, ahora mismo no recuerdo y el deposito lleno. Ahora coge y hazte 5 kilometros, por decir algo, con 1500 kg detras por caminos, en 2a-3a cuando no en 1a (que no veas aqui en el pueblo como estan algunos caminitos......), cuesta "parriba", cuesta "pabajo", y veras como la media esa de 12,5 l. se dispara. No te digo yo que en tu caso por carretera, cargado cuesta abajo no te salga esa cuenta, pero en la mayoria de los casos como te digo, cargado y por caminajos se dispara el asunto.
Un saludo.
garment
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 15 Ene 2016, 22:14

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por garment »

Jose6230 escribió: El trabajo de un tractor en el campo siempre va a ser más eficiente que el de un todoterreno, y me vale tu ejemplo; das 5 portes diarios, con un consumo "X", pues el tractor en un solo porte te lleva esa aceituna, y te va a gastar X-4, y aparte te vas a ahorrar un jornal, que lo tienes dedicado a portear todo el día, cuando de la otra manera lo podrías dedicar a barear o tender mantos ...etc...con el consiguiente ahorro en los costes....; 40 días de aceituna x 60€=2400€....solo con eso fíjate ya si ahorras dinero y si se amortiza o no un "cacharro".
Ahí lo has clavado.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por Pavosabiote »

vanvino escribió:Hola apañeros olivareros.

Llevo unas 10 hect de olivar, son grandes y productivos, u otras 3 de estacar nuevo.

El caso es que las llevo artesanalmente y ya no doy abasto, ha llegado el momento de tractorizarme.

Como soy totalmente analfabeto en tractores, me podeis aconsejar, cual comprar, cual es ahora mejor, que cosas tener en cuenta y eso...



C
El tractor es lo de menos, muy malo tendría que ser para que en 10 hectáreas te de problemas. Porque lo vas a usar 20 días al año, a lo sumo 30, y con ese trabajo cualquier cacharro que compres que esté medio bien te va a dar la cara, lo mismo de da case que Jd o Nh, igual Claas o Deuth.

Ten en cuenta dos cosas, la primera es que un tractor de por sí no sirve para nada, si quieres llevar aceituna necesitas remolque, si quieres tratar, atomizador, si quieres desbrozar, desbrozadora. Y echa tus números, la segunda. Yo, con mi concepto, no te puedo recomendar que compres para ese volumen. Por ejemplo, para desbrozar 10 o 13 hectáreas no se necesitan más de 7 u 8 horas de trabajo, aunque fuesen dos pasadas, serían 25 horas, a 30 o treinta y algo euros la hora tienes unos 750 euros si te lo hace cualquiera. Ahora mira que te interesa más.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por mentesa_bastia »

Ahí lo ha clavado Diego; las máquinas, aparte de que hacen la vida más cómoda, la principal ventaja que tienen es que al mismo tiempo, te triplican o cuadriplican la labor, y por consiguiente, TENDRÁS MÁS TIEMPO LIBRE.

Ese tiempo libre, muchos, para amortizar la inversión dicen...¿y si aparte hago labores a terceros y tal y cual...?, pero eso es el cuento de la lechera.

Una máquina, es para usarla, y no para tenerla guardada. Guardada, pierde dinero.

Y con poca extensión de tierra, y dedicación constante, a no ser que uno tenga cartera, ¿para qué quiere uno tiempo libre...?.

Paco: Ya te he comentado que yo lo tengo todo a pie de carretera, y cerquita de TorreXimeno, no tengo ni que poner la reductora.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Que tractor comprar...

Mensaje por vanvino »

Pavosabiote escribió:
vanvino escribió:Hola apañeros olivareros.

Llevo unas 10 hect de olivar, son grandes y productivos, u otras 3 de estacar nuevo.

El caso es que las llevo artesanalmente y ya no doy abasto, ha llegado el momento de tractorizarme.

Como soy totalmente analfabeto en tractores, me podeis aconsejar, cual comprar, cual es ahora mejor, que cosas tener en cuenta y eso...



C
El tractor es lo de menos, muy malo tendría que ser para que en 10 hectáreas te de problemas. Porque lo vas a usar 20 días al año, a lo sumo 30, y con ese trabajo cualquier cacharro que compres que esté medio bien te va a dar la cara, lo mismo de da case que Jd o Nh, igual Claas o Deuth.

Ten en cuenta dos cosas, la primera es que un tractor de por sí no sirve para nada, si quieres llevar aceituna necesitas remolque, si quieres tratar, atomizador, si quieres desbrozar, desbrozadora. Y echa tus números, la segunda. Yo, con mi concepto, no te puedo recomendar que compres para ese volumen. Por ejemplo, para desbrozar 10 o 13 hectáreas no se necesitan más de 7 u 8 horas de trabajo, aunque fuesen dos pasadas, serían 25 horas, a 30 o treinta y algo euros la hora tienes unos 750 euros si te lo hace cualquiera. Ahora mira que te interesa más.
Sabes que pasa? Me he metido como joven agricultor, y parece como que si no pones un plan de compra de maquinaria, tu plan empresarial no fuera serio. Te exigen inversiones. Ademas, si no aprovecho, pierdo la posibilidad de acogerme a las subvenciones de compra de maquinaria. En realidad es que te empujan a que la compres. Y si me quedo atras ahora, los demas me iran volcando el carro al ser sus explotaciones mas rentables. Si todo el mundo se mecaniza, me obligan a ponerme al mismo nivel.

Si no me apañaria con el tt de mi padre. En este pais todo lo que se mueve es porque el Estado esta detras, planificando lo que tienes que hacer, como si esto fuera la urrs. No hay margen ni libertad ninguna.

Poco os descubro. Bien lo sabemos los olivareros, con el sector del aceite, de los mas intervenidos del mundo.
Responder