TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

El señalado con la flecha amarilla, es el capitán Vlademir Avelevich Mgebrov
en la fábrica de Izhorsk de San Peterburgo en el 1915.
Vladimir nació en 1886, en Mgebrov (a veces escrito como "Mgebroff") Moscú, y fue mortalmente herido y murió en 1915.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

MGEBROV PIECE ARROW ................................... Imperio ruso
I.G.M.

Este vehículo fue producido en septiembre del 1915 por Pierce-Arrow Motor Car Company enla ciudad de Buffalo, Nueva York, siendo la compra financiada por donaciones privadas. El vehículo fue al parecer en un principio un coche de carreras ,montaba un motor Pierce-Arrow, gasolina, y con una cilindrada de 13,514 cc, desarrollando 120 cv de potencia.
Tenía una tripulación de 5 personas; el chasis era una configuración de 4 × 2, y después de la conversión en la fábrica Mgebrov = estaba cubierto con placas inclinadas de 4 a 7 mm de espesor, remachadas.
El armamento se componía de 2 amet. Maxim M1910 de 7.62 mm montadas en torretas, en una configuración similar a la Mgebrov-Benz y el White. Como de costumbre, había una pequeña torre de mando detrás, destinada a fuego directo con más precisión. El vehículo sirvió con el ejército del Cáucaso desde noviembre 1915 a junio 1916, después de lo cual regresó a Petrogrado para las reparaciones. Fue desplegado en el frente del sureste en la primavera de 1917 y participó en algunas batallas.
Pasadas estas fechas, desaparece totalmente, siendo imposible detectar mas información de el.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

MGEBROV-ISOTTA ........................................... Imperio ruso
I.G.M.

El chasis Isotta Fraschini-tenía una historia más interesante. Dos vehículos blindados fueron ordenados por el ejército italiano en 1912 de la fábrica de automóviles Milanese, destinadas a prestar servicio en las colonias. Fueron construidos en la parte superior del chasis de un camión de 4 toneladas con un nuevo motor más potente,. Uno de ellos fue enviado al norte de África, pero el otro terminó en Gran Bretaña, después de un intento de vender al Departamento de la aviación naval británica. Allí, fue comprado por una comisión de Rusia y llegando a Rusia en diciembre del 1914. Sin embargo, su diseño se consideró inadecuado y fue reconstruido. El chasis recibió placas de blindaje de 7 mm de espesor y dos de 7,62. Se le montaron amet. Maxim 1910 en torretas; cada una cubria un ángulo de 45 ° ..
Podía alcanzar los 65 km / h con un peso total de 6000 kgs y una tripulación de 5.
Debido a la altura del radiador, el casco en gran medida parecía más voluminoso que otras creaciones Mgebrov. Era 5620 mm de largo, 2800 mm de ancho, 2820 mm de altura. Se probó con éxito en el otoño del 1916 en el polígono de tiro de la Escuela de Oficiales, y luego enviado al servicio y el nombre de "cráneo".
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

MGEBROV-RENAULT ...............................................Imperio ruso
I.G.M.
(Se entiende bien lo impreso en la foto, verdad?

4 de marzo del 1918, en la estación de Narva (Estonia). Un autoblindado soviético capturado por los alemanes.
----------------

El personal del capitán Mgebrov trató de convertir una serie de Renault y el chasis negro, disponible en Rusia en 1915, en vehículos blindados. Probó sus ideas con el blindaje inclinado y montar dos coches con una armadura en pendiente que dio a estos vehículos una visión especial de ellos. Este concepto lleva el nombre de su creador, "Mgebrov-Renault". En una serie de fuentes que se llamaba "Reno" Mgebrova. Fue uno de los más reconocibles, gonando en todo a los vehículos blindados del Imperio ruso durante la I.G.M, pero no fue uno de los más exitosos. Fue probado a fondo para poder localizar los ángulos más negativos; se aumentó blindaje a su prueba de balas pero sin aumentar mucho el grosor.
La primera unidad se completó en 1915 en el Izhorskij basado en una de las ruedas traseras (4 × 2) del chasis Renault.

Dimensiones = 5,1 x 2,3 x 2,32 m
El peso total listo para la batalla = 3400 kgs
Tripulación 3 (conductor, comandante, artillero)
Motor = Renault 14hp 4 cilindros, refrigerado por aire.
Potencia = 30 hp
Velocidad máxima = 25 km hora
Autonomía = 120 km
Suspensión = 4x2 suspension de muelles
Blindaje = 6.5 mm (inclinado)
Armamento 2 amet. Vickers del 7,62 mm. con 5000 disparos cada una
Unidades fabricadas = 11 (en 1915)

*Los 12 vehículos ( 1 prototipo mas 11 fabricados en serie) fueron utilizados activamente por el ejército ruso durante la I.G.M, y más tarde por las dos partes enfrentadas en la Guerra Civil. Todas las fotos de la época muestran las dos pequeñas torretas.
Hubo modelos retocados a gusto de los usuarios.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

POPLAVKO - JEFFERY ........................................ Imperio ruso

Esta serie se inició con un solo vehículo, convertido por el capitán Víctor Poplavko en noviembre de 1915, y se despliega en el Frente Sur-Oeste.
Como parte del pelotón 26, este vehículo fue apodado "La bruja".
Fue un camión blindado improvisado y se basó en un camión USA, el Jeffery 2 Tn. 2 × 6. Fue utilizado como un vehículo de suministro y apoyo de fuego, y para la recuperación de vehículos blindados dañados. El vehículo blindado demostró tener excelentes características de tracción siendo fiable. Sin embargo, fue sólo parcialmente blindado.
Poplavko decidió la mejora de sus capacidades de recuperación y ha añadido un torno con cables de acero, e incluso un puente ligero plegable para poder cruzar zanjas. El 27 de enero de 1916, las primeras pruebas se realizaron por el teniente Ustinov. Equipado con un cortador de alambre en la parte delantera, el vehículo tuvo éxito para romper a través de cuatro filas sucesivas de alambre de púas y destruyó una pared de madera. El cortador de alambre se mejoró más tarde a finales de abril 1916, y el vehículo efectuó varias demostraciones al Estado Mayor del Ejército . Convenció al personal para poner en marcha una conversión completa de todos los camiones Jeffery existentes en el servicio, y cambió el curso de la guerra de trincheras.
Imagen

Características =

Tripulación = 4 (comandante - 2 ametralladores - conductor
Longitud total = 5 m.
Ancho = 2.30 m.
Alto = 2.32 m.
Motor = Jeffery de 4 cilindros y de 3000 cc.
Potencia = 30 cv
Velocidad máxima = 35 km hora
Autonomía = 120 km.
Suspensión = 4x2 - suspension con muelles
Blindaje = 6.5 mm
Peso = 3400 kgs
Armamento =
2 amet. Vickers 7.62 mm con 5000 rondas de disparos cada amet.
Se fabricaron 31 vehículos (1916).
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Más del Poplavko-Jeffery =

Después de la Revolución de Octubre, se dividio el material bélico con la reciente independiente Ucrania. El unico vehículo Se fue al Ejército Rojo. Los vehículos cayeron rápidamente en mal estado por la falta de mantenimiento. Como resultado, sólo unos pocos se mantuvieron en funcionamiento.
En mayo del 1919, de los únicos 13 vehículos blindados registrados como parte del frente Sur, sólo un Jeffery-Poplavko sobrevivió. Otros informes indicaron que más de 369 vehículos blindados fueron alistados en el Ejército Rojo en 27 empresas diferentes, pero sólo 9 eran del tipo Jeffery-Poplavko. Uno de estos vehículos se ensayó con una torreta Sheffield-Simplex. En 1922, sólo uno de estos vehículos se registró en el Ejército Rojo, este último desguazados. 2-3 vehículos fueron capturados por los rusos "blancos". Uno fue usado por el Ejército de Checoslovaquia, llamado «Janosik», y más tarde fue recapturado por el Ejército Rojo. Más adelante, cinco fueron capturados por las tropas alemanas cerca de Tarnopol en el verano de 1917, y 2 tomaron parte en las batallas de las calles de Berlín (1919). En el verano del 1919, las tropas polacas también capturaron a 2 vehículos, enviados a Varsovia para las reparaciones. Uno de ellos, apodado «Wnuk» sirvió en la guerra de 1920.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

PUTILOV-GARFORD ............................................. Imperio ruso
I.G.M.

Como base para el proyecto, un RWD de 2 ejes fue el elegido. Era un camíon de 5 Tn., fabricado por la empresa American Garford Motor Truck Co. Este camión desarrollaba una velocidad máxima de 35 km / h, y un peso en vacío de 3.930 kg. Este modelo ya había atraído la atención del Ejército por su gran capacidad de carga, lo que permitia disponer de un blindaje mas grueso, así como el poder disponer de armas mas pesadas, como alguna pieza de artillería. El otro factor decisivo fue la presencia de estos camiones en Rusia.
El citado camión, fue adquirido en diciembre de 1913 en Petrogrado, por la Comisión General y depositándolo momentaneamente en la Escuela Militar de automoción . Sin embargo, la elección inicial de un cañón de 76 mm modelo 1910, fue en un motivo de rechazó, como la imposición de modificaciones significativas del chasis del camión, a mas de una cantidad de problemas que tendrían que abordarse en el momento de la modificación.
Las pruebas comparativas se las realizaron a los oficiales de infantería de la escuela el 8 de noviembre del 1914, con el cañon automático Maxim de 37 mm , la Hotchkiss de 47 mm de tiro rápido y los 57 mm de la Nordenfeld, los tres calibres utilizados por la Armada para destruir los barcos con torpedo a corta distancia.

Características =
Tripulación = 5 (comandante - conducdtor - artillero y 2 ametralladores).
largo total = 5.70 m.
ancho = 2.30 m
alto = 2.80 m.
motor = Garford de 4 cilindros, refrigerado por aire.
potencia = 30 cv a 2500 r.p.m.
velocidad máxima = 18 km hora
autonomía = 120 km
suspensión = 4x2 con muelles
blindaje = 6.5 mm
peso = 8600 kgs
armamento =
3 amet. Vickers 7.62 mm con 5000 rondas cada una.
se fabricaron en total 58 unidades entre los años 1916-1918
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Esquema del Putilov-Garford.

----------------------------

La producción comenzó en la fábrica Putilov a finales de marzo de 1915. El pedido inicial del GVTU era de 30 camiones blindados. En agosto deL 1915,se entregaron 19 unidades y otras 11 estaban en diversas fases de fabricación. El último blindado fue encargado el 28 de septiembre.
Pero ya el 2 de septiembre de 1915, Putílov recibido un pedido de 18 más destinados para el Departamento Naval. Estos iban a ser utilizados para proteger la base naval de Reval (Tallin ). Estos tenían una serie de diferencias significativas, sobre todo con el grosor del cuerpo y de la construcción, según algunas fuentes, tenía que montar un nuevo chasis y al parecer también un motor más potente (35 CV). La munición de las amet.se incrementó a 60 cargadores y 9000 rondas. Sin embargo, estos chasis adicionales fueron comprados en los Estados Unidos y llegaron a Petrogrado el 13 de febrero de 1916, lo que retrasó significativamente su entrega. El último de esta segunda serie fue entregado a principios de diciembre de 1916. El peso se incrementó de 8,6 a 11 Tn. deteriorándose las características dinámicas. Mas tarde se efectuaron modificaciones que comprendían una torreta trasera, destinada a mejorar la visión del conductor hacia atrás. El primer vehículo con las modificaciones efectuadas estuvo listo a las finales de enero del 1916, con todas las pruebas efectuadas fue aceptado sin problemas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

RUSO BALT C ............................................... Imperio ruso
I.G.M.

Podría ser muy posible que el ingeniero Dobzhansky supervisase la conversión de como era el aspecto del modelo 1912. Sin embargo, en septiembre de 1914, el diseño preliminar del blindado Tipo C efectuado por Dobzhansky y el capitán del Cuerpo de Estado Mayor de Ingenieros Navales, AY Grauen estaba encima de la mesa.
Originalmente fue una versión de 4 plazas S24 / 40 (serie XIII-bis), la plataforma posterior estaba cubierta con un blindaje para el combate. Los lados estaban cubiertos con placas remachadas inclinadas (seguramente eran placas de calderas) en torno a un marco de acero. El conductor se sentaba a la izquierda, viendo a través de una pequeña mirilla. A su derecha estaba sentado el copiloto. En la placa trasera había otro, centrado, y dos paneles laterales con amet. ligeramente separadas para permitir que los 2 amet, pudiesen efectuar fuego simultáneamente desde cada lado. Había una pequeña caja de almacenamiento por encima de los asientos del conductor / copiloto, y una gran escotilla de doble articulación en la parte superior del compartimiento de combate. Este fue el único acceso al coche. Debido a la altura inferior de la cámara de combate, es probable que los artilleros se pudieran sentar. A pesar de la falta de una torreta, estos cuatro puntos permitian para cubrir los casi 360 grados. Debido a la estrechez de su interior lo más probable que sólo 2 o 3 amet. disparasen al mismo tiempo, y otra se reposicionase en otro punto si fuese necesario.
Al principio se convirtieron sólo ocho vehículos, los nº = 530, 532 533, 534, 535, 538, 539, y 542. Los chasis estaban completados a principios del octubre de 1914, posiblemente del "Tipo C".

Características =

Tripulantes = 4-5 (piloto-copiloto-comandante y 1 ó 2 artilleros.
Longitud total = 4.46 m.
Ancho = 1.60 m.
Altura = 2 m.
Motor = Ruso-Balt C, de 4 cilindros y refrigerado por aire.
Potencia = 40 hp
Velocidad máxima = 20 km hora
Autonomia en carretera = 100 km
Suspensión = 4x2 muelles
Blindaje = 6.5 mm
Peso = 2500 kgs
Armamento =
3-4 amet. Vickers del 7.62 mm con 5000 rondas cada una.
Se completaron 8 unidades.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Aguantando fuerte la bandera, donde esta escrito =
Guerra hasta la victoria.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

JEFFERY Nº 1 ....................................................... USA
I.G.M.

Dado que la empresa era conocida,, por sus vehículos con DT, y fue el primer proveedor de chasis para la US ARMY. para las pruebas de los blinados. El único Jeffery N ° 1, fue fabricado para su evaluación en el 1916, pesaba en vacío 5300 kgs y tenía dirección en las 4 × 4 un radio de giro de 8,5 m . Las ruedas metálicas estaban cubiertas con bandas de goma. Su altura era de 2,5 m.
Estaba armado con 1 amet. Benet Marcie del 7,62 mm y 2 Colt Browing M1895 del mismo calibre. Podían disparar desde las dos torretas giratorias, desde el techo del compartimento principal de combate y por comparatimento trasero que estaba encima del eje traser. Cada una con una elevación de -10 a +80 grados.

Características =
Tripulación = 4 (piloto-copiloto-comandante y artilleros)
Longitud = 5.48 m.
Ancho = 1.93 m.
Altura = 2.45 m.
Distancia entre ejes = 3150 mm
Motor = Jeffery U-Buda de 4 cilindros - gasolina.
Potencia = 29 cv
capacidad del depósito de combustible = 76 litros
Tracción = 4x4
Caja de cambios = 6+6
Velocidad máxima = 32 km hora
Autonomía = 240 km
Suspensión = 4x4 muelles ballesta
Blindaje = de 3.8 a 5.1 mm
Peso en vacío = 5300 kgs
Armamento =
1 amet. Benet-Marcie del 7.62 mm
2 amet. Colt-Browing M1895 del 7.62ç
fabricante = Thomas B. Jeffery Co.
Unidades fabricadas = 1

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

JEFFERY-RUSSELL ..................................................... USA
I.G.M.

Más o menos al mismo tiempo, el vehículo blindado Jeffery-Russel fue desarrollado en Canadá basado en el mismo chasis del Jeffery.
Los vehículos fueron menores, más ligeros y tenían una sola torreta armada con una amet. Vickers de 7,7 mm . La torreta trasera fue reemplazada por un puesto de observación fijo con troneras para las amet. Se ajustaron a los lados delantero y trasero. Otras modificaciones incluian cortaalambres en la parte frontal, cajas de herramientas en la parte trasera en los laterales nada de puertas, tambien hubo modificaciones en el casco.
La compañía de automóviles del Russel en 1915 fabricó 40 unidades con el motor Eaton . Sin embargo, más tarde, durante el mismo año en que fueron enviados a Gran Bretaña, donde quedaron aparcados en un depósito hasta 1917. Los vehículos se dividieron, y 20 o 22 se encontraban estacionados en Irlanda. Sin embargo, parece que no participaban en los combates durante la Guerra de Independencia irlandesa, y parece que fueron deshechados cuando los ingleses se retiraron en el 1922. El resto fue enviado al Comando de la India británica, donde fueron desplegados en contra de Mohmand Haji Mullah, en la Frontera del Noroeste de la India.
La mayoría de Jefferies estaban vigilando por las pistas no pavimentadas, donde se destacó rápidamente como un todoterreno ideal, debido a los solidos neumáticos estrechos. La velocidad estaba por debajo de los 19 km hora.
Como anecdota podemos contar, que el barco que transporta las piezas de repuesto, el SS Shirala, fue torpedeado y hundido en julio de 1918. A pesar de la falta de piezas y de todos los problemas que hubo, los Jeffery Rusell aguantaron dando servicio hasta el año 1928.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

LYBERTY MARK VIII ................................................ USA
1.G.M.

Un diseño norteamericano y británico fabricado en Francia.
El VIII tenía características muy parecidas a a los tanques romboidales británicos. Tenia alojadas 3 amet. Lewis (cada uno para cada esquina, en montajes de bola), mientras que el conductor tenía una pequeña cabina elevada o cúpula con cuatro ranuras de visión. Las troneras alojaban a 2 cañones de 57 mm. Se colocó 2 amet. en rodamientos justo detrás de las puertas del casco. Otra gran mejora fue la compartimento del motor a través de un mamparo, evitando el ruido y que los humos penetrasen en la camara de combate. La forma del casco se estudió después de los informes y fue mas redondeado . Los sponsons se hicieron retráctil para reducir la anchura, que era en sí mismo bastante limitado en comparación con la longitud total del casco. Esto sería más tarde el causante de muchos problemas de agilidad.

Vamos a las características =

Tripulación = de 10 a 12 (conductor-comandante-artilleros-ametralladores y mecánico).
Longitud total = 10.42 m.
Ancho = 2.70 m.
Alto = 3.13 m.
Motor = Lyberty / Ricardo V12
Potencia = 300 cv
Velocidad máxima = 8.45 km hora
Autonomía = 80 km
Blindaje =
16 mm en la parte delantera y laterales
6 mm en la parte de arriba y abajo
Suspension = no
Peso = 37 Tn.
Relación pot-peso = 8.66 cv x tonelada
Armamento =
2 QF6 de 57 mm con 206 disparos
7 amet. Hotchkiss o Browing M1917 Mgs con 13500 disparos.
Fabricantes =
Por Reino Unido = North British Locomotive Co.
Por EEUU = Rock Island Arsenal
Producidos = 125 (1918-1920)
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Gun = CARRIER MK I ...........................................Reino Unido
1917 - I G.M.

Un ingeniero del ejército británico llamado Major Gregg, que trabaja en la empresa que construyó el tanque Mark I, se le ocurrió una solución a los muchos problemas que surgieron.
El uso de piezas del tanque I , se podrían usar en el el diseño de una artillería autopropulsasda. El 5 de julio del 1916, se aprobó la producción de un prototipo, y en julio, se comenzó a trabajar. El 3 de marzo de 1917, el prototipo participó en el Día de los Ensayos de tanques. El Ejército efectuó un pedido de 150 unidades que serían fabricadas por la empresa Kitson & Co.
Dos unidades se convirtieron en carros gruas de salvamento y de suministro.
48 de los 50 tanques se organizaron en Compañías de Transporte, con 24 tanques cada una. Entraron en servicio a finales del 1917. Ninguno de los tanqus disparó un tiro, ya que ningún avance se materializó. Fueron utilizados como depósitos de suministro, y como transporte de tropas. Se estimó un solo vehículo podía transportar más de 100 soldados de una sola vez.

Características =
Tripulación = 4
Longitud total = 9.75 m.
Ancho = 2.41 m.
Altura = 2.30 m.
Motor = Foster-Daimler Knight de gasolina.
Potencia = 105 cv
Transmisión = invertida
Velocidad máxima = 6 km hora
Suspensión = no
Blindaje = 8 mm.
Peso total en combate = 28450 kgs
Armamento =
1 caño. BL de 127 mm
Unidades fabricadas = 50 (2 gruas)
Fabricante = Kitson & Co.

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: TANKES

Mensaje por mentesa_bastia »

Una pregunta...¿qué tienen que ver los "tanKes" tanque en castellano, imágenes de incitación a la guerra (aunque sean históricas),...etc., en un foro de agricultura...?.

Pd: Dicho sea de paso con el mayor de los respetos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Barron
Usuario Avanzado
Mensajes: 312
Registrado: 09 Oct 2007, 13:48

Re: TANKES

Mensaje por Barron »

Ya has vuelto mentesa.!!!.Bienvenido
Saludos y a seguir escribiendo
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: TANKES

Mensaje por mentesa_bastia »

¡¡Muchas gracias...!!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: TANKES

Mensaje por Betelgeuse »

Una pregunta Manu: qué hay de cierto en que la parte de abajo de los tanques era la más vulnerable????
Al menos en algunas pelis así lo hacían ver jejeje.
Saludos.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Betelgeuse escribió:Una pregunta Manu: qué hay de cierto en que la parte de abajo de los tanques era la más vulnerable????
Al menos en algunas pelis así lo hacían ver jejeje.
Saludos.

Cada tanque tiene su punto débil, no todos tienen el mismo, pero en general te diría que la torreta, las cadenas y la parte trasera sería lo primero.
Otro tema son los blindajes de los mismos y el otro tema es el tipo de munición que te disparan. Las hay que hacen mucha "pupa".
1saludo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

FIAT 611-AB

Este vehículo fue diseñado como un vehículo blindado colonial, para servir en el Ejército regular y la Policía colonial en África. El primer prototipo fue diseñado por Ansaldo en 1932 alrededor del chasis de un camión FIAT 611C (Colonial), en relación con el Fiat 32 Dovunque, y fue adoptado en 1933 por el Cuerpo de la Guardia de Seguridad Pública.
El chasis FIAT 611C era un 3 ejes de 6 ruedas con las ruedas traseras motrices y las delanteras para la dirección. Las suspensiones de las ruedas eran de ballesta. Las ruedas de repuesto se colocaron entre el primero y el segundo eje (tal y como se puede ver en la foto)pudiendo girar perfectamente. Más importante aún, el modelo 611 tenía dos puestos u de conducción, uno delantero y otro trasero, lo que permite la una reacción muy rápida en caso de una emboscada. Ambas características fueron reutilizados en la AB40 / 41 . El motor era un FIAT 122 B, con 4 cilindros, y con 2516 cc, desarrollando 56 cv a 2000 rpm. La relación potencia-peso era de 8.12 cv por Tn.
Existieron dos versiones del vehículo, que se diferencian por la torre y el armamento. Una versión estaba armado con tres amet. Breda Mod. 5C de 6,5 mm ,. La otra versión estaba armado con un cañón Vickers-Terni 37/40 mod.30 en la parte delantera de la torreta y dos amet. Breda Mod 5C situadas en la parte trasera del casco y la torreta para disparar en caso de retirada. Además, la tripulación disponía de su armamento personal.
Tambien llevaba una dotación de 20 granadas.

Características =

Tripulación = 4-5
Longitud total = 5.6 m.
Ancho total = 2.91 m.
Altura = 1.23 m
motor = Fiat 122 B con 4 cilindros y 2516 cc.
potencia = 56 cv
Suspensión = 6x6 laminas muelles
Velocidad máxima en carretera = 28 km hora
Velocidad en todo terreno = 9 km hora
Autonomía 280 km
Blindaje = 15 mm.
Peso total en combate = 9600 kgs
Relación potencia-peso = 8.12 cv x Tn.
Unidades fabricadas = 46 (1932-33)
Imagen
Con el estallido de la guerra en Abisinia, estos vehículos se utilizaron sobre todo en los desfiles, pero 5 vehículos fueron requisados ​​por el ejército real y enviados a Somalia, para formar una sección independiente de vehículos blindados especiales. Allí, tuvieron que operar conjuntamente con los antiguos vehículos ligeros Izs Lancia .Fue un vehículo eque en la primera prueba de fuego puso de relieve sus deficiencias = sobre todo debido a su gran peso, baja velocidad y su operatividad en campo a traves. . Además, la colocación de las amet. traseras resultaron poco práctias en el ataque frontal. El 29 de marzo de 1936, todos los otros 611s AB se desplegaron en las posesiones coloniales de África oriental de Italia. También sirvieron durante la II G.M. hasta el final de las hostilidades.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder