Cosecha 2016/ 2017
-
- Usuario medio
- Mensajes: 127
- Registrado: 16 Jun 2012, 11:31
Re: Cosecha 2016/ 2017
Isidro ante todo un saludo,con respecto a lo de cosecha record te explico:mi opinion por lo visto en el campo por mi zona hay que ser muy cautos y no echar campanas al vuelo por la sencilla razon de que el olivo es sabio y ahora es cuando empieza realmente lo duro para el.
Yo no ando por esa zona pero si deberias especificar al hacer esas afirmaciones si hablas de riegos,de secanos de tierras arcillosas,de bujeo de chinarral fresco, de tierras de yesos,de terrajon. Es que eso es como si dices que vives en barcelona y no me especificas si vives en el barrio chino o en pedralves.
Para generalizar sobre una cosecha y tacharla de record tienes que tener bastantes datos de muchas zonas y yo te puedo aventurar que en una zona muy extensa del centro de andalucia(sur de cordoba norte de malaga ,poniente granadino) se esta perdiendo aceituna apasos agigantados y si tienes secano de esa textura creo que tambien te va a pasar factura.
Es por eso que te digo que lo de cosechon dentro de dos semanas me lo dices.
Mi comentario va siempre desde el respeto y la humilde apreciacion de un secillo olivarero un saludo
Yo no ando por esa zona pero si deberias especificar al hacer esas afirmaciones si hablas de riegos,de secanos de tierras arcillosas,de bujeo de chinarral fresco, de tierras de yesos,de terrajon. Es que eso es como si dices que vives en barcelona y no me especificas si vives en el barrio chino o en pedralves.
Para generalizar sobre una cosecha y tacharla de record tienes que tener bastantes datos de muchas zonas y yo te puedo aventurar que en una zona muy extensa del centro de andalucia(sur de cordoba norte de malaga ,poniente granadino) se esta perdiendo aceituna apasos agigantados y si tienes secano de esa textura creo que tambien te va a pasar factura.
Es por eso que te digo que lo de cosechon dentro de dos semanas me lo dices.
Mi comentario va siempre desde el respeto y la humilde apreciacion de un secillo olivarero un saludo
Re: Cosecha 2016/ 2017
Yo soy de esa zona que describes...han caido 100 litros más que el año hidrológico pasado y caida en su tiempo optimo...eso si un invierno demasiado seco...pero en fin sería por estas tierras el segundo año consecutivo con merma de cosecha por la sequía..vamos a esperar estas dos semanas que dices a ver lo que pasa. También si no hace demasiada calor en estos meses veraniegos va a ser determinante.hojiblanco74 escribió:Isidro ante todo un saludo,con respecto a lo de cosecha record te explico:mi opinion por lo visto en el campo por mi zona hay que ser muy cautos y no echar campanas al vuelo por la sencilla razon de que el olivo es sabio y ahora es cuando empieza realmente lo duro para el.
Yo no ando por esa zona pero si deberias especificar al hacer esas afirmaciones si hablas de riegos,de secanos de tierras arcillosas,de bujeo de chinarral fresco, de tierras de yesos,de terrajon. Es que eso es como si dices que vives en barcelona y no me especificas si vives en el barrio chino o en pedralves.
Para generalizar sobre una cosecha y tacharla de record tienes que tener bastantes datos de muchas zonas y yo te puedo aventurar que en una zona muy extensa del centro de andalucia(sur de cordoba norte de malaga ,poniente granadino) se esta perdiendo aceituna apasos agigantados y si tienes secano de esa textura creo que tambien te va a pasar factura.
Es por eso que te digo que lo de cosechon dentro de dos semanas me lo dices.
Mi comentario va siempre desde el respeto y la humilde apreciacion de un secillo olivarero un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cosecha 2016/ 2017
es que isidro nos anima con lo de la cosecha record de los records, para que hagamos el seguro, que le pone mucho, no sabemos porque..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha 2016/ 2017
Ahora vamos a tener que hacer un análisis de tierra para poder escribir en el foro....Isidro sabemos todos de donde es(los habituales del foro), a parte que él ha dicho la zona a la que se refiere en su comentario...no se que mas explicaciones quieres Hojiblanco74....el hombre por su zona ve los olivos muy buenos y lo dice, y si dice que va a haber una cosecha récord(es su opinión)será por qué conoce el terreno y sabe que con las lluvias que ha habido es un terreno que falla muy poco, sino pues no lo diría......que después pueden pasar mil cosas y se estropee la cosecha...pues claro que si, todos sabemos lo que es el campo...
Toda esa zona que dice Isidro están los olivos cojonudos, y yo lo corroboro, que somos medio vecinos....y en la zona de la subbetica cordobesa, que puede tener zonas de tierras menos frescas que está nuestra, ha llovido bastante más que por aquí...así que por ahí no pueden estar malos los olivos...
Toda esa zona que dice Isidro están los olivos cojonudos, y yo lo corroboro, que somos medio vecinos....y en la zona de la subbetica cordobesa, que puede tener zonas de tierras menos frescas que está nuestra, ha llovido bastante más que por aquí...así que por ahí no pueden estar malos los olivos...
Re: Cosecha 2016/ 2017
hombre , efctivamente, yo opino delo que veo, perdon por generalizar demasiado,
- tb he dicho , que depende mucho de las pluviometria del mes octubre
respecto al seguro anlo , es una posibilidad que debemos pensar , aqui tenemos un clima muy irregular, tenemos que estar proteguidos frente a adversidades climaticas
pero eso si ese seguro hay que reformarlo, debemos ser los agricultores los que digamos el seguro de olivar que nos interesa
no puede ser que el olivar español, tenga un seguro tan malo, ahora es un tiempo bueno, para pelear por el
un seguro solidario y decaracter nacional, que los años buenos compensen alos malos
es necesario que nuestras opas , pongan mano ala obra, Amigo , Anlo,....
saludos y gracias
,
- tb he dicho , que depende mucho de las pluviometria del mes octubre
respecto al seguro anlo , es una posibilidad que debemos pensar , aqui tenemos un clima muy irregular, tenemos que estar proteguidos frente a adversidades climaticas
pero eso si ese seguro hay que reformarlo, debemos ser los agricultores los que digamos el seguro de olivar que nos interesa
no puede ser que el olivar español, tenga un seguro tan malo, ahora es un tiempo bueno, para pelear por el
un seguro solidario y decaracter nacional, que los años buenos compensen alos malos
es necesario que nuestras opas , pongan mano ala obra, Amigo , Anlo,....
saludos y gracias
,
Re: Cosecha 2016/ 2017
Por la zona de la mancha aún estamos sin abrir, pero si no pasa nada, no se presenta mal la verdad. Olivos en regadío
- Adjuntos
-
- WhatsApp-Image-20160631.jpg (394.38 KiB) Visto 711 veces
-
- WhatsApp-Image-20160621.jpg (387.76 KiB) Visto 711 veces
-
- WhatsApp-Image-20160611.jpg (448.8 KiB) Visto 711 veces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha 2016/ 2017
Isidro, creo que me has confundido con otro yo no e comentado nada d tu anterior mensaje. Yo siempre me creo lo que digan los demás. Cada uno sabe muy bien como está su zona, li que pasa es que el Campo es muy grande y según lo leído no viene la cosa pareja, un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Cosecha 2016/ 2017
Yo le doy toda la razon a hojiblanco 74.
Los olivos pueden estar muy buenos como dice isidro, pero como he repetido varias veces la clave está en la poca agua de invierno, que es en definitiva la importante.
Llevamos otro mes sin una gota de agua y empieza lo peor, lo dije mas arriba, se estan empezando a quedar atras aceitunas y si creemos que las lluvias de otoño este año arreglarian gran parte del entuerto estamos equivocados. Cuando llegue agosto en el endurecimiento, los secanos ya habran perdido parte de la cosecha y solo los riegos aguantaran este año. Por lo tanto salvo comarcas concretas por elevados riegos y menor cosecha el año pasado, nada de cosechones, mas bien ajustandose a la del año pasado y agradacidos manteniendo precios buenos alrededor de los 3 euros que es la mejor de las noticias que podriamos dar
Los olivos pueden estar muy buenos como dice isidro, pero como he repetido varias veces la clave está en la poca agua de invierno, que es en definitiva la importante.
Llevamos otro mes sin una gota de agua y empieza lo peor, lo dije mas arriba, se estan empezando a quedar atras aceitunas y si creemos que las lluvias de otoño este año arreglarian gran parte del entuerto estamos equivocados. Cuando llegue agosto en el endurecimiento, los secanos ya habran perdido parte de la cosecha y solo los riegos aguantaran este año. Por lo tanto salvo comarcas concretas por elevados riegos y menor cosecha el año pasado, nada de cosechones, mas bien ajustandose a la del año pasado y agradacidos manteniendo precios buenos alrededor de los 3 euros que es la mejor de las noticias que podriamos dar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Cosecha 2016/ 2017
¿Cuánto te pagan Isidro?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Cosecha 2016/ 2017
Por mi zona no se ve tanta aceituna. Los secanos pueden valer pues el año pasado no tuvieron. Los regadíos están listos pues cargaron. Y luego están las grandes fincas, que ni tuvieron el año pasado ni este tampoco. No os dejéis llevar por el miedo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha 2016/ 2017
Se empieza de nuevo a animar el foro después de unas semanas parado, ha vuelto la vida tras mentesa
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha 2016/ 2017
Los secanos están claramente mejor que el año pasado, incluso por mucha aceituna que no vaya adelante en las próximas semanas.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Cosecha 2016/ 2017
Yo los míos , no quiero ni que echen aceituna . Con que den sombra sobra . ..... Es que no m gustan na los olivos ,las aceitunas de campo real ,si.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 127
- Registrado: 16 Jun 2012, 11:31
Re: Cosecha 2016/ 2017
Jose6230 si mis afirmaciones han sido demasiado vehementes te pido disculpas,no era mi intencion decir que para hablar en el foro haya que hacer ningun analisis de tierra simplemente como un pequeño agricultor que soy estaba aportando mis conclusiones de lo visto en el campo,lo mismo le digo a isidro.
La razon de mis conclusiones es que tengo varias parcelas que se adelantan mucho con respecto al resto y estaban de retallo,trama y vigor fantasticas,pero al ir avanzando dias se le ido la trama y la aceituna que queda paralizada,ya digo bien abonadas por el suelo buenos cobres,abonos foliares ricos en fosforo y potasio y buenos aminoacidos de ahi mi sorpresa al ver su reaccion en poco tiempo,cuando en mayo yo esperaba super cosechon
Mi intervencion es simplemente una aportacion y preguntar a los compañeros si le sucede igual.En ningun caso hacer comentarios incomodos o augurar desgracias.
P.D.En el foro se aprende todos los dias de los buenos olivareros
La razon de mis conclusiones es que tengo varias parcelas que se adelantan mucho con respecto al resto y estaban de retallo,trama y vigor fantasticas,pero al ir avanzando dias se le ido la trama y la aceituna que queda paralizada,ya digo bien abonadas por el suelo buenos cobres,abonos foliares ricos en fosforo y potasio y buenos aminoacidos de ahi mi sorpresa al ver su reaccion en poco tiempo,cuando en mayo yo esperaba super cosechon
Mi intervencion es simplemente una aportacion y preguntar a los compañeros si le sucede igual.En ningun caso hacer comentarios incomodos o augurar desgracias.
P.D.En el foro se aprende todos los dias de los buenos olivareros
Re: Cosecha 2016/ 2017
jama1970 escribió:Yo soy de esa zona que describes...han caido 100 litros más que el año hidrológico pasado y caida en su tiempo optimo...eso si un invierno demasiado seco...pero en fin sería por estas tierras el segundo año consecutivo con merma de cosecha por la sequía..vamos a esperar estas dos semanas que dices a ver lo que pasa. También si no hace demasiada calor en estos meses veraniegos va a ser determinante.hojiblanco74 escribió:Isidro ante todo un saludo,con respecto a lo de cosecha record te explico:mi opinion por lo visto en el campo por mi zona hay que ser muy cautos y no echar campanas al vuelo por la sencilla razon de que el olivo es sabio y ahora es cuando empieza realmente lo duro para el.
Yo no ando por esa zona pero si deberias especificar al hacer esas afirmaciones si hablas de riegos,de secanos de tierras arcillosas,de bujeo de chinarral fresco, de tierras de yesos,de terrajon. Es que eso es como si dices que vives en barcelona y no me especificas si vives en el barrio chino o en pedralves.
Para generalizar sobre una cosecha y tacharla de record tienes que tener bastantes datos de muchas zonas y yo te puedo aventurar que en una zona muy extensa del centro de andalucia(sur de cordoba norte de malaga ,poniente granadino) se esta perdiendo aceituna apasos agigantados y si tienes secano de esa textura creo que tambien te va a pasar factura.
Es por eso que te digo que lo de cosechon dentro de dos semanas me lo dices.
Mi comentario va siempre desde el respeto y la humilde apreciacion de un secillo olivarero un saludo
Bien dicho.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 167
- Registrado: 07 Jun 2016, 20:14
Re: Cosecha 2016/ 2017
hola ahi van unas fotos de hoy de hojiblancos de regadio siempre son mas adelantados que los marteños u picuos por cierto estos empezaron a criar trama a mediados de enero por las suaves temperaturas que hubo...
- Adjuntos
-
- 20160613_142841.jpg (475.15 KiB) Visto 563 veces
-
- 20160613_142823.jpg (82.83 KiB) Visto 563 veces
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha 2016/ 2017
Hojiblanco no tienes que disculparte de nada hombre, el foro está para que uno aporte lo que parezca conveniente y diga lo que quiera, faltaría más....yo te he dicho lo del análisis de tierra de forma irónica, no hay que tomarse todo lo que se diga por aquí al pie de letra...
Lo que está claro es que aún es pronto para decir lo que va a pasar, tanto si va haber buena cosecha como si va a ser mala,
y cada uno tenemos nuestra perspectiva sobre la próxima cosecha en base a nuestras experiencias y conocimientos de nuestras zonas y tierras.
Yo ya lo dije hace tiempo y está escrito por ahí, en mi opinión la próxima cosecha va a ser al menos como esta última, y 1,4 millones de tm de aceite no creo que sea una cosecha mala. Por supuesto pienso esto siempre y cuando tengamos un tiempo afable para el olivar y el campo, contando con un verano normal, y con que en Septiembre nos visiten las lluvias y tengamos un otoño normal etc....si no es así pues entonces la cosa mermará, pero en mi opinión la tierra tiene jugo para tirar hasta final del verano...
Por mi zona todavía está la floración a la mitad, lo que va más adelantado va a tope de aceituna, y conociendo mis olivos y mi terreno, me cuesta pensar que vallan a tirar esa aceituna...es más, deberían de dejar atrás una tercera parte de lo que llevan agarrado, por qué es demasiado lo que llevan...y no sólo los míos...sino todos en general.
Tendré yo razón??....tendréis los que deciis que la cosecha se va a quedar en nada??...ya se vera...aportando datos nos podremos hacer todos una idea más acorde de lo que hay.
Lo que está claro es que aún es pronto para decir lo que va a pasar, tanto si va haber buena cosecha como si va a ser mala,
y cada uno tenemos nuestra perspectiva sobre la próxima cosecha en base a nuestras experiencias y conocimientos de nuestras zonas y tierras.
Yo ya lo dije hace tiempo y está escrito por ahí, en mi opinión la próxima cosecha va a ser al menos como esta última, y 1,4 millones de tm de aceite no creo que sea una cosecha mala. Por supuesto pienso esto siempre y cuando tengamos un tiempo afable para el olivar y el campo, contando con un verano normal, y con que en Septiembre nos visiten las lluvias y tengamos un otoño normal etc....si no es así pues entonces la cosa mermará, pero en mi opinión la tierra tiene jugo para tirar hasta final del verano...
Por mi zona todavía está la floración a la mitad, lo que va más adelantado va a tope de aceituna, y conociendo mis olivos y mi terreno, me cuesta pensar que vallan a tirar esa aceituna...es más, deberían de dejar atrás una tercera parte de lo que llevan agarrado, por qué es demasiado lo que llevan...y no sólo los míos...sino todos en general.
Tendré yo razón??....tendréis los que deciis que la cosecha se va a quedar en nada??...ya se vera...aportando datos nos podremos hacer todos una idea más acorde de lo que hay.
Re: Cosecha 2016/ 2017
Jose 6230, nadie ha dicho que la cosecha se quede en nada. Cada uno en su zona conoce lo que ocurre, pero lo que puede pasar en un % mas o menos intenso es que si no llueve nada hasta septiembre no hay jugo para aguantar el olivo un cuajado intenso. Eso sin tener en cuenta que la disparidad segun zonas y parcelas vuelve a ser la tonica general como ocurrio el año pasado.
Por lo tanto es probable que estemos en cifras similares a las de la anterior cosecha y eso es lo desable para producir y mantener buenos precios durante varios años que falta nos hace
Por lo tanto es probable que estemos en cifras similares a las de la anterior cosecha y eso es lo desable para producir y mantener buenos precios durante varios años que falta nos hace
-
- Usuario medio
- Mensajes: 127
- Registrado: 16 Jun 2012, 11:31
Re: Cosecha 2016/ 2017
Gracias por entender mi aclaracion jose estoy de acuerdo contigo que cada uno conoce su olivar y la reaccion que puede tener debido a la experiencia de años pasados y el foro es una forma fantastica de debatir y sobretodo aprender de las experiencias de los demas.
Un saludo y ya iremos comentando lo que acontece.
Un saludo y ya iremos comentando lo que acontece.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha 2016/ 2017
Bueno...por mi zona está todo muy bueno, tanto, que los tratamientos que hice parezca los he tirado al Guadalquivir...para que terminen en alguna bodega de Manzanilla. La única ventaja que parece tengo, es el tamaño de las crecidas y el porte de los olivos, no más; no estamos en San Juan,...y ya vemos más de cien al trasluz.
La hierba en algunos sitios no se seca del todo, y vuelvo a tirar de desbrozadora.
El tractorista de la familia, que trabaja en varios términos municipales,... dice que este año no hay fallo en ningún sitio...y está todo a tope.
Hablo de secanos, olivar tradicional, variedad picual y Jaén.
La hierba en algunos sitios no se seca del todo, y vuelvo a tirar de desbrozadora.
El tractorista de la familia, que trabaja en varios términos municipales,... dice que este año no hay fallo en ningún sitio...y está todo a tope.
Hablo de secanos, olivar tradicional, variedad picual y Jaén.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.