Siembra directa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
JORDIET: Se ve que tienes buena cosecha, por el rastrojo estimo que mas de 4500 kg/Ha de grano y unos 1800 kg/Ha de paja. Tambien he leido a Crovetto y creo que la mayoría de sus experiencias son aplicables a las zonas cerealistas españolas pero si mal no recuerdo en su zona llovía bastante y lo que intentaba es que la paja estuviese ya descompuesta para cuando naciesen los nuevos cultivos. Yo creo que los síntomas de la alelopatía son: no nascencia, o mala nascencia o muerte en los primeros estados, siempre coincidiendo con una cubierta de paja mas abundante que en los alrededores donde las plantas nacen y crecen normalmente.
Ayer me comentaba un vendedor de fitosanitarios que tambien practica la siembra directa desde hace años que lo que produce alelopatía principalmente es el tamo (lo que sale por las cribas) y no tanto la paja por lo que lo fundamental es el esparcidor de tamo, piensa que con esparcir la paja sin picarla sería suficiente, el deja rastrojo alto, en centeno hasta 60 cm. Cada zona es un mundo, si en tu zona lo hacen así y no han tenido problemas no tienes que preocuparte.
Ayer me comentaba un vendedor de fitosanitarios que tambien practica la siembra directa desde hace años que lo que produce alelopatía principalmente es el tamo (lo que sale por las cribas) y no tanto la paja por lo que lo fundamental es el esparcidor de tamo, piensa que con esparcir la paja sin picarla sería suficiente, el deja rastrojo alto, en centeno hasta 60 cm. Cada zona es un mundo, si en tu zona lo hacen así y no han tenido problemas no tienes que preocuparte.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
Una pregunta un poco al hilo de lo que llevais, ¿tendra algo que ver el tipo de terreno a la hora de sufrir aleopatias con los resto de cosecha? Yo no practico la siembra directa, pero si que pico la paja y llevo bastantes años incorparandola a la tierra, pero noto que en algunas tierras la paja se descompone rapidamente y en otras no, tarda bastante mas, incluso siegas al año siguiente y quedan restos en la tierra de la cosecha anterior. Tambien noto que en las filas de la cosechadora al año siguiente puedo tener mas problemas de nacencia y despues de malas hierbas. Cada año tengo que ir cruzando las pasadas de arar y sembrar.
Saludos
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Este me parece un tema de los mas importantes en SD y unas fechas muy oportunas para tratar de él ya que los problemas de alelopatía se van a detectar bastante después de la nascencia cuando es muy tarde para volver a sembrar o para cambiar de cultivo. A lo mejor merecía un foro específico.
Creo que la paja enterrada no da problemas de alelopatia al descomponerse porque lo hace sin contacto con el aire (descomposición anaeróbica), lo que pasa es que consume nitrógeno y si no se lleva esparcidor de tamo se tapará mas restos en la zona del centro de la máquina con lo que luego se notará en el cultivo un menor crecimiento debido a ese consumo de nitrógeno mayor por parte de la paja. La descomposición en contacto con el aire (aeróbica) no creo que consuma nitrógeno de la tierra, por lo menos no tanto. En ambos casos son diferentes los organismos que la descomponen.
No soy ningún experto solo opino en base a la experiencia y al sentido común. El que mas sepa que mas diga.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
Sperry, te recomiendo este libro, "El suelo y los fertilizantes" de jose luis fuentes yague, como te veo que te interesa el tema, te puede aportar buenas ideas y como no alguna solucion sobre dudas que tengas . No es que quiera darte lecciones, pero salen capitulos interesantes para coger ideas, algunas cosas que vamos aprendiendo las podemos encontrar tambien en los libros y creo que este puedes ser valido.
Saludos
Saludos
Buenos días, soy un agricoltor de la zona de Talavera y por esta zona no esta muy extendida la SD por no decir que prácticamente no se realiza.
En base a vuestras experiencias ¿creeis que iría este tipo de siembra bien en esta zona?, ¿es cierto que los animales si se utiliza ls SD no deben pasar a la tierra?.
Esperando ver la luz. Un saludo
En base a vuestras experiencias ¿creeis que iría este tipo de siembra bien en esta zona?, ¿es cierto que los animales si se utiliza ls SD no deben pasar a la tierra?.
Esperando ver la luz. Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2497
- Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
pdf del ministerio de agricultura del año 88, merece la pena verlo
http://www.mapa.es/ministerio/pags/bibl ... 988_02.pdf
http://www.mapa.es/ministerio/pags/bibl ... 988_02.pdf
[QUOTE=Segis]Ave... ¿Qué es ADF?
Qué resultado dan esas cubas anti-incendios? ¿Dónde las venden?
¿Cuánto valen?
SALUDOS[/QUOTE]
Segis, la ADF= asociación defensa forestal son voluntarios.
Resultados= son eficaces ya q siempre son los primeros en llegar al sitio no tiene tanta prestaciones como los camiones de bomberos, pero te pueden resolver algún q otro susto.
Me preguntas donde las venden? son financiadas por el Ayuntamiento y la Generalitat. si te interesa ya te lo preguntare y el precio.
SaludosAvellana2007-07-14 20:04:14
Qué resultado dan esas cubas anti-incendios? ¿Dónde las venden?
¿Cuánto valen?
SALUDOS[/QUOTE]
Segis, la ADF= asociación defensa forestal son voluntarios.
Resultados= son eficaces ya q siempre son los primeros en llegar al sitio no tiene tanta prestaciones como los camiones de bomberos, pero te pueden resolver algún q otro susto.
Me preguntas donde las venden? son financiadas por el Ayuntamiento y la Generalitat. si te interesa ya te lo preguntare y el precio.
SaludosAvellana2007-07-14 20:04:14
[QUOTE=Avellana]
Jordiet, preparate para septiembre habrá jornada SD aquí en Catalunya,
creo q se hablara de enfermedades y tratamientos fitosanitarios....
cuando tenga mas datos os lo comunico ok.
Saludos Sdadict@s[/QUOTE]
QUOTE=Sorbete]el 20 septiembre en Fuentes de Valdepero, Palencia, en las fincas de nuestra señora la antigua,se celebrara la 3 jornada iberoamericana de agricultura de conservacion. [/QUOTE]
[QUOTE=37grados]ANDO MUY LIADO, Y HE ENTRADO SOLO PARA DECIROS LO DE LAS III JORNADAS, IBEROAMERICANAS, PERO VEO QUE SORBETE ESTA EN TODO, POR LA MAÑANA HABRA RECOGIDA DE DOCUMENTACION, CHARLAS Y RECORRIDO POR 6 ESTACIONES TEMATICAS, COMIDA Y DEMOSTRACION DE MAQUINARIA LA FINCA SE ENCUENTRA A 5 KILOMETROS DE PALENCIA CAPITAL, ASI Q POR ALLI NOS VEREMOS.
Y LA V JORNADA DE LA ASOCIACION ARAGONESA , SERA POR ESAS FECHAS, PROBABLEMENTE UNA SEMANA ANTES, EL SITIO, TODAVIA ESTA POR DECIDIR PERO OS MANTENDRE INFORMADOS.
Jordiet, preparate para septiembre habrá jornada SD aquí en Catalunya,
creo q se hablara de enfermedades y tratamientos fitosanitarios....
cuando tenga mas datos os lo comunico ok.
Saludos Sdadict@s[/QUOTE]
QUOTE=Sorbete]el 20 septiembre en Fuentes de Valdepero, Palencia, en las fincas de nuestra señora la antigua,se celebrara la 3 jornada iberoamericana de agricultura de conservacion. [/QUOTE]
[QUOTE=37grados]ANDO MUY LIADO, Y HE ENTRADO SOLO PARA DECIROS LO DE LAS III JORNADAS, IBEROAMERICANAS, PERO VEO QUE SORBETE ESTA EN TODO, POR LA MAÑANA HABRA RECOGIDA DE DOCUMENTACION, CHARLAS Y RECORRIDO POR 6 ESTACIONES TEMATICAS, COMIDA Y DEMOSTRACION DE MAQUINARIA LA FINCA SE ENCUENTRA A 5 KILOMETROS DE PALENCIA CAPITAL, ASI Q POR ALLI NOS VEREMOS.
Y LA V JORNADA DE LA ASOCIACION ARAGONESA , SERA POR ESAS FECHAS, PROBABLEMENTE UNA SEMANA ANTES, EL SITIO, TODAVIA ESTA POR DECIDIR PERO OS MANTENDRE INFORMADOS.
[QUOTE=Jordiet]SPERRY,sobre la alelopatia solo se lo comentado aqui y lo que dice CROVETTO en sus libros. Para mi ha sido el primer año en SD,pero es que un colega de aqui ya hace cuatro y no sabe ni lo que es la alelopatia y no ha tenido nunca problemas de nascencia,sea picando o recogiendo la paja.Mi idea es ir picando en las tierras mas debiles.En el 2006 cuando entraba en la parcela a sembrar me decia ,que cantidad de rastrojo hay, pero una vez sembrada no la distinguias de lo convencional,solo se veia tierra.Ahora que estoy segando y miro el suelo esta totalmente desnudo y por eso busco algo de cobertura y tambien que la paja no vale casi nada y para regalarla siendo el segundo año ,la pico. a ver si subo unas fotos de como queda ... [/QUOTE]
Jordiet, buenas cebadas has tenido por las fotos!!! sobre lo q comenta Sperry de alelopatias no creo q tengamos problemas de este tipo de momento aquí el clima es muy seco.
Salud@s
Jordiet, buenas cebadas has tenido por las fotos!!! sobre lo q comenta Sperry de alelopatias no creo q tengamos problemas de este tipo de momento aquí el clima es muy seco.
Salud@s
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Avellana][QUOTE=Segis]Ave... ¿Qué es ADF?
Qué resultado dan esas cubas anti-incendios? ¿Dónde las venden?
¿Cuánto valen?
SALUDOS[/QUOTE]
Segis, la ADF= asociación defensa forestal son voluntarios.
Resultados= son eficaces ya q siempre son los primeros en llegar al sitio no tiene tanta prestaciones como los camiones de bomberos, pero te pueden resolver algún q otro susto.
Me preguntas donde las venden? son financiadas por el Ayuntamiento y la Generalitat. si te interesa ya te lo preguntare y el precio.
Saludos[/QUOTE]
Gracias, Avellana... es que hace dos años decidimos en asamblea de la asociacion de agricultores y ganaderos de mi pueblo comprar algo de eso para tenerlo siempre cargado de agua para emergencias, ya que fué un verano muy seco y con varios incendios en el campo... el año pasado el verano fué muy tranquilo, y dejamos el tema aparcado... pero este verano, la cantidad de vegetación hace temer que los incendios sean graves, así que, si buscamos tiempo, compraremos algo.. además puede venir muy bien para vigilar las quemas de rastrojos, si es que nos autorizan.
SALUDOS
Qué resultado dan esas cubas anti-incendios? ¿Dónde las venden?
¿Cuánto valen?
SALUDOS[/QUOTE]
Segis, la ADF= asociación defensa forestal son voluntarios.
Resultados= son eficaces ya q siempre son los primeros en llegar al sitio no tiene tanta prestaciones como los camiones de bomberos, pero te pueden resolver algún q otro susto.
Me preguntas donde las venden? son financiadas por el Ayuntamiento y la Generalitat. si te interesa ya te lo preguntare y el precio.
Saludos[/QUOTE]
Gracias, Avellana... es que hace dos años decidimos en asamblea de la asociacion de agricultores y ganaderos de mi pueblo comprar algo de eso para tenerlo siempre cargado de agua para emergencias, ya que fué un verano muy seco y con varios incendios en el campo... el año pasado el verano fué muy tranquilo, y dejamos el tema aparcado... pero este verano, la cantidad de vegetación hace temer que los incendios sean graves, así que, si buscamos tiempo, compraremos algo.. además puede venir muy bien para vigilar las quemas de rastrojos, si es que nos autorizan.
SALUDOS
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
Jordiet, buenas cebadas has tenido por las fotos!!! sobre lo q comenta Sperry de alelopatias no creo q tengamos problemas de este tipo de momento aquí el clima es muy seco.
Salud@s PUES SI AVELLANA ,HABRE COGIDO MAS ESTE AÑO EN ESTA FINCA QUE LOS DOS PASADOS JUNTOS EN LT. TENEMOS BASTANTE CEBADA BERANGERE QUE TODOS LOS AÑOS HABIA RESPONDIDO SUPER BIEN ,ESTE AÑO SE LE HAN QUEDADO LA MITAD DE LOS GRANOS SIN HINCHAR,AQUI LOS LLAMAMOS LLENGOS DE NIU ,SE VA TODO PARA LA TRASERA DE LA MAQUINA ,A LA PAJA. BUENO QUE ASI COMO HA VENIDO EL AÑO NO TODO SON FLORES.
Salud@s PUES SI AVELLANA ,HABRE COGIDO MAS ESTE AÑO EN ESTA FINCA QUE LOS DOS PASADOS JUNTOS EN LT. TENEMOS BASTANTE CEBADA BERANGERE QUE TODOS LOS AÑOS HABIA RESPONDIDO SUPER BIEN ,ESTE AÑO SE LE HAN QUEDADO LA MITAD DE LOS GRANOS SIN HINCHAR,AQUI LOS LLAMAMOS LLENGOS DE NIU ,SE VA TODO PARA LA TRASERA DE LA MAQUINA ,A LA PAJA. BUENO QUE ASI COMO HA VENIDO EL AÑO NO TODO SON FLORES.
SALUDOS