Orientación pequeña explotación carne
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 10 May 2016, 19:47
Orientación pequeña explotación carne
Hola, os cuento, mi madre que tienen una pequeña explotación de leche 30 cabezas se retira y tal y como esta el tema de la leche y dado el pequeño tamaño de la explotación es algo inviable continuar yo con esa actividad. He pensado en meter 15 vacas de carne que tienen menos carga de trabajo para aprovechar un poco las instalaciones existentes y el terreno. En este tema estoy muy verde y es por eso que pido un poco de orientación. La explotación esta situada en Galicia y había pensado en meter vacas de raza blonde. El manejo que tengo pensado es que estén estabulacion en invierno y de mayo- noviembre sueltas en el campo. Los que tengáis un manejo similar, ¿Qué tipo de amarre utilizáis? ¿Como hacéis para hechar los terneros a mamar y que ancho de plaza para las vacas tenéis para que puedan mamar los terneros?
En el tema de alimentación a las vacas en invierno que les dais, solo silo hierba, lo acompañarse con pienso o silo maiz.
Bueno como veis estoy muy verde en este tema espero me vayáis asesorando y ya os voy poniendo más dudas.
Gracias
Saludos
En el tema de alimentación a las vacas en invierno que les dais, solo silo hierba, lo acompañarse con pienso o silo maiz.
Bueno como veis estoy muy verde en este tema espero me vayáis asesorando y ya os voy poniendo más dudas.
Gracias
Saludos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 10 May 2016, 19:47
Re: Orientación pequeña explotación carne
No hay nadie que se anime a orientarme un poco, no hay nadie con un manejo similar?, me imagino que la mayoría seréis totalmente en extensivo y con un gran número de hectáreas y cabezas pero algún consejillo.
Re: Orientación pequeña explotación carne
Me jode que nadie te conteste,Pablo...Yo poco te puedo ayudar porque aquí el manejo es distinto a lo que comentas,pero lo que si te quiero decir es que como la carne de la blonda pocas hay,por lo menos a mi gusto.Yo las he criado y me parecen unos animales cojonudos,muy buenos de manejar.Lo que me parece una jodienda de las grandes es a donde ha llegado la cosa,que tienes una explotación lechera montada y tengas que desacerte de ella por inviable...una explotación familiar,que debería ser sagrada cogno!!
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Orientación pequeña explotación carne
Entiendo que tienes otro trabajo, porque sino no entiendo muy bien tu argumento: si 30 vacas de leche no cubren, 15 de carne menos. No se como está ahora mismo el tema de la leche, pero con 30 vacas y 25 hay bastante gente por aquí y de momento no me parece que vayan mal, otra cosa es la sujeción que tiene la leche y que las "nuevas generaciones" igual no estáis dispuestos a llevar, y me parece bien, (si hay otra forma de vida mejor).
Respecto a tu pregunta, yo las tengo estabuladas y no hay ningún problema, los amarres te servirán los que tengas ahora, digo yo, y los terneros en aprendiendo a mamar ya va cada uno con su madre y la alimentación depende de cada uno, yo doy silo y siego verde y a las paridas les doy algo de pienso, pero en esto de las vacas hay tantos manejos como ganaderos.
Respecto a tu pregunta, yo las tengo estabuladas y no hay ningún problema, los amarres te servirán los que tengas ahora, digo yo, y los terneros en aprendiendo a mamar ya va cada uno con su madre y la alimentación depende de cada uno, yo doy silo y siego verde y a las paridas les doy algo de pienso, pero en esto de las vacas hay tantos manejos como ganaderos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 10 May 2016, 19:47
Re: Orientación pequeña explotación carne
Gracias a los 2 por contestar. Y si sería como 2 ocupación no como único trabajo aunque el tema de trabajo también está complicado 2 días tienes trabajo y 4 estas en casa ya que no tengo trabajo fijo. Con respecto a la viabilidad de explotaciones lecheras por mi zona llevan todo el año pasado pagando a menos de 25 céntimos el litro a explotaciones pequeñas y los últimos 2 meses a 18 así que es totalmente inviable pero bueno este no es el tema principal.MasoMenos escribió:Entiendo que tienes otro trabajo, porque sino no entiendo muy bien tu argumento: si 30 vacas de leche no cubren, 15 de carne menos. No se como está ahora mismo el tema de la leche, pero con 30 vacas y 25 hay bastante gente por aquí y de momento no me parece que vayan mal, otra cosa es la sujeción que tiene la leche y que las "nuevas generaciones" igual no estáis dispuestos a llevar, y me parece bien, (si hay otra forma de vida mejor).
Respecto a tu pregunta, yo las tengo estabuladas y no hay ningún problema, los amarres te servirán los que tengas ahora, digo yo, y los terneros en aprendiendo a mamar ya va cada uno con su madre y la alimentación depende de cada uno, yo doy silo y siego verde y a las paridas les doy algo de pienso, pero en esto de las vacas hay tantos manejos como ganaderos.
En cuanto al los amarres no me sirven los que tengo ahora ya que ahora están en estabulacion libre. Tenia pensado en la zona de la cornadiza poner las vacas y en la zona donde ahora están los cubículos hacer el cebadero para los últimos meses de los terneros. Pensé que para que pudiesen amamantar a los terneros igual necesitaban un poco más ancho del habitual.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Orientación pequeña explotación carne
A 18 ctms. está claro que no se puede trabajar, ¿ que empresa es, si no te importa?. Las compañías lecheras después de los bancos deben de ser los mayores ladrones que existen.
Los terneros no necesitan mucho sitio para mamar, ya se buscan ellos la vida.
Me parece bien tu idea de distribución.
Los terneros no necesitan mucho sitio para mamar, ya se buscan ellos la vida.
Me parece bien tu idea de distribución.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 10 May 2016, 19:47
Re: Orientación pequeña explotación carne
Yo vendo a la cooperativa de la zona, que para los pequeños en principio siempre tenía unos precios competitivos, y luego ella se encarga de colocar la leche en algunas queserías pequeñas (poco volumen) y la mayor parte lo coloca a intermediarios. Era un modelo que hasta hace un par de años funcionaba y conseguía precios competitivos pero actualmente tiene unos precios irrisorios y las fábricas en este momento tampoco están muy por la labor de coger más ganaderos de los que ya tienen.
Re: Orientación pequeña explotación carne
¿18 ctms un litro de leche?Me cago hastan Dios!
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 10 May 2016, 19:47
Re: Orientación pequeña explotación carne
Pues si, no es que sea digamos el precio más general pero tampoco un casos aislados. Unas 500 granjas tenemos precios por debajo de los 20 céntimos y leche sin ningún tipo de sanción ni nada.Santana escribió:¿18 ctms un litro de leche?Me cago hastan Dios!
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=107850
Pero bueno para la conselleria el precio medio esta sobre los 28 céntimos y todo va bien gracias a los real decretos aprobados
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: Orientación pequeña explotación carne
Si hasta ahora tenéis 30 vacas de leche, yo creo que podéis tener 30 vacas de carne. Yo conozco casos de pasar de vacas de leche (el ganado más esclavo que hay), a vacas de carne, y cambiarles la vida en cuanto a calidad de vida, aunque se saque menos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 10 May 2016, 19:47
Re: Orientación pequeña explotación carne
Pues el número es un poco orientativo por lo que me comentan al pasar a carne la mitad es una cifra aproximada para partir, teniendo en cuenta que se ceban los terneros con lo cual por meses serán igualmente 30 y que lógicamente es inviable alimentarlas del mismo modo que las de leche (hasta 10 kg de concentrado) y que se tiene que basar en sólo forrajes para las vacas. Por otro lado es a modo complemento y por aprovechar instalaciones, maquinaria y fincas e intentar trabajar en algún otro sitio según lo que vaya surgiendo. Luego pues si pueden ser 20 o tienen que ser 10 ya se irá viendopirenaico escribió:Si hasta ahora tenéis 30 vacas de leche, yo creo que podéis tener 30 vacas de carne. Yo conozco casos de pasar de vacas de leche (el ganado más esclavo que hay), a vacas de carne, y cambiarles la vida en cuanto a calidad de vida, aunque se saque menos.
Re: Orientación pequeña explotación carne
El asunto que tienes que ver es que tienes que pagar la seguridad social,y en tu caso se llevará una parte importante de los ingresos...Hace unos años se podían hacer cambalaches y escaquéos con esto,pero hoy en dia solo escapan los politicos algún escaquéo(y no todos),nosotros no podemos.
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
Re: Orientación pequeña explotación carne
Mira Pablo, el mayor problema que tenemos los ganaderos es nuestra propia cabeza. Si tienes como dices 30 vacas de leche, la solución esta en casa, no necesitas vacas de carne, ni cambios de nada. En vez de vender leche, pues vende carne. Me explico, esas 30 vacas dan leche para criar 100 mamones sin problemas, es decir sus terneros más otros 70. El precio de compra de mamones no esta mal y el de venta, tanto de terneros de cinco, seis meses, como de cebados, hoy por hoy es aceptable, se puede vivir de eso. El inconveniente que le veo es el trabajo, pero para eso estamos no?. Suerte y al lío.
Visítanos en www.fleckviehextremadura.com
Facebook: https://www.facebook.com/fleckviehextremadura
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC0iGXm ... KaRqw5F5Aw?
Facebook: https://www.facebook.com/fleckviehextremadura
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC0iGXm ... KaRqw5F5Aw?
Re: Orientación pequeña explotación carne
+1Esal95 escribió:Mira Pablo, el mayor problema que tenemos los ganaderos es nuestra propia cabeza. Si tienes como dices 30 vacas de leche, la solución esta en casa, no necesitas vacas de carne, ni cambios de nada. En vez de vender leche, pues vende carne. Me explico, esas 30 vacas dan leche para criar 100 mamones sin problemas, es decir sus terneros más otros 70. El precio de compra de mamones no esta mal y el de venta, tanto de terneros de cinco, seis meses, como de cebados, hoy por hoy es aceptable, se puede vivir de eso. El inconveniente que le veo es el trabajo, pero para eso estamos no?. Suerte y al lío.
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 10 May 2016, 19:47
Re: Orientación pequeña explotación carne
Primero agradecer las nuevas ideas que es uno de los objetivos. Con respecto a la idea de meter 100 mamones habría que mirarlo muy bien. Por la zona no conozco nadie que venda con 5-6 meses no se si hay mercado ya que por aquí los terneros se suelen matar con 8-10 meses por temas de la I.G.P. Así que a lo mejor tocaría cebados todos hasta ese tiempo. Lo que si tendría que hacer una nave para cebadero. Luego lo de 100 terneros para 30 vacas, sin tener experiencia en el tema, creo que los habría que suplementario con pienso. Con respecto a esto lo digo porque desde que nos bajaron la leche a 18 céntimos decidí criar los terneros cruzados que me nazcan y 2 que tengo ahora con 7 semanas se comen 20 litros al día así que una vaca no da bastante para 3 terneros con 7 semanas y mucho menos cuando tengan más tiempo. Habría que hacer números detenidamente pero creo que no se pondrían tener más de 2 por vaca(les sobraría leche las primeras 6 semanas pero la podrían aprovechar los más grandes) y con 60 terneros y necesitando suplementarios a partir de las 10 semanas y 2 meses finales de cebo a primera vista diría que no salen los números. No sí se conoces a alguien que lo haga, o tú mismo lo haces, para saber si ando muy despistado y si salen.Esal95 escribió:Mira Pablo, el mayor problema que tenemos los ganaderos es nuestra propia cabeza. Si tienes como dices 30 vacas de leche, la solución esta en casa, no necesitas vacas de carne, ni cambios de nada. En vez de vender leche, pues vende carne. Me explico, esas 30 vacas dan leche para criar 100 mamones sin problemas, es decir sus terneros más otros 70. El precio de compra de mamones no esta mal y el de venta, tanto de terneros de cinco, seis meses, como de cebados, hoy por hoy es aceptable, se puede vivir de eso. El inconveniente que le veo es el trabajo, pero para eso estamos no?. Suerte y al lío.
gracias de nuevo por la idea y habrá que estudiarla
Saludos