Sin contar las resistencias. En mi zona el vallico se ha hecho resistente al glifosato.mentesa_bastia escribió:Muy bueno siberiano...siberiano1968 escribió:El agua es vida si...pero el olivo tampoco es arroz
Ya lo he dicho muchas veces,...el olivo es una planta adaptada a clima casi desértico. En esas condiciones vegeta, florece y hasta fructifica, pero claro, las producciones no son iguales que si caen 600 lts. y metemos todo tipo de abonos y fertilizantes, y de esta forma, hay olivos que son capaces de producir más de 100 kgs. de aceituna.
Yo pienso que estamos haciendo lo mismo que los chinos, y al final veremos nuestras tierras esquilmadas; la diferencia es que ellos tienen industria y dinero, y se permiten como ya cité en otro post comprar tierras en otros países.
Saturamos la tierra de glifosato, que básicamente es una sal; un año y otro y otro. Inundamos la tierra de cortezas de madera y desequilibramos la relación carbono-nitrógeno. Metemos más sal a base de fertilizantes al suelo, y eso al final lo pagamos seguro,...como les ha pasado a los chinos.
Pero bueno, sobre el olivo y su adaptación al clima desértico, os dejo un interesantísimo artículo sobre la tecnología de fotografía macro extremo, en donde podemos observar claramente este hecho. El olivo tiene prácticamente los mismos estomas, que las plantas del desierto.
http://www.variedadesdeolivo.com/report ... 0olivo.pdf
lluvia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: lluvia
Re: lluvia
37 litros ha dejado en total el temporal. Desde octubre la cantidad asciende a 470 litros, ya va más que el año pasado. Ahora a esperar que mayo sea normal sin excesivo calor y que deje otros 30 o 40 litros al menos.
Re: lluvia
acostumbrados a estas temperaturas y sombras,cuando salga el sol por lo raso,,,preparemosnos.
ademas,si no empieza picando el sol,,de que nos vamos a quejar?.
ademas,si no empieza picando el sol,,de que nos vamos a quejar?.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: lluvia
Deja deja Bpr...que me quedan 5 o 6 días de quema de ramón, y ya el último día que estuve me puse malo del calor, y queda nada para que finalice la autorización. Y es que no se puede entrar del barro que hay, los días de aire,...etc.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: lluvia
me podriais decir cuando acaba la autorizacion para quemar ramon en castilla la mancha? gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: lluvia
Josenii me parece 15 mayo se acaba la autorización de quema
Re: lluvia
El año pasado por riesgo de incendio, el permiso de quema se acorto y se dio hasta el 15 de mayo como bien dice copard. Creo que los permisos de quema serán igual para cualquier comunidad. Aunque en la zona de aquí(Alicante)en navidad nos los quitan y en semana santa también, se ve que el riesgo de incendio va a la par con las vacaciones de los maestros de escuela. Pero teóricamente los permisos empiezan en octubre hasta el 31 de mayo
Re: lluvia
gracias corpad , lo normal es que lo dieran hasta el 31 , para el 15 espero haber acabado, megusta dejar el ramon hasta que veo el serrin que saca elbarrenillo y despues quemarlo
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: lluvia
Hasta finales de abril,...una temperatura maravillosa,...que no es ni normal de buena.
- Adjuntos
-
- eltiempofinalesdeabril.jpg (149.8 KiB) Visto 707 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: lluvia
Por si os interesa, ( por si no lo sabeis) bien pronto se va a estrenar la peli de la Iziar Bollain de titulo: "El olivo". Promete mucho.
De nada.
De nada.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: lluvia
Ah, que si podeis pasar un centenar de litros serán bien regados por estas tierras, so acaparadores. grr.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: lluvia
Me conmueve tanto mensaje de solidaridá. Gracias hermanos.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: lluvia
Para pasar un centenar de litros estarán los gallegos, pero por Jaén con 400 -500 litros según las zonas no estamos tampoco pa tirar cohetes, y aún no hemos llegado a la media, desde luego sobrarnos no nos sobra el agua incluso nos conviene algo más.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: lluvia
300 litros en mi pueblo, si te doy 100...cateto escribió:Me conmueve tanto mensaje de solidaridá. Gracias hermanos.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: lluvia
Cerca de 500 en el mío,...mejor que el año pasado, pero seguimos con déficit hídrico.
Mañana parece ser lloverá a mediodía.
Mañana parece ser lloverá a mediodía.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: lluvia
ea, la cosa no es que lluevan 500, vamos a poner 550 o 600 si cayera algo en mayo, que daria una pluvio media de Jaen, es que arrastramos un deficit de al menos 300, con lo cual los 600 son ficticios porque ese deficit se lleva en cierta manera su parte para suplir el vacio anterior en las capas del suelo
y lo importante no es solo el total, sino como y cuando, y las plantas perennes como el olivo en esto son muy sabias, como lo son el ganado o los animales del monte, tienen mecanismos para expansionarse o retraerse en función de como vengan las temporadas, y las cosechas, como los hijos, son un lujo para cuando hay el mínimo cubierto en todas las estaciones.. no se si me explico. No porque venga una primavera lluviosa las ovejas te van a parir muchísimo, si el otoño-invierno ha sido malo, esto nos lo pueden explicar mejor los ganaderos..
Este año por ejemplo, solo hay que observar que "malas hierbas" han crecido y cuales se han inhibido para tener una radiografia bastante aproximada de lo que ha ocurrido y puede ocurrir, lo que pasa es que todo ese conocimiento para intuir lo que los animales y plantas nos comunican a traves de su propio instinto de interpretación de las señales climáticas y biológicas, en base a sus memorias genéticas acumuladas durante millones de años, se ha perdido, hoy miramos el pluviometro y los partes a 15 días, pero no miramos el suelo, ni los ciclos de los insectos, ni el calendario de las lunas en octubre.. todas esas cosas que a los antiguos les daban una visión bastante global de lo que estaba pasando o podía pasar a medio y largo plazo..
y lo importante no es solo el total, sino como y cuando, y las plantas perennes como el olivo en esto son muy sabias, como lo son el ganado o los animales del monte, tienen mecanismos para expansionarse o retraerse en función de como vengan las temporadas, y las cosechas, como los hijos, son un lujo para cuando hay el mínimo cubierto en todas las estaciones.. no se si me explico. No porque venga una primavera lluviosa las ovejas te van a parir muchísimo, si el otoño-invierno ha sido malo, esto nos lo pueden explicar mejor los ganaderos..
Este año por ejemplo, solo hay que observar que "malas hierbas" han crecido y cuales se han inhibido para tener una radiografia bastante aproximada de lo que ha ocurrido y puede ocurrir, lo que pasa es que todo ese conocimiento para intuir lo que los animales y plantas nos comunican a traves de su propio instinto de interpretación de las señales climáticas y biológicas, en base a sus memorias genéticas acumuladas durante millones de años, se ha perdido, hoy miramos el pluviometro y los partes a 15 días, pero no miramos el suelo, ni los ciclos de los insectos, ni el calendario de las lunas en octubre.. todas esas cosas que a los antiguos les daban una visión bastante global de lo que estaba pasando o podía pasar a medio y largo plazo..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: lluvia
Me he quedado acojo-nado...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: lluvia
Hombre que 400 litros no es poco eh, no se como estará la media anual pero igual no lo sobrepasa en mucho.Paco798 escribió:Para pasar un centenar de litros estarán los gallegos, pero por Jaén con 400 -500 litros según las zonas no estamos tampoco pa tirar cohetes, y aún no hemos llegado a la media, desde luego sobrarnos no nos sobra el agua incluso nos conviene algo más.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: lluvia
Quedarán 200 si mi cateta pente no sequivoca. jj.Ming escribió:300 litros en mi pueblo, si te doy 100...cateto escribió:Me conmueve tanto mensaje de solidaridá. Gracias hermanos.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.