Motosierras
Re: Motosierras
elmelli,mira en esta página,por lo que parece tienen bastantes piezas de recambio.
http://www.dlastore.com/
http://www.dlastore.com/
-
- Usuario medio
- Mensajes: 61
- Registrado: 08 Ene 2012, 13:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Norte
Re: Motosierras
Hola:elmelli escribió:Hola se me a roto un rodamiento de la podadora stihl ht 130 el que va en el eje del piñon de la cadena y no se como sacarlo a ver si alguien me puede echar una mano
Al piñon le sujeta un tornillo, una arandela plana y varias arandelas de presión, para sacarlo tienes que sujetar el piñón o la arandela a una mordaza, tornillo de banco o un alicate de presión y aflojar el tornillo con un destornillador plano, lo que ahora no recuerdo si ese tornillo es de rosca izquierdas o normal, creo que es izquierdas, de hecho creo que tiene una flecha y un grabado que pone open y es para ahí donde suelta, te hablo de memoria asi que echale un vistazo antes por si acaso.
Cuando tengas suelto el piñon sueltas los 6 u 8 tornillos de torx de la tapa de arriba del reductor, sacas la tapa y ya tienes acceso al eje en el que van los rodamientos.
En este enlace se ve lo que tienes que soltar:
http://www.treestuff.com/store/images/p ... /13464.jpg
Saludos
Re: Motosierras
Denver escribió:Hola:elmelli escribió:Hola se me a roto un rodamiento de la podadora stihl ht 130 el que va en el eje del piñon de la cadena y no se como sacarlo a ver si alguien me puede echar una mano
Al piñon le sujeta un tornillo, una arandela plana y varias arandelas de presión, para sacarlo tienes que sujetar el piñón o la arandela a una mordaza, tornillo de banco o un alicate de presión y aflojar el tornillo con un destornillador plano, lo que ahora no recuerdo si ese tornillo es de rosca izquierdas o normal, creo que es izquierdas, de hecho creo que tiene una flecha y un grabado que pone open y es para ahí donde suelta, te hablo de memoria asi que echale un vistazo antes por si acaso.
Cuando tengas suelto el piñon sueltas los 6 u 8 tornillos de torx de la tapa de arriba del reductor, sacas la tapa y ya tienes acceso al eje en el que van los rodamientos.
En este enlace se ve lo que tienes que soltar:
http://www.treestuff.com/store/images/p ... /13464.jpg
Saludos
Muchas gracias,tenia la duda del tornillo porque estaba muy apretado y tenia miedo de darle al revés y romperlo,es tal cual as especificado tiene el gravado open y la flecha en la dirección en la que afloja el tornillo,
lo dicho muchas gracias
Re: Motosierras
Neo_Juju escribió:elmelli,mira en esta página,por lo que parece tienen bastantes piezas de recambio.
http://www.dlastore.com/
Gracias,al final encontré el rodamiento en el repuesto de la coope
Re: Motosierras
El otro día viendo en Youtube vídeos de caballetes para cortar leña vi que un tipo,vasco a mas señas,le ponía aceite de girasol a la motosierra y según comentaba "lubrica y cuesta menos".Que os parece?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Motosierras
Supongo que no sería Koipesol, por que le saldría mas caro jejejeje.Neo_Juju escribió:El otro día viendo en Youtube vídeos de caballetes para cortar leña vi que un tipo,vasco a mas señas,le ponía aceite de girasol a la motosierra y según comentaba "lubrica y cuesta menos".Que os parece?
Un bidón de aceite para cadena andará en torno a 6 euros no se lo que valdrán 5 litrejos de aceite de girasol de lo barato pero supongo que mas de eso. A no ser que cuele lo de hacer patatas fritas y lo reutilice así jejeje.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 442
- Registrado: 20 Nov 2014, 10:00
Re: Motosierras
yo soy de los que pienso que cada cosa para lo que es, y para la cadena, aceite de engrase..
El aceite de oliva se come el metal por ejemplo, lo he visto utilizar en un taller como lubricante de brocas para taladrar metal porque decian que así la broca comia el metal más rápido,el de girasol lo dejo para freir
un saludo
El aceite de oliva se come el metal por ejemplo, lo he visto utilizar en un taller como lubricante de brocas para taladrar metal porque decian que así la broca comia el metal más rápido,el de girasol lo dejo para freir
un saludo
Re: Motosierras
yo con las maquinas viejas he usado de todo,y eso de que lubrica mejor o que le cuesta menos,,,,
si es por precio andara casi por igual.
si es por facilidad a la bomba,ni por asomo.
si es por lubricacion a la cadena,ni de coña.
los aceites,no todos tienen poder lubricante aunque lo parezca,la cadena se calienta,calienta la espada,piñones etc,a la bomba al calentarse el aceite se hace mas fluido,por tanto le cuesta mas.
si es por precio andara casi por igual.
si es por facilidad a la bomba,ni por asomo.
si es por lubricacion a la cadena,ni de coña.
los aceites,no todos tienen poder lubricante aunque lo parezca,la cadena se calienta,calienta la espada,piñones etc,a la bomba al calentarse el aceite se hace mas fluido,por tanto le cuesta mas.
Re: Motosierras
Casualmente eso nos toco hacerlo hoy..........algo ayuda, pero poco.MAMallorca escribió:yo soy de los que pienso que cada cosa para lo que es, y para la cadena, aceite de engrase..
El aceite de oliva se come el metal por ejemplo, lo he visto utilizar en un taller como lubricante de brocas para taladrar metal porque decian que así la broca comia el metal más rápido,el de girasol lo dejo para freir
un saludo
Re: Motosierras
Lo del aceite de freir me parece una locura normal que luego estén las maquinas todas estarteladas
Donde compras aceite de cadena a 6 euros?
Nosotros el SASH XP 5 litros casi 20 euros y en la gasolinera e visto del normal marca repsol 10 euros pero ese para uso profesional es poco apropiado
Donde compras aceite de cadena a 6 euros?
Nosotros el SASH XP 5 litros casi 20 euros y en la gasolinera e visto del normal marca repsol 10 euros pero ese para uso profesional es poco apropiado
Re: Motosierras
samucf,yo uso el repsol multiuso y lo compro a 7€ en la cooperativa local.
es de las pocas cosas que tienen a buen precio.
para engrase de la cadena va muy bien,incluso el repsol normal te puede servir,,mas traya que le doy yo a las maquinas y a temperaturas extremas,,,
es de las pocas cosas que tienen a buen precio.
para engrase de la cadena va muy bien,incluso el repsol normal te puede servir,,mas traya que le doy yo a las maquinas y a temperaturas extremas,,,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 442
- Registrado: 20 Nov 2014, 10:00
Re: Motosierras
YO antes usaba Cepsa h150 para motosierras, y ahora compro a granel al taller donde las llevo a reparar a 1,5€ el litro, es decir 7,5€ 5 litros, y va muy muy bien, he notado disminución de temperatura de la cadena de la maquina de poda.
un saludo
un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 442
- Registrado: 20 Nov 2014, 10:00
Re: Motosierras
primerizo escribió:Casualmente eso nos toco hacerlo hoy..........algo ayuda, pero poco.MAMallorca escribió:yo soy de los que pienso que cada cosa para lo que es, y para la cadena, aceite de engrase..
El aceite de oliva se come el metal por ejemplo, lo he visto utilizar en un taller como lubricante de brocas para taladrar metal porque decian que así la broca comia el metal más rápido,el de girasol lo dejo para freir
un saludo
a veces si uno no tiene los productos adecuados y el trabajo se hace hacer no queda mas remedio que usar remedios caseros, que para una vez o dos pueden pasar
Re: Motosierras
No esta claro si es girasol u otra semilla.Para que lo veáis y le comentéis en el vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=twKAPtcRwF8
https://www.youtube.com/watch?v=twKAPtcRwF8
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Motosierras
Para los que racanean con estas cosas siempre les quedará el aceite que sacamos de los motores para echarlo nuevo. Se le cuela con un colador bien fino y con un trapo de gasa y ya tiene engrase ofrecer y no andar con la jilipollez del aceite de girasol.
Con las cosas de comer no se juega, jejejeje.
Con las cosas de comer no se juega, jejejeje.
Re: Motosierras
el del video,desde el segundo uno,nada a hecho bien,,,ni abril el tapon de la gasolina y limpiarlo ya abierto y con los dedos,pero bueno,a groso modo,ya se presupune como trata su maquina.
el aceite de girasol,es muy muy poco mas barato que el de engrase especifico y ni remotamente tiene el poder de engrase que debe.
ya he dicho muchas veces,que yo en maquinas viejas he probado de todo,incluidos aceites usados vegetales y minerales,hidraulicos,etc y nada tiene que ver con un aceite de engrase,,,aunque sea de los malillos.
el aceite de girasol,es muy muy poco mas barato que el de engrase especifico y ni remotamente tiene el poder de engrase que debe.
ya he dicho muchas veces,que yo en maquinas viejas he probado de todo,incluidos aceites usados vegetales y minerales,hidraulicos,etc y nada tiene que ver con un aceite de engrase,,,aunque sea de los malillos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 442
- Registrado: 20 Nov 2014, 10:00
Re: Motosierras
curiosidad, y alomejor no tiene explicación, y alomejor si:
con la motosierra de poda me pasa algo curioso, una vez en caliente, la paro y al primer tiron arranca, otras veces en las mismas condiciones tengo que tirar 5 o 6 tirones, pero lo hace de forma aleatoria, alomejor 3 veces seguidas arranca al primer tiron y luego a la proxima necesita 5 tirones, es eso normal?
de todas formas desde la ultima vez que paso por el taller hace meses funciona muy bien, y cumple, sin demasiadas pretensiones, pero cumple, para mi le falta subir algo de vueltas y algo menos de peso, pero ya llegara para septiembre/octubre una Stihl i una Echo
un saludo
con la motosierra de poda me pasa algo curioso, una vez en caliente, la paro y al primer tiron arranca, otras veces en las mismas condiciones tengo que tirar 5 o 6 tirones, pero lo hace de forma aleatoria, alomejor 3 veces seguidas arranca al primer tiron y luego a la proxima necesita 5 tirones, es eso normal?
de todas formas desde la ultima vez que paso por el taller hace meses funciona muy bien, y cumple, sin demasiadas pretensiones, pero cumple, para mi le falta subir algo de vueltas y algo menos de peso, pero ya llegara para septiembre/octubre una Stihl i una Echo
un saludo
Re: Motosierras
pocas explicaciones hay para esas "costumbres"hay maquinas que arrancan muy bien y siempre de la misma forma,y otras racanean cuando quieren.
para nosotros pueden ser las mismas condiciones,pero para ellas,pues no,igual al terminar de acelerar y pararla,le queda mas o menos gasolina en el carburador,en la camara,o cualquier cosa.
pero vamos,si arranca bien,ni que preocuparse.
para nosotros pueden ser las mismas condiciones,pero para ellas,pues no,igual al terminar de acelerar y pararla,le queda mas o menos gasolina en el carburador,en la camara,o cualquier cosa.
pero vamos,si arranca bien,ni que preocuparse.
Re: Motosierras
Otra cosa que me llamo la atención en unos vídeos fue que utilizaban un tacografo digital para medir las RPM del motor y ajustarlo.Lo utiliza alguien aquí?
P.Ej:https://www.youtube.com/watch?v=JUFiZb67fJE
P.Ej:https://www.youtube.com/watch?v=JUFiZb67fJE
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 442
- Registrado: 20 Nov 2014, 10:00
Re: Motosierras
gracias, suponía que no era nada raro, pero por preguntar que no quedeBprBpr escribió:pocas explicaciones hay para esas "costumbres"hay maquinas que arrancan muy bien y siempre de la misma forma,y otras racanean cuando quieren.
para nosotros pueden ser las mismas condiciones,pero para ellas,pues no,igual al terminar de acelerar y pararla,le queda mas o menos gasolina en el carburador,en la camara,o cualquier cosa.
pero vamos,si arranca bien,ni que preocuparse.
y si, arranca muy bien, en frío y todo arranca bien, aunque cuando hacia frío le costaba coger temperatura
un saludo