Diez enfermedades que el glifosato provoca

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por revotek »

Bien como sabreis la UE ha dicho que permitirá por 7 años mas el uso de glifosato, y lo que pase despues ya se verá. Aunque luego cada pais puede regularlo y prohibirlo si quieren.

Buscando los efectos del glifosato encontre esto. A ver que os parece:

Tras más de 20 años expuestos al glifosato, los científicos han documentado la existencia de infinidad de consecuencias para la salud causadas por la presencia de este veneno en los alimentos, en el agua, en el aire y en donde juegan nuestros hijos.
Las mentiras de Monsanto al descubierto Ya no solo debemos preocuparnos por evitar consumir alimentos OMG, (genéticamente modificados) que suelen estar impregnados en glifosato, sino que este veneno puede acabar en nuestros platos de todas formas.

Ansiosa por vender más de su herbicida estrella, la empresa Monsanto ha alentado a los agricultores de todo el mundo a utilizarlo como desecante, para que sus cultivos pudieran cosecharse más rápido.
Imagen

Gracias a ello este químico se pulveriza directamente sobre una gran variedad de cultivos no modificados genéticamente, como trigo, cebada, avena, lino, guisantes, lentejas, soja, judías secas y caña de azúcar.

En los últimos 20 años el uso generalizado de cultivos “transgénicos” multiplicó exponencialmente el empleo de herbicidas en todo el mundo, a pesar de que Monsanto reivindicaba que los OMG reducirían la necesidad de pesticidas y herbicidas.

Monsanto ha falsificado datos sobre la seguridad del glifosato y lo ha comercializado como "medioambientalmente seguro" y "biodegradable, para fomentar su uso en las carreteras, parques infantiles, campos de golf, jardines y huertos familiares. Un tribunal francés dictaminó que dichas afirmaciones eran publicidad falsa y engañosa. Los médicos han comprobado y alertado al mundo de ello, que existen varias enfermedades que se relacionan directamente con la exposición al glifosato entre las que se encuentran el Alzheimer, varios cánceres y hasta el autismo.

Enfermedades asociadas al glifosato
Alzheimer: se comprobó que el glifosato genera el mismo tipo de estrés oxidativo y la muerte celular neuronal observada en el Alzheimer. Y afecta a la CaMKII, una enzima cuya desregulación también se ha relacionado directamente con la aparición de dicha enfermedad.

Autismo: el glifosato tiene una serie de efectos biológicos conocidos que se alinean con las patologías asociadas con el autismo. Uno de estos es la disbiosis intestinal observada en los niños autistas y la toxicidad del glifosato a las bacterias beneficiosas que suprimen a las patógenas.

Además, la capacidad de glifosato para promover la acumulación de aluminio en el cerebro puede hacer que este veneno sea la principal causa de autismo en el mundo.

Defectos de nacimiento: el glifosato puede interrumpir la vía de señalización de la vitamina A (ácido retinoico), que es crucial para el desarrollo normal del feto. Los bebés de las mujeres que viven a un kilómetro de campos fumigados con glifosato tuvieron más del doble de defectos de nacimiento, según un estudio en Paraguay.

Los defectos congénitos se cuadruplicaron en los diez años posteriores de la llegada del glifosato al Chaco argentino y paraguayo, incluyendo males como ano imperforado, deficiencia de la hormona del crecimiento, hipospadias (el orificio urinario anormalmente ubicado), defectos de formación cardíaca y ancefalia (mal formación de la cabeza).
Imagen

Cáncer: durante varias encuestas casa por casa de más de 65.000 integrantes de comunidades agrícolas argentinas, se encontraron tasas de cáncer de 2 y hasta 4 veces mayores que el promedio nacional desde el comienzo de las fumigaciones con glifosato, con un marcado aumento de los de mama, próstata y pulmón.

Las altas tasas de cáncer entre las personas expuestas probablemente se derivan de la conocida capacidad de glifosato para inducir daños en el ADN, que se ha demostrado en numerosos ensayos de laboratorio.

Celiaquía: hay un paralelismo entre las características de la enfermedad celíaca y los efectos conocidos del glifosato. Estos incluyen el desequilibrio en las bacterias intestinales, alteraciones en las enzimas que participan en la desintoxicación natural de las toxinas ambientales, deficiencias de minerales y agotamiento de los aminoácidos.

Enfermedad renal crónica: el aumento en el uso del glifosato puede explicar el reciente disparo en la cantidad de casos de insuficiencia renal que se ha presentado entre los trabajadores agrícolas de América Central, Sri Lanka e India.

Los científicos han llegado a la conclusión de que este químico parece haber adquirido la capacidad de destruir los tejidos renales de miles de personas cuando se combina con la presencia de “aguas duras” y metales nefrotóxicos.
Imagen

Depresión: el glifosato altera una parte de los procesos químicos que afectan a la producción de serotonina, un neurotransmisor importante que regula el estado de ánimo, el apetito y el sueño y cuya deficiencia se ha relacionado directamente con la depresión.

Embarazos (abortos naturales, mortinatos): el glifosato es tóxico para las células de la placenta humana, lo que explicaría los problemas de embarazo de las trabajadoras agrícolas expuestas al herbicida.

Linfoma no Hodgkin: una revisión sistemática y una serie de análisis durante casi 30 años de investigación epidemiológica acerca de la relación que existe entre el LNH (linfoma no Hodgkin) y la exposición ocupacional a diversos pesticidas agrícolas encontró que el linfoma de células B se asoció positivamente con el glifosato.
Parkinson: los efectos de los herbicidas en el cerebro han sido reconocidos como el principal factor del tipo ambiental que ha sido asociado a los trastornos neurodegenerativos.

La enfermedad Parkinson como consecuencia del glifosato ha sido bien documentada y los estudios de laboratorio muestran que este químico induce a la muerte celular característica de la enfermedad.


http://movil.ecoticias.com/sostenibilid ... -glifosato
zamoranotierradelpan
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 26 Oct 2013, 21:40

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por zamoranotierradelpan »

Yo no me creo nada.

Porque no hablan de los tendidos electricos de alta tension, de los humos que dejan los aviones, de los humos de las fabricas? Es mas facil perjudicar al debil. Con la ganaderia ocurre lo mismo.

Nos prohiben quemar y tambien quieren prohibir el glifosato?

Quieren mantener la fauna pero a costa nuestra, de comer y vivir en nuestras fincas.

Estoy cansado de los ecologistas.
Estorque
Usuario Avanzado
Mensajes: 495
Registrado: 14 Dic 2015, 17:28

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por Estorque »

Joder.como sea cierto es algo muy serio.Si es así que lo prohíban cuanto antes y que busquen otro que sea igual de eficaz.
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por Diepa »

Lo prohibirán en Europa y luego importarán productos de fuera tratados,como siempre paga el agricultor y el ganadero
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por Camino60 »

Detras de toda esta publicdad contra el glifosato puede estar Mosanto,seguro habrá sacado otros herbicidas para sustituir a este,lo tendra patentado y se hará de oro,como hizo con el roundup en su dia.
Eljuli
Usuario Avanzado
Mensajes: 214
Registrado: 07 Dic 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por Eljuli »

el mejor invento después de la cosechadora EL GLIFOSATO
adivinanza-GORDA LA TENGO MAS LA QUISIERA QUE ENTRE LAS PIERNAS NO ME COGIERA-que es
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por MasoMenos »

tachuela escribió:todo eso es mentira .
deberias ver las fuentes de la noticia revotek y no pinchar aqui publicidad de los malditos ecologistas , que no saben distinguir una piedra de un terron .
¿En qué se basa Ud. para afirmar que es mentira?. Yo no puedo afirmar que sea verdad, pero como mínimo tengo dudas razonables, lo cual no quita para que lo use para eliminar zarzas principalmente. Si miramos hacía atrás y vemos todos los productos que se han prohibido desde hace 30-40 años estoy seguro que en su momento las reacciones fueron las mismas o parecidas a esta con el glifosato. No se debería frivolizar con asuntos que afectan, ( o pueden afectar ), a la salud.
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por revotek »

zamoranotierradelpan escribió:Yo no me creo nada.

Porque no hablan de los tendidos electricos de alta tension, de los humos que dejan los aviones, de los humos de las fabricas? Es mas facil perjudicar al debil. Con la ganaderia ocurre lo mismo.

Nos prohiben quemar y tambien quieren prohibir el glifosato?

Quieren mantener la fauna pero a costa nuestra, de comer y vivir en nuestras fincas.

Estoy cansado de los ecologistas.
Tu crees que es bueno para la salud echar glifosato para que se seque antes la cosecha?
Imagen
Eso no es sano ni de coña.
Y ya sabemos como se las gasta monsanto mintiendo y falseando informes y ocultando informacion, tiene huntados a muchos politicos de los gobiernos de Usa para que se impongan sus transgenicos, y es que muchos de esos politicos tienen acciones y estan metidos en la empresa.

Que nos va a perjudicar a los agricultores que lo prohiban? Pues seguramente, pero macho hay que ser ingenuo para no creer que esto que mata toda planta no puede hacernos algo de daño...
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por PIONIER »

El glifosato sin duda es venenoso, eso sí es barato y efectivo. Yo tampoco quiero que lo quiten. Pero usarlo para que se seque antes la cosecha me parece una barbaridad. Como todas las cosas existe un riesgo razonable si se usa bien. Cuando se abusa es muy peligroso.
Defiendo a quien me defiende.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por Curroii »

Exactamente Pionier. Pero con toda la química hay que tener esas precauciones elementales. Si leemos bien algunas de las etiquetas nos llevaremos más de una sorpresa desagradable. Por ejemplo y no doy pistas. Yo acabo de echar un fungicida muy usado y efectivo, que entre sus precauciones pone exactamente lo mismo que la OMS ha calificado el glisofato. "Posiblemente cancerígeno" si se usa mal.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por PIONIER »

Y con los medicamentos no te cuento. El ibuprofeno sin ir más lejos, una vez me ley el prospecto y te juro que antes de tomarme uno me dejo fusilar. Sin embargo todo el mundo lo toma y es raro que pase algo.
Defiendo a quien me defiende.
Asterix
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 27 Abr 2005, 13:46

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por Asterix »

Qué casualidad que se ha empezado a hablar de los peligros del glifosato jusato después de que expirara la patente que tenía Monsanto en 2005 o asi!!!!!
El problema del glifosato no esotro de que es un herbicida muy barato, muy bueno y además lo puede fabricar todo Dios.
Lo que las empresas de fito desearían es un herbicida protegido por patentes y que al agricultor nos costara 50€/ha en vez de 6€/ha.

Yo creo que los impulsores de todas estas campañas contra el glifosato (una parte de verdad , dos de mentira y tres de meter midedo a la gente) son las compañias de fito como Monsanto, Bayer, Syngenta..... que lo que quieren es rascarnos el bolsillo.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por 3141592 »

ese es el quid de la cuestión. El cortapega de revotek da risa ya que pone fotos de gente tratando cultivos establecidos, es decir no son glifosato.

Dice que analizando 20 años de glifosato... pero es que en los últimos 20 años se ha multiplicado el uso de todo tipo de herbicidas... y eso puede ser el origen de esos supuestos males, no el glifosato que es de los menos residuales.

El clorsulfuron pasó de 8 a 35 euros.

El tabaco mata seguro, pero seguro. ¿por que no lo prohiben?
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por Bonzo »

Revotek, ese análisis es totalmente erróneo.
Me explico:
1- Que conste que aplicar glifosato o un producto similar, como secante de un cultivo justo antes de la cosecha, es una SALVAJADA. El fitosanitario va a ir en el alimento que saquemos de ahí, en una concentración mucho mayor a lo permitido.
2- Es cierto que esta práctica se ha venido realizando en diferentes lugares.
3- Hay que actuar contra quien hace un mal uso de la herramienta o tecnología que sea. No hay que castigar a toda la clase porque un alumno se porte mal.
4- Hay que educar en el buen uso de los fitosanitarios e inspeccionar para que las normas se cumplan y los alimentos producidos sean sanos.
5- Hay que tratar de reducir el uso de fitosanitarios (esto todo el mundo lo compartirá, aunque sólo sea por gastar menos), pero también hay que recordar que, por ejemplo, los fungicidas nos reducen el riesgo de micotoxinas en alimentos. O sea que todo no es negativo para la salud.
6- Analicemos correctamente las noticias, porque siguiendo el razonamiento de Revotek, habría que prohibir el agua (porque la gente se ahoga), los coches (la gente muere en accidentes, y contaminan), los cuchillos, las tejas (te caen a la cabeza), ... ¿Tu tractor no contamina? El alimento igual no, pero el aire sí, y respiramos todos. Y no es demagogia, es verdad.
7- Lo que es demagogia es concluir ese tipo de cosas. Hagamos un uso racional de todas las herramientas que tengamos y que sea sancionado quien incumple.

Saludos,
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por D3486 »

Yo creo que defender la prohibición del glifosato es hacer la cama a las multinacionales para que una vez prohibida la materia activa saquen al mercado otra nueva más cara y así aprovecharse de las patentes y sacarnos el dinero, así que el que defienda la prohibición que piense bien lo que hace que a lo mejor sus ideas y pensamientos quedan en entredicho, pero bueno, estos con tal de joder y como no tienen los huevos de ir a por los que mandan pues a por los tontos de siempre.
.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por Almanzor1 »

Con la prohibicion del glifosato, vendria, seguro, una umento exponencial de perdida de suelo y bajada de producciin, o lo que es peor, a falta de un sustituto semejante, aumentaria la aplicacion de otros muchisimo mas nocivos y residuales.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por pirenaico »

No es un problema de ecologistas paranoicos. Si esto es cierto, seria un problema gordo de salud pública. Y debería aplicarse el principio de precaución, y ante razonables dudas, debería prohibirse ya. Lo mismo paso con el lindano.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por Dg818 »

Pues a mí me parece que ecologistas, políticos y demás fauna que promueven estos artículos sin más creen ( o quieren hacer creer a los urbanitas) que antes de que existieran transgénicos resistentes a glifosato se cultivaban sin utilizar herbicidas. El agricultor con su a azadilla recorríendo las parcelas. Vamos no me jo***..... Un poco de seriedad
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por Lophez »

yo les tengo mas miedo a los virus y bacterias que a los quimicos . estos dias estamos negros por que a mi madre le salio un bulto en un brazo por el p*** virus del papiloma y tiene que operarlo y hacer una biopsia , ya le dije yo que las verrugas no las tocara que son contagiosas , eso si da miedo o lo que me paso hace dos años que me salio por culpa del virus herpes la culebrilla que escocia que flipas, esa m*** es lo que provoca enfermedades y cada vez el clima es mas calido y hay mas bicheria de esa . a mi sulfatar nunca me perjudico , lo unico tener cuidado con algunos insecticidas que atacan a los nervios de los bichos , pero un herbicida es para plantas y nosotros no nos parecemos en nada .
Soy de la España VACILADA.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Diez enfermedades que el glifosato provoca

Mensaje por cateto »

MasoMenos escribió:
tachuela escribió:todo eso es mentira .
deberias ver las fuentes de la noticia revotek y no pinchar aqui publicidad de los malditos ecologistas , que no saben distinguir una piedra de un terron .
¿En qué se basa Ud. para afirmar que es mentira?. Yo no puedo afirmar que sea verdad, pero como mínimo tengo dudas razonables, lo cual no quita para que lo use para eliminar zarzas principalmente. Si miramos hacía atrás y vemos todos los productos que se han prohibido desde hace 30-40 años estoy seguro que en su momento las reacciones fueron las mismas o parecidas a esta con el glifosato. No se debería frivolizar con asuntos que afectan, ( o pueden afectar ), a la salud.

Estamos de acuerdo. Hay lbradores que se creen más listos que los que tienen carreras en quimica y a lo mejor no saben ni leer. No lo digo por nadie y lo digo por todos, comenzando por mi mesmo que ya mi nik es bien elocuente.
Si que hay que ir con precaución sobre todo los aplicadores, no vayamos de listos que los listos pueblan los cementerios como los tontos.
saben cuantos labradores mueren envenenados cada año por el incorrecto uso de quimicos? Mejor no lo digo.

Si se prevé lluvia no se debe aplicar ningun herbicida, no entiendo los que lo sueltan con el agua del riego...

Principio de precaución a la hora de utilizar cualquier producto quimico es indispensable.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Responder