lluvia

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: lluvia

Mensaje por Consaburense »

aqui nos caen 15 litros todas las semanas desde mediados de marzo

mejor imposible
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
javiaspe
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 19 Ene 2015, 12:06

Re: lluvia

Mensaje por javiaspe »

Aquí en La zona de Alicante seguimos condenados a morir de sed.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: lluvia

Mensaje por Anlo »

En mi pueblo esta mañana 3lt, despues se levantó aire solano como le llamamos aqui, de levante y se llevó todas las nubes, para mañana pronostican mas de 30 l veremos a ver.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: lluvia

Mensaje por mentesa_bastia »

Lloviendo desde las 11 de la noche hasta las 5:30, y lloviendo bien.

Ahora bien...s,us fijarsu,s qué poca agua llevamos este año; según la estación metereológica de la UJA 221,6 mm. Eso es poquísimo para estas fechas. Y el periodo comprende el año "hidrometereológico", desde el 1 de septiembre al 31 de agosto.

http://www.ujaen.es/dep/fisica/estacion/estacion3.htm
Última edición por mentesa_bastia el 20 Abr 2016, 06:59, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: lluvia

Mensaje por Candidin »

Qué alegría , toda la noche sin parar de llover.
Paco798
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 13 Jul 2015, 15:55

Re: lluvia

Mensaje por Paco798 »

En Jaén capital, supongo que por estar en una vertiente menos favorable respecto a las sierras ha llovido menos. Lo que yo llevo contado o mirando la estación meteorológica de Martos, van en torno a 450 litros. Esta noche han caído 17 más los 7 de ayer.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: lluvia

Mensaje por Ming »

260 litros en mi pueblo al norte de la provincia de Jaén. De esos 260l, 60 cayeron en Octubre por lo que las calores de Noviembre y Diciembre los evaporaron. Así pues, en la práctica van 200 l.
BonoraNature
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 08 Feb 2016, 11:41

Re: lluvia

Mensaje por BonoraNature »

mentesa_bastia escribió:Amanecer llovedor...hace salir al caracol. Llover no llueve mucho pero se mantiene la humedad, lo malo es que no cala, y está dificultando sobremanera las labores. Menos mal que este año la floración será en Julio.
Hola Mentesa_bastia,

Hablando de la floración, en nuestro Blog encontrarás una entrada en la que hablamos sobre ella, pero en el almendro.
No obstante, podrás encontrar al final de la entrada como actúa nuestro producto FLORACIÓN y como aplicarlo para prevenir la pérdida masiva de flores y además asegurar una óptima fabricación de polen.
Puede utilizarse también para el Olivar, tan solo pregúntanos ;)

El enlace al blog: http://www.bonoranature.com/#!El-ALMEND ... 9d88fda778
Bonora Nature, bioabonos y tratamientos de alto rendimiento
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: lluvia

Mensaje por mentesa_bastia »

Pero ese producto básicamente es boro y fósforo, según leo. De eso he metido ya por un tubo.

Ese enlace que has puesto, te lleva a la página principal de la marca, pero no hablan de ese producto.

Supongo es el siguiente:

http://www.bonoranature.com/#!floracion/c1l86
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: lluvia

Mensaje por Anlo »

22 lt recogidos esta mañana, despuntar s paró, y hace como dos horas se a vuelto a liar otra vez. En mi zona hemos superado los 500 lt de pluviometria en el año hidrológico.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: lluvia

Mensaje por BprBpr »

un chubasco anoche y a empezado a las 12,00 otro chaparon,vamos,la que gasto pa lavarme las manos.
el cielo tiene un color como para romper sin parar,,,pero no empieza.
la tormenta de ayer,,mucho ruido y ni una nuez.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: lluvia

Mensaje por Jose6230 »

Por la mía con lo que ha llovido esta mañana llevaremos sobre los 400 litros, aunque hay algunas zonas de Alcala que llevan más ...
Agrotron85
Usuario Avanzado
Mensajes: 213
Registrado: 30 Ago 2007, 22:20

Re: lluvia

Mensaje por Agrotron85 »

Bueno, y luego os quejáis de que no os llueve, 400 y 500 litros que decís que han caido ya en este año hidrológico está muy bien, si hay abundante floración las probabilidades de buena cosecha son altas no ? Lo digo por que por mi zona, (Zona Media de Navarra) llevamos este año hidrológico 520 litros, y hay mucha humedad y reserva hídrica en el suelo.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: lluvia

Mensaje por Jose6230 »

De los 400 litros que llevo yo medidos ...entorno a 100 calleron entre Octubre y Noviembre...y esos después del mes de Diciembre que tuvimos por aquí, con aire de levante y con unas temperaturas altísimas hasta mediados de Enero, ....pues como que esos cuentan poco...por qué en Enero estaba la tierra más seca que en el mes de Agosto ... y venimos de un año anterior también seco y el más cálido desde tropecientos años... pero que si...que por lo menos ahora ve uno la cosa que medio va...y sinos sigue lloviendo algo de vez en cuando pues igual tiramos palante...
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: lluvia

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Qué buen mes de abril...!. Sobra el fresco que hace, pero bueno...ya tendremos tiempo de cocernos en verano.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: lluvia

Mensaje por Isidro27 »

bueno estamos optimistas, esta noche ha llovido aqui en sierra sur unos 30l,,,,, pero espoco, el olivar necesita un año agricola unos 600lm2
en fin el agua es la vida, hagamos un uso racional de ella
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: lluvia

Mensaje por siberiano1968 »

Isidro ,nosotros por nuestra zona en los secanos sólo nos caen 400 al año de media ,muchos años bastante menos y ahí están los olivos...no se secan y dan su producción de acorde a nuestra pluviometría lógicamente.Eso de los 600 litros para tener cosecha debe ser en vuestra zona ,no sé,tal vez por las variedades cultivadas ahí ,o vuestra tierra necesite mucha más agua para producir adecuadamente.El agua es vida si...pero el olivo tampoco es arroz .Saludos y ójala llueva al gusto de todos.
corpad878juanca
Usuario Avanzado
Mensajes: 524
Registrado: 23 Ene 2014, 18:00

Re: lluvia

Mensaje por corpad878juanca »

Pues si este año no ay cosecha con la lluvia caída apaga y vamonos no se cuanto tiene que llover
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: lluvia

Mensaje por Anlo »

Pues con la sequía que arrastramos de años as anteriores para que recuperen agua los acuíferos y la tierra se moje en condiciones de 700 lt en adelante.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: lluvia

Mensaje por mentesa_bastia »

siberiano1968 escribió:El agua es vida si...pero el olivo tampoco es arroz
Muy bueno siberiano...

Ya lo he dicho muchas veces,...el olivo es una planta adaptada a clima casi desértico. En esas condiciones vegeta, florece y hasta fructifica, pero claro, las producciones no son iguales que si caen 600 lts. y metemos todo tipo de abonos y fertilizantes, y de esta forma, hay olivos que son capaces de producir más de 100 kgs. de aceituna.

Yo pienso que estamos haciendo lo mismo que los chinos, y al final veremos nuestras tierras esquilmadas; la diferencia es que ellos tienen industria y dinero, y se permiten como ya cité en otro post comprar tierras en otros países.

Saturamos la tierra de glifosato, que básicamente es una sal; un año y otro y otro. Inundamos la tierra de cortezas de madera y desequilibramos la relación carbono-nitrógeno. Metemos más sal a base de fertilizantes al suelo, y eso al final lo pagamos seguro,...como les ha pasado a los chinos.

Pero bueno, sobre el olivo y su adaptación al clima desértico, os dejo un interesantísimo artículo sobre la tecnología de fotografía macro extremo, en donde podemos observar claramente este hecho. El olivo tiene prácticamente los mismos estomas, que las plantas del desierto.

http://www.variedadesdeolivo.com/report ... 0olivo.pdf
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder