AVIONES de la A a la Z
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: AVIONES de la A a la Z

Este motor parece un Bristol Hercules I, aunque podría también ser el II.
El I daba una potencia de 960 kw : 1290 hp y el II daba 1025 kw : 1375 hp.
Muy bien Don Manu. Da gusto leer un hilo con tanta buena información.
Un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: AVIONES de la A a la Z
Pues sinceramente, no sabría decirte si es el I o el II. Exteriormente son bastante parecidos, y si a este del youtube, le han agregado algo, ya nos ha despistao.
Muuuuuchas gracias. Seguimos.
Muuuuuchas gracias. Seguimos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: AVIONES de la A a la Z

BRISTOL BYSLEY
En enero del 1940, la compañía Bristol, propuso a la RAF la fabricación de un aparato, basándose en el Blenheim IV Mk, como un avión armado con 4 cañones y con una carga de bombas.
En mayo del mismo año, el Ministerio del Aire británico emitió la especificación Q6/40, para la fabricación de un bombardero tactico, capaz de apoyar a las tropas con sus cañones y bombas.
Se presento el proyecto tipo 149-CS, que era una versión mejorada del citado anteriormente Blenheim IV, en que la tripulación estaban protegidos con blindaje especial de planchas de 272 kgs.
El Ministerio solicitó 2 prototipos, el AD675 y el AD661, con la designación Mk I.
La evacuación de la Fuerza Expedicionaria Británica en Europa en junio del 1940 eliminó la necesidad urgente de aviones de apoyo inmediato por lo que se rediseño el aparato. Estos cambios han obligado a la Bristol a orientar el aparato a otros 2 objetivos. El primer aparato se convirtió en el prototipo de avión de ataque, y el AD661 se adapto para integrar un nevegador-bombardero, convirtiéndose en un bombardero.
Se le efectuaron numerosos cambios y modificaciones, asi como pruebas con diferentes potencias de motores.
Características tecnicas
Tripulación = 2
Envergadura = 17.09 m
Longitud = 13.38 m.
Alto = 3.10 m.
Superficie alar = 43.57 m.
Motores = 2 Bristol Mercury XXV
Potencia = 840 cv (cada uno)
Velocidad máxima = 418 km hora
Velocidad de crucero = 300 km hora
Techo de servicio = 9450 m
Autonomía = 2575 km
Peso = 4994 kgs
Peso máximo en despegue = 7718 kgs
Armamento =
6 amet. de 7.7 mm.
454 kgs de "caramelos amargos" en la bodega y 145 kgs más en el exterior.
----
La producción en serie comenzó en octubre de 1941, y en noviembre el Ministerio de Aviación se negó a darle el nombre de "Beasley" a favor de "Blenheim" Mc V, (Hay que tener en cuenta que hay aviones con este nombre, y esto puede llevar a confusión). Aunque de acuerdo con el contrato revisado se suponía que el lanzamiento de 1195 aparatos, en realidad sólo se produjeron 942 aviones. El último de los cuales salió de la fábrica en Rute Puente Blyth, Staffordshire, en junio de 1943.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: AVIONES de la A a la Z

BRISTOL BOLINGBROKE.
En el año 1937, el gobierno canadiense firmó un contrato de producción bajo licencia del Blenheim Mk IV.
Al aparato se le denominó Bolingbroke con la designación Mk I.
En el 1939, salieron de producción los primeros 18 aparatos números 709 al
719, equipados con motores Bristol Mercury VIII de 840 hp cada uno.
Los aparatos 702 y 717 se convirtieron en un prototipo denominado Mk III, que al final no fue desarrollado, pasando los 2 aparatos a la denominación primera.
Más tarde se fabricó una serie de 151 aviones números 9001 al 9151 con la designación Mk III, estando equipados con motores Bristol Mercury XV de 905 cv cada uno.
A los aviones 9005-9010 y 9023, se le monto el motor Pratt con 825 cv cada uno y hélices Hamilton Standard. Esto se hizo por si hubiese algun fallo en el suministro de los motores Mercury. A estas unidades se les designó como Mk IV-W.
El aparato 9074 montaba un motor Wright Cyclon GR1820G3B de 900 cv y la designación Mk-IV-T, el cual fue fabricado entre los años 1942-43. Estas unidades montaban el Mercury XV. Esta modificación fue la más masiva.
La Real Fuerza Aérea Canadiense recibió 508 aparatos.
Este aparato solamente lo utilizó Canada y las Islas Aleutianas, siendo utilizado para las patrullas antisubmarinas sobre el Atlántico y el Pacífico.
La mayor parte de estos Bolingbroke no participaron en combates. Tambien se utilizaron para formación de tripulacionesl y personal técnico.
Tambien para arrastres de blancos, para maniobras aéreas.
Características técnicas.
Tripulación = 3
Envergadura = 17.20 m.
Longitud = 12.98 m.
Altura = 3 m.
Superficie alar = 43.57 m²
Motores = 2 Bristol Mercury XV con 920 cv cada uno.
Velocidad máxima = 422 km hora
Velocidad de crucero = 344 km hora
Autonomía = 3135 km
Trepada = 462 m. por minuto.
Techo de servicio = 8660 m.
Peso = 4065 kgs
Peso en máximo despegue = 6576 kgs
Armamento =
5 amet. del 7.7 mm (1 en ala izquierda, 2 en la torreta dorsal con control mecánico y 2 con control remoto en un pedestal bajo la proa.)
454 kgs de "caramelos" en la bodega y 145 kgs en un cabestrillo externo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: AVIONES de la A a la Z

BRISTOL BULLFINCH
En julio del 1920, el capitán Frank Barnwell con un grupo de ingenieros comenzó a desarrollar el proyecto de un nuevo caza totalmente metálico con el tipo de ala de parasol.
Se estaba estiando que la aeronave podría ser fabricada en versión individual o doble. El Ministerio del Aire ordenó la construcción de tres prototipos, en marzo de 1922.
La designación oficial fue la de Bristol Bullfinch .
A principios de 1923 se habian completado los dos primeros prototipos en versión de 1 plaza. Estos aviones tenían un fuselaje y las alas de madera hecha de tubos de acero. Estaban equipados con un motor de 425 cv Bristol Jupiter III y armados con 2 ametralladoras Vickers sincronizadas de 7,7 mm Durante 1923, la aeronave se le hizo pruebas en el centro de investigación de la RAF. A pesar de las buenas características del aparato y de su buen rendimiento, no fue aceptado.
El tercer prototipo se fabrico con doble mando. El primer vuelo o efectuó el 15 de febrero del 1924. Mas tarde se le cambiaron las alas y se le monto una cabina aparte para el ametrallador, el cual tenía a su disposición una amet. Lewis de 7.7 mm montada sobre una torreta Scarff movil. Debido a todas estas modificaciones, el peso del aparato se incrementó en unos 400 kgs, incluyendo al co-piloto. Estas modificaciones fueron negativas en el rendimiento del aparato, ya que con 425 cv no podía hacer frente al aumento de peso. El proyecto finalmente fue desestimado.
Tripulación = 1
Envergadura = 11.71 m.
Longitud = 7.44 m.
Altura = 3.27 m.
Superficie alar = 24.80 m².
Motor = Bristol Jupiter III con 425 cv
Velocidad máxima = 217 km hora
Velocidad de crucero = 192 km hora
Autonomía = 4 horas
Techo de servicio = 6096 m.
Peso en vacío = 986 kgs
Peso máximo en despegue = 1454 kgs
Armamento =
2 amet Vickers de 7.7 mm sincronizadas.

Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: AVIONES de la A a la Z

BRISTOL BLOODHOUND.
Este aparato fue diseñado bajo la especificación 3/22 del Ministerio del Aire británico.
Su primer vuelo tuvo lugar en mayo del 1923. Era un biplano con un fuselaje de tubos de acero soldados, alas de madera y motor Bristol Jupiter IV de 425.
Disponía de 2 amet. Vickers de 7.7 mm sincronizadas y otra amet, Lewis del 7.7 montada en una torreta Scarf en la parte trasera de la cabina.
Después de las pruebas de fábrica, el Ministerio del Aire emitió una orden para construir tres aparatos más. Uno de ellos tenía que ser de metal. Los tres aviones estaban equipados con los mismos motores que el prototipo (el tercer tipo de sobrealimentación con RAE).
Los aviones fueron transferidos a Martlesham y Farnborough para efectuarles las pruebas de vuelo. De acuerdo con los resultados de las pruebas se decidió abandonar la producción de aviones en favor del aparato DeHavilland Lirón.
Características técnicas =
Tripulación = 2
Envergadura = 12.24 m.
Longitud = 8.08 m.
Altura = 3.25 m.
Superficie alar = 45.89 m².
Motor = 1 radial Bristol Jupiter IV de 425 cv (317 kw)
Velocidad máxima = 209 km hora
Velocidad de crucero = 174 km hora
Autonomía = 3 horas
Techo servicio = 6700 m.
Peso en vacío = 1141 kgs
Peso en máximo despegue = 1921 kgs
Armamento =
2 amet. Vickers de 7.7 mm. sincronizadas
1 amet. Lewis de 7.7 mm (montada en una cabina trasera)
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: AVIONES de la A a la Z

BRISTOL BULLPUP
El Bullpup, era muy parecido al Tipo 105 Bulldog. Pero el Bullpup se fabricó como un prototipo para poder participar en el concurso de interceptadores F20/27.
Efectuó su primer vuelo el 28 de abril del 1928, con un motor Bristol Jupiter VI, en lugar del Mercury IIA. Con este último motor fue evaluado en Martlesham en el 1929.
El aparato era más pequeño y más rapido que el Bulldog. El Ejército consideró que no era positivo su fabricación en serie.
Este prototipo fue utilizado como un banco de pruebas del motor hasta el año 1935, que es cuando fue retirado.
Tripulación = 1
Envergadura = 9.14 m
Longitud = 7.16 m
Altura = 2.87 m
Superficie alar = 21.37 m²
Motor = Bristol Mercury IIA de 480 cv
Velocidad máxima = 306 km hora
Velocidad de crucero = 258 km hora
Peso en vacío = 866 kgs
Peso máximo en despegue = 1293 kgs
Armamento =
2 amet. Vickers de 7.7 mm, sincronizadas.

Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: AVIONES de la A a la Z

BRISTOL -101
Este aparato fue una iniciativa privada de la Bristol.
Era un biplano que efectuó su primer vuelo el 8 de agosto del 1927.
A pesar de sus buenas prestaciones fue rechazado por el Ministerio de Aviación británico.
Brisltol reconvirtió este aparato en un monoplaza, ya que era biplaza, para poder competir en competiciones aéreas.
Lo expuso en Copenhague en la Exposición aeronáutica del 1927.
Como detalle curioso, en el 1928 finalizó una competición quedando en segundo lugar, siendo pilotado por el capitán Uvinsom.
Características
Tripulación = 2
Envergadura = 10.23 m.
Longitud = 8.33 m.
Altura = 2.89 m.
Motor = Bristol Jupiter VI de 450 cv
Velocidad máxima = 257 km hora
Velocidad de crucero = 224 km hora
Techo de servicio ? 6400 m.
Peso en vacío = 953 kgs y en máximo despegue = 1606 kgs.
Armamento =
2 amet. Vickers de 7.7 mm.
1 amet. Lewis de 7.7 mm. coaxial.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: AVIONES de la A a la Z

BRISTOL BULLET
Aparato de carreras de Bristol Tipo 32.
Fue diseñado por el capitán Frank Barnwell en 1919. Plane (5869, registrado como G-COME).
Equipado con un motor Cosmos Júpiter fue mostrado por primera vez en el Salón Aeronáutico de París en diciembre de 1919.
Su primer vuelo tuvo lugar en junio de 1920. En febrero de 1921, se hicieron varios cambios estructurales para el diseño de sus aviones. Al final de 1924, se desmontó la aeronave.
Características =
Tripulación = 1
Envergadura = 6.81 m.
Longitud = 7.34 m.
Altura = 2.69 m.
Superficie alar = 16.72 m².
Motor = Bristol Jupiter II
Potencia = 450 cv
Velocidad máxima = 274 km hora
Velocidad de crucero = 238 km hora
Peso en vacío = 816 kgs
Peso máximo en despegue = 1043 kgs.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: AVIONES de la A a la Z

BRISTOL Tipo 109
A mediados del siglo pasado, el Ministerio de Aviación del Reino Unido publicó una especificación para un avión de largo alcance capaz de cubrir una distancia de 5.000 millas sin un solo aterrizaje.
Bristol Aeroplane Co. Ltd en 1928, diseño el avión designado Bristol Tipo 109 .
Con el fin de cumplir con los requisitos de la especificación tuvieron que albergar 13 depósitos para poder disponer de más de 4.000 litros de combustible. El primer vuelo tuvo lugar el 7 de septiembre 1928. En los ensayos preliminares lograron volar 5310 km., pero fue menor que la requerida por el Ministerio de Aviación. Como consecuencia de ello, este avión en el futuro sólo se utilizó para fines experimentales, en particular, para probar a fondo el nuevo motor Bristol Júpiter XF.
Características =
Tripulación = 2
Envergadura = 15.59 m
Longitud = 11.80 m.
Altura = 4.27 m.
Superficie alar = 65.03 m²
Motor = Bristol Jupiter VIII
Potencia = 480 cv
Velocidad máxima = 172 km hora
Velocidad de crucero = 145 km hora
Autonomía = 5310 km
Peso = 2087 kgs
Peso máximo en despegue = 4445 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: AVIONES de la A a la Z

BRISTOL BABE
Aparato diseñado por el capitán Frank Barnwell, orientado para las carreras aeronáuticas, con un peso ligero.
Fue construído por Avión Co Ltd. en el 1919. Era un biplano de madera forrado de tela. Su primer vuelo lo efectuó el 28 de noviembre del 1919.
Se fabricaron dos unidades y una de ellas fue como monoplano. Más tarde se modificó, dando lugar al Bristol tipo 46 Babe Mk III, con un nuevo motor y algunos cambios en el diseño.
Características
Tripulación = 1
Envergadura = 5.99 m.
Longitud = 4.55 m.
Altura = 1.75 m.
Superficie alar = 10.03 m²
Motor = Viale de 45 cv
Velocidad máxima = 137 km hora
Velocidad de crucero = 108 km hora
Techo de servicio = 3048 m.
Peso en vacío = 209 kgs
Peso en máximo despegue = 310 kgs.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: AVIONES de la A a la Z

Logo de la BRISTOL
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: AVIONES de la A a la Z

BRISTOL Typ 99 BADMINTON
Aparato también desarrollado por el capitán Frank Barnwell en el 1926, para poder participar en carreras aeronáuticas, en especial en la Copa del Rey.
El avión efectuó su primer vuelo en mayo del mismo año, siendo registrado con matrícula civil = G-EBMK.
En el año 1927, fue modificado con unas alas trapezoidales para poder participar en una carrera aérea. Después de las reformas efectuadas, el avión recibió la designación Badminton II.
El Typ 99, fue la base de los modelos Tipo 101 y del Bulldog.
Características =
Tripulación = 1
Envergadura = 7.34 m.
Longitud = 6.45 m.
Altura = 2.79 m
Superficie alar = 19.51 m².
Motor = Bristol Jupiter VI de 510 cv
Velocidad máxima = 274 km hora
Velocidad de crucero = 238 km hora
Peso en vacío = 803 kgs
Peso máximo en despegue = 1120 kgs.

Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: AVIONES de la A a la Z

BRISTOL Typ 79 Brandon.
Este avión de transporte era una copia inacabada del Bristol 75 de 10 plazas (nº 6146). Fue modificado en ambulancia aérea.
El aparato en cuestión, podía transportar 2 camillas y 4 heridos leves ó 3 camillas y para-médicos.
La principal diferencia de su predecesor eran las nuevas alas (16.48 m) y mayores alerones.
Su primer vuelo lo efectuó en junio del 1923, siendo utilizado hasta el 1926.
La vida en servicio de esta nave fue muy corta, pero tiene el honor de haber sido el primer avión-ambulancia británica.
Características
Tripulación = 2
Envergadura = 16.48 m
Longitud = 12.34 m.
Altura = 3.35 m.
Superficie alar = 62.10 m²
Motor = Bristol Jupiter IV de 425 cv
Velocidad máxima = 182 km hora
Velocidad de crucero = 152 km hora
Techo practico = 2800 m.
Peso = 1780 kgs
Peso máximo en despegue = 2980 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: AVIONES de la A a la Z

BRISTOL Typ 110
Fue diseñado para poder montarle un nuevo motor, el Bristol Titan de 220 cv
Tenía la cabina de pasajeros cerrada, pudiendo acomodar perfectamente 4 personas.
Con el número de registro G-AAFG, efectuó su primer vuelo el 25 de octubre del 1929.
Bristol ya tenía listo el motor Neptuno con 315 cv, por lo que remodelo el aparato, aumentando un pasajero más. Esta modificación llevo la nueva designación informal, la 110-A - 5 plazas. El aparato fue trasladado a Filton para efectuarle las pruebas obligatorias. En uno de sus primeros vuelos el aparato en un aterrizaje se estrelló.
La Comisión de evaluaciones decidió efectuarle una revisión a fondo para garantizar la fiabilidad del aparato. Pero esto no pudo realizarse ya que la Bristol estaba muy cargada de pedidos del Bulldog, así como numerosos prototipos militares. Debido a todo ello, el proyecto se cerró.
El diseñador fue el capitán Frank Barnwell.
La única unidad fabricada fue retirada el 1930.
Características
Tripulación = 1
Envergadura = 12.34 m.
Longitud = 10.21 m.
Altura = 3.10 m.
Motor = Bristol Titán radial, refrigerado por aire.
Potencia = 220 cv
Velocidad máxima = 201 cv km hora
Velocidad de crucero = 185 km hora
Peso = 1057 kgs
Peso en máximo despegue = 1978 kgs
Carga útil = 4 pasajeros.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: AVIONES de la A a la Z

BRISTOL Typ 28 TOURER
Finalizada la I.G.M. hubo un gran demanda de aviones de transporte y para turismo.
Para acelerar la construcción de ellos, la Bristol y la empresa colonial Avión Co. Ltd, decidieron crear un aparato basándose en el Bristol F2 Fighter.
Así pues, el primer vuelo del nuevo aparato denominado Typ 28 Tourer, lo efectuó en el año 1919. A partir de este año se suministró al mercado 33 unidades, incluyendo el Tourer Coupe con cabina cerrada.
Del 28 con dos asientos se fabricaron = 12 unidades
El Tourer Coupe de 3 plazas se fabricaron = 10 unidades
Del Coupe de 3 plazas, con la cabina abierta, se fabricaron = 8 unidades
Tambien se fabricaron 2 unidades de flotación.
Algunos aviones fueron exportados. El Tourer de Australia (G-AUCA) fue el primer aparato, inscrito en el Registro Australiano de aeronaves civiles.
Características técnicas =
Tripulació = 1
Envergadura = 12.01 m.
Longitud = 7.95 m.
Altura = 3.05 m
Superficie alar = 37.81 m².
Motor = Bristol Siddeley Puma. radial
Potencia = 230 cv
Velocidad máxima = 193 km hora
Velocidad de crucero = 168 km hora
Techo de servicio = 6705 m.
Peso = 771 kgs
Peso en máximo despegue = 1270 kgs.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: AVIONES de la A a la Z

BRISTOL Typ 93 BOARD HOUND
Otra aparato diseñado por el capitan Barnwell, bajo una especificación del Ministerio de Aviación.
Despues de haber participado en una carrera aérea, en la cual ganó el Armstrong Witwort Atlas. El Board-Hound fue preparado con unas bandas de acero de alta resistencia, creada por H.J. Pollard.
El primer vuelo del prototipo tuvo lugar el 8 de junio 1925. Después de las pruebas efectuadas, el aparato recibio la denominacion de = Tipo 93.
Características técnicas =
Tripulación = 2
Envergadura = 13.64 m.
Longitud = 9.60 m.
Altura = 3.55 m.
Motor = Bristol Jupiter IV
Potencia = 425 cv
Velocidad máxima = 217 km hora
Velocidad de crucero = 182 km hora
Autonomía = 3 horas
Techo de servicio = 6706 m.
Peso = 1315 kgs
Peso máximo en despegue = 2023 kgs
Armamento =
1 amet. frontal Vickers de 7.7 mm.
1 amet. Lewis de 7.7 mm. montada en una torreta Scarff.

Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: AVIONES de la A a la Z

BRISTOL Typ 148
En 1935 se publicó la especificación A.39 / 34 del Ministerio de Aviación para la fabricación de un monomotor multiuso para el Ejército, dirigido especialmente para llevar a cabo la corrección de fuego de artillería, y, si es necesario, para apoyar el ataque de sus tropas lanzando bombas y efectuando cobertura con fuego de las ametralladoras.
Los requisitos principales son las especificaciones = velocidad máxima de al menos 418 kmh, la velocidad de aterrizaje no tiene que ser más de 80 kmh. Además se supone que la aeronave tiene una excelente maniobrabilidad a bajas velocidades, una buena visibilidad desde la cabina y la capacidad de despegar desde pistas no preparadas de sitios pequeños. La competencia por esta especificación fué de los aparatos == Avro Tipo 670, de Paul Boulton-P.81, Bristol es el Typ 148 , Cierva Autogiro, Hawker Henley, RT y P.8 Westland (Lysander).
El 148 fue diseñado por el capitán Frank Barnwell y estaba basado en el caza Bristol Tipo 146. Fue un aparatp totalmente metálic y equipado con un motor Bristol Mercury IX de nueve cilindros y de 880 caballos de fuerza. Su armamento consistía en 2 amet. Browing fijas de 7,7 mm de montados en el ala izquierda, y una amet. Browing del mismo calibre manejada por el observado. Debajo de cada ala habia un soporte para "caramelos" de 227 kgs.
En junio de 1935, el Ministerio de Aviación ordenó la construcción de 2 prototipos que recibieron los números K6551 y K6552 (registro militar). La primera unidad, K6551, voló por primera vez pilotado por Cyril F. Uvinsom 15 de de octubre de, 1937 en Filton. Todavía no se había instalado la amet. trasera. Durante las pruebas, el avión se estrelló, después de lo cual se le instaló el motor Bristol Perseus de 905 cv. La segunda unidad fue equipada con un motor más potente, el Bristol Taurus II de 1050 cv. En mayo de 1938, la aeronave nueva recibió la denominación de Bristol Tipo 148B.
La primera aeronave con registro número K6551 se utilizó tambien como entrenamiento en tierra para la formación del personal, cambiando su número de registro militar al de = 2374M.
Características =
Tripulación = 2
Envergadura = 12.10 m.
Longitud = 9.10 m.
Altura = 3.20 m.
Motor = Bristol Mercury IX
Potencia = 880 cv
Velocidad máxima = 410 km hora
Velocidad de crucero = 346 km hora
Techo de servicio = 9515 m.
Peso máximo en despegue = 2381 kgs
Armamento =
3 amet. Browing de 7.7 mm
227 kgs de "caramelos" bajo las alas.
Se fabricaron 3420 aparatos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: AVIONES de la A a la Z

BRISTOL 146
A mediados de los años 30 el Ministerio de Aviación del Reino Unido emitió una especificación, la número F.5 / 34 en la cual solicitaba un monoplano de un solo asiento diseñado para sustituir al caza biplano Gloster y a los, Gladiador, Hawker Furia y Demonio.
La especificación también requeria que tuviese la cabina cerrada y el tren de aterrizaje fuese retráctil. El armamento tendría qie ser 6-8 amet.armas con una reserva de 300 disparas para cada una lo que que haría posible la realización de fuego continuo en 15 segundos.
En la competencia por el contrato de la Fuerza Aérea compitieron aparte del Bristo Tipo 146, el Gloster F.5 / 34, Martin-Baker MB-2, Vickers Tipo 279 Veneno. Más tarde se unieron los Hawker Hurricane y Spitfire.
Características =
Tripulación = 1
Envergadura = 11.89 m.
Longitud = 8.23 m
Altura = 3.15 m.
Superficie alar = 20.44 m².
Motor = Bristol Mercury IX, radial
Potencia = 840 hp
Velocidad máxima = 462 km hora
Velocidad de crucero = 390 km hora
Techo de servicio = 11600 m.
Peso = 1489 kgs
Peso máximo despegue = 2086 kgs
Armamento =
8 amet. Browning de 7.7 mm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)