Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 11 Ene 2011, 11:28
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Da vergüenza...mucha vergüenza...
Ya nos vamos enterando del porqué de las 50 regiones y de esa desigualdad entre regiones, lejos de intentar simplificar e igualar como en otros países lo que intentan es todo lo contrario por intereses particulares...vergonzoso
Ya nos vamos enterando del porqué de las 50 regiones y de esa desigualdad entre regiones, lejos de intentar simplificar e igualar como en otros países lo que intentan es todo lo contrario por intereses particulares...vergonzoso
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Cañete es muy listo y siempre va por delante. Lo hizo cuando pegó el bragetazo y se casó con una latifundista (Micaela Domecq)y ¡Que iban a hacer los pobrecitos si desde Bruselas le permitían cobrar legalmente esa burrada de Pac!(en mi pueblo hay casos similares que con lo que cobran de pac se compran más tierras y perciben más pac todavía). Después con su sueldecito de político profesional que acapara cargos como piruletas, los negocios agropecuarios de su mujer y las pacs, se dieron cuenta que tenían un dinerito extra (aparte del declarado. Tanto él como su mujer han sido investigados desde el 2009 y nada ilegal) y decidieron hacer la "travesura" que hacen los ricos cuando no quieren que hacienda les de un sablazo: meter el sobrante en un paraíso fiscal a nombre de su mujer y declarar aquí lo justo. Pero hete aquí que Cañete seguía ascendiendo (tendría ya la vista en Bruselas)y como es listo el joio, cerró hace 5 años la actividad de la cuenta panameña y supongo yo que después se acogería a la amnistía fiscal de Montoro . Resultado de todo esto: Desde Bruselas se han apresurado a defenderlo porque cuando firmó su cargo no había nada ilegal.
Nada nuevo que los ricos hagan esas cosas pero los papeles de Panamá tienen el inconveniente de que revelan a los ricos y a los "defensores de los pobres" de todos los pelajes. Desde Almodóvar a los Podemitas. Hoy El confidencial revela que a Iglesias, Monedero y Vestryngue (el facha despechado) Venezuela les dió 7 milloncejos de nada para que hicieran sus travesuras y ¡que casualidad! que los jerarcas venezolanos no sólo salen en los papeles de Panamá sino que ya estaban investigados por blanqueo en el banco Madrid. Ahora que han sido pillados todos se rasgan las vestiduras cuando se calmen las aguas, los ricos buscarán nuevas formas de no pagar y los defensores de los pobres (con los bolsillos llenos) les imitarán. El resto de los mortales como no tenemos, no sabemos o no podemos, seguiremos pagando religiosamente a hacienda.
Nada nuevo que los ricos hagan esas cosas pero los papeles de Panamá tienen el inconveniente de que revelan a los ricos y a los "defensores de los pobres" de todos los pelajes. Desde Almodóvar a los Podemitas. Hoy El confidencial revela que a Iglesias, Monedero y Vestryngue (el facha despechado) Venezuela les dió 7 milloncejos de nada para que hicieran sus travesuras y ¡que casualidad! que los jerarcas venezolanos no sólo salen en los papeles de Panamá sino que ya estaban investigados por blanqueo en el banco Madrid. Ahora que han sido pillados todos se rasgan las vestiduras cuando se calmen las aguas, los ricos buscarán nuevas formas de no pagar y los defensores de los pobres (con los bolsillos llenos) les imitarán. El resto de los mortales como no tenemos, no sabemos o no podemos, seguiremos pagando religiosamente a hacienda.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
al final el dinero de la pac se va a panamá.pero según dice todo legal.y entonces siendo español ,sino es para pagar menos impuestos ,para que se llevan el dinero a panamá.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Lodos los ingresos de la pac sí los declaran aquí (no hay manera de ocultarlos) pero lo gordo que acumulan con sus negocios a los que el dinerito de la pac ayuda pues se lo ocultan a hacienda y lo mandan a esos paraísos fiscales. Les basta con mentir en sus beneficios o incluso decir que pierden (a algunos hasta le devuelve hacienda) y mandar el dinero a otra parte para ocultárselo al fisco.
Yo envidio a Islandia, quizá eso sólo puede pasar en países tan pequeños (300 y pico mil habitantes) pero que el pueblo se manifieste para echar al primer ministro corrupto (papeles de Panamá) y al tío la presión ciudadana lo haga dimitir es cojonudo. Pero
Yo envidio a Islandia, quizá eso sólo puede pasar en países tan pequeños (300 y pico mil habitantes) pero que el pueblo se manifieste para echar al primer ministro corrupto (papeles de Panamá) y al tío la presión ciudadana lo haga dimitir es cojonudo. Pero
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
que ese primer ministro sea sustituido por el ministro de Agricultura es fantástico.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Hará un mes la junta de Andalucía tachó a Asaja de alarmista por decir que se llevaba un mes sin poder tramitar la Pac. Alegó la junta que había tiempo sobrado y que en ese primer mes sólo se tramitaba un 0´08 de las pacs andaluzas. Viendo que la realidad (ya no podían poner la excusa del programa informático porque quedarían como inútiles) es que no les daba tiempo pidieron una moratoria hasta mediados de mayo porque decían que se juntaban las alegaciones a las incidencias con las pacs. Al parecer, concedida esa moratoria hasta mayo, la junta se ha apresurado a pedir que se alargue ¡hasta mediados de junio! Una de las excusas es que Andalucía tramita casi el 31% de las pacs de España. ¿A quién toman por tontos? Esa cifra es si no la misma, casi la misma de los últimos años. Eso sería para reírse si no fuera porque después vienen los retrasos en los pagos pero el colmo de la inoperancia es que ese tiempo extra no sirve para nada, la prueba está que el año pasado se hizo lo mismo y las incidencias se han acumulado y los pagos se retrasan como nunca.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Se me olvidaba. Resulta que todas las asociaciones agrarias están de acuerdo en que se aplace. Incluida Asaja que criticó que se llevara un mes sin hacer nada. ¡Menos mal que uno de los objetivos es simplificar la Pac!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Yo lo dije en su momento mil veces. Lo de la convergencia y regionalización era una chapuza al interés de los que venían cobrando un dineral de pac. Lo sabe cualquiera, y los sindicatos agrarios callaron o incluso aplaudieron este bodrio, por que no nos engañemos, los sindicatos responden a los grandes receptores pac. Incluso ébano, gran forero y que aporta tanto a este sitio, aplaudió que las cosas sigan así, incluso a los que cobramos 20 euros por hectarea nos dijo que teníamos muchísima suerte pues vamos a ir aumentando.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 60
- Registrado: 28 Dic 2011, 11:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Entiendo que todos los que ahora se quejan de las consecuencias de la reforma estuvieron en estas manifestaciones no?
http://www.coag.org/index.php?app=notic ... d16e6becf2
http://www.upa.es/upa/uControlador/inde ... 50&page=32
http://www.coag.org/index.php?app=notic ... d16e6becf2
http://www.upa.es/upa/uControlador/inde ... 50&page=32
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
La propuesta deUPAme gusta ,primar mas las primeras hectareas del atp,poner topes ,prioridad para el agri qie paga la ss ,me estoy planteando,hacerme deUPA.?cuanto se paga de cuota en UPA?
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Parece ser que los ciudadanos holandeses son los únicos conscientes de que Bruselas sigue empeñada en meter las narices en Ucrania. Es por ello que han reunido las suficientes firmas para poder hacer un referendum y decidir si quieren un pacto Entre la UE-Ucranía. Ese pacto sería como la antesala de la incorporación de Ucrania a la UE. Teniendo en cuenta que ya Ucrania nos mete trigo y girasol más barato que el nuestro a pesar de los aranceles actuales, no sé ya qué pasará cuando se quiten aranceles. Tampoco hemos de olvidar que el actual veto ruso fue propiciado porque la UE trata de ampliar su área de influencia económica en Ucrania y los afectados directos hemos sido los agricultores y ganaderos no sólo españoles sino de toda la UE. Pues nada, después de Ucrania pues venga Turquía, que los agricultores y ganaderos europeos se tragan todo.http://elpais.com/internacional/2016/04 ... 60200.html
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
oye ,igual que traen trigo de allí, que traigan ucranianos a trabajar con el salario medio de allí( 180 euros). globalización para todos, no solo para el agro.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Lo de eliminar los aranceles parece que nadie lo cuestiona. Esta muy bien el libre tránsito de mercancías, pero no hay ninguna razón para elimina los aranceles, salvo que grandes compañías exportadoras de ambos países manipulen y compren gobiernos, como así pasa. Los perjudicados siempre los pequeños productores que nos hunden el precio.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
La junta de Andalucía ha publicado en el Boja (su boletín informativo) los importes y la cantidad de los derechos DEFINITIVOS del pago único. Creo que es importante que cada uno se informe y los compruebe porque según mi cooperativa hay errores y el plazo de alegaciones se abrió el 1 de abril del presente ¡Y tan sólo dan 15 días! Un plazo muy corto teniendo en cuenta que la mayoría no leemos el Boja o puede ocurrir que el que tramite la Pac no informe si los derechos están bien o mal. Para que el agricultor esté informado de sus derechos la Junta dice que mandará cartas por "correo ordinario" dándose la circunstancia por ejemplo la mía, que ya vamos a estar a mitad de plazo y no me ha llegado nada. Podrían mandarlo por correo urgente aunque yo tampoco me fiaría teniendo en cuenta la importancia del asunto y como se las gastan las administraciones cuando se alega fuera de plazo. No olvidemos que de ello depende el pago hasta el 2020. Un saludo.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
muchas gracias curroii es superimportante estar atento a la jugada. yo tampoco he recibido ninguna notificación y tengo dudas que estén bien mis importes.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Porche el asunto es que por lo visto no todos recibiremos esas cartas. Hasta que no se resuelvan incidencias y reclamaciones algunos no lo tendrán claro. Por tanto hay muchos casos particulares. Pero de todas formas hay que estar pendientes de las resoluciones, si han llegado y en su caso reclamar. Me imagino yo que es plazo de 15 días será para el que tenga todo correcto (según la junta) porque es imposible alegar si antes no se te han solucionado incidencias o tus propias alegaciones a esas incidencias. Lo mejor es seguir estando al loro y enterarse de como va lo de uno porque como se ve a la hora de reclamar los plazos son muy cortos. Este papeleo cada vez es mas encabronante, no sólo porque es un sinvivir que nadie termina de aclarar sino porque muchos y en diferentes sitios no han cobrado Pac alguna todavía. A mi me llamó el de la coop. para que hiciera ya la pac (no tuve incidencias)porque se le estaba juntando todo y quería adelantar. Yo le dije que tenía todo listo pero que quería saber si todos mi derechos estaban correctos. Pues me volvió a llamar diciéndome que tendríamos que aplazar la pac porque como es lógico todo el mundo antes de hacerla quería saber como le quedaban los derechos y reclamar si estaban en desacuerdo. Total que han dejado de hacer pacs y ahora están revisando los derechos de todos y somos un montón. No sé si te estoy liando más Porche pero creo que lo mejor es acercarse y que te aclaren tu situación particular.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Hace un tiempo mostraba yo mi incredulidad (me parecía ciencia ficción) eso de las avionetas soltando yoduro para deshacer tormentas. Ébano con buen tino apuntó a las compañías de seguros y yo señalé que podían ser también agricultores o grupos de empresas agrícolas que no les interesara (por tener sistemas de riego) que un pedrisco les destrozara las cosechas o invernaderos. Yo creía que eso era ilegal y hoy leo estupefacto que esas prácticas son legales:artículo 3 del texto refundido de la Ley de Aguas (R.D. 1/2001, de 20 de julio) y en el artículo 3 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico (R.D. 849/1986, de 11 de abril) con la finalidad de evitar precipitaciones en forma de granizo o pedrisco que causen daños.
Si eso es legal ya no queda duda de que se produce. ¿Cómo es posible que se permita tamaña infamia? Para la mayoría de los agricultores el agua, la lluvia es sagrada y en el caso del secano vital. ¿Pueden los interese privados de unos prevalecer sobre los de otros? ¡Y encima ya dominando los cielos! Sigue resultandome aún increíble pero ya las asociaciones agrarias dan pistas de quiénes pueden ser esos desalmados que en tierras de secano y sequía intentan ahuyentar el agua arruinando las cosechas de otros. Compañías de seguros que pretenden evitar indemnizaciones, grandes corporaciones que quieren proteger sus cultivos, empresas de energía solar, la industria farmacéutica o incluso temas de seguridad.
Ya ni el cielo es sagrado.
Si eso es legal ya no queda duda de que se produce. ¿Cómo es posible que se permita tamaña infamia? Para la mayoría de los agricultores el agua, la lluvia es sagrada y en el caso del secano vital. ¿Pueden los interese privados de unos prevalecer sobre los de otros? ¡Y encima ya dominando los cielos! Sigue resultandome aún increíble pero ya las asociaciones agrarias dan pistas de quiénes pueden ser esos desalmados que en tierras de secano y sequía intentan ahuyentar el agua arruinando las cosechas de otros. Compañías de seguros que pretenden evitar indemnizaciones, grandes corporaciones que quieren proteger sus cultivos, empresas de energía solar, la industria farmacéutica o incluso temas de seguridad.
Ya ni el cielo es sagrado.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
¿Pero como alegar sobre los importes si el coeficiente que aplican primero al DPU/DPB no sabemos si es correcto o no? Y el que aplican al Pago verde respecto al Pago Base tampoco sabemos como lo calculan. No se si están bien calciulados los coeficientes o no, y no se como alegar a eso. Pero la aplicación de los coeficientes a los DPUs antiguos no tendrá error. Eso es lo único que se puede comprobar
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
en la orden salida en el BOJA dice que se debe reclamar presentando pruebas, esto es fácil si te dan menos hectáreas de las que solicitastes en 2013-15, esto es fácil te deben dar derechos por las que menos hayas solicitado en esos años y el dinero que nos dieron por las que hubiéramos solicitados en 2014. hasta ahí fácil, creo yo, pero a la cantidad que nos dieron en 2014 cuanto habría que restarle. si resulta que el dinero te lo reparten entre las regiones que siembres a que porcentaje te deben adjudicar en cada región? yo que tengo la mitad en una región y la otra mitad en otra porqué en la región productiva mas alta me dan menos dinero que en la región productiva mas baja? que criterios hay que utilizar, no se la verdad un lio. como se va alegar, el que alegamos, que pruebas tenemos que enviar para alegar. y sin llover? y jarto de mosquitos en los cereales. que fácil es ser agricultor y antes decían " el que no sirva pal campo" eso eso pal campo que el campo tiene mu buena boca. feliz finde semana.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.