Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Responder
Avatar de Usuario
Coruxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 241
Registrado: 04 Ene 2012, 19:12

Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por Coruxo »

Saludos desde Ponferrada.

Dispongo un Same Delfino 35. Estos tractores el tubo de escape lo llevan debajo del estribo derecho y la chimenea sale por la parte trasera.

Dispongo un molino de martillos y una astilladora de leña. Al salir el escape por la parte trasera me intoxicaba vivo cuando estoy trabajando con estos aperos. Además manchaba mucho de hollín el brazo derecho del tripuntal. Por lo tanto cambié la posición del escape y lo puse tipo chimenea, hacia arriba. hice una curva de 180º con dos codos de 90º, luego corté el tubo que sale del colector y lo adapté a la curva de 180º. Respeté la brida de conexión entre el propio colector de escape y la pieza que fabriqué artesanalmente. A continuación aproveché el silenciador que tenía adaptándolo a la antes mencionada. El silenciador está muy requemado después de tantos años aguantando los gases calientes que expulsa el motor. Resultado, el tubo de escape al suelo y el motor a escape libre. Todo esto ayudado por las vibraciones que producen estos motores de dos cilindros que todos conocéis.

Ahora me asaltan las siguientes dudas. Si vuelo a poner el mismo sistema tengo que comprar un silenciador Same nuevo ( no encuentro usado ) que vale un pastizal. Es posible que vuelva a suceder lo mismo. estaba pensando en rehacer todo el sistema de escape de manera que sea mas resistente y eficiente. Si finalmente me decido a esto ultimo necesito consejos sobre cómo obrar para configurarlo. Siempre y cuando la salida sea hacia arriba, tipo chimenea. No me interesa restablecer el sistema de escape original.

Espero vuestros amables consejos, comentarios, etc. Me serán de gran utilidad.

Muchas gracias.
CharlieSheen
Usuario Avanzado
Mensajes: 941
Registrado: 05 Oct 2014, 20:33

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por CharlieSheen »

Esos SAME son refrigerados por aire o es de los de agua??
asturebro
Usuario medio
Mensajes: 157
Registrado: 28 Ago 2014, 23:11

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por asturebro »

Hay va un croquis de uno que le hice yo al zetor
Yo lo tengo hecho así y funciona.
Después lo revestí con un "tratamiento" por que si no dura nada al
Oxidarse rápido con el calor
Hacerlo en inoxidable seria lo mejor,lo malo es encontrar el material en
Poca cantidad.

Saludos a todos
Adjuntos
IMG_20160331_224859.jpg
IMG_20160331_224859.jpg (374.6 KiB) Visto 1277 veces
Avatar de Usuario
Coruxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 241
Registrado: 04 Ene 2012, 19:12

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por Coruxo »

CharlieSheen escribió:Esos SAME son refrigerados por aire o es de los de agua??
Saludos desde Ponferrada.

Casi todos los SAME de pequeño tamaño son refrigerados con una turbina y aire forzado. Tan solo unos ejemplos, Sirenetta, Delfino, Aurora, Minitaurus, Cóndor, etc. Todos ellos son refrigerados con una turbina y aire forzado.

Puedo decir que los motores de dos cilindros refrigeran muy bien. En cambio los de tres o mas cilindros hay que tener cuidado. Sobre todo con el / los cilindro / s que queden mas lejos de la turbina. Suelen refrigerar algo menos y son los que primero se agarran. Por eso algunos de los modelos llevan un pequeño radiador justo detrás de la turbina. Por el mismo circula el aceite del cárter motor. Así se consigue que baje unos grados y ayude a disipar mejor el calor. Aunque fallan menos que otros ( por ejemplo Lombardini de tres cilindros ) es muy conveniente que las aletas estén completamente libres de cualquier suciedad.
CharlieSheen
Usuario Avanzado
Mensajes: 941
Registrado: 05 Oct 2014, 20:33

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por CharlieSheen »

Por eso lo preguntaba. Yo es que de tractores fruteros o pequeños no me ha tocado. Los SAME grandes como láser ,búfalo,antares o Titan solían agujereas el tambor del tubo de escape,es otro sistema que los de agua,de esos que la normativa ambiental prohibió vender como nuevos por emisiones. Hay unas tuberías de acero inoxidable que se pueden soldar con el TIG o con varilla de plata y la autógena. Si te dejas un poro en la soldadura o pierde por una brida,que con tiempo y vibraciones se aflojan, irá a más la pérdida o el poro.
CharlieSheen
Usuario Avanzado
Mensajes: 941
Registrado: 05 Oct 2014, 20:33

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por CharlieSheen »

Veo que en Ponferrada tienes un Saltoki. Ahí puedes preguntar por tubería y piezas de acero inoxidable, y hasta de material para soldarlo
Avatar de Usuario
Coruxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 241
Registrado: 04 Ene 2012, 19:12

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por Coruxo »

asturebro escribió:Hay va un croquis de uno que le hice yo al zetor
Yo lo tengo hecho así y funciona.
Después lo revestí con un "tratamiento" por que si no dura nada al
Oxidarse rápido con el calor
Hacerlo en inoxidable seria lo mejor,lo malo es encontrar el material en
Poca cantidad.

Saludos a todos
Saludos desde Ponferrada.

Algo así tenía en mente, muy buena idea lo del acero inoxidable. Mas o menos así es el interior del escape original SAME que tenía instalado. Lo malo es lo que pueda costar el material para fabricar un tubo se de escape artesanal de esas características. Voy a dar una vuelta por las chatarrerías a ver si por un causal veo algunos recortes que puedan servir.

Tengo una duda sobre el " disco " que va en medio del silenciador. No se si te refieres a una malla metálica tipo estropajo de metal. Algo similar vi en algún silenciador que corté a la mitad. Me queda la duda, puede ser que frene demasiado la salida de los gases calientes del motor y se produzca pérdida de potencia. Quizá sería suficiente con el tubo interior calado con agujeros. También puede que sea conveniente ya que el motor es bastante ruidoso. A ver que opinas al respecto.

Para evitar las vibraciones que produce el motor ( sobre todo al ralentí ) se me está ocurriendo lo siguiente. tengo posibilidad de colocar un soporte amarrado a los tornillos de la campana del embrague. Sería cuestión de de colocar el silenciador encima del mencionado. Luego canalizar hacia el los gases calientes del motor con un tubo flexible e inoxidable. Como los que se colocan en algunos camiones cerca del turbo para evitar vibraciones. Los hay de muy variados diámetros, seguro que alguno de ellos me apaña. Me queda la duda, puede que apenas evite las vibraciones del motor ya que todo el conjunto vibra.

Luego está el dilema habitual, la m*** de la ITV. Puede que me gaste unos dineros en hacer un silenciador a c o j o n a n t e y luego lleguen las " rebajas ". Conociendo como está la situación casi seguro que les da por tocar la perola. Si me obligan a desmotar el timbal me puede dar un patatús.
Avatar de Usuario
Coruxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 241
Registrado: 04 Ene 2012, 19:12

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por Coruxo »

CharlieSheen escribió:Veo que en Ponferrada tienes un Saltoki. Ahí puedes preguntar por tubería y piezas de acero inoxidable, y hasta de material para soldarlo
Efectivamente, hay uno de reciente apertura.

Daré una vuelta a ver si veo algo interesante.

Muchas gracias.
Franciscocc
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 29 Nov 2012, 10:59

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por Franciscocc »

Y no es más fácil buscar un tubo ya hecho de otro tractor y adaptarse lo al samecillo?
Avatar de Usuario
Coruxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 241
Registrado: 04 Ene 2012, 19:12

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por Coruxo »

Franciscocc escribió:Y no es más fácil buscar un tubo ya hecho de otro tractor y adaptarse lo al samecillo?
También había pensado en eso.

Me enfrento al mismo dilema que las anteriores soluciones. El asunto de la correcta salida de gases calientes, las vibraciones y sobre todo la ITV. Esto ultimo es lo que mas me preocupa, son unos toca pelotas.

Es posible que encuentre alguno de SAME aunque no sea del mismo modelo. Igual da el pego y ni se enteran.

Gracias de todos modos.
asturebro
Usuario medio
Mensajes: 157
Registrado: 28 Ago 2014, 23:11

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por asturebro »

Hola Coruxo,
El escape si te fijas lleva dos arandelas y entre ellas lo que metí
Fue una malla que hay para colar la pintura (el estropajo es muy
Denso y como dices puede ahogar mucho el escape)
Las arandelas y la malla en inox por que si no con el calor y
Los gases dura poco.
Lo de la ITV ni idea,el mio "parece comprado" pero si también sefijan en eso......
Yo lo tengo sin sujetar a ningún lado "solo por el colector" y aguanta
Si decir que como seve en la foto el primer tramo es una pieza de
Fundición original del escape y aguanta bien.también es verdad que es un 4
Cilindros vibra menos.

Saludos a todos
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por Lophez »

el mio tambien casco por oxido y de origen era caro pero lo pille de competencia y fue mucho mas barato
Soy de la España VACILADA.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por PIONIER »

Llama a desguaces Casquero en Benavente.Tendran algo que puedas adaptar.
Defiendo a quien me defiende.
Avatar de Usuario
Coruxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 241
Registrado: 04 Ene 2012, 19:12

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por Coruxo »

asturebro escribió:Hola Coruxo,
El escape si te fijas lleva dos arandelas y entre ellas lo que metí
Fue una malla que hay para colar la pintura (el estropajo es muy
Denso y como dices puede ahogar mucho el escape)
Las arandelas y la malla en inox por que si no con el calor y
Los gases dura poco.
Lo de la ITV ni idea,el mio "parece comprado" pero si también sefijan en eso......
Yo lo tengo sin sujetar a ningún lado "solo por el colector" y aguanta
Si decir que como seve en la foto el primer tramo es una pieza de
Fundición original del escape y aguanta bien.también es verdad que es un 4
Cilindros vibra menos.

Saludos a todos
Muchas gracias por tu apunte, tomo nota.
Avatar de Usuario
Coruxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 241
Registrado: 04 Ene 2012, 19:12

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por Coruxo »

Lophez escribió:el mio tambien casco por oxido y de origen era caro pero lo pille de competencia y fue mucho mas barato

Estuve mirando a ver si existe algo que fabrique la competencia pero no encontré nada. En cambio de John Deere, Case, Fendt, etc hay de todo.

Gracias de todos modos.
Avatar de Usuario
Coruxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 241
Registrado: 04 Ene 2012, 19:12

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por Coruxo »

PIONIER escribió:Llama a desguaces Casquero en Benavente.Tendran algo que puedas adaptar.
También estuve pensando en acercarme a la buena villa y..... mejor no sigo el refrán. No vaya a ser que alguien se enfade.

De paso podría traer algunas piezas mas que me puedan hacer falta en el futuro. Casquero la verdad es que tiene de todo como en botica. Mas bien de tractores grandes pero de todo al fin y al cabo.

Hace años tenía un MF 157, cada vez que iba a Casquero el cuatrolatas volvía cargado con mogollón de piezas varias. De eso si que tiene a reventar, madre mía. Se puede hacer un tractor entero reuniendo piezas.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por Manu1946 »

Y no te resultaría más barato comprarlo nuevo? o la parte rota (si te lo venden por partes), que seguro será que no.
Cuando hayas contado el material y la pasta que te habrá costado más el tiempo invertido, tal vez te resulte mas caro.
1saludo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
MAMallorca
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 20 Nov 2014, 10:00

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por MAMallorca »

yo si te sirve de algo,a nuestro tractor, un Kubota de 2 cilindros le adaptamos un silenciador de un coche, y a dia de hoy aguanta bastante bien, eso si, el mio no tiene que pasar la itv porque no sale de la finca.

un saludo
Avatar de Usuario
Coruxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 241
Registrado: 04 Ene 2012, 19:12

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por Coruxo »

Manu1946 escribió:Y no te resultaría más barato comprarlo nuevo? o la parte rota (si te lo venden por partes), que seguro será que no.
Cuando hayas contado el material y la pasta que te habrá costado más el tiempo invertido, tal vez te resulte mas caro.
1saludo.
Realmente estoy barajando todas las posibilidades. También tengo en cuenta lo que me comentas.

Gracias de todos modos.
Avatar de Usuario
Coruxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 241
Registrado: 04 Ene 2012, 19:12

Re: Tubo de escape roto. Same Delfino 35.

Mensaje por Coruxo »

MAMallorca escribió:yo si te sirve de algo,a nuestro tractor, un Kubota de 2 cilindros le adaptamos un silenciador de un coche, y a dia de hoy aguanta bastante bien, eso si, el mio no tiene que pasar la itv porque no sale de la finca.

un saludo
Pues no veas los dolores de cabeza que evitas, la ITV cada día da mas asco.

Muchas gracias.
Responder