verticilosis

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
pallingas
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 21 Abr 2014, 13:37

Re: verticilosis

Mensaje por pallingas »

Ha vueltas con las enfermedades, este año no me quedara ni uno, supongo que si era la verticilosis , murieron bastantes plantones, pero este año es total, incluso los que replante, no se si volver a intentarlo con otra clase mas resistente, me han hablado de la changlot real, que dicen que es muy resistente, no se si hay alguien que lo sepa.
pallingas
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 21 Abr 2014, 13:37

Re: verticilosis

Mensaje por pallingas »

Aguien a oido hablar del bio-com-plex, lo venden como la solucion, pero antes quiero cerciorarme de que funciona.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: verticilosis

Mensaje por Jose6230 »

La única variedad resistente que se sepa es la "frantoillo".
pallingas
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 21 Abr 2014, 13:37

Re: verticilosis

Mensaje por pallingas »

Tendre de mirarlo, no se si es muy plantado en españa.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: verticilosis

Mensaje por BprBpr »

[quote="Jose6230"]La única variedad resistente que se sepa es la "frantoillo".[/quote]

pues anda que te han aconsejado bien.

no hay ninguna variedad resistente al verticilio,ninguna.
ni solucion quimica conocida hasta hoy.
en un terreno donde no hay infeccion,es muy facil plantar cualquier variedad y no se sequen,y decir,,,joe,pues esta es resistente.

plantala en un terreno infectado,,,veras que risa.

y digo esto,porque todos los años doy un repasito en una finca de frantoio y arranco 350-400, plantacion nueva unos 20 años,a un pie,de riego del rio,,y eso que es resistente.
pallingas
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 21 Abr 2014, 13:37

Re: verticilosis

Mensaje por pallingas »

A oido hablar del bio-com-plex, el que lo vende dice que va bien, pero claro que va a decir, y aun precio muy alto claro.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: verticilosis

Mensaje por Jose6230 »

Yo tengo plantados frantoios en una zona con verticiliun, del que es más agresivo, y hasta ahora no sé a secado ninguno...pero vamos, que yo ni pincho ni corto y no he descubierto na, eso es lo que se ha dicho de siempre toda la vida de Dios a todos los olivareros, que si bien no será inmune al verticiliun, pero es la más "resistente".
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: verticilosis

Mensaje por BprBpr »

jose,hay paginas donde ponen la "resistencia" de muchas variedades.
al principio,los viveristas,decian que la arbequina era inmune a esto.con el paso de pocos años,al ver que caian,,dijeron que hojiblanca,despues que frantoio,despues que chanclot,,y asi seguimos.

si el terreno tiene infeccion,caen los que pongas,solo depende,de que cantidad de infeccion hay.
esto,con conocimiento de causa,que arranco miles al cabo del año,no todos de verticilio(son los menos)pero me dulen los ojos de verlos,de ver sus efectos en la madera,de cortarlos en rodajitas el olivo entero de punta a punta,incluida la cepa,cosas que poca gente tiene oportunidad de ver.

resumiendo,ni hay variedad,ni producto milagroso,,,eso si,cada uno con su dinero he ilusion,haga lo que quiera.
Arbequinopicantillo
Usuario medio
Mensajes: 148
Registrado: 11 Abr 2015, 17:09

Re: verticilosis

Mensaje por Arbequinopicantillo »

Es que depende de la cantidad de infección que haya en el suelo. En una finca de olivar tradicional con poner un hojiblanco por ejemplo a mi me ha ido bien. No ha sido necesario poner ni empeltre ni frantoio. En cambio si hablas de un terreno donde se ha estado plantando algodón repetidas veces y encima es un terreno poco permeable lo tienes muy dificil
Última edición por Arbequinopicantillo el 16 Abr 2016, 22:01, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: verticilosis

Mensaje por Jose6230 »

http://labiser.es/wp-content/notas_tecn ... pdf#page10

Hay variedades más y menos resistentes, y no es que lo diga yo... y ya que es una enfermedad que ahora mismo no tiene cura, si alguien quiere poner olivos en un terreno infectado, lo suyo es que ponga una variedad "resistente" (que no quiere decir inmune) pero vamos, que lo mejor es no poner olivos....yo plantaria mariguana, que seguro que el hongo se marea antes de llegar a secar la planta...
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: verticilosis

Mensaje por 68Jose »

Hola a todos, la variedad frantoio es tolerante a ese hongo, eso esta demostrado, yo tengo frantoios de más de diez años y cargan de aceituna, no como la picual pero cargan.
Este año he plantado en las faltas picual con trichoderma inoculado (o como se llame) que es la variedad que llevan estudiando en Córdoba unos pocos años.
Las compré en nutesca,y solo sé que son caras y minúsculas
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: verticilosis

Mensaje por BprBpr »

no solo es lo que se a estado plantando en ese terreno,tambien influye mucho el riego(si lo tiene)en caso de ser del rio,al menos aqui del guadalquivir a dado muchisimo ruido con este tema por la infeccion.

si que hay alguna variedad que "dicen"ser mas resistente,pero ya digo,depende de la infeccion que haya en el terreno mas que de la planta en si.

esto se puede ver perfectamente en una parcela que limpio cada poco,de frantoio y que caen como moscas.

o,en otras 3 parcelas junto a la carretera plantacion tambien de frantoio 3-5 y 6 años y ya han empezado a caer las primeras plantas.
la palantacion de 6 años.estaba plantada de picual con 25 años a 1 pie y muchas secas por el hongo,se arranco y planto frantoio,y ya esta visto que,,,
pallingas
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 21 Abr 2014, 13:37

Re: verticilosis

Mensaje por pallingas »

Asi,nadie a sentido hablar del bio-com-plex, segun el fabricante va bien, pero al ser por internet y carisimo no me acabo de fiar, si alguien lo quiere ver esta en,www.elalcrnoque.es.
pallingas
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 21 Abr 2014, 13:37

Re: verticilosis

Mensaje por pallingas »

A vueltas con el tema, parece ser que puede ser que se me mueran por encharcamiento, a esperas de analisis les aplicare isabion, ¿ alguien puede decirme si lo puedo mezclar con insecticidas?, pues en el pote no lo aclara, gracias de antemano.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: verticilosis

Mensaje por mentesa_bastia »

La página no es la que citas, es el alcornoque.

Nada más que el nombre "ALCORNOQUE"...no me da buenas vibraciones.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: verticilosis

Mensaje por mentesa_bastia »

La mezcla que dices...sin problema. Isabión + plaguicida.

Por eso los viejos en terrenos húmedos,...plantaban los olivos en superficie, para que esos primeros años tan delicados, no hubiese problema con las raíces.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: verticilosis

Mensaje por revotek »

Por aqui se de varias fincas de pistacho que les pasa lo mismo y se les mueren, una putada despues de 10 años encima, incluso haciendo analisis de suelo y no tenian el hongo pero quizas dio la casualidad de que estaba en otra parte de la finca, no hay quien lo entienda.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: verticilosis

Mensaje por BprBpr »

ayer al pasar por la carretera,en una plantacion de olivar a un pie,de 2 y 3 y 4 años ya se pueden contar por decenas,esto solo junto a la carretera,y contando,que practicamente estan saliendo de la maceta/bolsa,a la que empiecen a extender las raices,,,no quiero ni pensar lo que pasara en la finca.

sobre esto,mucho decir que el contagio es por por las heridas de la recoleccion,del roce con los aperos,que si va en los aperos de labranza,que si la poda,,,seguridad,,,ninguna.
asi de esa forma,conejos ,perros,pajaros,polvo,gente andando,vehiculos,etc todas las formas son posibles,lo que si es cierto,que el que le afecta,,ese cae.
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: verticilosis

Mensaje por revotek »

Y si vienen infectados del vivero? Haz la prueba y veras... Aqui en los viveros de melones y otros viene con el hongo y sus esporas directamente del vivero

Lo peor es que aunque haya habido hace 20 años verticilium en el suelo no desaparece. Incluso si tu vecino sembró huerta hace 30 años las esporas permanecen y luego vuelan con el aire y el polvillo de un lado a otro. Aqui es una lotería pues hay plantaciones de pistachos que no tenian nada y luego a los 10 años de mueren los arboles de repente, como pasa en la viña, que por cierto es casi el mismo hongo o muy parecido
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: verticilosis

Mensaje por BprBpr »

puede ser que alguna planta venga infectada,aunque el material vegetal suelen mirarlo mucho antes de cogerlo para hacer las plantas.
en esta finca en particular,ya tenian verticilosis antes,en la plantacion a 1 pie 25 años pero un marco mal aprovechado,se arranco y se a plantado mas estrecho.
la finca esta de riego,con agua del rio,toda rodeada de terreno de plantaciones de algodon,alfalfa,cereal,etc,tierra de vega muy contaminada.
y esto solo acaba de empezar,a la que el sistema radicular empiece a coger terreno,mas probabilidades de contagio.
Responder