"Olivar de Secano 7x7"
"Olivar de Secano 7x7"
Buenas . Estoy pensando en realizar nuevas plantaciones en terrenos de secano.En la provincia de cuenca. Siempre hemos tenido Olivar tradicional,unas 300 olivas. Y ahora estoy pensando en ampliar(400 olivas más), ya que con la posibilidad de recolectarlo con un paraguas vibrador me parece una buena idea.
Estaría interesado en saber más acerca de este tipo de plantaciones. La ideas es poner de variedad picual, que me han dicho que es algo más productiva, que las actuales cornicabras que tengo. He preguntado por los plantones y me han dicho que los plantones de un año oscilan en 1,5€ y los de dos años. Ya nos mentemos en 3,5€.
¿De verdad merece la pena pagar tanta diferencia por este año de adelanto?
¿Estas variedades cuanto tardaran en dar una cosecha optima con unos buenos cuidados?
¿Os parece un buen sistema olivar secano 7x7? Tener en cuenta que son tierras poco productivas y el cereal lleva mucho gasto, para lo poco que rinden.
Otra alternativa es el almendro, que no lo descarto para otras parcelas de similares características. Por eso de no poner todos los huevos en la misma cesta.
Espero vuestras respuestas. Un saludo
Estaría interesado en saber más acerca de este tipo de plantaciones. La ideas es poner de variedad picual, que me han dicho que es algo más productiva, que las actuales cornicabras que tengo. He preguntado por los plantones y me han dicho que los plantones de un año oscilan en 1,5€ y los de dos años. Ya nos mentemos en 3,5€.
¿De verdad merece la pena pagar tanta diferencia por este año de adelanto?
¿Estas variedades cuanto tardaran en dar una cosecha optima con unos buenos cuidados?
¿Os parece un buen sistema olivar secano 7x7? Tener en cuenta que son tierras poco productivas y el cereal lleva mucho gasto, para lo poco que rinden.
Otra alternativa es el almendro, que no lo descarto para otras parcelas de similares características. Por eso de no poner todos los huevos en la misma cesta.
Espero vuestras respuestas. Un saludo
Re: "Olivar de Secano 7x7"
Ten en cuenta que el picual requiere de más agua sino no es tan productivo, la diferencia de precio habría que ver el plantón, pero por norma si que la merece y para tan poca planta más aún, yo me iria a un 8*4, ya que es secano y aprovechas más el terreno, y en estar en producción depende mucho de los cuidados y demás faenas.
Re: "Olivar de Secano 7x7"
En secano 8x4 no seria ajustar demasiado?
Re: "Olivar de Secano 7x7"
A ver que parte de Cuenca? No es lo mismo la Mancha llana que el monte donde llueve mas.
Te dire lo que yo haría, 8x8,mas vale pasarse de anchura que no y asi que no sufran con las sequias que hay.
Si quieres rizar el rizo puedes poner 8x4 y luego entresacar y dejarlos a 8x8, asi sacarias mas los primeros 10 años,pero por contra al entresacarlo no tendras todas las raices expandidas y tendra que pasar unos años para volver a ocupar toda la superficie.
Asique 8x8 y regar una vez al mes con cisterna en verano los primeros 3 años.
Topea la tierra antes de plantar y ponlos al tresbolillo.
Si en Andalucia que llueve el doble casi q aqui los estan poniendo a 8x8:
http://www.agroterra.com/foro/foros/oli ... 30755.html
Te dire lo que yo haría, 8x8,mas vale pasarse de anchura que no y asi que no sufran con las sequias que hay.
Si quieres rizar el rizo puedes poner 8x4 y luego entresacar y dejarlos a 8x8, asi sacarias mas los primeros 10 años,pero por contra al entresacarlo no tendras todas las raices expandidas y tendra que pasar unos años para volver a ocupar toda la superficie.
Asique 8x8 y regar una vez al mes con cisterna en verano los primeros 3 años.
Topea la tierra antes de plantar y ponlos al tresbolillo.
Si en Andalucia que llueve el doble casi q aqui los estan poniendo a 8x8:
http://www.agroterra.com/foro/foros/oli ... 30755.html
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: "Olivar de Secano 7x7"
8x8 al tresvolillo yo lo veo un buen marco para el paraguas. Yo personalmente no veo la ventaja de poner marcos más estrechos, únicamente que cojeras más producción al principio, pero en mi opinión no merece la pena. 7x7 a el cuadro más o menos sería parecido a 8x8 al tresvolillo. Yo pondría picual sin pensarlo, pero si es verdad que no se como es esa zona...si es muy fría o lo que llueve...y no puedo opinar sobre como se da una u otra variedad.
Re: "Olivar de Secano 7x7"
Jd, si no riegas y la tierra no es muy fértil , no te compliques, por marcos anchos, te lo digo por experiencia, a la tierra no la engañas. Y si vas a mecanizar la recolección no lo dudes. Es un consejo, yo siempre pensaba que los marcos estrechos eran mejor. Error total.
Re: "Olivar de Secano 7x7"
Para nada 7X7 yo los tengo y jamas podre coger con paraguas, se juntan las copas por mucho que podes.
Re: "Olivar de Secano 7x7"
La tierra es perfecta para olivar ya que en todas las parcelas lindan con olivos por los cuatro costados. Lo que quiero es no equivocarme y tener un marco comodo para en el futuro el paraguas vibrador. Aprovechando al máximo el terreno.
Re: "Olivar de Secano 7x7"
Por cierto, sabéis de algún vivero que tenga plantones picuales nebulizados por la zona?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 40
- Registrado: 16 Jul 2015, 17:35
Re: "Olivar de Secano 7x7"
Quiero aprovechar este post para preguntaros a los veteranos y expertos en olivar que marco es mejor para changlot real en regadío. No es muy vigorosa esta variedad de olivo pero estoy entre 7x7 u 8x8. Me gustaría escuchar consejos.
Re: "Olivar de Secano 7x7"
Todo va en función del tipo de recolección que quieras hacer, si es me mecanizada, tendrás que guardar los márgenes de la maquinaria que vayas a emplear, si es manual a lo que tú quieras .Pocorrecado escribió:Quiero aprovechar este post para preguntaros a los veteranos y expertos en olivar que marco es mejor para changlot real en regadío. No es muy vigorosa esta variedad de olivo pero estoy entre 7x7 u 8x8. Me gustaría escuchar consejos.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: "Olivar de Secano 7x7"
Piensa también en el olivar tradicional a 3 patas y a un marco amplio, no es tan malo como la gente piensa.
El paraguas no es la panacea. A principio de campaña con el vibro-ariete no cae mucha aceituna, y hay que darle un palizón a los olivos. Luego, hay que podarlos en plan ciprés, y eso no es nada bueno a la larga, y aparte la inversión en parafernalia recolectora, que no es barata. Si vas a contratar el tractor con el paraguas, al final te sale lo mismo de cara que a mano.
Hoy en día con las guitarras se recolecta muchísima aceituna, con los peines recolectores también, y la inversión es muy razonable. Los olivos los vas a criar antes, producirán antes, y tendrás olivos para toda la vida. En esos marcos tan estrechos no puedes ni quemar ramón, y dependerás igualmente de picadora.
El paraguas no es la panacea. A principio de campaña con el vibro-ariete no cae mucha aceituna, y hay que darle un palizón a los olivos. Luego, hay que podarlos en plan ciprés, y eso no es nada bueno a la larga, y aparte la inversión en parafernalia recolectora, que no es barata. Si vas a contratar el tractor con el paraguas, al final te sale lo mismo de cara que a mano.
Hoy en día con las guitarras se recolecta muchísima aceituna, con los peines recolectores también, y la inversión es muy razonable. Los olivos los vas a criar antes, producirán antes, y tendrás olivos para toda la vida. En esos marcos tan estrechos no puedes ni quemar ramón, y dependerás igualmente de picadora.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: "Olivar de Secano 7x7"
...
- Adjuntos
-
- HOMBRE-APUNTA-CON-DEDO.gif (133.84 KiB) Visto 4224 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: "Olivar de Secano 7x7"
No conoces lo que aqui llamamos sarmentadora?mentesa_bastia escribió:Piensa también en el olivar tradicional a 3 patas y a un marco amplio, no es tan malo como la gente piensa.
El paraguas no es la panacea. A principio de campaña con el vibro-ariete no cae mucha aceituna, y hay que darle un palizón a los olivos. Luego, hay que podarlos en plan ciprés, y eso no es nada bueno a la larga, y aparte la inversión en parafernalia recolectora, que no es barata. Si vas a contratar el tractor con el paraguas, al final te sale lo mismo de cara que a mano.
Hoy en día con las guitarras se recolecta muchísima aceituna, con los peines recolectores también, y la inversión es muy razonable. Los olivos los vas a criar antes, producirán antes, y tendrás olivos para toda la vida. En esos marcos tan estrechos no puedes ni quemar ramón, y dependerás igualmente de picadora.
Aunque me suena que teneis lo mismo pero para la parte de alante del tractor
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: "Olivar de Secano 7x7"
Está chulo el vídeo.
Evidentemente, ese sistema también existe en nuestra zona (parecido)...pero hay un problema. La mayoría de las ramas están debajo de los olivos, y si los olivos son muy grandes, como los de mí zona, necesitas gente para sacarlos.
Eso por una parte, por otra, no tenemos linderos sin olivos, ni claras para amontonar la refostia en verso de ramón. Y si haces un montón exagerado, los cuatro olivos de alrededor los quemas.
Ese sistema por lo menos en mí zona, es de un uso relativamente marginal.
Me acuerdo hace años que existía un remolque de hierro macizo, con ruedas de hierro, que era para quemar el ramón dentro...no veas, se ponía al rojo vivo el cacharro, pero no se quemaban los olivos, y cundía muchísimo.
Evidentemente, ese sistema también existe en nuestra zona (parecido)...pero hay un problema. La mayoría de las ramas están debajo de los olivos, y si los olivos son muy grandes, como los de mí zona, necesitas gente para sacarlos.
Eso por una parte, por otra, no tenemos linderos sin olivos, ni claras para amontonar la refostia en verso de ramón. Y si haces un montón exagerado, los cuatro olivos de alrededor los quemas.
Ese sistema por lo menos en mí zona, es de un uso relativamente marginal.
Me acuerdo hace años que existía un remolque de hierro macizo, con ruedas de hierro, que era para quemar el ramón dentro...no veas, se ponía al rojo vivo el cacharro, pero no se quemaban los olivos, y cundía muchísimo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.