Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Hay estudios medio-ambientales que si no fuera porque en última instancia lo pagamos todos serían para reírse. Un grupo de investigadores catalanes ha llegado a la conclusión de que en los últimos 50 años se ha perdido el 70% de las malas hierbas en los cultivos de cereal. Lamentan ellos (como son investigadores ecologistas) que como consecuencia también se ha reducido el número de invertebrados y de pájaros que se alimentan de ellos. A mi es que estos tíos me tocan la moral y este año por circunstancias particulares más aún.
A) No hace falta ser investigador científico para llegar a esa "sabia" conclusión. Porque durante esos 50 años los agricultores llevamos luchando contra las malas hierbas del trigo sobre todo porque depende de ello nuestro negocio. Si por mi fuera se eliminarían el 100 por cien de esas malas hierbas. Tengo una parcela afectado de carrihuela que cada año se extiende más, no la afectan los herbicidas ni los zoletazos tendría que darle un subsolado de 2 metros lo menos.
B) No hacen falta malas hierbas para que el cultivo del cereal se llene de invertebrados que se alimenten de ellas y además se zampen el cereal. El cereal mismo atrae sus propias plagas. Tengo trigo afectado por mosquitos que están haciendo daño.
C) Si al menos los pájaros se comieran esa plaga de mosquito pues bueno, pero no, los pájaros se están comiendo el sembrado de pipas (aunque los daños no van a ser graves pero mi trabajo me ha costado).
D) Lamentan estos investigadores que entre otras cosas la cada vez menos presencia de amapolas. Pues yo por tenerlas he tenido que tratar de hoja ancha con un específico para ellas que es más caro.
Conclusión: Hacen un estudio para algo que cualquiera sabe, claro está cobrando por ello vía subvención. Pretenden que un campo de cereal sea una pradera de la que se alimente todo bicho viviente y además que tenga una vista preciosa de amapolas para que ellos ensueñen en sus paseos domingueros.
Este tipo de estupideces y gastos en estudios inútiles se deberían de eliminar o derivar en estudios serios de innovación para el agro. Entre otras cosas porque los agricultores en 50 años hemos evolucionado para la mayor rentabilidad de nuestro trabajo como en cualquier otra actividad empresarial. Y lo que para mí es peor este tipo de estudios calan cada vez más en una sociedad que no tiene que vivir de ello y tiene un sentido de la estética muy diferente a nosotros. Para nosotros lo bello es un campo de cereal bien verde,espigado parejo y reventón de grano, sin malas hierbas que sobresalgan. Para el resto eso es monótono, es mas bonito pajaritos por doquier comiéndose nuestro fruto y salpicado de malas hierbas que si son las vistosas amapolas dan más colorido. Por lo visto no tienen bastante con primero usurpar y después restringir el uso de parajes naturales mediante normativas, sino ya que le recreemos la vista con cultivos bien enforrajados.
A) No hace falta ser investigador científico para llegar a esa "sabia" conclusión. Porque durante esos 50 años los agricultores llevamos luchando contra las malas hierbas del trigo sobre todo porque depende de ello nuestro negocio. Si por mi fuera se eliminarían el 100 por cien de esas malas hierbas. Tengo una parcela afectado de carrihuela que cada año se extiende más, no la afectan los herbicidas ni los zoletazos tendría que darle un subsolado de 2 metros lo menos.
B) No hacen falta malas hierbas para que el cultivo del cereal se llene de invertebrados que se alimenten de ellas y además se zampen el cereal. El cereal mismo atrae sus propias plagas. Tengo trigo afectado por mosquitos que están haciendo daño.
C) Si al menos los pájaros se comieran esa plaga de mosquito pues bueno, pero no, los pájaros se están comiendo el sembrado de pipas (aunque los daños no van a ser graves pero mi trabajo me ha costado).
D) Lamentan estos investigadores que entre otras cosas la cada vez menos presencia de amapolas. Pues yo por tenerlas he tenido que tratar de hoja ancha con un específico para ellas que es más caro.
Conclusión: Hacen un estudio para algo que cualquiera sabe, claro está cobrando por ello vía subvención. Pretenden que un campo de cereal sea una pradera de la que se alimente todo bicho viviente y además que tenga una vista preciosa de amapolas para que ellos ensueñen en sus paseos domingueros.
Este tipo de estupideces y gastos en estudios inútiles se deberían de eliminar o derivar en estudios serios de innovación para el agro. Entre otras cosas porque los agricultores en 50 años hemos evolucionado para la mayor rentabilidad de nuestro trabajo como en cualquier otra actividad empresarial. Y lo que para mí es peor este tipo de estudios calan cada vez más en una sociedad que no tiene que vivir de ello y tiene un sentido de la estética muy diferente a nosotros. Para nosotros lo bello es un campo de cereal bien verde,espigado parejo y reventón de grano, sin malas hierbas que sobresalgan. Para el resto eso es monótono, es mas bonito pajaritos por doquier comiéndose nuestro fruto y salpicado de malas hierbas que si son las vistosas amapolas dan más colorido. Por lo visto no tienen bastante con primero usurpar y después restringir el uso de parajes naturales mediante normativas, sino ya que le recreemos la vista con cultivos bien enforrajados.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
En lo nuestro (como en el resto)los partidos tienen que tener una idea clara de qué quieren hacer y una vez con esas ideas mantener un criterio unánime en todo el Estado. El ciudadano votará en consecuencia. En la actualidad los llamados partidos tradicionalistas tienen tan poca credibilidad porque la mayoría de sus promesas terminan en papel mojado. Su mayor mal es no hacernos ni puñetero caso. Si examinamos el poco tiempo que llevan gobernando algunos partidos emergentes asociados a uno tradicional (Psoe,Podemos/Compromis)se verifica una realidad incuestionable: no tienen un criterio en común ni dentro de sus propios partidos ¿Cómo lo van a tener entre ellos? No se puede explicar de otra forma que siendo los mismos apliquen políticas agrícolas tan diferentes según qué comunidad. Si en CLM (estos partidos muy proclives a la agricultura ecológica) les meten un tijeretazo de tal tamaño que pocos podrán mantener su opción ecológica, ya no es una cuestión de olvido sino de traición. Si el problema es que el PP (Cospedal)otorgó unas primas por ha ecológica excesivas y difíciles de mantener con los presupuestos (según Coag), lo más lógico (y más viniendo de estos partidos) es que se redujeran de una manera que al menos les permita subsistir ejerciendo su tipo de agricultura. ¡Como será que hasta Asaja sale a defender a estos agricultores!
Ya no es cuestión de sentido común sino de radicalidad contra los que han depositado su confianza en ellos.
Y es precisamente la radicalidad la que caracteriza a la otra comunidad gobernada por los mismos partidos: la valenciana. Aquí se está fomentando de tal manera la agricultura ecológica que se margina a la tradicional. De tal manera que en los asuntos del agro ni se cuenta con los sindicatos ni asociaciones que no les son afines. Es que no guardan ni las formas democráticas.
La radicalidad es muy mal asunto para la gobernanza. Una vez llegado al poder deberás cumplir las promesas de tus votantes pero no has de olvidar que gobiernas a todos. Nadie lo hace. Se pide sangre aunque no sea necesaria. Utópico que soy.
Ya no es cuestión de sentido común sino de radicalidad contra los que han depositado su confianza en ellos.
Y es precisamente la radicalidad la que caracteriza a la otra comunidad gobernada por los mismos partidos: la valenciana. Aquí se está fomentando de tal manera la agricultura ecológica que se margina a la tradicional. De tal manera que en los asuntos del agro ni se cuenta con los sindicatos ni asociaciones que no les son afines. Es que no guardan ni las formas democráticas.
La radicalidad es muy mal asunto para la gobernanza. Una vez llegado al poder deberás cumplir las promesas de tus votantes pero no has de olvidar que gobiernas a todos. Nadie lo hace. Se pide sangre aunque no sea necesaria. Utópico que soy.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Pionier acabo de leer que eres uno de los afectados por el recorte ecológico. La explicación es bien sencilla aunque me lo puedes aclarar tú mejor. La política del revanchismo es tal que si un partido anterior toma una medida con la que estás de acuerdo pero como eres de otro partido te la cargas y a lo gordo. Y los sindicatos se callan no sea que que le cercenen las cabezas.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Pues menos mal que asaja dice algo ahora!!.que bastante callaos estaban y estan en otras comunidades.ahora le toca estar callao a upa en CLM.
Estaria bien que pionier nos aclarara la posicion de Coag.
Estaria bien que pionier nos aclarara la posicion de Coag.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
y que tal idea seria hacer un partido político de agricultores, por que lo que hay. cada cual peor, seria difícil pero con las redes sociales y los foros igual salía algo, como todo lo legislan en contra nuestro podía venir bien aunque solo se sacase un diputado
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Pedro, totalmente de acuerdo, lo llevo pensando años,Cuenta con mi voto y varios mas SALUDOS
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Si todos apoyamos y prometemos votos..quien es el que se menea y lo hace?.
Es lo mismo de siempre
Es lo mismo de siempre
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
El error de cálculo ha sido que este recorte afecta por igual a todos los agricultores ecológicos, y en este colectivo hay tanto votantes del PP como a cerrimos socialistas. Un amigo sin ir más lejos, socialista de toda la vida, claro como le afecta a su medio de vida , no anda muy contento con el partido. Si hubieran sido prudentes y con un recorte moderado,nadie estaría protestando.Despues pondré en el foro de "Quiero ser ecologico" la comparaciones de los presupuestos de la Consejería de agricultura del año pasado y los de este. Podemos nos apoya para una enmienda parcial , estamos a la espera de entrevistarnos con el PP , si conseguimos su apoyo, los presupuestos serán retocados. Entre los dos partidos tienen capacidad para hacerlo.Curroii escribió:Pionier acabo de leer que eres uno de los afectados por el recorte ecológico. La explicación es bien sencilla aunque me lo puedes aclarar tú mejor. La política del revanchismo es tal que si un partido anterior toma una medida con la que estás de acuerdo pero como eres de otro partido te la cargas y a lo gordo. Y los sindicatos se callan no sea que que le cercenen las cabezas.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
COAG en principio defendió el mantenimiento de las primas, cosa que UPA o ASAJA ni se los ha visto ni se les espera en la defensa del sector. Unión de Uniones también ha mantenido una postura de defensa de la ecológica, por lo que se ahora están por vía judicial.katrall escribió:Pues menos mal que asaja dice algo ahora!!.que bastante callaos estaban y estan en otras comunidades.ahora le toca estar callao a upa en CLM.
Estaria bien que pionier nos aclarara la posicion de Coag.
En Castilla la Mancha los grandes sindicatos son 1° ASAJA y después UPA. Pero como habéis dicho , se han convertido en unas gestorias con un organigrama que hay que mantener y unas cúpulas en las que ya no existen agricultores. Quieren conservar sus prebendas y bajo ningún concepto quieren conflictos con el poder. Poder que los mantiene vía subvenciones. Este mismo motivo es el que los lleva a intentar torpedear el movimiento espontáneo que hemos creado los agricultores ecológicos. Primero por que deben favores a la mano que los alimenta y segundo si el movimiento espontáneo cobra fuerza, piensan que los puede quitar representatividad en el sector, que se traduciría en menores subvenciones para ellos.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Pues usar ese apesebramiento.asaja ira a degüello a por un gobierno psoe- podemos.y upa callara como una p*** que espera cobrar.
A la antaño p*** callada de asaja.es a la que hay que azuzar contra este gobierno.cuanto mas ruido haya.mas contento estara Barato.
A la antaño p*** callada de asaja.es a la que hay que azuzar contra este gobierno.cuanto mas ruido haya.mas contento estara Barato.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Sería estupendo. Pero difícil. La muestra es las dificultades que estamos encontrando las plataformas de defensa de la agricultura ecológica. Aparte de la pasividad consustancial al sector agrario con la que ya contábamos, nos encontramos con egoísmos cortos de vista. Tratamos de unificar criterios para acudir ante la administración con una peticion unánime, y nos encontramos con que ciertos grupos se empecinan en defender lo que creen su parcelita. Ejemplo, la plataforma exige que nadie sea expulsado de la agricultura ecológica, por lo que rechazamos las tablas de baremaciones y puntuación. Decimos: o seguimos todos o que nos expulsen a todos. Pues resulta que nos encontramos con una cooperativa cuyo criterio es que se bareme y se expulse a quien no tenga puntuación suficiente. Este es un grave error por dos motivos. Uno, que así no damos una imagen de solidez ante la negociación. Deberíamos ser un bloque monolítico, con ello podemos hacer más fuerza. Dos, que no son conscientes que parte de los socios de esa cooperativa pueden verse expulsados por no alcanzar la puntuación suficiente.Pedro--40 escribió:y que tal idea seria hacer un partido político de agricultores, por que lo que hay. cada cual peor, seria difícil pero con las redes sociales y los foros igual salía algo, como todo lo legislan en contra nuestro podía venir bien aunque solo se sacase un diputado
Puro egoísmo, lo justo es que nadie sea expulsado, debemos solidaridad a los de nuestro gremio. A mi no me gustaría que me echasen, ¿por que habría de gustarme que expulsen a mi vecino?. Hay que ser realmente mezquino para querer algo así.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
No creas, ASAJA no está contra el gobierno socialista, aun siendo su ideología de derechas, antes están los intereses económicos y de poder. Siempre han mantenido unas excelentes relaciones con el poder, sea quien sea. Digamos que UPA y ASAJA son el sindicato vertical del régimen Castellano Manchego. Hacen la pantomima de negociar, pero nunca hacen sangre. Llevan demasiados años siendo los mismos los que ocupan los cargos. Pasa el tiempo y te acomodas, comidas, reuniones , sueldos, y contactos provechosos a nivel personal,¿ y voy a poner en juego todo esto por defender a los agricultores?.katrall escribió:Pues usar ese apesebramiento.asaja ira a degüello a por un gobierno psoe- podemos.y upa callara como una p*** que espera cobrar.
A la antaño p*** callada de asaja.es a la que hay que azuzar contra este gobierno.cuanto mas ruido haya.mas contento estara Barato.
Cuando salió el anterior gobierno socialista, el entonces consejero, encontrándose en funciones, dejo otorgada una subvención de 3 millones de € para ASAJA.¿No os resulta curioso?.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Y quien limita lis mandatos del secretario general o regional.lis estatutos.porque se afilian y mantienen semejante pesebre.
Yo soy de coag.y siempre he mantenido y mantengo que cualquier unidad de accion sindical.con upa unas veces y cpn asaja en otras.es tener un topo en la mesa de negociaciones.y que siempre segun convenga romperan todo en el ultimo momento.
Yo soy de coag.y siempre he mantenido y mantengo que cualquier unidad de accion sindical.con upa unas veces y cpn asaja en otras.es tener un topo en la mesa de negociaciones.y que siempre segun convenga romperan todo en el ultimo momento.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Hay sindicatos en los que no se puede confiar, fingen negociar, así acallan las voces que pudieran elevarse en protesta. Como ya hemos dicho ,este sector que de por sí es pasivo, encuentra excusa rápidamente para no moverse, y esa excusa se la da el gobierno negociando en falso con unos falsos sindicatos.
Última edición por PIONIER el 25 Mar 2016, 08:08, editado 1 vez en total.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Eso es pionier.me parece muy bien que lucheis por lo que reeis.que seauna iniciativa expontanea es una maravilla.pero usar los sindicatos tambien.sin dejarles monopolizar el tema.y de cara.llamando perro moro a quien se lo merezca y atando corto a todos.
Que se retraten!!!!
Y si un responsable sindical es un vendido.se le dice en los morros.que tampoco se comen a nadie..que ya tanta educacion empalaga!!!
Mucho animo y dos co.jones.a todos los compañeros castellano manchegos.
Buena iniciativa!!!!
Que se retraten!!!!
Y si un responsable sindical es un vendido.se le dice en los morros.que tampoco se comen a nadie..que ya tanta educacion empalaga!!!
Mucho animo y dos co.jones.a todos los compañeros castellano manchegos.
Buena iniciativa!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
El otro día nos encontramos con Blanca Corroto, la presidente de ASAJA Toledo. La dimos a firmar el manifiesto de apoyo a la defensa de la agricultura ecologica. Ya se retrato, nos dijo que nones.
Esta semana nos pondremos en contacto Unión de Uniones, que mantienen una postura similar a la nuestra. COAG no se como contactar con ellos pero también lo intentaré.
Al mismo tiempo hay iniciativas por vía judicial.
Esta semana nos pondremos en contacto Unión de Uniones, que mantienen una postura similar a la nuestra. COAG no se como contactar con ellos pero también lo intentaré.
Al mismo tiempo hay iniciativas por vía judicial.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
No te puedo ayudar.pero tendra un responsable de agricultura ecologica seguro.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Ahora lo que hace falta es que todos los afectados se enteran de quien tiene una postura y quien otra.que es lo que les jode.que se les vea el plumero..cuanto mas lo pregoneis mejor..para que se note que haceis pupa.
Señores..la respontable de asaja de toledo..le suda el chumino lo que pase con lo nuestro!!!!!!
Bien alto!!!!!
Señores..la respontable de asaja de toledo..le suda el chumino lo que pase con lo nuestro!!!!!!
Bien alto!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
En cuanto a COAG por sus declaraciones en la prensa su postura es de defensa. Ya veremos, lo tenemos difícil, luchamos contra el gobierno y contra algunos sindicatos.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Pues lo mismo..y son los afiliados ecologicos los que tienen que pedirle explicaciones a sus representantes de porque se firma o no ese manifiesto.
Que se expliquen con el que paga la cuota.y el porque no se defienden sus intereses.
Que se expliquen con el que paga la cuota.y el porque no se defienden sus intereses.