Nueva Plantacion de Olivos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Nueva Plantacion de Olivos
Por motivos ajenos a mi voluntad borro lo escrito y me despido. Adiós señores.
Última edición por PIONIER el 08 Mar 2016, 17:06, editado 1 vez en total.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Nueva Plantacion de Olivos
Por motivos ajenos a mi voluntad borro lo escrito y me despido. Adiós señores.
Última edición por PIONIER el 08 Mar 2016, 17:07, editado 2 veces en total.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Nueva Plantacion de Olivos
New_holland escribió:tenemos que tener en cuenta que cada zona es un mundo, en unas regiones va mejor un sistema que otro, y lo que aqui en blanco, en andalucia es negro. en mi zona ya digo que todo lo que se pone esta enfocado a un marco tradicional-intensivo 7x7 o 8x8 a un solo pie y aqui en esta zona el paraguas es lo que mejor va, alomejor se queda un 5% de las olivas sin caer pero a mi es lo que menos me preocupa, las dejaremos para los pajaros. en mi zona el superintensivo no termina de cuajar ya que es una zona muy seca y con suelos pobres y requiere de mucho mantenimiento, y el tradicional de tres patas tampoco es productivo y la cantidad de mano de obra que lleva se come el beneficio. alomejor en andalucia un olivo de estos da 40-50 kilos por decir algo y aqui un olivo grande y hermoso da una tercera parte de eso. es algo parecido a lo que comento en el subforo de frutos secos con respecto a los marcos de plantacion de la almemdra, a todo el mundo le ha dado por poner marcos estrechos de 6x6, y si puede que los primeros años vayan bien pero luego al cabo de 10 años una plantacion de estas en un secano de 300 litros al año no la veo. yo los tengo puestos a 9x9 porque he visto que en mi zona es lo que mejor va
Me salgo del tema un poco , pero va relacionado con los costes y la rentabilidad de la mecanización . Quisiera puntualizar que un vibrador de tronco deja sin derribar un cinco por ciento bien entrada la recolección ,hasta llegar a cero finalizándola ,pero mucho más importante es saber cuanta trepa en Diciembre . Quizás no derribe ni un setenta por ciento en picual y la prueba de que mis cifras son más reales es la famosa segunda vuelta que se da en muchas fincas.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Nueva Plantacion de Olivos
Os dejo el enlace a una página con los costes de amortización y funcionamiento de diferentes tipos de máquinas agrícolas, incluido tractor.
El estudio es del año 2008, habría que actualizar cifras, pero es una buena referencia.
En una explotación grande o mediana, que tira de mecanización a tope, las máquinas no funcionan por amor al arte, y ya veis que los costes no son pocos.
Ahora nos vamos al menudeo del tradicional, en los que con el mismo coche que usamos a diario, el remolque, la cubilla, la guitarra y poco más, se hace el 100% de los trabajos, y luego la recolección a base de familia...
Al final, ¿cuál es más rentable...? ó ¿podrá el intensivo desplazar o competir con el tradicional...?.
Creo que la respuesta está clara. Ambos subsisten, pero el intensivo mecanizado, en grandes o medianas superficies, al final, tiene muchos más gastos que el tradicional parcelero, aunque parezca lo contrario.
http://www.magrama.gob.es/es/ministerio ... 335942.pdf
El estudio es del año 2008, habría que actualizar cifras, pero es una buena referencia.
En una explotación grande o mediana, que tira de mecanización a tope, las máquinas no funcionan por amor al arte, y ya veis que los costes no son pocos.
Ahora nos vamos al menudeo del tradicional, en los que con el mismo coche que usamos a diario, el remolque, la cubilla, la guitarra y poco más, se hace el 100% de los trabajos, y luego la recolección a base de familia...
Al final, ¿cuál es más rentable...? ó ¿podrá el intensivo desplazar o competir con el tradicional...?.
Creo que la respuesta está clara. Ambos subsisten, pero el intensivo mecanizado, en grandes o medianas superficies, al final, tiene muchos más gastos que el tradicional parcelero, aunque parezca lo contrario.
http://www.magrama.gob.es/es/ministerio ... 335942.pdf
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Nueva Plantacion de Olivos
Yo pienso, que hubo una época en la que:
Los agricultores por el ansia viva (e ignorancia), y los bancos para conceder cipotecas, entraron por el aro de los vendedores de humo, técnicos y fabricantes de máquinas, para reconvertir sus explotaciones, o plantar olivos en tierras buenas de cereal, en la ilusión de hacer la inversión de su vida, y al final la película no es como la contaron...ni de coña.
Todos los agricultores que conozco que tienen cientos de has., y muchas menos, están encebollados hasta las trancas, y los menuderos del tradicional y otra ocupación, son los que mantienen alto el precio del olivo tradicional en los pueblos. Y los que han querido dar el salto para tener más, a base de banco y mecanización,...se han equivocado, y las están pasando canutas.
Luego, la cantidad de mano de obra y mecanización que lleva el olivar, cuando el cereal, lo mismo aparentemente no es tan rentable, pero es un cultivo relax. Y si el dinero que se invirtió en olivar, se hubiese invertido en mejorar las tierras calmas, al final, la cuenta beneficio = ingresos - gastos, hubiese sido mejor que haber plantado olivos.
Pero el ansia viva no tiene fronteras.
Ahora la cosa está en plantar almendros o pistachos, pero yo recuerdo la época en la que se arrancaban los almendros porque no eran rentables. Y llegaremos al momento en que se arranquen los intensivos, porque no sean rentables; de hecho, ya empezamos a verlo, o por lo menos yo he visto ya arrancar intensivos. Y eso, con relativa benevolencia, porque como venga el cambio climático y se restrinjan los riegos,...se quedan de barbecho.
Los agricultores por el ansia viva (e ignorancia), y los bancos para conceder cipotecas, entraron por el aro de los vendedores de humo, técnicos y fabricantes de máquinas, para reconvertir sus explotaciones, o plantar olivos en tierras buenas de cereal, en la ilusión de hacer la inversión de su vida, y al final la película no es como la contaron...ni de coña.
Todos los agricultores que conozco que tienen cientos de has., y muchas menos, están encebollados hasta las trancas, y los menuderos del tradicional y otra ocupación, son los que mantienen alto el precio del olivo tradicional en los pueblos. Y los que han querido dar el salto para tener más, a base de banco y mecanización,...se han equivocado, y las están pasando canutas.
Luego, la cantidad de mano de obra y mecanización que lleva el olivar, cuando el cereal, lo mismo aparentemente no es tan rentable, pero es un cultivo relax. Y si el dinero que se invirtió en olivar, se hubiese invertido en mejorar las tierras calmas, al final, la cuenta beneficio = ingresos - gastos, hubiese sido mejor que haber plantado olivos.
Pero el ansia viva no tiene fronteras.
Ahora la cosa está en plantar almendros o pistachos, pero yo recuerdo la época en la que se arrancaban los almendros porque no eran rentables. Y llegaremos al momento en que se arranquen los intensivos, porque no sean rentables; de hecho, ya empezamos a verlo, o por lo menos yo he visto ya arrancar intensivos. Y eso, con relativa benevolencia, porque como venga el cambio climático y se restrinjan los riegos,...se quedan de barbecho.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Nueva Plantacion de Olivos
Por motivos ajenos a mi voluntad borro lo escrito y me despido. Adiós señores.
Última edición por PIONIER el 08 Mar 2016, 17:08, editado 1 vez en total.
Defiendo a quien me defiende.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Nueva Plantacion de Olivos
Mente, tienes razón en parte, pero la comparativa que haces no está bien, y me explico. No puedes comparar los costes de producción de un olivar "tradicional familiar" con los de un intensivo o mecanizado o como se llame, en todo caso, deberías de comparar un olivar tradicional "no familiar" mecanizado o sin mecanizar, con uno intensivo mecanizado. Está claro un olivar tradicional o no, si se hace todo en familia, los costes van a ser cero, o poco más, y solo comparar eso con los costes de una gran finca, más o menos mecanizada, donde halla que meter mano obra externa...pues como que no es lo mismo.
Yo ya he hablado en otros post sobre los costes de producción, y de los factores que influyen en ellos...cada olivar es un mundo y no tiene por qué irle bien a uno lo mismo que a otro....por poner un ejemplo, un todoterreno como tú dices, te sirve para todo, pero gasta igual o más que un tractor para hacer un volumen de trabajo mucho menor...en un día de aceituna, desde que sale de la casa, con remolque, termina el día, carga la aceituna y las lleva a la almazara, y vuelve a casa, gasta perfectamente igual que un tractor o más, con la salvedad de que el tractor llevará a la almazara 5000-10000 kilos, y el todoterreno 1000-2000...y así con todo.
Yo ya he hablado en otros post sobre los costes de producción, y de los factores que influyen en ellos...cada olivar es un mundo y no tiene por qué irle bien a uno lo mismo que a otro....por poner un ejemplo, un todoterreno como tú dices, te sirve para todo, pero gasta igual o más que un tractor para hacer un volumen de trabajo mucho menor...en un día de aceituna, desde que sale de la casa, con remolque, termina el día, carga la aceituna y las lleva a la almazara, y vuelve a casa, gasta perfectamente igual que un tractor o más, con la salvedad de que el tractor llevará a la almazara 5000-10000 kilos, y el todoterreno 1000-2000...y así con todo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 96
- Registrado: 14 May 2011, 10:48
Re: Nueva Plantacion de Olivos
Una pregunta Mentesa, un año como éste, a 3€ el kilo de aceite, más o menos, ¿Cuánto deja por hectárea un olivar tradicional quitando solamente los gastos de mantenimiento? 2.000€, 3.000€, 4.000€???mentesa_bastia escribió:Os dejo el enlace a una página con los costes de amortización y funcionamiento de diferentes tipos de máquinas agrícolas, incluido tractor.
El estudio es del año 2008, habría que actualizar cifras, pero es una buena referencia.
En una explotación grande o mediana, que tira de mecanización a tope, las máquinas no funcionan por amor al arte, y ya veis que los costes no son pocos.
Ahora nos vamos al menudeo del tradicional, en los que con el mismo coche que usamos a diario, el remolque, la cubilla, la guitarra y poco más, se hace el 100% de los trabajos, y luego la recolección a base de familia...
Al final, ¿cuál es más rentable...? ó ¿podrá el intensivo desplazar o competir con el tradicional...?.
Creo que la respuesta está clara. Ambos subsisten, pero el intensivo mecanizado, en grandes o medianas superficies, al final, tiene muchos más gastos que el tradicional parcelero, aunque parezca lo contrario.
http://www.magrama.gob.es/es/ministerio ... 335942.pdf
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Nueva Plantacion de Olivos
Pues calcula...por encima y redondeando, incluidos jornales.Jorgeperez99 escribió:Una pregunta Mentesa, un año como éste, a 3€ el kilo de aceite, más o menos, ¿Cuánto deja por hectárea un olivar tradicional quitando solamente los gastos de mantenimiento? 2.000€, 3.000€, 4.000€???
Corta y quema: la mitad de 1 ha.= 50 olivos + quema. +/- = 200€.
Abonado: Pon 5 kgs. de SA + esparcirlo. (500 kgs.x 0,30 kg.) = 200€.
Tratamientos foliares: 2 o 3 tratamientos = 250€ o más.
Desvareto: 100 olivos = 120€.
Suelos: 100 olivos. = 120€.
Herbicida: 100€.
Subtotal 990€. +/- = 1000€.
Si has tenido una media de 50 kgs. pues son 5000 kgs. de aceitunas, x 22% de rendimiento...1100 kgs. de aceite x 3 euros = 3300 euros.
A eso le tienes que quitar la recolección, el escandallo del molino, y los imprevistos más amortizaciones, desplazamientos y etc.
Esos números son un ideal, porque el año pasado no hubo aceituna, y este año ha salido menos (no pesaba), y con menos rendimiento. Y todo ello para un olivar medio-bueno.
Si te lo haces tu todo, quita el abono, los fitos, el glifo y la gasofa de las máquinas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Nueva Plantacion de Olivos
Jose6230 escribió:Mente, tienes razón en parte, pero la comparativa que haces no está bien, y me explico. No puedes comparar los costes de producción de un olivar "tradicional familiar" con los de un intensivo o mecanizado o como se llame, en todo caso, deberías de comparar un olivar tradicional "no familiar" mecanizado o sin mecanizar, con uno intensivo mecanizado. Está claro un olivar tradicional o no, si se hace todo en familia, los costes van a ser cero, o poco más, y solo comparar eso con los costes de una gran finca, más o menos mecanizada, donde halla que meter mano obra externa...pues como que no es lo mismo.
Yo ya he hablado en otros post sobre los costes de producción, y de los factores que influyen en ellos...cada olivar es un mundo y no tiene por qué irle bien a uno lo mismo que a otro....por poner un ejemplo, un todoterreno como tú dices, te sirve para todo, pero gasta igual o más que un tractor para hacer un volumen de trabajo mucho menor...en un día de aceituna, desde que sale de la casa, con remolque, termina el día, carga la aceituna y las lleva a la almazara, y vuelve a casa, gasta perfectamente igual que un tractor o más, con la salvedad de que el tractor llevará a la almazara 5000-10000 kilos, y el todoterreno 1000-2000...y así con todo.
el problema es que desvirtua el debate, la cuestion no es intensivo frente a tradicional, es de modelos de agricultura, una mas profesional y por tanto más localizada y con mas gastos, y otra mas, digamoslo asi, sumergida. La primera deberia ganar por mayor produccion, mecanizacion y economia de escala, pero al ser más visible esta mucho más expuesta (por ello no le queda otra que buscar vias como el olivar intensivo, para aumentar producciones e intentar bajar costes), y por ello curiosamente la sumergida la iguala o incluso le gana por su mayor opacidad frente a los predadores que atacan a la primera.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Nueva Plantacion de Olivos
Ya falta menos para que nos pongan en estimación directa y nos saquen todo ese dinero que escondemos bajo las alfombras...aunque no se por qué me da que los que están sumergidos seguirán igual sin mucho problema.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Nueva Plantacion de Olivos
Ja,ja...Firy, los depredadores lo mismo se comen un ñu, que una gacela o una liebre, sucede: ¿para qué gastar fuerza y energía en una cosa pequeña, cuando por el mismo trabajo nos podemos comer un buen solomillo de ñu...?.
El menudeo del tradicional es un complemento a otra actividad económica, no un modo de vida.
El debate yo lo entendí rentabilidad tradicional vs rentabilidad intensivo, y en esas gana el tradicional por las razones expuestas, y que configura la mayoría del olivar en Jaén.
Otra cosa son las grandes o medianas explotaciones de olivar tradicional en Jaén, que no se han renovado, y que apuntaba Jose. Y ahora le digo yo a Jose...conozco de muchos casos, en mi propia familia, que las fincas las tienen arrendadas y los propietarios se quedan con la subvención.
En concreto, un caso muy cercano por ser un familiar directo, cobra más de 8 kilos de subvención. Una finca de 70 cuerdas la tiene arrendada por 3 kilos, y las otras dos lo ignoro, pero por número de olivos y con la misma proporción, seguro que se levanta otros 3 o 4 o más (no me importa) sin problemas.
Total,...¡¡SIN PISAR EL CAMPO!!, 14 o 15 kilos por unos 5000 o 5500 olivos. Aparte su pensión o pensiones. Vive el tío, y valga la expresión...¡como un marajá!.
De verdad...¿le interesaba haber renovado y dedicarse directamente a su trabajo...?, yo pienso que no.
Pd: Por cierto, en una de las fincas que linda con otra de la que soy copropietario, en árboles relativamente jóvenes (40 o 45 años), a 13 mts., entrecamó una hilada de olivos en el año 93 o 94, quedando a 6,5 x 13. Pues los olivos nuevos no valen nada, están más o menos como una estaca de 5 o 6 años después de tropocientos años, pero el notas que estudia bastante, ya intuyó que la nueva subvención tendría en cuenta aparte de las producciones el número de olivos, y con esas, hizo la plantación, y salió redondo el negocio. Pero vamos,...que aunque gane al año 20 kilos, gasta 25 y anda siempre agobiado.
El menudeo del tradicional es un complemento a otra actividad económica, no un modo de vida.
El debate yo lo entendí rentabilidad tradicional vs rentabilidad intensivo, y en esas gana el tradicional por las razones expuestas, y que configura la mayoría del olivar en Jaén.
Otra cosa son las grandes o medianas explotaciones de olivar tradicional en Jaén, que no se han renovado, y que apuntaba Jose. Y ahora le digo yo a Jose...conozco de muchos casos, en mi propia familia, que las fincas las tienen arrendadas y los propietarios se quedan con la subvención.
En concreto, un caso muy cercano por ser un familiar directo, cobra más de 8 kilos de subvención. Una finca de 70 cuerdas la tiene arrendada por 3 kilos, y las otras dos lo ignoro, pero por número de olivos y con la misma proporción, seguro que se levanta otros 3 o 4 o más (no me importa) sin problemas.
Total,...¡¡SIN PISAR EL CAMPO!!, 14 o 15 kilos por unos 5000 o 5500 olivos. Aparte su pensión o pensiones. Vive el tío, y valga la expresión...¡como un marajá!.
De verdad...¿le interesaba haber renovado y dedicarse directamente a su trabajo...?, yo pienso que no.
Pd: Por cierto, en una de las fincas que linda con otra de la que soy copropietario, en árboles relativamente jóvenes (40 o 45 años), a 13 mts., entrecamó una hilada de olivos en el año 93 o 94, quedando a 6,5 x 13. Pues los olivos nuevos no valen nada, están más o menos como una estaca de 5 o 6 años después de tropocientos años, pero el notas que estudia bastante, ya intuyó que la nueva subvención tendría en cuenta aparte de las producciones el número de olivos, y con esas, hizo la plantación, y salió redondo el negocio. Pero vamos,...que aunque gane al año 20 kilos, gasta 25 y anda siempre agobiado.
Última edición por mentesa_bastia el 04 Mar 2016, 06:50, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Nueva Plantacion de Olivos
Y otra cosa...para los "supuestos o presuntos profesionales", yo no me explico como un arrendatario puede pagar 3 kilos, por unos cómo máximo 2500 olivos, sin recibir nada de subvención. Olivos buenísimos, marteños, en muy buena zona, y a un marco muy claro,...pero es mucho dinero, y sin embargo,...el arrendador tiene que estar a gusto porque lleva muchos años.
Muchos "profesionales", ¡no todos ojo!,...también nadan en la economía sumergida, cual langostinos tigres de Sanlúcar de Barrameda.
Muchos "profesionales", ¡no todos ojo!,...también nadan en la economía sumergida, cual langostinos tigres de Sanlúcar de Barrameda.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Nueva Plantacion de Olivos
Jose6230 escribió:Ya falta menos para que nos pongan en estimación directa y nos saquen todo ese dinero que escondemos bajo las alfombras...aunque no se por qué me da que los que están sumergidos seguirán igual sin mucho problema.
Pues no te extrañe, mira lo que le hicieron a los de la contrucción, bajaron el modulo a 50.000€ y a correr todos.
lo que esta claro es que en el olivar, al menos el que yo conozco, hay cuatro tontos digamos agricultor tipo A, con todo localizado, sus ingresos los sabe hacienda antes de que cobre, asi que se acabo la ingenieria financiera, con la gente dada de alta pagando sueldos y SS de mercado, pagando planes de RRLL, y siempre asustado por si le llega la cartita de hacienda, la inspeccion de trabajo o del IVA.. este es el que Mente llama el del Ansia Viva.. a lo mejor no tiene mucha tierra, pero como tiene capacidad de trabajo y es valiente y suele llevar bien el campo, pues empezaron a salirle tierras en alquiler, que cogio tan ilusionado, y empezo con la logica compra de maquinaria, picó de la zanahoria de los planes de mejora, compró tractores.. no se imaginaba que luego la letra se hacia tan larga de pagar, y que llevar 10 o 20 personas a la recoleccion y un circo de maquinaria, con sus problemas y movidas podia ser tan quemante.. ahora tiene ingresos pero entre las letras, alguna parcela donde se metio en la epoca de tierras caras, los dos o tres tios que tiene colgados todo el año, y los vampiros del estado que le chupan la sangre por los cuatro costados (renta quizás en directa, Iva, seguros sociales etc etc) va siempre asfixiado..
y luego un mogollón de gente, llamemosle tipo B, o mejor, en B, que con sus 10 o 15 has o menos (la media oficial de la explotacion en España es 23, en jaén creo que son 10has), con otro curro (normalmente asociado a la empresa PSOE, la que nos coloca a todos por aqui) o incluso "parado" (mejor dicho parado activo jjj), las parcelas divididas entre tres de la familia, la mujer en el PER (el amigo le firma sus jornadas y este hace lo propio con la mujer del otro) y de camino la abuela y la mitad de los hijos tambien cobrando.. el tio mete 100.000kg por la coopera, otros tantos en el privado.. que sabe que le sisa, pero bueno, dinero en mano ("el llanto sobre el difunto" que diria el mente"), que de ese montoro no se huele nada.. ni RRLL, ni altas ni nada, mientras cobra el paro se lo hace él todo, y como mucho cuando llega la campaña y como los nenes los tiene estudiando la carrera en ingenieria del magisterio en la univ complutense de Jaén, pues reforzamos con cuatro negros sin dar de alta, 45 pavos mas que les dejo la casa vieja de la abuela en la salida de pueblo para que se metan..
El agricultor A envidia al B, recuerda cuando él era B, y dormia tan agusto, no pisaba tanto el taller, ni estaba en un sinvivir continuo.. se iba 15 dias a la playa com el B y no le sonaba el movil en todo el santo dia, si un dia quería iba al campo y si no a sobar a la minima lluvia, migas a las 11 y luego al bar a fardar de la mejor poda y de cuantos kg me echan los olivos..
el B envidia al A, menudo tractor lleva el ca***, seguro que le sisa al dueño de tal finca, si no de que tanta maquina nueva y llevar tanta tierra..
Y Montoro los observa a todos y de vez en cuando se da una vuelta a ver de donde exprimirles.. al de A lo tiene bien cogido, una revisión de la renta de vez en cuando (hay 5 años para atras..uy fijate cuanto ingreso esta gente con el campañon de 2014 -- PROXIMO OBJETIVO), una correlacion con los kg metidos en la coopera/gente empleada etc etc y a pagar, y como tienen mucho que perder y no pueden dejar de pagar las letras, agacharan la cabeza.
Al del B, uf estos son muchos votos, y chillan mucho, ni siquiera superAznar se atrevio a tocar el Per, aunque claro, tampoco son mis votantes.. y un poco de muchos hace un mucho.. ¿les bajo el modulo? ¿les agrupo la actividad a una sola unidad familiar..? ¿y si les hiciera desgravar el iva? ¿les comparo los kg que meten con los meses que estan dados de alta..?.. tambien puedo presionarles y que vayan entrando en el redil.. una revisión de las parcelas, a ver si se salen kg, y si no, a rebajarles la PAC.. etc etc etc
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Nueva Plantacion de Olivos
¡¡Fostia Firy !!,...buenísimo,...uno de tus mejores comentarios...¡chapeau!.
Esta frase me ha llegado al alma:
El agricultor A envidia al B, recuerda cuando él era B, y dormia tan agusto, no pisaba tanto el taller, ni estaba en un sinvivir continuo.. se iba 15 dias a la playa com el B y no le sonaba el movil en todo el santo dia, si un dia quería iba al campo y si no a sobar a la minima lluvia, migas a las 11 y luego al bar a fardar de la mejor poda y de cuantos kg me echan los olivos..
Esta frase me ha llegado al alma:
El agricultor A envidia al B, recuerda cuando él era B, y dormia tan agusto, no pisaba tanto el taller, ni estaba en un sinvivir continuo.. se iba 15 dias a la playa com el B y no le sonaba el movil en todo el santo dia, si un dia quería iba al campo y si no a sobar a la minima lluvia, migas a las 11 y luego al bar a fardar de la mejor poda y de cuantos kg me echan los olivos..
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Nueva Plantacion de Olivos
el olivar tradicional,aguantara lo que aguante,pero,al menos,de todas las fincas que llevo o he visto arrancadas para nueva plantacion,ninguna a vuelto al marco tradicional,ni a aquello de 2-3 pies.
eso si,secano riguroso,a un solo pie,y marcos de 7x8, 7x9,segun terrenos
hoy mismo,acabo de terminar una parcela de 3 pies a la que se le a quitado 1 a cada uno,plantacion a 10x10,unos 25-30 años,bastante llano,y muy buen terreno,,,si llueve.
si no llueve lo necesario,como esta ocurriendo,aceituna como guisantes,olivar amarillo,empalillado con un rendimiento de risa y una media de 20kg,,si llegan.
algunos,los que no usamos alfombra,usamos la tipica baldosa en el salon,pasa,que llega un momento,en que la baldosa se sube tanto que ha habido que ponerle un rodapie al rededor.
eso si,secano riguroso,a un solo pie,y marcos de 7x8, 7x9,segun terrenos
hoy mismo,acabo de terminar una parcela de 3 pies a la que se le a quitado 1 a cada uno,plantacion a 10x10,unos 25-30 años,bastante llano,y muy buen terreno,,,si llueve.
si no llueve lo necesario,como esta ocurriendo,aceituna como guisantes,olivar amarillo,empalillado con un rendimiento de risa y una media de 20kg,,si llegan.
algunos,los que no usamos alfombra,usamos la tipica baldosa en el salon,pasa,que llega un momento,en que la baldosa se sube tanto que ha habido que ponerle un rodapie al rededor.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Nueva Plantacion de Olivos
El portavoz oficial de la agricultura a es una bella persona ....


Última edición por rafaelpozo el 09 Mar 2016, 20:59, editado 1 vez en total.
Re: Nueva Plantacion de Olivos
No tiene que ver con el tema.. tengo previsto que me pongan unos plantones en un olivar de secano en la zona de Córdoba de variedad picual, ¿Cuánto aprox. necesitan que le echen de agua en los meses de verano? Muchas gracias¡
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Nueva Plantacion de Olivos
Pues depende del calor que haga, uno o dos riegos mensuales.elvi2000 escribió:No tiene que ver con el tema.. tengo previsto que me pongan unos plantones en un olivar de secano en la zona de Córdoba de variedad picual, ¿Cuánto aprox. necesitan que le echen de agua en los meses de verano? Muchas gracias¡
Luego otra cosa muy importante es "levantar" el riego, es decir, cavar la poceta del olivo para evitar las "rajas" que salen cuando el agua se evapora. De siempre se ha dicho que cavar el riego, es otro riego.
En cuanto a la cantidad de agua, con 40 o 50 lts. por planta va bien.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Nueva Plantacion de Olivos
rafaelpozo escribió:El agricultor "a" puede ganar dinero a espuertas , siempre que su explotación ( en arrendamiento o servicios agrícolas )sea de 150 hectáreas para arriba y tenga trabajadores cualificados en quien confiar .
Ya estaba tardando algun en B en salir a hacerle las cuentas al A jjjejeje.. te ha faltado decir lo del pedazo de tractor que lleva jj
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..