¿Desvareto químico?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
El principal problema que tiene ya lo ha dicho Firi, que habrá olivos que estén en su momento óptimo, otros que todavía no han arrojado, y otros que tengan las varetas muy grandes, asi que al final quieras o no, tendrás que emplear jornales para desvaretar, y jornales para tratar, más el precio del producto, maquinaria de aplicación,...etc.
Inconvenientes: quieras o no, algún manguerazo va a recibir el olivo, y puedes quemar muchas "araperas".
Al final, mejor desvaretar a mano, desde mi punto de vista.
Inconvenientes: quieras o no, algún manguerazo va a recibir el olivo, y puedes quemar muchas "araperas".
Al final, mejor desvaretar a mano, desde mi punto de vista.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 08 Jun 2009, 16:57
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 08 Jun 2009, 16:57
Ten en cuenta que el producto hay que aplicarlo a baja presion,con mochila o con alguna maquina con un regulador de presion,ademas tienes que evitar que corra el viento,es muy importante.Yo te puedo decir que lo aplico con mochila y en olivos con unas peanas bastante grandes me hago unos 100 olivos por mochila y tardo como una hora por mochila ,te aseguro que es rentable
yo lo hice 3 o4 años y solamente rociaba en primavera(una vez) los grupos de varetas mas numerosos y este año ni una vareta por: -si te pillan te quitan la subvencion -la salud del tronco y del arbol empeora y mucho pues el herbicida seca las yemas y partes verdes de las peanas por donde anda la savia -con los años y echando herbicida a lo cafre claro que no arrojan varetas pues no hay na verde -aumenta y mucho el abichado pues este anida en el limite de savia con zonas mueras -matamos la tendencia natural del arbol que arroja las varetas cuando tiene fuerza para proteger los troncos del sol y mantener mas verde el arbol en verano -desvaretar a artir de septiembe,vereis menos abichado y el arbol pasa el veranito ni mas fresquito -esta totalmente prohibido el uso de mcpa en olivar ,por algo sera o no
[QUOTE=Cascabito] yo lo hice 3 o4 años y solamente rociaba en primavera(una vez) los grupos de varetas mas numerosos y este año ni una vareta por: -si te pillan te quitan la subvencion -la salud del tronco y del arbol empeora y mucho pues el herbicida seca las yemas y partes verdes de las peanas por donde anda la savia -con los años y echando herbicida a lo cafre claro que no arrojan varetas pues no hay na verde -aumenta y mucho el abichado pues este anida en el limite de savia con zonas mueras -matamos la tendencia natural del arbol que arroja las varetas cuando tiene fuerza para proteger los troncos del sol y mantener mas verde el arbol en verano -desvaretar a artir de septiembe,vereis menos abichado y el arbol pasa el veranito ni mas fresquito -esta totalmente prohibido el uso de mcpa en olivar ,por algo sera o no [/QUOTE]
Lo tuyo chaval, no es normal..., que echaste en la mochila ácido sulfúrico, clorhídrico...; o quizás una mezcla de los dos con un poquito de ácido nítrico o fosfórico a modo de coadyuvante...
Lo tuyo chaval, no es normal..., que echaste en la mochila ácido sulfúrico, clorhídrico...; o quizás una mezcla de los dos con un poquito de ácido nítrico o fosfórico a modo de coadyuvante...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Cascabito, si el olivo echa varetas no es por la tendencia natural que tiene el olivo para proteger el tronco del sol hombre , mas bien es porque es un arbusto por naturaleza y si lo abandonamos tiende a volver a su estado natural.
Si me equivoco corregirme, pero creo que el MCPA esta autorizado en olivar mezclado con glifosato.
Si me equivoco corregirme, pero creo que el MCPA esta autorizado en olivar mezclado con glifosato.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Yo pienso igual que cascabito. Las varetas son una forma de protegerse el árbol de las radiacciones solares (igual los chupones), unas protegen el tronco, y otras las ramas.
Guzifer, el olivo por naturaleza, que yo sepa, no es ningún arbusto, pues lo que es un arbusto, nunca podrá ser árbol, ahora bien, lo que es árbol, lo puedes conseguir arbusto artificialmente. Y si no, mira las plantaciones superintensivas de olivos (arbustos), y los olivos centenarios de Segura (con troncos exagerados), o los de Granada en zonas de Lanjarón, que miden más de 10 mts. de altura. Tricuspide2009-06-24 23:52:07
Guzifer, el olivo por naturaleza, que yo sepa, no es ningún arbusto, pues lo que es un arbusto, nunca podrá ser árbol, ahora bien, lo que es árbol, lo puedes conseguir arbusto artificialmente. Y si no, mira las plantaciones superintensivas de olivos (arbustos), y los olivos centenarios de Segura (con troncos exagerados), o los de Granada en zonas de Lanjarón, que miden más de 10 mts. de altura. Tricuspide2009-06-24 23:52:07
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
He leído con atención vuestros comentarios sobre el vareteo químico, y la verdad que he aprendido.
Pero me pregunto, no habría alguna máquina tipo motosierra pequeña para ello, aunque no la he visto creo que tendría incoveniente la espada al chocar con el suelo.
Me podeis dar ideas y comentarios sobre ellos, ya que creo que es tarde para que haga el vareteo quimicamente. Dado el tiempo en que estamos y la altura de las varetas.
Pero me pregunto, no habría alguna máquina tipo motosierra pequeña para ello, aunque no la he visto creo que tendría incoveniente la espada al chocar con el suelo.
Me podeis dar ideas y comentarios sobre ellos, ya que creo que es tarde para que haga el vareteo quimicamente. Dado el tiempo en que estamos y la altura de las varetas.
Hace unos años, antes de estar en el Control Integrado del Olivar, utilizaba el desbaretedo quimico y me funcionaba bastante bien, eso sí había que dar un repasito, a los que habían salido despúes en las partes más altas, pero cundía muchisimo, ya que había olivos que no habia que tocarlos, lo mejor es que se llevaba los de abajo que son los más difíciles de quitar.
En cuanto al que comentario de Dr974, de alguna maquina para quitar los varetos, te dire que hace un par de años, estaban probando con una parecida a las maquinas desbrozadoras, esta estaba acoplada a la toma de fuerza del tractor, salia por el lateral derecho, de donde giraban unos cables de acero, que golpeaban, y destrozaban las varetas, ( también golpeaban el tronco del olivo). Un saludo
En cuanto al que comentario de Dr974, de alguna maquina para quitar los varetos, te dire que hace un par de años, estaban probando con una parecida a las maquinas desbrozadoras, esta estaba acoplada a la toma de fuerza del tractor, salia por el lateral derecho, de donde giraban unos cables de acero, que golpeaban, y destrozaban las varetas, ( también golpeaban el tronco del olivo). Un saludo
Ara hondo y echa basura y riete de los libros de agricultura.
Re: ¿Desvareto químico?
Me gustaría retomar este tema, se quedo en 2009, ya hace tiempo, no se si abra algo mas actualizado, pero quisiera saber si se sigue utilizando el desvareto químico sus beneficios y perjuicios, siete años después de los que se pensaba entonces y ahora
Gracias
Gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: ¿Desvareto químico?
Si se sigue utilizando beneficios que no te pegas la paliza con la estraleja a quitar chupones, perjuicios en mi casa llevamos 25 años echándolo y no notamos nada malo en el arbol
Re: ¿Desvareto químico?
Pues si, con esos años estas mas que probado.
Y con vuestra experiencia, creeis que mejora la masa foliar de la copa, al no tener que alimentar esas varetas o chupones en los pies?
Gracias
Y con vuestra experiencia, creeis que mejora la masa foliar de la copa, al no tener que alimentar esas varetas o chupones en los pies?
Gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 255
- Registrado: 06 Feb 2011, 09:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Manchita - BA
Re: ¿Desvareto químico?
Yo llevo ya unos siete años tratando los brotes.
Doy una mano temprana para acabar tanto con los de dos cuartas como los que son yemas de dos hojas aún. Y otra cuando el nuevo brote tiene una cuarta o poco más.
En septiembre repaso con el hacha para lo poco verde que haya salido y los pinchos que puedan dañar los mantos.
Lo hago con mochila, y este año voy a probar con una cuba pequeña suspendida, y una boquilla en una barra de herbicida, que para esa época ya está la tierra arada y estoy perro para pisar tantos terrones.
La dosis que hecho es 200 a 250, depende del vigor de los brotes.
Doy una mano temprana para acabar tanto con los de dos cuartas como los que son yemas de dos hojas aún. Y otra cuando el nuevo brote tiene una cuarta o poco más.
En septiembre repaso con el hacha para lo poco verde que haya salido y los pinchos que puedan dañar los mantos.
Lo hago con mochila, y este año voy a probar con una cuba pequeña suspendida, y una boquilla en una barra de herbicida, que para esa época ya está la tierra arada y estoy perro para pisar tantos terrones.
La dosis que hecho es 200 a 250, depende del vigor de los brotes.
HACE MÁS QUIEN QUIERE QUE QUIEN PUEDE
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 255
- Registrado: 06 Feb 2011, 09:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Manchita - BA
Re: ¿Desvareto químico?
Yo pienso que si le beneficia, el olivo creo que hecha varetas porque está desequilibrado, tiene más fuerza de la que le demanda su follaje, e intenta llegar al equilibrio brotando por donde puede, varetas, chupones y bajeras. Si le quitas opciones, acaba mandando los c*** a la parte que nos interesa.jm2016 escribió:Pues si, con esos años estas mas que probado.
Y con vuestra experiencia, creeis que mejora la masa foliar de la copa, al no tener que alimentar esas varetas o chupones en los pies?
Gracias
De hecho, olivos que entraron en disputa judicial, estuvieron cinco años abandonados, y el tercero ya no echaban varetas, tras solucionar el tema, y hacerles poda drástica para renovar, volvieron a brotar, la primera primavera, sin abono, con la misma tierra.
HACE MÁS QUIEN QUIERE QUE QUIEN PUEDE
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: ¿Desvareto químico?
Yo siempre he entendido que las "varetas", "pestugas",...etc., es un mecanismo de protección del olivo frente a la irradiación solar. No solamente yo lo entendí de esa forma, sino que todas las personas mayores que se han dedicado a faenas agrícolas del olivar (con las que consulté al respecto), también lo han entendido de esa manera.
El olivo arroja más o menos varetas dependiendo de:
1.-La exposición del tronco al sol.
2.-Alguna enfermedad o plaga, que afecte al sistema vascular.
3.-Estrés hídrico.
1.- Un olivo correctamente podado cuyas ramas sombrean el tronco, produce muy pocas varetas; ¿por qué...?, porque no necesita sombrear el tronco. Esto quizás no lo pueden comprender los propietarios de olivos en zonas con poca costumbre olivarera, pero...¡que le pregunten a un marteño!. Producir producen,...porque es como el culo del Sr. Recio, y tiene un mecanismo de protección ancestral...pero arrojarán muy pocas.
Es decir, un olivo sobre-expuesto al sol, reaccionará emitiendo muchas varetas para defenderse. Si nosotros freímos esos brotes en primavera, y para mayor abundamiento con herbicidas,...es como quitarle el sombrero y afeitar al cero la perola, de la persona que tiene que atravesar el desierto. Consecuencia: envejecimiento prematuro del tronco. Eso por no hablar de lo bien que le tiene que sentar al olivo tener en su sistema vascular herbicidas, y estar expuesto el tronco y la savia a 50ºc al sol.
2.-Un olivo con demasía de varetas en el tronco, o "mimbreras" en la cabeza, nos está indicando que tiene alguna enfermedad, o algún bicho que está cortando la circulación de la savia. El olivo arroja demasía de varetas, para fructificar en una nueva ramificación del suelo que evite la plaga que afecta al tronco. En nuestra zona es común, cuando el olivo está infectado por alguna plaga, hacer un fraile en cabeza bajo, y dejar las varetas más fuertes que salen del tronco, a fin de criar una nueva pata productiva.
3.-En cuanto al estrés hídrico, la mayoría,...ya lo hemos visto en la pasada campaña (en los secanos); el olivo incapaz de vegetar en circunstancias desfavorables, se protege deteniendo casi totalmente su actividad vegetativa, incluida la producción de varetas cuando ésta es innecesaria, porque el tronco esté sombreado.
Expuesto lo precedente, el desvareto químico puede resultar ventajoso económicamente, pero va contra natura.
Personalmente,...no hay labor que más odie que el desvareto, y sin embargo, prefiero seguir desvaretando que aplicar herbicida.
Aparte,...de lo anti estético que resultan esos palotes secos en la base del tronco. En mi zona son contados los casos, que algún agricultor, utiliza el herbicida en sus olivos para desvaretar. Sin embargo, los arrendadores de olivares, hablan maravillas de tan efectivo, y especialmente, económico medio de practicar esa labor cultural.
El olivo arroja más o menos varetas dependiendo de:
1.-La exposición del tronco al sol.
2.-Alguna enfermedad o plaga, que afecte al sistema vascular.
3.-Estrés hídrico.
1.- Un olivo correctamente podado cuyas ramas sombrean el tronco, produce muy pocas varetas; ¿por qué...?, porque no necesita sombrear el tronco. Esto quizás no lo pueden comprender los propietarios de olivos en zonas con poca costumbre olivarera, pero...¡que le pregunten a un marteño!. Producir producen,...porque es como el culo del Sr. Recio, y tiene un mecanismo de protección ancestral...pero arrojarán muy pocas.
Es decir, un olivo sobre-expuesto al sol, reaccionará emitiendo muchas varetas para defenderse. Si nosotros freímos esos brotes en primavera, y para mayor abundamiento con herbicidas,...es como quitarle el sombrero y afeitar al cero la perola, de la persona que tiene que atravesar el desierto. Consecuencia: envejecimiento prematuro del tronco. Eso por no hablar de lo bien que le tiene que sentar al olivo tener en su sistema vascular herbicidas, y estar expuesto el tronco y la savia a 50ºc al sol.
2.-Un olivo con demasía de varetas en el tronco, o "mimbreras" en la cabeza, nos está indicando que tiene alguna enfermedad, o algún bicho que está cortando la circulación de la savia. El olivo arroja demasía de varetas, para fructificar en una nueva ramificación del suelo que evite la plaga que afecta al tronco. En nuestra zona es común, cuando el olivo está infectado por alguna plaga, hacer un fraile en cabeza bajo, y dejar las varetas más fuertes que salen del tronco, a fin de criar una nueva pata productiva.
3.-En cuanto al estrés hídrico, la mayoría,...ya lo hemos visto en la pasada campaña (en los secanos); el olivo incapaz de vegetar en circunstancias desfavorables, se protege deteniendo casi totalmente su actividad vegetativa, incluida la producción de varetas cuando ésta es innecesaria, porque el tronco esté sombreado.
Expuesto lo precedente, el desvareto químico puede resultar ventajoso económicamente, pero va contra natura.
Personalmente,...no hay labor que más odie que el desvareto, y sin embargo, prefiero seguir desvaretando que aplicar herbicida.
Aparte,...de lo anti estético que resultan esos palotes secos en la base del tronco. En mi zona son contados los casos, que algún agricultor, utiliza el herbicida en sus olivos para desvaretar. Sin embargo, los arrendadores de olivares, hablan maravillas de tan efectivo, y especialmente, económico medio de practicar esa labor cultural.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: ¿Desvareto químico?
Pues yo iba a opinar, pero claro al ser 30% propietario 70% arrendatario mi opinion ya está un 70% sesgada, asi que mejor me callo.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: ¿Desvareto químico?
Uso el herbicida para los chupones desde hace muchos años, esta claro que en algo perjudicara al árbol pues no deja de ser un veneno. Pero quitarlos a mano me supone 45 jornales y tratándolos con el tractor y la farola solo 6. Aparte del ahorro económico valoro el ahorro en tiempo que me permite realizar labores en otros cultivos sin coger jornaleros.
Defiendo a quien me defiende.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: ¿Desvareto químico?
Yo no lo he hecho nunca, pero sí tengo amigos que lo hacen y parece que no tienen ningún tipo de problema, yo veo sus olivos perfectamente. Más allá de la función que puedan tener las baretas guardando los troncos del sol, hay que recordar que el olivo es una planta de tipo arbustivo, que es el principal motivo por el que brota por todos lados...al podar se crea un mayor o menor desequilibrio masa foliar/raíz, y brotaran más o menos baretas.
Está claro que parte del herbicida pasara a la planta al tratar las baretas, pero no se moja el olivo también en parte al tratar la hierba?....y aún más si se hace con pistola o casoti y a más 20 atm de presión?...yo no creo que una cosa sea mucho más perjudicial que la otra...es mi opinión, aunque también soy arrendatario en gran parte.
Está claro que parte del herbicida pasara a la planta al tratar las baretas, pero no se moja el olivo también en parte al tratar la hierba?....y aún más si se hace con pistola o casoti y a más 20 atm de presión?...yo no creo que una cosa sea mucho más perjudicial que la otra...es mi opinión, aunque también soy arrendatario en gran parte.