Muerte de Corderos

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
carlosmateo
Usuario Avanzado
Mensajes: 866
Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Re: Muerte de Corderos

Mensaje por carlosmateo »

prueba lo q te he dicho xq tienes coli
Santana
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 20 Sep 2005, 05:13

Re: Muerte de Corderos

Mensaje por Santana »

No se si ultimamente habra salido alguna vacuna que permita vacunar en dosis unica un mes antes del parto...yo eso nunca lo he hecho asi.Lo que si he hecho es programar todo para que el recuerdo sea un mes antes de parto,fijese usted que atrasado estoy..
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Muerte de Corderos

Mensaje por katrall »

Ovipal2 escribió:Como han escrito arriba, vacunar un mes antes del parto de basquilla y pasteurela ,y ectigma contagioso (boquera)sería una buena forma de prevención .
Toda prevencion esta bien.pero al final con el porsiacaso vamos a freir las ovejas a vacunas.
La vacuna del ectigma no funciona nada.no paso de ser una mera prueba que vendieron como la hostia.
Vacunar para basquilla(clostridium casi siempre).muchas veces es tirar el dinero.es problema de manejo y somos nosotros los que descompensamos la dieta que pasa por la leche al cordero.
Muchos veterinarios venden la moto de las vacunas como la panacea.y creo que no es asi.a mi por ejemplo vacune dos años en 4 pariciones al año y no note ninguna mejoria.pero cada explotacion es un mundo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Muerte de Corderos

Mensaje por Ebano58 »

Esto está copiado pero mas o menos es lo que se hace.

Las ovejas y borregas preñadas deben ser protegidas contra las enfermedades clostridiales, debe aplicarse en hembras adultas una dosis anual un mes antes del parto, de esta manera se logra inmunizar a las madres y posteriormente a través del calostro proteger a los corderos durante los 2 ó 3 primeros meses de vida. En términos generales una buena vacuna anticlostridial, protege adecuadamente por un año, siempre que los animales tengan una correcta inmunidad de base. Por ello se recomienda en la primera vacunación de los corderos, administrar 2 (dos) dosis con intervalo de 30 días. Una sola dosis induce una protección incompleta. Las vacunas polivalentes, protegen tan bien como las monovalentes, siempre que en su formulación contengan las cepas requeridas, en la proporción conveniente y la conservación sea la adecuada. Los clostridios están ampliamente distribuidos en la naturaleza y poseen la capacidad de pasar de formas vegetativas a resistentes (esporos). Estas vacunas tienen un costo muy reducido: con el valor de 1 cordero muerto se paga el costo de vacunar aproximadamente 100 animales. El control de los factores predisponentes tiene una importancia fundamental para la prevención de enfermedades clostridiales, en los ovinos en particular.
La estrategia se basa en lograr:
♦Una buena inmunidad de base en corderos y borregas: para ello se debe efectuar una doble vacunación inicial con intervalo de 30 días.
♦Mantener esa inmunidad en los ovinos adultos: refuerzo anual vacunando 30 días antes de que se inicie la parición.
♦Manejar adecuadamente la alimentación: evitar cambios bruscos de alimentación, hacer cambio paulatino al pasar de dietas pobres a ricas durante los primeros 15 días (período de acostumbramiento); prevenir y controlar las parasitosis - principalmente las que dañen al hígado, mucosa intestinal u otros órganos -,mediante la aplicación de antiparasitarios adecuados, teniendo en cuenta la posibilidad de resistencia ante el uso frecuente de algunas drogas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Santana
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 20 Sep 2005, 05:13

Re: Muerte de Corderos

Mensaje por Santana »

Asi mismo es como me enseñaron a mi...El asunto de poner un solo pinchazo se lo tengo oido a mas de un colega y viendo sus resultados,no sirve pa nada.Ademas que parece que la gente se vuelve loca a vacunar cuando han tenido bastantes bajas.Yo hace mucho que no vacuno pero es que en el proceso de aprender todo el protocolo de desparasitacion y vacunacion tambien aprendes a ser cuidadoso con la alimentacion y el manejo,y esto si que es verdaderamente efectivo.Aunque se me muera el 1% del ganado al año,dudo mucho que la vacuna lo evite...
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Muerte de Corderos

Mensaje por Ebano58 »

Yo vacuno todos los años las corderas dos veces y no tengo ovejas embasquilladas. De todas formas, tan importante o más que la vacuna es cambiarles gradualmente el tipo de alimentación . Es decir, si estan acostumbradas a pasto seco o paja, para entrar a forraje verde tiene que ser un rato creciente cada día hasta que se pueden dejar tranquilamente durante mucho tiempo. Si entran a un rastrojo con espigas alrededor de las encinas, lo mismo. El primer día menos de 10 minutos y poco a poco mas tiempo. Si cambian de un forraje verde a otro pero de diferentes especies, lo mismo. Todos los cambios poco a poco, aumentando la ración del alimento nuevo y reduciendo la ración del viejo progresivamente, sea lo que sea, cuando hay un cambio de alimentación.

Pero eso de vacunar a todas las preñadas antes del parto no lo hago, y pienso que tal vez debería hacerlo tambien y tal vez implante esa costumbre porque hay bajas de corderos que no se sabe muy bien la causa.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
malabrigo83
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 22 Feb 2016, 23:41

Re: Muerte de Corderos

Mensaje por malabrigo83 »

Hola,de nuevo, lo de vacunar de basquilla antes del parto lo recomiendan los veterinarios xk inmunizas a la madre i luego atraves de la lactancia al borrego, pero el manejo supongo kbseria mas trabajoso ya k la k te falle i no se kede preñada puede estar mas de un año sin vacunar, pienso yo
Carlost
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 01 Nov 2011, 20:44

Re: Muerte de Corderos

Mensaje por Carlost »

Pues eso es Ebano que en todas las parideras se tienen bajas de corderos, como digo yo e echo de todo.Salvo lo de vacunar las madres que para el próximo lote lo voy a llevar a cabo.
.
Santana
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 20 Sep 2005, 05:13

Re: Muerte de Corderos

Mensaje por Santana »

Carlos,si te decides a vacunar informate bien del protocolo a seguir,porque debes adaptarlo a tu forma de manejo de los lotes;como te dice Malabrigo83,en cuanto cambias de grupo un animal ya no sigue su pauta exacta.Esta la opcion de recordar 3 veces al año en vez de una.Aparte de estar mas protegido el ganado,da la posibilidad de tener tres parideras con los borregos protegidos.De todas maneras la proteccion que heredan los pequeños solo es para el primer mes de vida,que es cuando se tienen que empezar a vacunar ellos.
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
Responder