Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
El pienso Alta Produccion Merino que es un campero mejorado con mas % proteina para todo tipo de ovejas y corderas adaptando la ración, de precio enero 0,2177+iva, asi que lo mismo mas o menos. Es muy comodo un pienso de cebo y otro para ganado devida y no 4 piensos diferentes.
Si das forrajes racionados, tienes que dejarles siempre paja a libre disposición por cara que sea, aunque recortes la alfalfa y el raygrass para compensar costes. No les puede faltar volumen. Tenles paja siempre coman la que coman. Si las tienes que comprar mejor en campaña la que preveas para el año entro y cuanto mas cercana mas barata, aunque sea de maiz. Lo que sea.
Yo les tengo siempre un paquete grande abierto en donde duermen y muchas veces se queda allí abierto y ni lo prueban, hasta que se acaba y pongo otro por si acaso. y en epocas que le tiran mucho pongo 2 o 3 para que no se agolpen y no les falte. Y a las paridas tambien y después de llegar al cobertizo hartitas desde las parcelas de forraje, algunas aun se lian un rato con la paja.
Es facil decirlo cuando tengo la paja muy barata y salvo año desastroso de cereal, generalmente tengo de sobra solo por lo que me cuesta empacarla, y más barata aun la que dejo tirada sin empacar en el rastrojo para el verano. Y se la comen toda. Pero es que sin paja no se pueden tener ovejas. Es imprescindible.
Si das forrajes racionados, tienes que dejarles siempre paja a libre disposición por cara que sea, aunque recortes la alfalfa y el raygrass para compensar costes. No les puede faltar volumen. Tenles paja siempre coman la que coman. Si las tienes que comprar mejor en campaña la que preveas para el año entro y cuanto mas cercana mas barata, aunque sea de maiz. Lo que sea.
Yo les tengo siempre un paquete grande abierto en donde duermen y muchas veces se queda allí abierto y ni lo prueban, hasta que se acaba y pongo otro por si acaso. y en epocas que le tiran mucho pongo 2 o 3 para que no se agolpen y no les falte. Y a las paridas tambien y después de llegar al cobertizo hartitas desde las parcelas de forraje, algunas aun se lian un rato con la paja.
Es facil decirlo cuando tengo la paja muy barata y salvo año desastroso de cereal, generalmente tengo de sobra solo por lo que me cuesta empacarla, y más barata aun la que dejo tirada sin empacar en el rastrojo para el verano. Y se la comen toda. Pero es que sin paja no se pueden tener ovejas. Es imprescindible.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 68
- Registrado: 07 Ene 2014, 13:47
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Haveis probado alguno el ovicarn de nanta que es de maneniminto que esta a 0.26 en sacos
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Hola, buenas, soy nuevo por aqui.
He leido algo sobre ovejas romanov en el foro, Me he estado informando un poco y estaba pensando en la compra de algunos ejemplares en pureza, pero me gustaria saber, si alguien tiene datos, un poco sobre la cria de esta raza: rusticidad, prolificidad real con un buen manejo, facilidad para vender el cordero, y una cosa que siempre me he preguntado es sobre la calidad y sabor de la carne de esos corderos (no digo con caldad la cantidad claro, que entiendo es menor que en otras razas).
Para mas datos, mi zona es sierra morena por la provincia de jaen.
Gracias de antemano por vuestra informacion.
He leido algo sobre ovejas romanov en el foro, Me he estado informando un poco y estaba pensando en la compra de algunos ejemplares en pureza, pero me gustaria saber, si alguien tiene datos, un poco sobre la cria de esta raza: rusticidad, prolificidad real con un buen manejo, facilidad para vender el cordero, y una cosa que siempre me he preguntado es sobre la calidad y sabor de la carne de esos corderos (no digo con caldad la cantidad claro, que entiendo es menor que en otras razas).
Para mas datos, mi zona es sierra morena por la provincia de jaen.
Gracias de antemano por vuestra informacion.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Pues no, pero son 4,8 cts de € mas caro que el Pienso AP de covap IVA incluido, y eso significan +8 pts/kg iva incluido, lo que lo hace totalmente inviable por falta de rentabilidad, por muy bueno que sea. Algo que se le supone claro.Segureno86 escribió:Haveis probado alguno el ovicarn de nanta que es de manteniminto que esta a 0.26 en sacos
A favor del de nanta es que a ese precio va en sacos, para quien lo necesite, pero a mi no me compensa por el ahorro a granel en silo. Aquí estamos para tratar de hacer explotaciones rentables, no para dar beneficios a otros sectores a costa de nuestra ya de por si exigua cuenta de resultados.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Lo que comenta Serrana mas atras me tiene a mi hasta las ternillas de la nariz...Esta el maiz y la cebada a unos precios moderados pero el pienso compuesto no hay quien lo compre....entre los precios de la p..ta soja y lo que pide mi compatriota Soria por el kilowatio andara la cosa...
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
-
- Usuario medio
- Mensajes: 68
- Registrado: 07 Ene 2014, 13:47
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Ebano58 escribió:Pues no, pero son 4,8 cts de € mas caro que el Pienso AP de covap IVA incluido, y eso significan +8 pts/kg iva incluido, lo que lo hace totalmente inviable por falta de rentabilidad, por muy bueno que sea. Algo que se le supone claro.Segureno86 escribió:Haveis probado alguno el ovicarn de nanta que es de manteniminto que esta a 0.26 en sacos
A favor del de nanta es que a ese precio va en sacos, para quien lo necesite, pero a mi no me compensa por el ahorro a granel en silo. Aquí estamos para tratar de hacer explotaciones rentables, no para dar beneficios a otros sectores a costa de nuestra ya de por si exigua cuenta de resultados.
Ebano dices que el concentrado a 0,26 en sacos lo ves caro, entonces como ves el rebuelto de 40%ceba-15%maiz-25%avena-20%alfalf a 0,24?
Comparando esos precios veo mas completo el concentrado que con menos cantidad van mejor y va ya con correctores y demas.
Ya no te digo nada de la paja en campaña comprada a 100€/T
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
No tiene mucho sentido enpezar un hilo ofreciendo pienso caro, para contestar con una mezcla. Eso es un paso alante y dos atrás. Eso no es pienso a 26 cts. Es una mezcla unifeed que tiene otros problemas de carro mezclador, nave para guardar productos, dosificacion de correctores. No tiene nada que ver con un silo que le echas el granulado y el miamo sirve para preñadas, paridas y borregas. Eso lleva jornales de trabajo e inversion en maquinaria. No me interesa. El cereal y la paja los produzco yo y prefiero venderlo que mezclarlo. Un saludo
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Sobre la paja, no entiendo muy bien. 5€ pago por empacarme 280 kg de paja mia, porque no me compensa comprarme una empacadora grande. Son 3 pts/kg. Es decir 18€/TM. No se que quieres decir. Que me meten paja muy cara en el campero AP y en el tuyo no verdad?
Y la que se comen encima del rastrojo sin empacar me sale a 1 pts/kg, que es lo que me pagarian por llevarsela empacada. Fijate si es barata. 6€/TM. Y se la comen enterita.
Explicamelo mejor, que eso de 100€/Tm no termino de pillarlo bien. Si te refieres a otros que compran paja, a nadie recomiendo mantener rumiantes con paja cara. Y sobre todo en España. Es ruinoso, compres el pienso que quieras. Y la he tenido que pagar por sequia 2 veces a ese precio o casi, en 22 años. Y gracias que no ha sido mas veces.
Y la que se comen encima del rastrojo sin empacar me sale a 1 pts/kg, que es lo que me pagarian por llevarsela empacada. Fijate si es barata. 6€/TM. Y se la comen enterita.
Explicamelo mejor, que eso de 100€/Tm no termino de pillarlo bien. Si te refieres a otros que compran paja, a nadie recomiendo mantener rumiantes con paja cara. Y sobre todo en España. Es ruinoso, compres el pienso que quieras. Y la he tenido que pagar por sequia 2 veces a ese precio o casi, en 22 años. Y gracias que no ha sido mas veces.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 68
- Registrado: 07 Ene 2014, 13:47
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Ebano a ver si asi me expico mejor tu dices que la paja te cuesta muy barata y el campero de covap bien de precio.
Pregunte que como veiais el pienso de nanta a 0,26€ en sacos y me has contestado que sale muy caro.
Despues e puesto que el concentrado cuesta a 0,26€, y que el rebuelto de cereales cuesta a 0,24€. Hay otra de mi pregunta, con que estarian mejor las ovejas a este precio con concentrado o rebuelto de cereales
Segun tu te va mejor el campero que el rebuelto de avena y cebada comprando el campero a 0,2177€ +iva si tubieras que comprar la mezcla de avena/ceba a como te costaria?
Y lo de la paja te digo que me cuesta en campaña en el mes de julio puesta en casa a 100€/Tonelada osea a 16 pelas, no los años malos si no todos los años que bienen regulares por lo retirao que pilla la paja desde el campo. Esto lo digo para que te hagas una idea de lo que cuestan aqui las materias primas
Aqui lo mas barato vamos regalao es la hoja de olivo, pero ya se sabe con el cobre
Pregunte que como veiais el pienso de nanta a 0,26€ en sacos y me has contestado que sale muy caro.
Despues e puesto que el concentrado cuesta a 0,26€, y que el rebuelto de cereales cuesta a 0,24€. Hay otra de mi pregunta, con que estarian mejor las ovejas a este precio con concentrado o rebuelto de cereales
Segun tu te va mejor el campero que el rebuelto de avena y cebada comprando el campero a 0,2177€ +iva si tubieras que comprar la mezcla de avena/ceba a como te costaria?
Y lo de la paja te digo que me cuesta en campaña en el mes de julio puesta en casa a 100€/Tonelada osea a 16 pelas, no los años malos si no todos los años que bienen regulares por lo retirao que pilla la paja desde el campo. Esto lo digo para que te hagas una idea de lo que cuestan aqui las materias primas
Aqui lo mas barato vamos regalao es la hoja de olivo, pero ya se sabe con el cobre
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Creo que mucho mejor pienso al mismo precio practicamente que el revuelto y necesitan mucha menos cantidad por oveja y día. El problema gordo, siendo el pienso muy caro, es la paja.
Si tienes que comprar paja a ese precio, no se que decirte. Eso es casi insostenible. A ese precio casi mejor alfalfa y heno a ración. Pero claro la paja es casi imprescindible para camas. Te digo francamente lo que pienso. No se puede vivir del ganado con ese panorama. Y a mí me ponen la alfalfa carísima, no estando lejos de los riegos de Badajoz, así que no la gasto. Y heno tampoco hago pudiendo hacerlo, porque es muy complicado de segar y empacar a su punto, que si se moja, que si se empaca humedo y se cuece. Un lío. Se comen el forraje verde hasta que lo apuran o espiga y grana y se seca lo que no va para grano y todo en pie se lo terminan.
Yo siembro revuelto de cebada y avena desde hace muchos años. Una parte para forraje/grano doble proposito, y saco semilla y vendo lo que me sobra. Cereal revuelto a 40 pts es alucinante, cuando a mi me lo pagaron bien a 30 pts en campaña y ahora menos. No se comprende esa difrencia por los portes. Y la avena es mas barata todavía y mas adecuada sin partir.
El cereal revuelto no va bien, y si tiene mucha cebada y poca avena peor. La avena sola con paja la digieren mucho mejor. Hay que consumir muchos correctores que valen un pastón, y cagan mucho grano de cebada entero. Lo denuncian enseguida los bandos de palomos rebuscando en los descansaderos el grano entero en elestiercol.
Habría que partir el grano, y al final me trae mas cuenta el campero AP con menos ración y el ahorro en correctores. Y mas si vendo el grano a 30 pts en canpaña como este año. Es que creo que gano dinero. De todas formas, la base fundamental de alimentación en mi explotación es el cultivo de cereal forrajero a diente, luego la hierba de primavera, en verano los guisantes en pie, el pasto seco y la rastrojera. El pienso es a modo de concentrado suplementario en paridera, borregas de cria y para el rebaño en epocas de escasez, normalmente el final del verano o principios del otoño cuando no hay verde de cultivo y el rastrojo y los guisantes se terminan en el suelo. La paja la tienen siempre un poco a mano a modo de control por si les da por comerla, aunque muchas temporadas ni la miran. Pero cuando hay una época sequia y se empieza a quedar todo como una plaza de toros, no damos a basto a echar paquetes de paja. Y hemos pasado varias de esas. Siempre guardo paja para 2 años o mas por si acaso y la que ya no tengo sitio no la empaco y se la van comiendo en el cordón toda.
Si no puedes cultivar, tal vez buscar subproductos agrarios o industriales cercanos o paja de maiz mas barata. No conozco tu zona. Pero por lo que cuentas lo tenéis muy crudo.
Si tienes que comprar paja a ese precio, no se que decirte. Eso es casi insostenible. A ese precio casi mejor alfalfa y heno a ración. Pero claro la paja es casi imprescindible para camas. Te digo francamente lo que pienso. No se puede vivir del ganado con ese panorama. Y a mí me ponen la alfalfa carísima, no estando lejos de los riegos de Badajoz, así que no la gasto. Y heno tampoco hago pudiendo hacerlo, porque es muy complicado de segar y empacar a su punto, que si se moja, que si se empaca humedo y se cuece. Un lío. Se comen el forraje verde hasta que lo apuran o espiga y grana y se seca lo que no va para grano y todo en pie se lo terminan.
Yo siembro revuelto de cebada y avena desde hace muchos años. Una parte para forraje/grano doble proposito, y saco semilla y vendo lo que me sobra. Cereal revuelto a 40 pts es alucinante, cuando a mi me lo pagaron bien a 30 pts en campaña y ahora menos. No se comprende esa difrencia por los portes. Y la avena es mas barata todavía y mas adecuada sin partir.
El cereal revuelto no va bien, y si tiene mucha cebada y poca avena peor. La avena sola con paja la digieren mucho mejor. Hay que consumir muchos correctores que valen un pastón, y cagan mucho grano de cebada entero. Lo denuncian enseguida los bandos de palomos rebuscando en los descansaderos el grano entero en elestiercol.
Habría que partir el grano, y al final me trae mas cuenta el campero AP con menos ración y el ahorro en correctores. Y mas si vendo el grano a 30 pts en canpaña como este año. Es que creo que gano dinero. De todas formas, la base fundamental de alimentación en mi explotación es el cultivo de cereal forrajero a diente, luego la hierba de primavera, en verano los guisantes en pie, el pasto seco y la rastrojera. El pienso es a modo de concentrado suplementario en paridera, borregas de cria y para el rebaño en epocas de escasez, normalmente el final del verano o principios del otoño cuando no hay verde de cultivo y el rastrojo y los guisantes se terminan en el suelo. La paja la tienen siempre un poco a mano a modo de control por si les da por comerla, aunque muchas temporadas ni la miran. Pero cuando hay una época sequia y se empieza a quedar todo como una plaza de toros, no damos a basto a echar paquetes de paja. Y hemos pasado varias de esas. Siempre guardo paja para 2 años o mas por si acaso y la que ya no tengo sitio no la empaco y se la van comiendo en el cordón toda.
Si no puedes cultivar, tal vez buscar subproductos agrarios o industriales cercanos o paja de maiz mas barata. No conozco tu zona. Pero por lo que cuentas lo tenéis muy crudo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 01 Feb 2014, 22:05
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Segureno86 escribió:Ebano a ver si asi me expico mejor tu dices que la paja te cuesta muy barata y el campero de covap bien de precio.
Pregunte que como veiais el pienso de nanta a 0,26€ en sacos y me has contestado que sale muy caro.
Despues e puesto que el concentrado cuesta a 0,26€, y que el rebuelto de cereales cuesta a 0,24€. Hay otra de mi pregunta, con que estarian mejor las ovejas a este precio con concentrado o rebuelto de cereales
Segun tu te va mejor el campero que el rebuelto de avena y cebada comprando el campero a 0,2177€ +iva si tubieras que comprar la mezcla de avena/ceba a como te costaria?
Y lo de la paja te digo que me cuesta en campaña en el mes de julio puesta en casa a 100€/Tonelada osea a 16 pelas, no los años malos si no todos los años que bienen regulares por lo retirao que pilla la paja desde el campo. Esto lo digo para que te hagas una idea de lo que cuestan aqui las materias primas
Aqui lo mas barato vamos regalao es la hoja de olivo, pero ya se sabe con el cobre
la paja a 16 ptas.kg??!! ¿¿en julio?? cambia de pajero que te esta atracando a la p*** cara y elegantemente.
donde estoy yo hay abundancia de paja y el año que lo tengo que comprar me lo ponen a la puerta de la nave a 5 o 5'5 ptas kg,depende del año,pero de ese precio hasta 16 me parece que hay una diferencia muy grande.no se de donde seras,pero aunque lo tuvieran que transportar de palencia a valencia,por ejemplo,me parece que el margen economico que se marcan es un poco exagerado.
de todas maneras,tengo tambien la ventaja que cambio el estiercol por paja,asi que,siempre no la tengo que comprar.
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Si la paja es cara, pues con el concentrado necesitan mas paja que con el revuelto, ya que también lleva alfalfa...
Zamora
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Ebano gracias por tus consejos,voy a tener que pensarme poner una bala grande de paja dentro de la nave
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Buenas tardes,no sé si a vosotros os ha pasado,pero cada año una oveja u dos, de una de las patas de atras se les dobla la pezuña hacia atras,empiezan a cojear y a perder y al final o se venden o se mueren,ya nos ha pasado varios años y no se a que se debe.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Lee esto
http://www2.inia.cl/medios/remehue/noti ... TIVO67.pdf
Esta enfermedad es endémica y solamente se eliminan ovejas de leche enfermas, pero no se tiene en cunta en ovejas de carne, con lo cual se transmite de madres a hijas y nunca se acaba con ella.
b)Forma Nerviosa:
Es conocida como Visna y se presenta también en animales adultos
mayores a 2 años. El curso de la enfermedad es extraordinariamente
lento y con una manifestación inicial prácticamente imperceptible.
El primer síntoma observable es la marcha tambaleante y una ligera
incoordinación de movimientos. La incoordinación y debilidad afecta
principalmente a las patas traseras, pudiendo apreciarse como los
animales dejan una de las pezuñas traseras flexionadas sin poder
extenderla plenamente.
http://www2.inia.cl/medios/remehue/noti ... TIVO67.pdf
Esta enfermedad es endémica y solamente se eliminan ovejas de leche enfermas, pero no se tiene en cunta en ovejas de carne, con lo cual se transmite de madres a hijas y nunca se acaba con ella.
b)Forma Nerviosa:
Es conocida como Visna y se presenta también en animales adultos
mayores a 2 años. El curso de la enfermedad es extraordinariamente
lento y con una manifestación inicial prácticamente imperceptible.
El primer síntoma observable es la marcha tambaleante y una ligera
incoordinación de movimientos. La incoordinación y debilidad afecta
principalmente a las patas traseras, pudiendo apreciarse como los
animales dejan una de las pezuñas traseras flexionadas sin poder
extenderla plenamente.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 12 Ene 2016, 14:22
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Buenas tardes.
Hace tiempo comenté en este foro que me quería incorporar con ovejas. He realizado los cálculos a mi parecer y quisiera vuestra opinión.
En primer lugar, describir la finca y ubicación: 109ha de dehesa, en el sur de Extremadura, en término de Monesterio. Densidad de arboleda de unos 60 pies/ha. Superficie de pasto admisible: 93ha.
Carga ganadera que quiero introducir: 275 ovejas merinas y 13 machos durante todo el año. Además introduciré 30 cochinos ibéricos únicamente para el aprovechamiento de la bellota, los cuales estarán en la finca desde octubre hasta diciembre.
Por lo tanto y hablando en UGM/ha: 48UGM para 93ha.
¿Cómo lo veis? ¿Es viable?
Tengo que pagar una renta de 6000€. y acceder a la reserva nacional de derechos.
¿Cuánto dinero se da por cupo de oveja?
Muchas gracias
Hace tiempo comenté en este foro que me quería incorporar con ovejas. He realizado los cálculos a mi parecer y quisiera vuestra opinión.
En primer lugar, describir la finca y ubicación: 109ha de dehesa, en el sur de Extremadura, en término de Monesterio. Densidad de arboleda de unos 60 pies/ha. Superficie de pasto admisible: 93ha.
Carga ganadera que quiero introducir: 275 ovejas merinas y 13 machos durante todo el año. Además introduciré 30 cochinos ibéricos únicamente para el aprovechamiento de la bellota, los cuales estarán en la finca desde octubre hasta diciembre.
Por lo tanto y hablando en UGM/ha: 48UGM para 93ha.
¿Cómo lo veis? ¿Es viable?
Tengo que pagar una renta de 6000€. y acceder a la reserva nacional de derechos.
¿Cuánto dinero se da por cupo de oveja?
Muchas gracias
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Por oveja solo la acoplada.si no eres joven agricultor y te dan de la reserva nacional,no tienes derechos.
Osea que ojito.que con el precio de los corderos mal.
Osea que ojito.que con el precio de los corderos mal.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 12 Ene 2016, 14:22
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Pero yo realizaría la incorporación a la empresa agraria como joven agricultor, en este caso joven ganadero. Por ello tendría acceso a la reserva nacional.
¿No es suficiente? Alguien me puede explicar como funcionan las ayudas a ovejas con la nueva PAC?
¿No es suficiente? Alguien me puede explicar como funcionan las ayudas a ovejas con la nueva PAC?
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Si te incorporar como joven agricultor tendrias derecho a las agudas de la incoepoeacion y a un numero de derechos igual a las h. Que declares y puedas justificar.con un valor medio igual a la media de tu comarca agraria,que cada año subirian su valor un 25% durante los siguientes 4 años,osea que en 4 años te los doblan.a la vez que entras en las convergencia.que te puede salir a la baja.
La ayuda acoplada esta este año en 12€ por oveja presente a 1 de enero.
La ayuda acoplada esta este año en 12€ por oveja presente a 1 de enero.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 12 Ene 2016, 14:22
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Es decir, que los 12 euros por oveja que me darán se convertirán en 24 euros a los cuatro años no? Y en relación a la cantidad que me asignen por hectárea declarada de pasto... ¿Cuánto me podrían dar? Teniendo en cuenta que estoy en Extremadura y lógicamente varía de una comunidad autónoma a otra, alguien me puede dar una cantidad orientativa? Muchas gracias.