tratamiento aora con cobre potasa y lejia
tratamiento aora con cobre potasa y lejia
hola chicos, mira quiero sofatar aora con cobre y potasa pero man dicho que le eche lejia,no se si ustedes sabeis algo de esto, os pregunto aber si ustedes sabeis algo de esto
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: tratamiento aora con cobre potasa y lejia
¡¡Pero hombre...!!.
¿Qué función tiene la lejía...?.
¿Qué función tiene la lejía...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: tratamiento aora con cobre potasa y lejia
muy buenas quisiera preguntar tambien sobre el uso de la legia... y conocido me a dicho que en todos los tratamientos le echa cinco litros de legia a la cuaba de 1500.... yo sinceramente no tampoco la funcion que tienen,,haber si alguien sabria decirnos gracias
Re: tratamiento aora con cobre potasa y lejia
No lo habia oido, yo le echo mojante, que puede ser jabon potasico o simplemente fairy o mistol, pero el hipoclorito de sodio no sé para qué, como no sea desinfectar???? o blanquear las olivas???
Re: tratamiento aora con cobre potasa y lejia
A ver si en vez de legia va a ser sal fuman, para bajar el PH del caldo, pero 5 litros me parece demasiado,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: tratamiento aora con cobre potasa y lejia
La única explicación que le encuentro es que la lejía es un desinfectante muy bueno contra los hongos, que unido al cobre pueda potenciar el efecto fungicida.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: tratamiento aora con cobre potasa y lejia
Exactamente, para los hongos y desinfección, lo escuche hace unos días pero me dio cosa meterme en la conversacion, lo que no se es ke cantidad habria ke hecharle a 1500 litros
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 255
- Registrado: 06 Feb 2011, 09:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Manchita - BA
Re: tratamiento aora con cobre potasa y lejia
Yo estuve mirando el tema sobre tratamientos con lejía, en Europa no está autorizado el uso de lejía para tratamiento.
En países del tercer mundo si se utiliza.
Para tratamiento foliar recomendaban un 1% de concentración, teniendo en cuenta que la lejía esta en una concentración del 7 al 10 % echa cuentas de cuantos litros necesitas para 1000 litros. Unos 30 litros de lejía.
En pastillas hay más concentración, pero las de acceso público tienen formulaciones especiales con antialgas y no valen.
Por la ue, está aprobado su uso en interiores, en el exterior esta prohibido aún.
En países del tercer mundo si se utiliza.
Para tratamiento foliar recomendaban un 1% de concentración, teniendo en cuenta que la lejía esta en una concentración del 7 al 10 % echa cuentas de cuantos litros necesitas para 1000 litros. Unos 30 litros de lejía.
En pastillas hay más concentración, pero las de acceso público tienen formulaciones especiales con antialgas y no valen.
Por la ue, está aprobado su uso en interiores, en el exterior esta prohibido aún.
HACE MÁS QUIEN QUIERE QUE QUIEN PUEDE
Re: tratamiento aora con cobre potasa y lejia
muy buenas jose74---y cuanto mistol o faire utilizar en 1500 o 2000 litros de agua como mojante y preguntarte,, que si los utilizado..gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: tratamiento aora con cobre potasa y lejia
¿ y no sera mejor y mas barato usar un mojante como mojante y no complicarse usando detergentes como mojantes?. Aunque en principio sean pruductos base similares tienen aditivos de finalidad distinta. Para una falta y un salir del paso puede, pero quizás planificar su uso sea excesivo.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: tratamiento aora con cobre potasa y lejia
Estos comentarios sacados de contexto pueden hacer mucho daño si los pillara un periodista con ganas de dar por cu lo.creo que debemos limitarnos a utilizar productos autorizados o en su defecto no comentarlos
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Re: tratamiento aora con cobre potasa y lejia
..."yo le echo mojante, que puede ser jabon potasico o simplemente fairy o mistol"...
En esa frase digo que yo le echo mojante, y si nos ponemos técnicos explico que la base del mojante que yo utilizo es el jabón potásico, y además es un mojante que compro como tal, MOJANTE PARA AÑADIR A PRODUCTOS FITOSANITARIOS, y además muy caro y ECO y lo del fairy o mistol lo digo porque sé que tambien se utiliza con ese fin, y si alguien ha entendido que yo pretendo que se utilice algo no autorizado.... pues que se lo haga mirar y que no saque las cosas de contexto.
En esa frase digo que yo le echo mojante, y si nos ponemos técnicos explico que la base del mojante que yo utilizo es el jabón potásico, y además es un mojante que compro como tal, MOJANTE PARA AÑADIR A PRODUCTOS FITOSANITARIOS, y además muy caro y ECO y lo del fairy o mistol lo digo porque sé que tambien se utiliza con ese fin, y si alguien ha entendido que yo pretendo que se utilice algo no autorizado.... pues que se lo haga mirar y que no saque las cosas de contexto.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: tratamiento aora con cobre potasa y lejia
¿El jabón potásico...dónde lo compras...?, me refiero en plan industrial y no un botecito.
El otro día vi por primera vez,...el tan famoso jabón potásico Beltrán en el M,encabrona, y me he llevado un par de tarros para el huerto. Es totalmente natural, no lleva colorantes, aromas ni gaitas,...huele a jabón de abuela.
El otro día vi por primera vez,...el tan famoso jabón potásico Beltrán en el M,encabrona, y me he llevado un par de tarros para el huerto. Es totalmente natural, no lleva colorantes, aromas ni gaitas,...huele a jabón de abuela.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: tratamiento aora con cobre potasa y lejia
Buscalo en la pagina agrobeta.com, lo que pasa es que es muy caro, pero se pone al 1% y con una garrafa de 20L tienes para 20.000L de caldo.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: tratamiento aora con cobre potasa y lejia
Ok. gracias.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 255
- Registrado: 06 Feb 2011, 09:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Manchita - BA
Re: tratamiento aora con cobre potasa y lejia
Jabones Beltrán tiene página web y tienda online con productos eco fitosanitario y el jabón potásico 100% a 3 euros el kilo en productos de limpieza.
Los preparados líquido normalmente van diluidos, el de agrobeta por ejemplo va al 30%. Para tener en cuenta al aplicar.
Los preparados líquido normalmente van diluidos, el de agrobeta por ejemplo va al 30%. Para tener en cuenta al aplicar.
HACE MÁS QUIEN QUIERE QUE QUIEN PUEDE