COSECHA 2015-2016

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por Jose6230 »

Ahora ya la aceituna se cae bien, yo termine hace unos días, pero al final se caía la aceituna de una forma más normal, y hablando con los que aún les quedan me lo confirman.

Retomando el tema de la cosecha de este año, yo creo que el aforo se va a quedar corto, es la sensación que me da...hay muchos tajos que han terminado en estos días...pero en otros quedan aún 10-15 días...y hablando el otro día con uno de un puesto de compra, me dijo que llevaba unos días que no paraba de entrarle aceituna...más que en diciembre...en fin, que a mí me da la sensación de que nos vamos a ir a las 1,4 m tm de aceite...

Haciendo una comparación de las producciones de este año y del de la cosecha récord de hace 2, llevamos producido más aceite a día 31 de diciembre que esa campaña, y ningún mes de Enero se ha producido poco menos de un 40 % del mes de Diciembre respectivo...por tanto, en este mes de Enero que está terminando mucha gente pero otra no, raro es que no se produzcan del entorno de 300000 tm, y de Febrero hasta Abril-Mayo que se cierra la campaña en los hojiblancos de Córdoba, más de 100000 tm salen seguro...

En fin...yo estoy pensando de hacer como el año pasado, liquidar ya, a 3,30€ es un precio estupendo, y una vez que líquidas duermes por las noches como un niño y deja uno de calentarse la cabeza con lo que hacer...y si luego sube el precio que suba...veremos a ver si mañana no me pasó por la almazara...jejeje.
A-J-M-26
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 26 Sep 2015, 21:20

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por A-J-M-26 »

Jose6230 escribió:

Retomando el tema de la cosecha de este año, yo creo que el aforo se va a quedar corto, es la sensación que me da...hay muchos tajos que han terminado en estos días...pero en otros quedan aún 10-15 días...y hablando el otro día con uno de un puesto de compra, me dijo que llevaba unos días que no paraba de entrarle aceituna...más que en diciembre...en fin, que a mí me da la sensación de que nos vamos a ir a las 1,4 m tm de aceite...

Haciendo una comparación de las producciones de este año y del de la cosecha récord de hace 2, llevamos producido más aceite a día 31 de diciembre que esa campaña, y ningún mes de Enero se ha producido poco menos de un 40 % del mes de Diciembre respectivo...por tanto, en este mes de Enero que está terminando mucha gente pero otra no, raro es que no se produzcan del entorno de 300000 tm, y de Febrero hasta Abril-Mayo que se cierra la campaña en los hojiblancos de Córdoba, más de 100000 tm salen seguro...

En fin...yo estoy pensando de hacer como el año pasado, liquidar ya, a 3,30€ es un precio estupendo, y una vez que líquidas duermes por las noches como un niño y deja uno de calentarse la cabeza con lo que hacer...y si luego sube el precio que suba...veremos a ver si mañana no me pasó por la almazara...jejeje.
Pero también es cierto que con lo seco que va este año no se ha perdido casi ningún día de recolección, por lo que se supone que la campaña va algo adelantada con respecto a otros años, lo que no recuerdo es si el año del récord se perdieron muchos días de recolección en diciembre. Yo creo que el aforo al final quedará justo.
A-J-M-26
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 26 Sep 2015, 21:20

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por A-J-M-26 »

Jose6230 escribió: En fin...yo estoy pensando de hacer como el año pasado, liquidar ya, a 3,30€ es un precio estupendo, y una vez que líquidas duermes por las noches como un niño y deja uno de calentarse la cabeza con lo que hacer...y si luego sube el precio que suba...veremos a ver si mañana no me pasó por la almazara...jejeje.
Si liquidas ahora sacarás un señor precio, aunque yo esperaría algo, no mucho, quizás hasta que se publiquen los datos de producción de enero dentro de unos días y ya a partir de ahí decidir..., aunque lo de dormir por las noches, eso no esta pagado. ;) ;)
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por mentesa_bastia »

Es un buen dato a tener en cuenta...¿la campaña record llovió mucho...?.

Pues en la base de datos de la estación metereológica de la UJA, que facilita una información actualizada de los principales parámetros cada 15 minutos, hay un histórico que nos facilita la vida.


Octubre 2012: sin datos en 2012 vs 44,4 en 2015.

Noviembre 2012: 130,2 lts vs 27,2 en 2015.

Diciembre 2012: 14,4 lts vs 0 en 2015.

Enero 2013: 49 lts vs 42,4 en 2015.

Febrero 2013: 53,6 lts....

Marzo 2013: 145,1 lts....

Abril 2013: 66,2 lts....






http://www.ujaen.es/dep/fisica/estacion ... NOAAMO.TXT

http://www.ujaen.es/dep/fisica/estacion ... NOAAMO.TXT

http://www.ujaen.es/dep/fisica/estacion ... NOAAMO.TXT

http://www.ujaen.es/dep/fisica/estacion ... NOAAMO.TXT

http://www.ujaen.es/dep/fisica/estacion ... NOAAMO.TXT
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
A-J-M-26
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 26 Sep 2015, 21:20

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por A-J-M-26 »

Mentesa, habría que mirar también el número de días con precipitaciones, porque no es los mismo que los 14 litros de diciembre calleran en uno o dos golpes, a que se tirara varios días dando por saco callendo 3 o 4 litros.
Arbequinopicantillo
Usuario medio
Mensajes: 148
Registrado: 11 Abr 2015, 17:09

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por Arbequinopicantillo »

Yo varios días este mes no he salido por 2 miseros litros cayendo como calabobos por la mañana
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por mentesa_bastia »

Lo que está clarísimo es,...que desde el año 2005, el único año que no ha llovido nada en diciembre ha sido 2015. Destacando el 2009, con 210 lts., el 2010 con 200 lts., y el 2013 con 87 lts.

Y mayo 2015 casi CERO PATATERO...0.4 lts.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Paco798
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 13 Jul 2015, 15:55

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por Paco798 »

Pues cuidadito, que además de la poca agua haya problemas por falta de horas de frío, quizás haya algunas zonas puntuales donde vaya a costar llegar a las 400 horas de frío que se necesitan y ya veremos como afectaría a la floración.
A-J-M-26
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 26 Sep 2015, 21:20

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por A-J-M-26 »

Paco798 escribió:Pues cuidadito, que además de la poca agua haya problemas por falta de horas de frío, quizás haya algunas zonas puntuales donde vaya a costar llegar a las 400 horas de frío que se necesitan y ya veremos como afectaría a la floración.
Yo también le doy doy vueltas a esto, pero me planteo como afectaría las temperaturas de este año no a esta cosecha, sino a la siguiente por aquello del que la inducción floral sigue un proceso bienal y se supone que las yemas de flor de este año viene determinadas por todos los factores que tuvieron lugar sobre el olivo el año pasado, entre otors la horas de frío, pero llevo investigando unos días y he leído que so las horas de calor las que influyen en la diferenciación de las yemas a btrotes nuevos o a flor, y que las horas de frío solo influyen para producir la salida del olivo del reposo invernal.

páginas 61 y 70 (al final)

- https://books.google.es/books?id=KiFbyU ... &q&f=false

Haber que opinais.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por mentesa_bastia »

No me funciona el enlace AJM, dice que se ha llegado al tope de páginas.

De todas formas, no comprendo lo que quiere decir con:

las horas de frío solo influyen para producir la salida del olivo del reposo invernal.

Vamos,...eso es de una lógica aplastante, si deja de hacer frío, está claro que el olivo se mueve. Por otra parte, entra en contradicción con la cita que expuse de otro manual sobre olivicultura, y el número de horas de frío necesarias.

En el enlace referenciado de la UJA, en noviembre la temp. media fue de 13,3 y en diciembre de 12,3, y pienso que la de enero andará parecida a las anteriores.

El olivo NO HA TENIDO prácticamente parada invernal. Hubo una cierta parada vegetativa pero no debida al frío, sino al estrés de la primavera-verano sin agua y el cargamento de aceituna, recuperado del estrés, con la tierra en sazón de agua, la temperatura y la humedad, el olivo ha seguido vegetando sin parada vegetativa.

No hay más que contemplar el color de los olivos por todos sitios, y los retalles, salvo excepciones, que haberlas "haylas".

Esto induce a pensar dos cosas:

1.-Que parece pueda haber un cosechón (buen color, retalle,...etc.), y lo mismo lo haya, o media cosecha buena,...cualquiera sabe.

2.-Que aunque parezca lo anterior, el olivo se vaya a hoja, o la flor venga como hace dos años, estéril.

Ya digo, en zonas del continente americano en donde no hay heladas, y hay disposición de agua sin limitación, junto a buenas tierras, los olivos y cualquier árbol se ponen gigantescos en poco tiempo, pero las producciones son irrisorias, junto a los rendimientos grasos. Y eso mismo parece que está pasando este año.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
A-J-M-26
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 26 Sep 2015, 21:20

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por A-J-M-26 »

mentesa_bastia escribió:No me funciona el enlace AJM, dice que se ha llegado al tope de páginas.

De todas formas, no comprendo lo que quiere decir con:

las horas de frío solo influyen para producir la salida del olivo del reposo invernal.

Vamos,...eso es de una lógica aplastante, si deja de hacer frío, está claro que el olivo se mueve. Por otra parte, entra en contradicción con la cita que expuse de otro manual sobre olivicultura, y el número de horas de frío necesarias.

En el enlace referenciado de la UJA, en noviembre la temp. media fue de 13,3 y en diciembre de 12,3, y pienso que la de enero andará parecida a las anteriores.

El olivo NO HA TENIDO prácticamente parada invernal. Hubo una cierta parada vegetativa pero no debida al frío, sino al estrés de la primavera-verano sin agua y el cargamento de aceituna, recuperado del estrés, con la tierra en sazón de agua, la temperatura y la humedad, el olivo ha seguido vegetando sin parada vegetativa.

No hay más que contemplar el color de los olivos por todos sitios, y los retalles, salvo excepciones, que haberlas "haylas".

Esto induce a pensar dos cosas:

1.-Que parece pueda haber un cosechón (buen color, retalle,...etc.), y lo mismo lo haya, o media cosecha buena,...cualquiera sabe.

2.-Que aunque parezca lo anterior, el olivo se vaya a hoja, o la flor venga como hace dos años, estéril.

Ya digo, en zonas del continente americano en donde no hay heladas, y hay disposición de agua sin limitación, junto a buenas tierras, los olivos y cualquier árbol se ponen gigantescos en poco tiempo, pero las producciones son irrisorias, junto a los rendimientos grasos. Y eso mismo parece que está pasando este año.
Lo que quiero decir, lo que deduzco, de lo que he leído últimamente, que la ausencia de frío este año no va ha influir en la floración de este año, ni en la de ningún otro, porque por lo visto, el número de horas de frío no es tan determinante a la hora de la inducción floral, sino que su principal papel es provocar la salida del reposo invernal de la yemas, y estas irán a flor o madera, pero como tu bien comentas, este año directamente el olivo no ha entrado en reposo, así que no se que pasará.

En definitiva, lo que yo personalmete extraigo de todo esto, es que el proceso de inducción y diferenciación floral es un tema muy muy complejo y que aún no esta controlado por los estudiosos del tema y sobre los que influyen diferentes variables como pueden ser:

- El estado hídrico de la planta.
- El estado nutritivo.
- El número de horas de frío.
- El número de horas de calor.
- ...

Y que al contrario de lo que yo, y creo que muchos pensamos o pensabamos, el número de horas de frío no es tan determinante en este proceso.
Todo esto son conclusiones y deducciones mías de lo que he leído últimamente y que no tienen ni mucho menos que ser correctas.
Pero claro si esto es así,y el frío no influye como creíamos, ¿como se explica lo que tu has comentado y que está más que comprobado, de que los olivos que se sitúan en zonas con temperaturas suaves todo el año no produzcan? ¿Podría ser por falta de horas de calor en vez de frío? No lo sé la verdad y mira que le estoy dando vueltas.

Haber sí ahora funciona:

- https://books.google.es/books?id=KiFbyU ... e&q&f=true

Si sigue sin funcionar pon en google `olivicultura y elaiotécnica libro´ y es el primer enlace de google books.

Os dejo otros estudios, unas tesis doctorales, que cayeron en mis manos hace un par de semanas, y que por falta de tiempo aún no he podido leer.

- http://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/ha ... sequence=1

- http://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/11842 De este no me deja poner el enlace, id a ficheros en el ítem y clicar en abrir/ver.

Aquí hay más tesis interesantes sobre olivar:

- http://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396 ... |\|\|Olivo
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por mentesa_bastia »

Mira...un ejemplo en Uruguay...veranos e inviernos suaves, mucha agua, buena tierra,...con sus excepciones, pero esa es la norma.

9000 hectáreas de intensivo (de 300 a 400 plantas hectárea), están produciendo 500.000 lts. de aceite. Olivos ya entrados en producción.

500.000 lts. / 9000 has. = 55.55 lts. aceite hectárea.

En Jaén, mucha gente, en una hectárea de 80 olivos, se pueden coger más de 10.000 kgs. de aceituna un año bueno, y sobre unos 5000 kgs. de media de un año con otro.

5000 kgs. nada más que a un 20% de rendimiento son 1000 kgs. de aceite la hectárea.

55.55 lts./ha. vs 1000 lts./ha. La diferencia es como una piña.

http://www.espectador.com/agro/251722/c ... -la-maxima
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
A-J-M-26
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 26 Sep 2015, 21:20

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por A-J-M-26 »

Sí, esta claro que algo pasa en olivos en ese tipo de clima,lo que hay es que averiguar que es lo que condiciona la producción en esas zonas.
Este artículo puede que aclare algo, o no, porque no veas con la conclusión, parezca que se contradiga:

- http://revistasjdc.com/main/index.php/c ... le/225/217

Artículo sobre Horas de frío y sumas térmicas en la predicción del inicio de la etapa reproductiva en plantas de olivo:

- http://agrometeorologia.criba.edu.ar/Do ... 20FRIO.pdf

Otro sobre fisiología del olivo:

- http://www.camponaraya.concepcionistas. ... Olivar.pdf
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por BprBpr »

a tomar viento ya la aceituna por este año.
ayer quedo terminada un poco antes de tiempo,,,se ve que a llegado personal antes que nosotros,nos quedaba hechar la tarde,,,y la hechamos,pero de cafeses y algun ,,cubata.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por Anlo »

BprBpr escribió:a tomar viento ya la aceituna por este año.
ayer quedo terminada un poco antes de tiempo,,,se ve que a llegado personal antes que nosotros,nos quedaba hechar la tarde,,,y la hechamos,pero de cafeses y algun ,,cubata.
Pues enhorabuena, habeis terminado justo a tiempo, antes de este temporal que tendremos hasta el domingo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por mentesa_bastia »

BprBpr escribió:a tomar viento ya la aceituna por este año.
ayer quedo terminada un poco antes de tiempo,,,se ve que a llegado personal antes que nosotros,nos quedaba hechar la tarde,,,y la hechamos,pero de cafeses y algun ,,cubata.
Será al revés...la echamos de cubatas...y algún café, ja,ja,ja...buen remate.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por BprBpr »

no,si somos muy adelantados,el remate lo hicimos el domingo,que el finde,cerraron la coope porque queda muy poca gente.

para ir aprovechando el tiempo, y ya ayer,,como nos quedo tiempo con la "ayuda"pues otro chispazo,jeje,,si los cafes fueron los menos.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por Jose6230 »

Pues ya hemos sobrepasado las cifras del aforo de la junta, ya van más de 1,2 m tm ...la producción final sino llega, estará cercana a las 1,4 m de tm....cuando tengamos un año de esos de supercosecha llegaremos seguro a los 2 m de tm. Yo creo que los precios se mantienen únicamente por la incertidumbre por la sequía de la próxima cosecha...yo personalmente, mientras los precios sigan al alza no venderé, pero en cuanto se vislumbre en el orizonte un temporal de los buenos habrá estampida vendedora...no creéis?...a la almazara sí que voy a ir a pedir precio para liquidar, a ver qué me dicen.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por mentesa_bastia »

Exacto,...ahora mismo hay una incertidumbre total que conforme vaya pasando el tiempo se irá concretando.

En esto de los precios es como en la bolsa,...mejor no ir nunca contra la tendencia, pero también pensar, que el último duro lo tiene que ganar otro, y no pretender coger la cresta de la ola.

Ahora mismo hay una incertidumbre total:

1.-No está lloviendo lo que debiera.

2.-Los olivos vienen de pasar un calvario.

3.-Pueden venir fríos.

4.-Pueden venir calores.

5.-Puede venir sequía y calor sofocante.

En definitiva, puede que ni mucho menos, haya una buena cosecha, ni siquiera mediana. Esto lo saben también los compradores que estarán lo mismo que nosotros.

Concluyendo, quién pueda,...que aguante un poco más. Mediando el mes de marzo,...más o menos se tendrá algo de certeza y se alejará el problema del frío, quedará el calor, y la sequía...pero ya vamos descartando incógnitas.

Mentesa dixi.
Adjuntos
robot.gif
robot.gif (484.94 KiB) Visto 323 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Arbequinopicantillo
Usuario medio
Mensajes: 148
Registrado: 11 Abr 2015, 17:09

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por Arbequinopicantillo »

Buen analisis Mente
Responder