Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Yo no tengo cochinos porque mi dehesa es vieja y muy clara y es cultivable. Pero hay muchos en mi zona que lo compaginan. No puedo informarte sobre como esta el negocio del cochino.
Una dehesa pura sin cultivar no creo que pueda soportar 3,5 ovejas por Ha y con cochinos de montanera menos, aunque depende de las lluvias. Mejor que empieces con menos ovejas.
Una dehesa pura sin cultivar no creo que pueda soportar 3,5 ovejas por Ha y con cochinos de montanera menos, aunque depende de las lluvias. Mejor que empieces con menos ovejas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 12 Ene 2016, 14:22
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Pero lo que tú cultivas es para empacar o forraje para meter a diente las ovejas? Y la cabida que yo destinaría no es 3.5 ovejas por hectárea, sino 3.15 ovejas por hectárea, además en la superficie que menciono ya he quitado el espacio que ocupan los caminos, edificaciones y demás... Tu dehesa está en Extremadura?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
No. Es en el norte de Andalucia. Cerca de La Serena. Pero es tierra de labor. En dehesas sin cultivar, la gente tiene muchas menos ovejas. 1,5 o 2 por ha como mucho. Yo para sostener 1700 cabezas de vida en 400 has, les siembro sobre barbecho en septiembre 125 has para forraje a diente hasta enero y luego lo dejo para grano con buen avio de abono de siembra y de nitrato cuando saco las ovejas. Otras 100-110 H5as. para forraje puro a diente sin cosechar. Aparte dejo una parcela rotatoria con hierba de otras 100 para primavera y otra de 40 has de guisantes para comer en pie en verano sin cosechar, alargando el rastrojo hasta octubre. ademas del rastrojo de la cosecha, la paja de la cosecha sin empacar en el rastrojo mas la que empaco, la bellota los arroyos, etc. En fin, todo para ellas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Pero Ebano es imprescindible que compre pienso? No me vale con los cereales y leguminosas que yo obtendría?
John Deere 6910 y Case mxu 125
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Si te puede valer. Pero deberás hacer una ración completa y equilibrada con ellos y añadir correctores bien a la ración o de libre disposición.
Yo produzco bastante cereal en la explotación pero me trae mas cuenta venderlo y comprar pienso que utilizar el cereal porque lleva mucha cebada y cagan mucho grano entero. Hay otra opción que es partir el grano, y mezclar los diversos productos en un carro mezclador en las proporciones adecuadas, pero también tiene costes y mucho trabajo diario. Pero quizás puedas ahorrar algo haciéndolo así.
Yo produzco bastante cereal en la explotación pero me trae mas cuenta venderlo y comprar pienso que utilizar el cereal porque lleva mucha cebada y cagan mucho grano entero. Hay otra opción que es partir el grano, y mezclar los diversos productos en un carro mezclador en las proporciones adecuadas, pero también tiene costes y mucho trabajo diario. Pero quizás puedas ahorrar algo haciéndolo así.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Y que ración seria adecuada teniendo cebada-avena-yeros-guisante forrajero-veza. No se, creo que las vacías echándolas al monte y los verdes se podría suple mentar con unos 500gr de cereales y paja a libre disposición, pero ya a las preñadas no se la ración. Corregidme si me equivoco.
John Deere 6910 y Case mxu 125
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 866
- Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
con los productos q tienes yo no compraria nada miraria mezclarlo segun proporcion y listo, todo lo q te puedas evitar de comprar mejor, es la supervivencia de las ovejas
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
El ultimo tercio de gestacion es donde se desarrolla el geto.que esmuy pequeño hasta entonces.si tienes mucho % de gemelares tienes que suplementar bien.1,2 k.minimo.dependiendo de la energia y proteina que le metas a la mezcla..
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Eso es lo que tengo pensado hacer las raciones con mis productos. Lo que no se es mas o menos que ración darle.
John Deere 6910 y Case mxu 125
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 866
- Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
yo hago 2 palas de ceba una de triticale, dos de ceba 1 yeros y lo mezcló, tu segun lo q tengas
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA OVEJAS
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
1.-Mantenimiento (periodo seco):
Como las ovejas solo necesitan mantener su peso, aplicar concentrado 227 grs a 453 grs si el forraje es pobre y si perdieron mucho peso en la lactancia.
2.-Flushing (acondicionamiento) y reproducción:
Flushing es la práctica de aumentar la ingestión de alimento y mejorar las condiciones corporales de las ovejas antes y después de la monta o inseminación. El propósito es aumentar el valor de la ovulación, la tasa de fertilidad, y el índice de nacimiento. Dos semanas y cuatros semanas después de la monta aportar de 227 grs a 680 grs de concentrado/ oveja/ día y 2,300 a 5 kg de forrajes.
Inicio de la gestación( 15 semanas antes del parto):
En esta etapa el crecimiento fetal es bajo y el requerimiento de nutrientes es similar a la etapa de mantenimiento.
3.-Final de la gestación ( 6 semanas antes del parto):
Es el periodo de mayor demanda de nutrientes para el crecimiento fetal y el desarrollo del potencial de producción de leche. Más del 80% del desarrollo fetal ocurre en las últimas 6 semanas de gestación. La alimentación inadecuada en este periodo (especialmente de energía) repercutirá negativamente sobre la producción de leche en la lactancia, el peso al nacimiento de los corderos y el vigor (supervivencia). Debe aportarse de 680 grs a 900 grs de concentrado/ oveja/ día. Y 2,300 a 3.200 kg de forrajes.
4.-Lactancia:
Las ovejas alcanzan su pico de producción de leche aproximadamente a las 3 o 4 semanas después del parto y producen el 75% de su producción total de leche en las primeras 8 semanas de lactancia.
El crecimiento del cordero depende de la producción de leche y la producción de leche depende a su vez directamente de la ingestión de nutrientes similar a la vaca lechera. Debemos aplicar de 900 grs a 1400 grs de concentrado/ oveja/ día y 3,200 a 5 kg de forrajes.
Las cantidades son variables según el tamaño de la oveja y la frecuencia de partos multiples-
Como norma general, en las mezclas de granos para ovejas a punto de parir y en lactación deben ir 2-3 partes en peso de cereal por cada parte en peso de leguminosas o proteaginosas de la ración total de granos en función de la disponiblidad. Cuidado con la cebada que cagan mucha entera y son perdidas. Es mejor aplastarla o partirla, algo bastante engorroso, o bien usar avena que la digieren mucho mejor. Yo produzco mucha cebada y prefiero venderla y compro pienso completo AP en tacos porque necesitan menos peso en cada ración y me compensa económicamente. Las ovejas están mejor. Pero no dispongo de leguminosas ni proteaginosas para mezclar tampoco.
Si el forraje es escaso, hay que tener paja siempre a libre disposición para evitar intoxicaciones por deficit de forraje en la dieta, o bien incorporar forraje suficiente al carro mezclador. Igualmente corrctors a libre disposición en forma de piedras , y en el caso de preñadas a termino y paridas, cubos correctores si no se usa pienso completo, para evitar carencias. Si el forraje verde es abundante, muchas veces se dejan pienso en los comederos y hay que reducir la ración. No hay reglas fijas. Lo mejor es sacarlas al campo y cuando se guardan se les pone el concentrado o mezcla y se va viendo el comportamiento.
Esta tabla da idea de las necesidades de nutrientes a la hora de preparar una ración con diferentes componentes, pero habiendo campo no es tan importante.
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
1.-Mantenimiento (periodo seco):
Como las ovejas solo necesitan mantener su peso, aplicar concentrado 227 grs a 453 grs si el forraje es pobre y si perdieron mucho peso en la lactancia.
2.-Flushing (acondicionamiento) y reproducción:
Flushing es la práctica de aumentar la ingestión de alimento y mejorar las condiciones corporales de las ovejas antes y después de la monta o inseminación. El propósito es aumentar el valor de la ovulación, la tasa de fertilidad, y el índice de nacimiento. Dos semanas y cuatros semanas después de la monta aportar de 227 grs a 680 grs de concentrado/ oveja/ día y 2,300 a 5 kg de forrajes.
Inicio de la gestación( 15 semanas antes del parto):
En esta etapa el crecimiento fetal es bajo y el requerimiento de nutrientes es similar a la etapa de mantenimiento.
3.-Final de la gestación ( 6 semanas antes del parto):
Es el periodo de mayor demanda de nutrientes para el crecimiento fetal y el desarrollo del potencial de producción de leche. Más del 80% del desarrollo fetal ocurre en las últimas 6 semanas de gestación. La alimentación inadecuada en este periodo (especialmente de energía) repercutirá negativamente sobre la producción de leche en la lactancia, el peso al nacimiento de los corderos y el vigor (supervivencia). Debe aportarse de 680 grs a 900 grs de concentrado/ oveja/ día. Y 2,300 a 3.200 kg de forrajes.
4.-Lactancia:
Las ovejas alcanzan su pico de producción de leche aproximadamente a las 3 o 4 semanas después del parto y producen el 75% de su producción total de leche en las primeras 8 semanas de lactancia.
El crecimiento del cordero depende de la producción de leche y la producción de leche depende a su vez directamente de la ingestión de nutrientes similar a la vaca lechera. Debemos aplicar de 900 grs a 1400 grs de concentrado/ oveja/ día y 3,200 a 5 kg de forrajes.
Las cantidades son variables según el tamaño de la oveja y la frecuencia de partos multiples-
Como norma general, en las mezclas de granos para ovejas a punto de parir y en lactación deben ir 2-3 partes en peso de cereal por cada parte en peso de leguminosas o proteaginosas de la ración total de granos en función de la disponiblidad. Cuidado con la cebada que cagan mucha entera y son perdidas. Es mejor aplastarla o partirla, algo bastante engorroso, o bien usar avena que la digieren mucho mejor. Yo produzco mucha cebada y prefiero venderla y compro pienso completo AP en tacos porque necesitan menos peso en cada ración y me compensa económicamente. Las ovejas están mejor. Pero no dispongo de leguminosas ni proteaginosas para mezclar tampoco.
Si el forraje es escaso, hay que tener paja siempre a libre disposición para evitar intoxicaciones por deficit de forraje en la dieta, o bien incorporar forraje suficiente al carro mezclador. Igualmente corrctors a libre disposición en forma de piedras , y en el caso de preñadas a termino y paridas, cubos correctores si no se usa pienso completo, para evitar carencias. Si el forraje verde es abundante, muchas veces se dejan pienso en los comederos y hay que reducir la ración. No hay reglas fijas. Lo mejor es sacarlas al campo y cuando se guardan se les pone el concentrado o mezcla y se va viendo el comportamiento.
Esta tabla da idea de las necesidades de nutrientes a la hora de preparar una ración con diferentes componentes, pero habiendo campo no es tan importante.
- Adjuntos
-
- tabladenecesidades.jpg (112.36 KiB) Visto 790 veces
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 12 Ene 2016, 14:22
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Y de esa tabla cuales son los porcentajes de los componentes que forman la ración?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Depende de lo que tengas en la finca y lo que no, lo tendrías que comprar: De todas formas, como mínimo con paja, cereal, leguminosas y correctores no creo que tengas ninguna carencia. Ya te digo que el asunto está entre 2 y 3 partes de cereal por cada 1 parte de leguminosas en función de la calidad del forraje que consuman. Si es paja serían 2 a 1 y si es heno de avena, sería 3 y 1 pero menos cantidad en la ración que con paja. Lo mismo si se trata de forraje de cereal a diente, que a veces vienen de pastar y apenas necesitan concentrado, también dependiendo de que sea forraje de otoño o de invierno mas seco y nutritivo. Y si el forraje es es heno de alfalfa sería solamente añadir cereal sin necesidad de leguminosas, y menos cantidad diaria de cereal.
No soy experto en raciones, pero en el campo te repito que hay mirar el comportamiento de las ovejas, el forraje disponible a campo en cada momento. Es muy complicado decir una ración, porque lo mismo es poca, como con la misma otras veces les sobra y se la dejan.
Las cantidades orientativas de concentrado total las tienes en el mensaje anterior según el periodo considerado en la oveja.
No soy experto en raciones, pero en el campo te repito que hay mirar el comportamiento de las ovejas, el forraje disponible a campo en cada momento. Es muy complicado decir una ración, porque lo mismo es poca, como con la misma otras veces les sobra y se la dejan.
Las cantidades orientativas de concentrado total las tienes en el mensaje anterior según el periodo considerado en la oveja.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Buenas noches, Ebano no estoy del todo de acuerdo con tu racionamiento.
Me he estado informando y para oveja manchega he pensado esto.
1º Mantenimiento: teniéndolas de pastoreo con el monte y los verdes añadirles 0.3Kg de cebada y 0.3Kg de cebadilla teniendo siempre paja a libre disposición.
2º Acondicionamiento: a lo primero algo de pastoreo, siendo 1 semana antes de la monta y 25 días antes del parto 0.3kg de cebada, 0.3kg de cebadilla, 0.3kg de silo de maiz y 0.4kg de forraje verde como guisante forrajero y para a libre disposición.
3º 25-30 días antes del parto, 0.4kg de cebada, 0.4kg de avena, 0.2kg de veza, 0.5kg de silo de maíz, 0.5kg de forraje de guisantes y paja a libre disposición.
4º Hasta final de lactacion del cordero, igual que la ultima etapa de gestación quitando la veza y la paja a libre disposición.
Repito no tengo ni pajolera idea de raciones espero que me orientéis vosotros.
¿Que ración les das tu ebano?
Me he estado informando y para oveja manchega he pensado esto.
1º Mantenimiento: teniéndolas de pastoreo con el monte y los verdes añadirles 0.3Kg de cebada y 0.3Kg de cebadilla teniendo siempre paja a libre disposición.
2º Acondicionamiento: a lo primero algo de pastoreo, siendo 1 semana antes de la monta y 25 días antes del parto 0.3kg de cebada, 0.3kg de cebadilla, 0.3kg de silo de maiz y 0.4kg de forraje verde como guisante forrajero y para a libre disposición.
3º 25-30 días antes del parto, 0.4kg de cebada, 0.4kg de avena, 0.2kg de veza, 0.5kg de silo de maíz, 0.5kg de forraje de guisantes y paja a libre disposición.
4º Hasta final de lactacion del cordero, igual que la ultima etapa de gestación quitando la veza y la paja a libre disposición.
Repito no tengo ni pajolera idea de raciones espero que me orientéis vosotros.
¿Que ración les das tu ebano?
John Deere 6910 y Case mxu 125
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Esos racionamientos de libro estan muy bonitos.todo depende cuanto pasto tengan.la facilidad que tengas de encontrar esos productos y su precio.
Hay que tener cintura y contar con lo que se tiene.o sustituirlo aun a sabiendas de que es algo peor.
Y ojo!!! A lo mejor es una buenisima eacion.pero a ti no te queda mas que el entretenimiento.
Una cosa es lo que se debe hacer y otra lo que se puede.
Hay que tener cintura y contar con lo que se tiene.o sustituirlo aun a sabiendas de que es algo peor.
Y ojo!!! A lo mejor es una buenisima eacion.pero a ti no te queda mas que el entretenimiento.
Una cosa es lo que se debe hacer y otra lo que se puede.
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
El pasto que tengo para esas cabezas no creo que este mal ya que solo sacare al vació y alternando los pastos que tengo y las 20has de verde no creo que tenga problema y alargando las rastrojeras para aprovecharlas al máximo. La dificultad de los productos no tengo problema ya que los cultivaría yo menos la cebadilla (precio muy bajo) y el silo de maiz que aria alguno.
John Deere 6910 y Case mxu 125
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Nunca se puede decir que el pasto o el cultivo frrajero o ambos, "no creo que estén mal ni creo que estén bien". Pueden estar bien mal o regular dependiendo de muchos factores, y fundamentalmente de 3. 1º.-EL tiempo, 2º.-la época del año y 3º.-la carga ganadera. Si el pasto está bien, casi que te sobra todo lo demás salvo paja, que a libre disposición no come pan y es bueno ponerles siempre por si acaso, y un suplemento de concentrado en paridera por cabeza entre 1/2 kilo y 1 kilo dependiendo del tamaño de la oveja, de que sea mellicera o no y de lo que haya comido en el campo en cada época. Te dije que no hay reglas fijas y tendrás que aprender a alimentarlas con lo que tengas y calculando la ración en cada epoca. El concentrado puede ser pienso completo o una mezcla de lo que tengas y corrector. Si es pienso campero completo de alta producción, es cuestión de adaptar la ración diaria a cada animal. Y si es una mezcla variable, tendrás que estudiar tu capacidad productiva y prepararles algo con lo que tengas y comprar lo que te falte y despues mezclarlo bien todo cada día y racionarlo por cabeza en cada epoca. Por eso la paja ayuda mucho a veces en la ración porque ellas se regulan y consumen la que necesitan siempre que la tengan a mano. Una vez que han comido forraje suficiente, es aportar proteina suficiente por día, sean cuales sean los productos de que dispongas. Por eso es muy bueno meter las legumbres en la mezcla. No se consigue % de proteina suficiente a base solo de cereal, o mejor dicho es una ración mas cara. Yo no puedo decirte mas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Interesante esto de las dietas. Ebano, por ejemplo si pongo paja cereal a libre disposicion, paja de guisante a libre disposicion, para el concentrado seria hechar 2 de cebada y 1 de guisante por ejemplo, no??
Estamos pensando en poner 200inra y la idea es paja a libre disposion(tanto de cercereal como de guisante) y el resto suplirlo con la cebada y guisantes y eso era lo.que pensabamos.
El concentrado no sabiamos k hacer pero con eso de 2a1 me ha quedado mas o menos claro. Vamos y luego observar claro.... gracias a todos y seguir escribiendo¡¡¡¡¡
Estamos pensando en poner 200inra y la idea es paja a libre disposion(tanto de cercereal como de guisante) y el resto suplirlo con la cebada y guisantes y eso era lo.que pensabamos.
El concentrado no sabiamos k hacer pero con eso de 2a1 me ha quedado mas o menos claro. Vamos y luego observar claro.... gracias a todos y seguir escribiendo¡¡¡¡¡
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
La inra no son machegas.con el ultimo tercio de gestacion la capacidad cubica de ingesta baja.por culpa de las gestaciones multiples.por lo que tendras que ir a raciones mas proteicas y energeticas.
Lo a dicho muy bien ebano..no hay reglas fijas.
Y tenemos que contar con lo que preveemos lleven dentro.sin olvidar los correctores.
Lo a dicho muy bien ebano..no hay reglas fijas.
Y tenemos que contar con lo que preveemos lleven dentro.sin olvidar los correctores.
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Buenas tardes,a ver mañicos,¿sabeis que tienda ganadera tienen mas cosas para ovejas,en Ejea O en Zaragoza en la carretera de Logroño?
Mas cerca me viene en Zaragoza pero si a de haber mas cosillas en Ejea. ¿Encontraré los arneses que se mostraron en las fotos ?
Gracias
Mas cerca me viene en Zaragoza pero si a de haber mas cosillas en Ejea. ¿Encontraré los arneses que se mostraron en las fotos ?
Gracias