Destete corderos

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
sacul907
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 25 Sep 2015, 11:04

Destete corderos

Mensaje por sacul907 »

Buenas tardes, quiero lanzar una pregunta para ver si me queda claro pq opiniones hay para todos los gustos. Tengo unos 20 corderos que quisiera vender sobre los 23-25 kilos de peso aproximadamente, la pregunta es sencilla.

1.- ¿A que edad empiezo a destetarlos? han nacido y naceran dentro del mismo mes(estan pariendo), es decir el mas chico del mas grande se llevaran un mes de vida.

2.- Otra cosa, me han dicho que cuando empiece a destetarlos se les da pienso de arranque y cuando le quite la madre, se le pasa a pienso de creciemiento, verdad?

3.- Y por ultimo me han comentado, pasando ya al tema del destete que la primera semana todos los días maman, después un dia si otro no, dos dias no uno si, tres dias no uno si, cuatro dias no uno si, y en este punto se le quita la teta ya definitivamente. Asi lo haceis o hay algo mas rapido para no crear mamitis??
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Destete corderos

Mensaje por Ebano58 »

Te diré lo que hago yo y me va muy bien despues de haber hecho muchas cosas diferentes. Si quieres, puedes probar a ver como te va. Yo en tu caso haria 2 lotes por lo menos si puedes y son muchas ovejas, aunque sea separadas por unas vallas. Si te complica mucho el manejo tendrás que apartar corderos en dos o tres golpes. Un mes es mucha diferencia de tiempo.

Fecha del parto de un lote de ovejas apartadas juntas, paridas por Ej entre el 1 y el 10 de enero. Yo dejo lotes de 120-140 ovejas paridas en fechas próximas. No mas para que no se hacinen. PEro hay que tener cercas diferentes alambradas para que no se junten.

Como promedio los corderos de ese lote tendran 20 días + - 5 el día 25 de enero.

-Ese día mas o menos o algo antes si se quiere, se les pone una tolva para corderos con rejilla (para que no coman las madres)en el cobertizo o nave donde esten apartadas las ovejas con los corderos. Los corderos empiezan a comisquear el pienso de arranque, y poco a poco aprenden unos de otros y van comiendo mas y adelantan mucho y se acostumbran. Yo uso pienso trimedicado nuevo de covap similar al casat en oviso. Es el único que uso hasta la venta aunque es mas caro que el L0 anterior, porque convierten mejor y al final consumen menos pienso total por cordero de 23 kg, no se arruinan y salen antes. Yo tenía siempre colas de paridera de 10-15 corderos arruinados que les costaba salir del cebadero, y ahora apenas tengo ninguno
-El día 15-20 de febrero según se vea la partida de tamaño, a los 45 días del nacimiento +-5 días, se apartan de las madres al cebadero: El peso medio ronda los 17 kilos y se tienen a pienso paja y agua hasta que alcancen 23 kilos.

Al apartarlos se dejan las madres un día sin soltar al rebaño para que mamen los borregos juntándolos por ultima vez al día siguiente o día y medio un ratopara que mamen por última vez después de apartar y evitar ubreros y no tener que ordeñar las ovejas. Puede hacerse un día o 2 incluso.

El consumo medio de pienso por cordero de 23 kilos me ha salido a 26 kilos, pero el pienso nuevo comencé a usarlo en septiembre, y creo que la media del año con ese pienso puede rondar los 24 kilos por cordero vendido a 23 kilos. Es una conversión brutal en merino precoz. En otras tras razas autoctonas españolas o cruces en mi opinión es imposibe conseguir esa conversión con ningun pienso por bueno que sea. Pero funciona muy bienen cualquier caso.

Ya puestos te daré un consejo barato de probar. Antes de cumplan un mes de paridas, aproximadamente desde que los corderos empiezan a comer, puedes meter 3 carneros o 4 por cada 100 paridas en ese lote y si tienes suerte como yo, a mi me estan pariendo ahora ovejas que se cubrieron en agosto, al mes de estar paridas. Eso significa en la práctica dos partos al año con ciclo completo. Y de esto los libros no dicen nada. Por lo menos los que yo he leido. Las ovejas fueron marcadas por el carnero al montarlas con un arnes con cera de color y por eso se que son las qu están pariendo. Por supuesto ovejas gordas.

Es decir, ovejas paridas en enero 2016 ya parieron antes en julio 2015 y se cubrieron en febrero 2015. Matemático.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Juanpi
Usuario medio
Mensajes: 194
Registrado: 05 Jun 2013, 23:37

Re: Destete corderos

Mensaje por Juanpi »

Ebano, has echo alguna vez la prueba de dejar los corderos con las madres hasta los 23 kg para ver si tardan mas o menos tiempo en llegar a ese peso, me han dicho que los corderos a partir de los 45 dias , crecen mas rapido si estan destetados destetados que si estan mamando, pero no me lo acabo de creer.
carlosmateo
Usuario Avanzado
Mensajes: 866
Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Re: Destete corderos

Mensaje por carlosmateo »

A la madre lo q le come es el.cordero con que si lo tienes hasta 23kg pobrecica
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Destete corderos

Mensaje por Ebano58 »

Algunos excepcionalmnte si llegan sin destetar cuando hay muy pocos corderos mamando y los mas grandes se tarda mas tiempo en destetarlos por operatividad. No vas a destetar 5 corderos o 10 mas grandes para tener que poner el cebadero en marcha y esperas a que haya mas cantidad decorderos en peso y edad para apartar. Puede ocurrir generalmente además cuando hay mucho forraje verde y las madres tienen mucha leche, pero no lo recomiendo por norma, por lo que dice Carlos MAteo. Además el pico de producción de leche ya ha pasado a partir de los 40-45 días, y no le veo mucho sentido tener que sobrealimentar a la madre en muchas epocas del año menos propicias, cuando el cordero acostumbrado al pienso ya no la necesita. Aparte de que hay una logística en cada explotación, un numero de cobertizos o naves y cercas alambradas para ir apartando grupos de ovejas paridas en fechas proximas y si prolongas el amamantamiento de los mas grandes, esos espacios de paridera no los pueden ocupar nuevos grupos de ovejas con corderos mas pequeños y se producen hacinamientos y mezclas de corderos pequeños con grandes muy perjudiciales.

Además, cuando están con las madres muchas veces se ve que los corderos mas grandes, de30-35días, se quedan en el cobertizo hartos de pienso y de lo que hayan mamado y ya no se van con las madres a andar en el forraje. Eso va indicando que se acerca el momento óptimo a mi juicio de de destetarlos
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Juanpi
Usuario medio
Mensajes: 194
Registrado: 05 Jun 2013, 23:37

Re: Destete corderos

Mensaje por Juanpi »

Gracias por la aclaracion.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Destete corderos

Mensaje por Ebano58 »

No hay de que.

Yo no soy posedor absoluto de la verdad, solamente voy contando mis experiencias y los resultados, aunque siempre hay una incertidumbre sobre lo que uno hace y piensas a veces que tal vez se podría hacer mejor, e indudablemente se podría hacer mejor y habrá quien lo haga mejor aunque no lo cuente. Para eso está el foro, o debería estar. Nos movemos en la oscuridad, pero cada vez damos menos topetazos por suerte. Yo cuando menos voy mejorando.

Un saludo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
pisacharcos
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 14 Dic 2015, 00:31

Re: Destete corderos

Mensaje por pisacharcos »

La edad ideal de destete en corderos es de 45 dias, si los dejas más tiempo no lo gana el cordero ni la oveja, en ovejas de carne el pico más alto de producción de leche ronda los 30 dias.Unos dias antes de destetar hay que ir bajando la ración a las madres el último dia a paja y una vez destetadas dos dias más a paja,no se deben de volver a meter con ls corderos aunque lleven la ubre preta pues tendrás problemas de mamitis subclínicas.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Destete corderos

Mensaje por Ebano58 »

Yo no dejo las ovejas a paja en ese periodo crítico porque se están cubriendo con los carneros, y aunque hay muchas ya marcadas por el carnero en la monta, no tengo la certidumbre de que hayan sido fertiles y tal vez algunas se cubran de nuevo
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
pisacharcos
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 14 Dic 2015, 00:31

Re: Destete corderos

Mensaje por pisacharcos »

Si tu idea es realizar casi dos partos por año desde luego que no puedes realizar ese destete,yo en tu lugar si que destetaria más tarde rondando los 50-55dias la matriz de la oveja estaria casi a su tamaño normal y el anoestro de lactación no creo que debamos prestarle demasiada atención las ovejas de ordeño se cubren en producción y quedan preñadas.las ovejas movilizan muchas reservas desde el parto a los 30 dias a partír de haí no pierden si se las alimenta bien engordan con lo que ls corderos te gastarian menos pienso y las ovejas perfectas para quedar preñadas, eso sí dandoles de comer muy bien.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Destete corderos

Mensaje por Ebano58 »

No se trata de un intento. Ya está verificado por las marcas que les dejaron los carneros en agosto. Te estoy diciendo que las que paren ahora en enero, parieron en julio y se cubrieron con unos 30-40 días de vida de los corderos y antes de destetarlos, ¿para que voy a esperar a los 55 días si ya estan cubiertas?. Y ahora mismo ya están marcadas las que parieron en diciembre porque han sido cubiertas por los carneros en enero.


Yo pienso que es preferible ahorrar costes en la oveja y ponerla en el campo con el rebaño ya preñada que se recuupera de la lactancia y los corderos al cebadero.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Destete corderos

Mensaje por katrall »

Yo tambien ebano.el cordero para de monogastrico a rumiante en torno a los 40-45 dias.y las materia grasa de la oveja de carne baja muchisimo en torno a los 40 dias.si el cordero tiene el mismo pienso que ha ido comiendo desde el arranque por lo que no lo estraña.creo que es mejor cuidar la proxima preñez.y creo que salimos mejor.
pisacharcos
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 14 Dic 2015, 00:31

Re: Destete corderos

Mensaje por pisacharcos »

Ebano,podrias decirnos el porcentaje de ovejas que se han quedado preñadas en lactación y han parido?.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Destete corderos

Mensaje por Ebano58 »

No te puedo decir aun. A la viste del resultado, ya hemos adoptado el sistema de meter carneros en cada lote de ovejas de menos de 30 dias por si acaso. El pastor me asegura que han parido y estan pariendo muchas de las marcadas y otras sin marcar porque se rompieron 2 arneses. La cosa funciona. Pero hasta que termine esta paridera no me hare una idea aproximada y mejor a final del año 2016 con el dato final de corderos destados por oveja adulta promedio en el año. Esta labor se ve siempre despues, a mucho mas largo plazo, como cualquier innovacion y mas en ovino. Es muy dificil controlar cientificamente el dia a dia, y maxime con mano de obra ajena. Sin embargo, el sistema funciona y es para estar muy contento. Tecnica muy barata y productiva. Mucho mas barata que los implantes o las esponjas. Sistema natural.Tal vez por eso no esta mas publicitado
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Destete corderos

Mensaje por Ebano58 »

Ahora habra que ver si el sistema permite saltarase el anoestro. Ya seria la bomba. En 2016 lo sabremos. Tendrian que nacer muchos corderos en agosto, septiembre y octubre, de madres marcadas por la cera de los arneses en marzo, en abril y en mayo
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
pisacharcos
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 14 Dic 2015, 00:31

Re: Destete corderos

Mensaje por pisacharcos »

Pues a ver que tal resultado te sale al final,en este negocio hay que explorarlo todo para intentar que sea rentable sin subvención pues al final se convertira en algo testimonial a la marcha que vamos,y mucho me temo que implantes y esponjas terminarán prohibiéndolos,por lo tanto tendremos que centrár nuestras producciones en la genética la alimentación y el manejo.Pero vamos que es mi opinión, ojalá nos aumenten mucho la pac y no tengamos que rompernos los cascos para aumentar la producción!!
carlosmateo
Usuario Avanzado
Mensajes: 866
Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Re: Destete corderos

Mensaje por carlosmateo »

yo veo mas facil q nos tengamos q quebrar los cascos a q nos suban la pac, hay q centrarse en producir lo maximo q podamos con l minimo gasto y si algo dan hay esta
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Destete corderos

Mensaje por Ebano58 »

La pac en importe global de dinero a repartir va a menos desde hace años. En esta reforma de momento se ha beneficiado un poco a los ganaderos de ovino en lineas generales frente a la generalidad deproductores que ve recortada la PAC de momento sobre un 6% de media, pero es un espejismo que durará poco. Lo han hecho para mantener el sector que se venía abajo, para que sigan funcionando cooperativas y exportadores en general que viven muy de los corderos a costa de los ganaderos.

Esponjas e implantes no creo que los prohiban porque se perdería competitividad. Aunque algunos nos empeñamos en hacer buenos números con sistemas mas naturales y ahorrar engorros costes de producción y trabajo. Aunque no tengo muy claro, si no podría producir un 10-15% mas de corderos cada año con alguno de esos sistemas.

La ayuda acoplada al ovino por oveja de unos 11€ está calculada a la baja. Esa cantidad debería ser por cordero vendido, aunque la UE no admite ayudas directas a la produción. Yo he echado números de 2015 y pienso que aunque ha sido un año muy bueno de precios (77€ iva incluido de media por cordero vendido de 23 kg) y mas o menos se han cubierto costes en las exlotaciones mas productivas, al cordero le faltan todavía 10€ netos de valor medio para que sean rentables muchas mas explotaciones sin ayudas, aparte del sueldo del trabajor, sea autonomo o empresario, porque el trabajo hay que pagarlo como un coste aparte,lo haga quien lo haga, antes de calcular beneficios. En muy pocas ocasiones el ovino es un negocio, y mas bien es un trabajo mal pagado. No puede ser que un ganaderos tenga que recortar de su salario diario para sostener la explotación. Y eso se convierte en un círculo vicioso que termina perjudicando la alimentación correcta de las ovejas. Hasta el punto es así, que cuando ven echarles pienso a las ovejas preñadas en mi explotación, que desgraciadamente está en la misma carretera, algunos le comentan al encargado, que como se nota que él no paga el pienso. Y eso que las ovejas se alimentan principalmente del cutivo, y el pienso es un suplemento muy discreto en paridera y algo mas importante en verano. Y otros se rien de ver apartar del rebaño las ovejas preñadas avanzadas o las paridas de las preñadas en lotes por edad de los corderos. Todo lo que sea un manejo productivo les produce risa. Cuando la gente tiene una producción ganadera con esa forma de actuar, imagínate que productividad tendrán sus ovejas. Y todo está condicionado por la baja rentabilidad intrinseca debida al precio del cordero, porque no disponen de beneficios para comprar pienso ni para hacer instalaciones como bebderos, alambradas o cobertizos, suponiendo que sean propietarios para poder invertir de forma mas producttiva, porque esa es otra lacra del sector. Aparte de otras prácticas que hacen como apartar carneros en invierno para no tener corderos de verano, porque tienen mucha mortalidad. Luego se les junta el anoestro de primavera, y con suerte venden un cordero al año y cuando menos dinero vale, o ni eso con la reposición. Todas esas ganaderías van a seguir dsapareciendo irremisiblemente. Son inviables por muchas ayudas que pongan.
Última edición por Ebano58 el 22 Ene 2016, 09:40, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Destete corderos

Mensaje por katrall »

Y aun te dejas otra.el envejecimiento del sector.que lleva acarreado la poca iniciativa,las pocas ganas de invertir y trabajar y el tente mientras cobro generalizado.
Todo derivado de lo que comentais claro.el poco margen neto.
pisacharcos
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 14 Dic 2015, 00:31

Re: Destete corderos

Mensaje por pisacharcos »

Estoy de acuerdo,pero todavia nos dejamos en el tintero la inestabilidad política que se avecina con administracioes que no se sabe hacia donde van a ir y aumentando la desigualdad entre regiones,depende de donde vivas te irá mejor ó peor haciendo lo mismo,también cada día tenemos que lidiar con más enfermedades y porquerias teniendo que invertir más dinero en sanidad,y contra estos dos aspectos poco podemos hacer.
Responder