economia
Re: economia
Curroi , en Castilla la Mancha que yo sepa no se cobra el per
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: economia
Solo para decirle a Curroi que yo no pienso que en Andalucía se viva del cuento, sino que algunos aprovechan la pobreza para seguir mandando, en vez de intentar remediarla. Al contrario, es un milagro el sobrevivir día a día, e incluso prosperar muchas explotaciones con lo que se ha dispuesto para ello. Es curioso que incluso el coste de la mano de obra nacional legal, sea comparativamente en ocasiones muy alto en relación con otras regiones, para competir con las ayudas al desempleo. No queda otro remedio que afinar el lapiz en los demás costes, tratar de ser muy competitivo y muy productivo para poder rentabilizar el empleo. Por cuenta ajena solamente trabajan los buenos y cobran bien por ello. El problema es que no todas las explotaciones son suficentemente productivas para crear empleo ni caro, ni mucho menos, barato.
Una cosa es la política y otro el día a día de cada uno. Pero si el dinero que se ha despilfarrado, dilapidado, o que simplemente se han llevado algunos y se siguen llevando, se hubiera empleado en hacer crecer Andalucía, otro gallo nos cantaría, como ha sucedido en otras regiones españolas. Aquí no se favorece el desarrollo económico de ningún sector productivo y así nos va. Las carreteras del norte y oeste de Andalucía donde no hay autovías, van plagadas de camiones y coches y hay que rezar cada día que no te toque. Los accidentes mortales son contínuos. No existen planes de desarrollo colectivo con criterios objetivos, sino ayudas discrecionales, contratos discrecionales y bolsillos discrecionales. Cada uno vamos haciendo lo que podemos, pero por lo menos en mi caso ha sido casi exclusivamente invirtiendo todas las ayudas de la PAC. Unas ayudas por fortuna parcialmente blindadas contra el vampirismo político, aunque en lineas generales y de forma global, desde la epoca dorada de finales de siglo, se van menguando en cada reforma. Es decir, expropiándose paulatinamente por los políticos. Reconozco que se han reorientado ahora en Europa ligeramente hacia determinadas producciones ganaderas en peligro por las políticas anteriores. Mucho mas en otros países que en España. Siempre a la cola.
Ayudas regionales accesibles para el verdadero desarrollo agrario ninguna ni a título general, ni a título personal para incentivar o premiar el empleo o la productividad, salvo unas pequeñísimas ayudas menguantes cada año lineales a las ganaderías con ADS, organizaciones muy burocratizadas en su protocolo oficial, pero completamente desaprovechadas para la mejora integral de la sanidad de las explotaciones. Las ayudas menguan pero las exigencias al ganadero no paran de aumentar a costa de su bolsillo. A ciertas ayudas de maquinara solamente tienen acceso los ATP, y me parecen hasta buenas, por la función social que cumplen de mejora de servicios y trabajos a terceros como yo (en costes de cosechadoras y empacadoras asequibles por ejemplo), pero no resuelven los problemas del campo.
Un ejemplo, Si dan ayudas ecológicas, como están pensadas para explotaciones muy pequeñas, inmediatamente el autónomo mediano o pequeño piensa en recortar su censo de animales para maximizar las ayudas por UGM/Ha, en vez de crecer, es decir, ir al subvencionismo y a la dependencia del presupuesto, y en contra de crear empleo, en vez de buscar la riqueza de verdad. Pero tampoco existe un mercado transparente que premie las producciones ecológicas, ni ofrezca una prima por calidad de los productos en general ecológicos o no(hablo de ganadería). Cuando dicen que los políticos no pueden regular los precios mienten. Pueden imponer franjas por calidad en las lonjas por ejemplo.
Las ayudas a cooperativas no sirven tampoco por ahora para que el ganadero o el agricultor vea mejorar los precios de sus productos, y si acaso se perciben algunas mejores condiciones en los costes de los insumos y en algunos servicios respecto al precio medio de mercado. Tímidamente empiezan a ofertar el primar la entrega de animales por fidelización.
Así veo yo el panorama, y menos mal que el gasoil está barato. Es una buena ayudita a la producción. Perdon por el rollo.
Una cosa es la política y otro el día a día de cada uno. Pero si el dinero que se ha despilfarrado, dilapidado, o que simplemente se han llevado algunos y se siguen llevando, se hubiera empleado en hacer crecer Andalucía, otro gallo nos cantaría, como ha sucedido en otras regiones españolas. Aquí no se favorece el desarrollo económico de ningún sector productivo y así nos va. Las carreteras del norte y oeste de Andalucía donde no hay autovías, van plagadas de camiones y coches y hay que rezar cada día que no te toque. Los accidentes mortales son contínuos. No existen planes de desarrollo colectivo con criterios objetivos, sino ayudas discrecionales, contratos discrecionales y bolsillos discrecionales. Cada uno vamos haciendo lo que podemos, pero por lo menos en mi caso ha sido casi exclusivamente invirtiendo todas las ayudas de la PAC. Unas ayudas por fortuna parcialmente blindadas contra el vampirismo político, aunque en lineas generales y de forma global, desde la epoca dorada de finales de siglo, se van menguando en cada reforma. Es decir, expropiándose paulatinamente por los políticos. Reconozco que se han reorientado ahora en Europa ligeramente hacia determinadas producciones ganaderas en peligro por las políticas anteriores. Mucho mas en otros países que en España. Siempre a la cola.
Ayudas regionales accesibles para el verdadero desarrollo agrario ninguna ni a título general, ni a título personal para incentivar o premiar el empleo o la productividad, salvo unas pequeñísimas ayudas menguantes cada año lineales a las ganaderías con ADS, organizaciones muy burocratizadas en su protocolo oficial, pero completamente desaprovechadas para la mejora integral de la sanidad de las explotaciones. Las ayudas menguan pero las exigencias al ganadero no paran de aumentar a costa de su bolsillo. A ciertas ayudas de maquinara solamente tienen acceso los ATP, y me parecen hasta buenas, por la función social que cumplen de mejora de servicios y trabajos a terceros como yo (en costes de cosechadoras y empacadoras asequibles por ejemplo), pero no resuelven los problemas del campo.
Un ejemplo, Si dan ayudas ecológicas, como están pensadas para explotaciones muy pequeñas, inmediatamente el autónomo mediano o pequeño piensa en recortar su censo de animales para maximizar las ayudas por UGM/Ha, en vez de crecer, es decir, ir al subvencionismo y a la dependencia del presupuesto, y en contra de crear empleo, en vez de buscar la riqueza de verdad. Pero tampoco existe un mercado transparente que premie las producciones ecológicas, ni ofrezca una prima por calidad de los productos en general ecológicos o no(hablo de ganadería). Cuando dicen que los políticos no pueden regular los precios mienten. Pueden imponer franjas por calidad en las lonjas por ejemplo.
Las ayudas a cooperativas no sirven tampoco por ahora para que el ganadero o el agricultor vea mejorar los precios de sus productos, y si acaso se perciben algunas mejores condiciones en los costes de los insumos y en algunos servicios respecto al precio medio de mercado. Tímidamente empiezan a ofertar el primar la entrega de animales por fidelización.
Así veo yo el panorama, y menos mal que el gasoil está barato. Es una buena ayudita a la producción. Perdon por el rollo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: economia
Fuente El País. Extracto del artículo "los mitos del PER": Programa anual de inversiones creado en el año 1984, goza hoy de la aprobación de todos los partidos políticos en Andalucía, aunque siga siendo tema recurrente de los ataques que la comunidad recibe desde el exterior. Ataques que, casi siempre, están basados en el desconocimiento sobre la realidad del medio rural. Así, el PER va a tener este año una inversión de 215 millones. Pero un coste que, frente a lo que se cree erróneamente, llega a ocho comunidades autónomas: Extremadura, Valencia, Castilla-La Mancha, Aragón, Murcia, Castilla-León, Canarias y Andalucía."
Josenii el Per o actual Profea no se cobra ( permite a los trabajadores eventuales del campo poder juntar el número de peonadas para poder acceder a la prestación a través de empleos eventuales en obras que se realizan con sus fondos (215 millones de euros para 2013) y que contratan los ayuntamientos a través del Inem.) Me imagino que tu comunidad (no lo se) contabiliza ese trabajo como regimen general y sirve para cobrar el paro común. Lo que se cobra en Andalucia y Extremadura y no en el resto es el subsidio agrario para los afiliados al regimen especial agrario de la seguridad social que una vez descontado el sello son 426€. Y se hizo así por la fuerte dependencia tanto de Andalucía como de Extremadura de la actividad agrícola. Lo polémico es que para acceder a ese subsidio bastan 35 peonadas y para sorpresa del que no lo sepa, el PP ha sido el que ha permitido 20 peonadas de manera excepcional por climatología. Pero es que por ejemplo el SOC (Sindicato obrero del campo muy unido ahora a los podemitas) lo que pretendía es suspender las peonadas y cobrar directamente. Esa es la diferencia: el régimen especial agrario, del que muchos se aprovechan y muy necesario para otros justamente. El resto de andaluces pues como todos lo parados de España.
Ebano un placer leerte.
Josenii el Per o actual Profea no se cobra ( permite a los trabajadores eventuales del campo poder juntar el número de peonadas para poder acceder a la prestación a través de empleos eventuales en obras que se realizan con sus fondos (215 millones de euros para 2013) y que contratan los ayuntamientos a través del Inem.) Me imagino que tu comunidad (no lo se) contabiliza ese trabajo como regimen general y sirve para cobrar el paro común. Lo que se cobra en Andalucia y Extremadura y no en el resto es el subsidio agrario para los afiliados al regimen especial agrario de la seguridad social que una vez descontado el sello son 426€. Y se hizo así por la fuerte dependencia tanto de Andalucía como de Extremadura de la actividad agrícola. Lo polémico es que para acceder a ese subsidio bastan 35 peonadas y para sorpresa del que no lo sepa, el PP ha sido el que ha permitido 20 peonadas de manera excepcional por climatología. Pero es que por ejemplo el SOC (Sindicato obrero del campo muy unido ahora a los podemitas) lo que pretendía es suspender las peonadas y cobrar directamente. Esa es la diferencia: el régimen especial agrario, del que muchos se aprovechan y muy necesario para otros justamente. El resto de andaluces pues como todos lo parados de España.
Ebano un placer leerte.
Re: economia
De momento aqui no se ha cobrado aun para bastante gente la factura del pago único. Supongo que muchos ya lo habreis cobrado; si es asi, hay alguna variación económica respecto a años pasados?
Saludos.
Saludos.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: economia
Hay un recorte general provisional del 5-6%, pero es aproximado y provisional. Pero luego segun la convergencia individual de las ayudas, cada uno debe mirar sus importes provisionales en el fega desde 2015 a 2019 que pueden ir variando cada año. En marzo daran los definitivos
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: economia
estemos atentos
Re: economia
miremos la economia seguimos creciendo al 3 por ciento, ibex esta regular, si la economia va bien , todo ira mejor
vigilemos la economia
vigilemos la economia
Re: economia
Esclarecedor artículo de quién se lo lleva calentito.http://www.elconfidencial.com/economia/ ... a_1136161/
Re: economia
amigos participar mas, que la economia es muy importante
Re: economia
es necesario que se forme gobierno pronto, segun dicen,esto nos puede perjudicar , pues hay gente que que quiere saber que camino , vamos aseguir
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: economia
...pero que tipo de gobierno?? Cualquiera??Isidro27 escribió:es necesario que se forme gobierno pronto, segun dicen,esto nos puede perjudicar , pues hay gente que que quiere saber que camino , vamos aseguir
Pues parece que hay una diferencia abismal entre crear un tipo de gobierno y otro. Hay un gobierno que beneficia al conjunto de España y otro que beneficia a Pedro Sánchez.
Esperemos que Pedro Sánchez no necesite tener ilas nspiraciones que necesitaba Nerón y que haga "arder" un país mientras el toca la lira, como decía uno.
In God We Trust
Re: economia
betel,,,lo dices sin querer,pero lo dices.
la frase correcta es.
hay un gobierno que SE beneficia del conjunto de españa y otro,que SE quiere beneficiar lo antes posible.
isidro,,,los currantes no tenemos mas que un camino,el de el mulo en el surco con el arado,,,agachar la cabeza y meter cuello.
la frase correcta es.
hay un gobierno que SE beneficia del conjunto de españa y otro,que SE quiere beneficiar lo antes posible.
isidro,,,los currantes no tenemos mas que un camino,el de el mulo en el surco con el arado,,,agachar la cabeza y meter cuello.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 148
- Registrado: 01 Jun 2014, 23:28
Re: economia
Que sabias palabras.....
Cuando narices vamos a tener en el gobierno a un equipo que se preocupe por mejorar nuestros problemas reales y no se preocupe tanto por ver quien se reparto más pasta robando, que es su asignatura preferida
Hasta hoy ambos dos partidos nos han engañado de c*** espero que algún cambio nos sirva para darnos cuenta lo mal que han gobernado y lo tocados que nos han dejado
Cuando narices vamos a tener en el gobierno a un equipo que se preocupe por mejorar nuestros problemas reales y no se preocupe tanto por ver quien se reparto más pasta robando, que es su asignatura preferida
Hasta hoy ambos dos partidos nos han engañado de c*** espero que algún cambio nos sirva para darnos cuenta lo mal que han gobernado y lo tocados que nos han dejado
Re: economia
hace falta ya gobierno estable, que se nos digan los problemas reales en la en vistidura
-
- Usuario medio
- Mensajes: 69
- Registrado: 30 Dic 2015, 16:01
Re: economia
Si seguro que en la en vistidura no te lo dicen te lo diran con la embestida.
Hoy, en Grecia, cuna de la democracia, el gobierno de Syriza ha publicado un de creto por el que eleva la cotización a la S.S. de los autónomos agrarios de tan histórico país, en un 28% , el que sepa rezar que rece
Hoy, en Grecia, cuna de la democracia, el gobierno de Syriza ha publicado un de creto por el que eleva la cotización a la S.S. de los autónomos agrarios de tan histórico país, en un 28% , el que sepa rezar que rece
Admiro a la gente que sabe que entre sembrar y cosechar hay que regar y esperar.
Re: economia
Y cuanto pagabas??
Re: economia
tenemos que exiguir que seamos una democracia mas seria , hace falta
-
- Usuario medio
- Mensajes: 148
- Registrado: 01 Jun 2014, 23:28
Re: economia
Y que metan a la lacra de politicos corruptos que tenemos a la cárcel, es que no se escapa uno... Todos los días una nueva
Yo pienso que antes que entran ya se están frotando las manos por ver que la van a liar y los propios deberes de su puesto se la traen al pairo
Como no se les cae la cara de vergüenza que les estamos dando de comer y ellos sólo piensan en robar
Yo pienso que antes que entran ya se están frotando las manos por ver que la van a liar y los propios deberes de su puesto se la traen al pairo
Como no se les cae la cara de vergüenza que les estamos dando de comer y ellos sólo piensan en robar
-
- Usuario medio
- Mensajes: 117
- Registrado: 26 Oct 2013, 21:40
Re: economia
Que chollo han tenido todos los politicos con esta democracia.
Leyes a medida para ellos.
Nosotros a trabajar y a callar para que luego se lo lleven estos del PP y del PSOE.
y venga ayuntamientos de pueblos de cuatro habitantes, venga diputaciones, venga comunidades autonomas.
Que asco.
Roban en la construccion, roban en la banca, roban con sus cargos.
Y mientras tanto el pais sin trabajo y con sueldos de m***.
A esto hay que llamarlo democracia que solo contamos para votar?
Leyes a medida para ellos.
Nosotros a trabajar y a callar para que luego se lo lleven estos del PP y del PSOE.
y venga ayuntamientos de pueblos de cuatro habitantes, venga diputaciones, venga comunidades autonomas.
Que asco.
Roban en la construccion, roban en la banca, roban con sus cargos.
Y mientras tanto el pais sin trabajo y con sueldos de m***.
A esto hay que llamarlo democracia que solo contamos para votar?
Re: economia
Todavia lo tienen.han ganado las elecciones.a ver quien es el valiente que se arrima a ellos.